option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Análisis instrumental - U9

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Análisis instrumental - U9

Descripción:
Grado superior de Análisis y control de calidad

Fecha de Creación: 2025/05/08

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Algún inconveniente de la técnica EAA por llama son: Se usa una elevada cantidad de gas para mantener la llama. Es una técnica que conlleva gran peligro. Los elementos tienen que analizarse de uno en uno. Ninguna de las anteriores es correcta.

El Li se va a determinar por absorción atómica de llama: Puede que se produzca un error por defecto ya que el Li ioniza de forma muy fácil. Puede que se produzca un error por exceso ya que el Li ioniza de forma muy fácil. Puede que se produzcan explosiones ya que el Li ioniza de forma muy fácil. Ninguna de las anteriores es correcta.

En el caso de la lámpara de cátodo hueco, podemos observar que presenta un cátodo con forma cilíndrica, que tiene como objeto: Producir identificaciones de forma más sencilla. Alargar la vida útil de la lámpara, al recoger a los átomos una vez que emiten la energía absorbida. Disminuir los costes. Ninguna de las anteriores es correcta.

En las lámparas de cátodo hueco, el ánodo suele ser de: Wolframio. Vidrio. Plástico. Ninguna de las anteriores es correcta.

Instrumento que mide la intensidad de la radiación que le llega antes y después de la absorción por la muestra, a partir de los resultados aportados por el detector se calcula la radiación absorbida: Monocromador. Fotoconductores. Detector. Ninguna de las anteriores es correcta.

Lampara formada por un tubo de vidrio compuesto de argón o helio a muy baja presión y dos electrodos: Instrumento de transformada de Fourier. Lámpara de descarga sin electrodos. Lámpara de cátodo hueco. Ninguna de las anteriores es correcta.

Las lámparas más utilizadas son: Lámpara de cátodo hueco. Lámpara de descarga sin electrodos. Lámpara de cátodo hueco y lámpara de descarga sin electrodos. Ninguna es correcta.

Los gases de combustión van a conducir a las pequeñas gotas hacia el quemador o mechero, donde van a sufrir diferentes reacciones, entre la que podemos encontrar: Desolvatación. Desolvatación. Disociación. Todas son correctas.

Son aquellas interferencias en las que la línea de absorción del analito se superpone o aproxima a la de un interferente, por lo que el monocromador no va a ser capaz de separarlas: Interferencias espectrales. Interferencias químicas. Interferencias por ionización. Interferencias físicas.

Técnica solo se aplica a los análisis de mercurio, ya que es el único elemento metálico que presenta presión de vapor significativa a temperatura ambiente: Atomización en vapor frío. Atomizador por descarga luminiscente. Desolvatación. Ninguna de las anteriores es correcta.

Denunciar Test