analisis mensual
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() analisis mensual Descripción: 5to mes |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
MENCIONA ANALGESICO OPIOIDE MIXTO (AGONISTA-ANTAGONISTA). PENTAZOCINA. BUPRENORFINA. NALBIFUNA. PROPOXIFENO. ANALGESICO OPIOIDE QUE TIENE EFECTOS PSICOTOMIMETICOS Y TIENE MAYOR TOXICIDAD EN CORAZON: PENTAZOCINA. BUPRENORFINA. NALBUFINA. MEPERIDENO. MENCIONA ANALGÉSICOS QUE PRODUCEN TECHO RESPIRATORIO, ES DECIR; QUE ARRIBA DE CIERTA CANTIDAD NO PRODUCEN DEPRESIÓN RESPIRATORIA: NALBUFINA Y PENTAZOCINA. MEPERIDENO Y PROPOXIFENO. NALOXONA Y OXICODONA. MORFINA Y CODEINA. MENCIONA OPIOIDES QUE CONTIENEN 2 ISOMEROS ACTIVOS, (ANTIPODAS). MEPERIDINA Y PROPOXIFENO (LEVO Y DEXTRO). NALBUFINA Y PENTAZOCINA(LEVO Y DEXTRO). NALOXONA Y OXICODONA(LEVO Y DEXTRO). MORFINA Y CODEINA(LEVO Y DEXTRO). MENCIONA LOS EFECTOS DE LA NALOXONA. 12 MG NO PRODUCEN NADA. 24 MG PRODUCEN SOMNOLENCIA. MEZCLADO CON OXICODONA JUNTAN ANTAGONISMO Y FORMAN MEDICAMENTO PARA EL DOLOR. TODAS SON CORRECTAS. SON LAS PROPIEDADES DE LOS ANESTESICOS LOCALES, EXCEPTO: SUSTANCIA ESTERIL Y SOLUBLE EN AGUA. NO IRRITANTE. INICIO DE ACCION RAPIDA. ACTUAN EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL. COMO ACTÚAN LOS ANESTÉSICOS Y COMO SE DIVIDEN: DISMINUYENDO PERMEABILIDAD EN CANALES DE SODIO, EVITANDO LA DESPOLARIZACION, SE DIVIDEN EN 2 GRUPOS; AMIDAS Y ESTERES. REPOLARIZANDO LA MEMBRANA, INHIBIENDO CANALES DE POTASIO, SE DIVIDEN EN 2 GRUPOS; LOCALES Y GENERALES. BLOQUEAN CANALES DE SODIO Y SE DIVIDEN EN 2 GRUPOS; ANASTESICOS Y OPIOIDES. NINGUNA ES CORRECTA. DIFERENCIA ENTRE EL GRUPO AMIDA Y EL GRUPO ESTERES: GRUPO AMIDA SON ANESTESICOS LOCALES Y GRUPO ESTERES SON GENERALES. GRUPO AMIDA SON ANESTESICOS GENERALES Y GRUPO ESTERES SON LOCALES. GRUPO AMIDA SON ANESTESICOS DE LARGA DURACION Y GRUPO ESTERES SON DE CORTA DURACION. SU EFECTO CARDIOPROTECTOR Y ALIVIO DEL DOLOR. QUE ANESTESICO LOCAL TIENE MAYOR EFECTO CARDIOTOXICO: BUPIVACAINA. LIDOCAINA. PRILOCAINA. ROPIVACAINA. RELACIONA EL ANESTESICO AL GRUPO QUE CORRESPONDA;. GRUPO AMIDA. GRUPO ESTERES. IMPORTANCIA DE QUE LOS MEDICAMENTOS SEAN ESTERILES, EXCEPTO?. PARA PODER SER INTRODUCIDOS AL ORGANISMO POR VIA MUCOSA O PARENTERAL. PARA PODER SER DE RAPIDA DEGRADACION Y BAJA TOXICIDAD. PARA NO PORDUCIR REACCION DE HIPERSENSIBILIDAD NI DAÑO EN ESTRUCTURA NERVIOSA. PARA ENCARGARSE CON MAYOR EFICACIA DE LA UNION AL RECEPTOR. COMO ACTUAN LOS ANESTESICOS LOCALES?. BLOQUEAN EL SODIO. BLOQUEAN EL POTASIO. MEJORAN CAPTACION DE SODIO. INHIBEN MAO-B. COMO ES LA ESTRUCTURA QUIMICA DE LOS ANESTESICOS LOCALES?. PORCION NO POLAR (LIPOFILICA), CADENA INTERMEDIA, PORCION POLAR (HIDROFILICA). PORCION LIPOFOBICA NO POLAR, CADENA MEDIA, PORCION HIDROFOBICA O POLAR. PORCIONES POLARES UNIDAS POR UNA CADENA NO POLAR. PORCIONES NO POLARES UNIDAS POR CADENA INTERMEDIA. CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PORCIÓN LIPOFILICA O NO POLAR DE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS ANESTÉSICOS: FIJACIÓN, DIFUSIÓN Y ACTIVIDAD. METABOLISMO, DURACIÓN Y TOXICIDAD. UNIÓN AL RECEPTOR Y DISTRIBUCIÓN. FIJACIÓN, METABOLISMO Y UNIÓN AL RECEPTOR. CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA CADENA INTERMEDIA QUE UNE LAS 2 PORCIONES DE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS ANESTÉSICOS: METABOLISMO, DURACIÓN Y TOXICIDAD. FIJACIÓN, DIFUSIÓN Y ACTIVIDAD. UNIÓN AL RECEPTOR. METABOLISMO, DIFUSIÓN Y UNIÓN. CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DE LA PORCIÓN HIDROFILICA O POLAR DE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DE LOS ANESTÉSICOS: SE ENCARGA DE LA UNIÓN AL RECEPTOR. METABOLISMO Y TOXICIDAD. DURACIÓN Y DIFUSIÓN. ACTIVIDAD Y FIJACIÓN. SON EFECTOS DE TOXICIDAD QUE PRODUCE LA PRILOCAINA (ANESTÉSICO LOCAL DEL GRUPO AMIDA). METAHEMATOGLOBINEMIA Y SU TRATAMIENTO ES AZUL DE METILENO. EFECTO CARDIOTOXICO. BLOQUEO EN HÍGADO E INTESTINOS. HIPOXIA POR NO PRODUCIR TECHO RESPIRATORIO. NUCLEOS BASALES QUE SE VEN MAS AFECTADOS EN ENFERMEDAD DE PARKINSON: CUERPO ESTRIADO Y SUSTANCIA NEGRA. PUTAMEN Y GLOBO PÁLIDO. GLOBO PÁLIDO Y CUERPO ESTRIADO. SUSTANCIA NEGRA Y PUTAMEN. FÁRMACO QUE DA BUENA RESPUESTA PARA INICIAR TRATAMIENTO EN ENFERMEDAD DE PARKINSON: BIPERIDEM. METILDOPA. BROMOCRIPTINA. CABERGOLINA. FÁRMACO QUE INHIBE LA MAO-B Y VENTAJAS: SELEGELINA, SUS VENTAJAS SON QUE FORMA RADICALES LIBRES Y NO PRESENTAN DAÑO POSTERIOR EN DOPA. BIPERIDEM, SU VENTAJA ES QUE DA BUENA RESPUESTA PARA INICIAR TRATAMIENTO EN ENF. DE PARKINSON. AZUL DE METILENO, SU VENTAJA ES QUE TRATA LA METAHEMATOGLOBINEMIA. BUPIVACAINA, POR TENER MAYOR EFECTO CARDIOTOXICO. CUAL ES EL MEJOR TRATAMIENTO PARA ENFERMEDAD DE PARKINSON Y POR QUE: LEVODOPA,POR QUE ES UN PRECURSOR METABÓLICO DE LA DOPAMINA, Y SE CONVIERTE EN DOPA A NIVEL CENTRAL. INCRETINAS, POR QUE AUMENTAN LA LIBERACIÓN DE INSULINA EN CÉLULAS BETA Y ALFA. BIPERIDEM, POR QUE TIENE BUENA RESPUESTA PARA INICIAR TRATAMIENTO. SELEGELINA, POR QUE INHIBE MAO-B Y FORMA RADICALES LIBRES Y NO PRESENTA DAÑO POSTERIOR EN DOPA. FÁRMACOS UTILIZADOS PARA AUMENTAR LA BIODISPONIBILIDAD Y CRUZAR BARRERA HEMATOENCEFALICA, E INHIBIR LA DESCARBOXILASA;. BESERAZIDA Y CARBIDOPA. BIPERIDEM Y CLOZAPINA. SELEGELINA Y LEVODOPA. TROGLITAZONA Y PIOGLITAZONA. FÁRMACO ANTICOLINERGICO CON EFECTOS ANTIPARKINSON Y ANTISICOTICO, UTILIZADOS EN CASOS DE TOXICIDAD: BIPERIDEM Y CLOZAPINA. BESERAZIDA Y CARBIDOPA. SELEGELINA Y LEVODOPA. ACARBOSA Y PROPOXIFENO. QUE ES EL EFECTO ANTABUS: INHIBICIÓN DE LA OXIDACIÓN DEL ALCOHOL POR EL BLOQUEO DE LA ENZIMA ALDEHÍDO DESHIDROGENASA. ACELERACIÓN DE LA OXIDACIÓN POR ESTIMULACIÓN DE LA ENZIMA ALDEHÍDO DESHIDROGENASA. BLOQUEO DE LA OXIDACIÓN DEL ALCOHOL POR ESTIMULACION DE LA ENZIMA ALDEHÍDO DESHIDROGENASA. PRECURSOR DE LA OXIDACIÓN DEL ALCOHOL POR LA EXCITACIÓN DE LA ENZIMA ALDEHÍDO DESHIDROGENASA. CUAL ES EL EFECTO COLATERAL MAS COMÚN DE LOS ANTIDIABETICOS?. HIPOGLICEMIA. HIPERGLICEMIA. GLUCOSURIA. CETOACIDOSIS. CUALES SON LAS REACCIONES ADVERSAS Y SECUNDARIAS DE LAS BIGUANIDAS (METFORMINA, FENFORMINA, BUFORMINA). NAUSEAS Y VOMITO. ANOREXIA Y ACIDOSIS LACTICA. INHIBICIÓN DE LA VITAMINA B12. TODAS SON CORRECTAS. CUAL ES LA FUNCIÓN DE LAS INCRETINAS (ANALOGOS GLP1) Y DONDE ACTUAN. AUMENTAN LA LIBERACIÓN DE INSULINA EN CÉLULAS ALFA Y BETA, BAJA LA PRODUCCIÓN DE GLUCOSA EN HÍGADO, ACTÚAN EN INTESTINO. BAJAN LA LIBERACIÓN DE INSULINA EN CÉLULAS ALFA Y BETA, AUMENTA LA PRODUCCIÓN DE GLUCOSA EN HÍGADO, ACTÚAN EN ESTOMAGO. AUMENTAN LA LIBERACIÓN DE GLUCOSA EN HÍGADO, AUMENTAN CAPTACIÓN DE INSULINA, ACTÚAN EN HÍGADO. AUMNETA FIJACION A NIVEL PERIFERICO Y AUMENTA SECRECION DE INSULINA EN PANCREAS , ACTUAN EN HIGADO. SON FARMACOS HIPOGLICEMIANTES (TIAZOLIDENIDIONAS), EXCEPTO: TROGLITAZONA. ROSIGLITAZONA. PIOGLITAZONA. POLIGLITAZONA. EFECTO ADVERSO DE PIOGLITAZONA (TIAZOLIDENIDIONA). AUMENTO DE PESO. PERDIDA DE PESO. DISFUNCION ERECTIL. INSOMNIO. EFECTOS ADVERSOS DE LOS INHIBIDORES DE LA ALFA-GLUCOSIDASA (ACARBOSA). ALTERACIONES G-I (DIARREA, FLATULENCIA, DOLOR ABDOMINAL). ALTERACIONES TRACTO URINARIO (GLUCOSURIA, INFECCION DE VIAS URINARIAS). ALTERACION SNC (INSOMNIO, PERDIDA DE MEMORIA). CAMBIOS DE ESTADO DE HUMOR Y MUCHA SED. MENCIONA 3 BIGUANIDAS. METFORMINA, FENFORMINA Y BUFORMINA. TROGLITAZONA, ROSIGLITAZONA Y PIOGLITAZONA. TALBUTAMIDA, CLORPROPAMIDA Y TOLAZAMIDA. GLIBENCAMIDA, GLIBURIDA Y GLIPIZIDA. MECANISMO DE ACCION DE LAS SULFONILUREAS: AUMENTA FIJACION A NIVEL PERIFERICO Y SECRECION DE INZULINA E INHIBE PRODUCCION DE GLUCOSA EN HIGADO. DISMINUYE FIJACION A NIVEL PERIFERICO Y SECRECION DE INZULINA Y AUMENTA PRODUCCION DE GLUCOSA EN HIGADO. BLOQUEA FIJACION A NIVEL PERIFERICO Y SECRECION DE INZULINA Y ESTIMULA PRODUCCION DE GLUCOSA EN HIGADO. MEJORA LA CALIDAD DE SECRECION DE INZULINA Y DE LA PRODUCCION DE GLUCOSA EN HIGADO. MENCIONA 3 FENILETILAMINAS: PROPOXIFENO, MEPERIDINA Y METADONA. TROGLITAZONA, ROSIGLITAZONA Y PIOGLITAZONA. METFORMINA, FENFORMINA Y BUFORMINA. LOPERAMIDA, MEPERIDINA Y FENTANILO. MENCIONA INHIBIDORES DE LA MONO OXIDASA. SELEGELINA. FENILALANINA. TOLOXATONA. TODOS SON CORRECTOS. SON ANESTESICOS DEL GRUPO ESTER, EXCEPTO: COCAINA. PROCAINA. BENZOCAINA. LIDOCAINA. SON SULFONILUREAS DE 2DA GENERACION: GLIBENCLAMIDA, GLIBURIDA Y GLIPIZIDA. TOLBUTAMIDA, CLORPROPRAMIDA Y TOLAZAMIDA. COCAINA, PROCAINA Y TETRACAINA. SELEGELINA, FENILALANINA Y TOLOXALONA. SON SULFONILUREAS DE 1RA GENERACION: TOLBUTAMIDA, CLORPROPRAMIDAY TOLOZAMIDA. GLIBENCLAMIDA, GLIBURIDA Y GLIPIZIDA. SELEGELINA, FENILALANINA Y TOLOXATONA. PROCAINA, BENZOCAINA Y TETRACAINA. CUAL ES EL MECANISMO DE ACCION DE LAS BIGUANIDAS?. INHIBE GLUCONEOGENESIS Y GLUCOGENOLISIS, MEJORA ABSORCION DE GLUCOSA EN INTESTINO. ESTIMULA GLUCONEOGENESIS Y GLUCOGENOLISIS, INHIBE ABSORCION DE GLUCOSA EN INTESTINO. INHIBE PRODUCCION DE INSULINA EN PANCREAS, MEJORA ABSORCION DE GLUCOSA EN HIGADO. MEJORA CAPTACION DE INSULINA Y BAJA LA PRODUCCION HEPATICA DE GLUCOSA. SON FENILPIPERIDINAS (OPIOIDES MENORES): LOPERAMIDA Y MEPERIDINA. FENTANILO Y CODEINA. DIFENOXILATO Y ALFENTANILO. TODAS LAS ANTERIORES. SON AGONISTAS DOPAMINERGICOS: BROMOCRIPTINA Y CABERGOLINA. FENTANILO Y MEPERIDINA. LIDOCAINA Y BUPIVACAINA. PRILOCAINA Y ROPIVACAINA. SON ANESTESICOS LOCALES DE TIPO AMIDA (LOCALES). LIDOCAINA. ROPIVACAINA. BUPIVACAINA. TODAS LAS ANTERIORES. SON FÁRMACOS DE MANEJO DIARIO (CUADROS GRIPALES, ALÉRGICOS, ENFERMEDADES DE LAS VÍAS AÉREAS SUPERIORES, ETC): ANTIHISTAMINICOS. ANTIDIABETICOS. ANTIPARKINSON. ANTICOLINERGICOS. COMPUESTO QUE ACTÚA EN EL ORGANISMO COMO HORMONA Y COMO NEUROTRANSMISOR (PAPEL FUNDAMENTAL EN REACCIONES ALÉRGICAS Y SISTEMA INMUNITARIO): HISTAMINA. DOPAMINA. MONO OXIDASA. TODOS LOS ANTERIORES. SU MECANISMO DE ACCIÓN ES COMBINARSE CON LOS RECEPTORES ESPECÍFICOS LOCALIZADOS EN LAS CÉLULAS: ANTIHISTAMINICOS. ANTIDIABETICOS. ANTICOLINERGICOS. ANTIPARKINSON. FÁRMACO ANTIHISTAMINICO DE PRIMERA GENERACIÓN UTILIZADO PARA PREVENIR NAUSEAS EN EL EMBARAZO QUE PRODUCE EFECTO TERATOGENICO: MECLICINA/ BONADOXINA. DIFENHIDRINATO /DRAMAMINE. DIFENHIDRAMINA/ BENADRIL. CICLICINA/ ANTIVERT. ANTIHISTAMINICOS QUE NO PRODUCEN SEDACION Y NO CRUZAN BHE: LOS QUE SE UNEN A RECEPTOR H1 DE 2DA GENERACION. LOS QUE SE UNEN A RECEPTOR H2 DE 1ERA GENERACION. LOS QUE SE UNEN A RECEPTOR H3. LOS QUE SE UNEN A RECEPTOR H4. SON FARMACOS ANTIHISTAMINICOS ANTIEMETICOS, EXCEPTO: DIFENHIDRAMIDA. MECLICINA. METROCLOPAMIDA. BUTILIOSINA. |