ANALOGIAS
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANALOGIAS Descripción: preguntas de examen final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Pregunta 1 El carnicero es a cuchillo como el peluquero es a ______. A. tijeras. B. cabello. C. chinos. D. rubio. Pregunta 2 Puente es a río como ______ es a _______. A. montaña: rieles. B. metro subterráneo. C. túnel: montaña. D. agua: roca. Pregunta 3 Una CANCIÓN es la combinación de ACORDES, como un ____________ es la integración estética de ___________. Complete la analogía: A. drama: episodio. B. artista: colores. C. oración: ruegos. D. poema: versos. Pregunta 4 Un CONTRIBUYENTE puede ser beneficiado con la EXONERACIÓN, lo que supone librarse de la obligación de pagar impuestos; así como él ______________ puede ser beneficiado con la ______________ Complete la analogía: A. hijo: perdón. B. juez: amnistía. C. procesado: absolución. D. deudor: condonación. Pregunta 5 Así cómo al incrementarse la INTELIGENCIA, mejora la COMPRENSIÓN; también al intensificarse la _______________, en un ambiente, la ____________________ tiende a mejorar. Complete la analogía: A. fuerza: acción. B. razón: conclusión. C. labores: creatividad. D. luz: visibilidad. Pregunta 6 El HÉROE por su acción trascendental recibe el HOMENAJE que es un acto solemne y público; así también, el __________________ recibe el ______________________ por su participación exitosa en alguna guerra. Complete la analogía: A. soldado: galardón. B. maestro: pleitesía. C. líder: ovación. D. triunfador: congratulación. El VOLUMEN es propio o inherente al CUBO. El volumen es el espacio ocupado por el cubo, delimitado por sus caras; análogamente, el ________ es algo inherente al ___________ y hace referencia a la región interna delimitada por sus lados. Complete la analogía: A. punto: línea. B. forma: cilindro. C. área: triángulo. D. perímetro: círculo. Pregunta 8 DISPARATE implica falta de RAZÓN en la actitud o expresión de una persona, la ___________________ implica la falta de _______________________ en la actitud. Además, las dos relaciones se refieren a ir contra lo correcto o lo establecido. Complete la analogía: A. rapidez: precisión. B. temeridad: prudencia. C. mendacidad: mentira. D. crítica: verdad. |