Análisis químico UD1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Análisis químico UD1 Descripción: Laboratorio de calidad UAX |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Quimica analitica. Parte de la química que estudia las teorías e hipótesis que permiten detectar sustancias químicas diferentes y determinar la concentración de las mismas y evaluar ciertas propiedades fisicoquimicas de las especies. Pasó de ser arte a ciencia con aplicaciones en la industria, medicina y otras ciencias. Es el conjunto de métodos y técnicas operativas. La determinación cuantitativa del contenido de nitrógeno en alimentos permite conocer el contenido en proteínas y su valor nutricional. La contaminación se evalúa en base a la concentración de óxidos de nitrógeno y monóxido de carbono presentes en la atm. Reactivos para análisis. Tienen calidad suficiente para realizar ensayos fisico quimicos con adecuada rigurosidad.Los reactivos analíticos APA son los que cumplen las normas de la American Chemical Society. Tienen nivel de impurezas limitado y especificado por las normativas APA. Se conocen como reactivos de calidad PA, AR-ACS, GR. Reactivos purísimos. Para aplicaciones generales y como auxi en análisis químicos, utilizables en análisis cualitativos y semicualitativos. Se conocen como reactivos de calidad SFF, CP, extra pure. Las especificaciones de pureza son superiores a los reactivos PA. Reactivos especiales, marcar la incorrecta. Reactivos de calidad patrón primario, para técnicas volumétricas o los patrones de referencia. Debe ser una fórmula perfectamente conocida con cinética lenta. Elevada pureza 99,9. No ser higroscópica. Posible su secado en estufa manteniendo sus propiedades. Estable a Tº ambiente y no reaccionar con componentes atmosféricos. Etiquetado. Los envases deben llevar etiqueta bien visible que contenga unicamente la identidad del producto. El GHS sirve para clasificar sustancias químicas en función del peligro que comportan y fijar un sistema de etiquetado común. La UE adoptó el GHS al nuevo reglamento 1200/2008 como CLP. España se rige por el Real Decreto 1802/2008 acerca del etiquetado, envasado, sustancias nuevas y clasificación. Los pictogramas de seguridad pasaron de 9 a 10 y son de marco rojo con fondo blanco. Las frases de seguridad se han transformado en consejos de prudencia (frases P). Las frases de riesgo ahora son indicaciones de peligro (frases J). Pictogramas de peligro, cual es incorrecta. Peligro explosivo, explosionan bajo una llama o son más sensibles a choques que el dinitrobenceno. Peligro inflamable, inflama a menos de 22ºC. Peligro corrosivo pH menor de 2 o mayor de 12,5 que al contacto con tejidos vivos ejercen acción destructiva. Peligro comburente, pueden favorecer o provocar la combustión de otras. Indicar la correcta. Las FDF informan de la peligrosidad de los productos, gestión de residuos, primeros auxilios o datos fisicoquimicos. NTP guias de buenas prácitcas indican prácticas no obligadas salvo casos que venga en la legislación vigente. RD 370/2001 agentes químicos, prevención de riesgos laborales, establece disposiciones mínimas para la protección de los trabajadores contra riesgos derivados por agentes químicos en el lugar de trabajo. |