option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

analogias y terapeutica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
analogias y terapeutica

Descripción:
Psicologia 2

Fecha de Creación: 2016/03/17

Categoría: Personal

Número Preguntas: 121

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Definicion de persepcion segun Matlin y Foley 1996. todo lo que hay en un lugar en el espacio. es todo lo que podemos observar. Es la interpretación de sensaciones, dándoles significado y organizacion.

implica la actividad de los órganos de los sentidos y del cerebro. la vision y oido. Organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos. la piel y los ojos.

Proceso por la cual se aísla e identifica la información del medio ambiente relacionadose con la luz y el color. proceso visual. Percepción visual. direccion visual.

¿ En que cociste la percepción visual?. Cociste en la creación de patrones significativos (distancia, movimiento). conciste en ver imagenes y su profundidad. cociste en observar figuras y colores.

la percepción se adquiere de .... observar muchas imagenes. mirar imágenes o figuras que den percepción. La experiencia,aprendizaje,factores innatos y genéticos.

Desde el punto de vista fisiologico. comienza en la retina y se produce en dos etapas. la luz penetra por cornea se proyecta sobre la retina, donde es convertida en una señal eléctrica por las diferentes células que la constituyen . se envían a través del N.O, a centros cerebrales superiores (área occipital). por un análisis fino e integral, necesario para la percepción visual.

Corrientes que explican la percepción visual. Naturista (Descartes,Kant,Muller). Empirista.

El desarrollo de la persepcion es ..... un proceso de aprendizaje. Un proceso adaptativo. un proceso visual.

capacidad de percibir y discriminar entre luces sobre la base de su composición de longitud de onda. percepción visual. Percepción del color. percepción.

que mecanismos interviene para poder percibir colores. Intervienen elementos físicos,biológicos, y psicologicos. intervienen elementos materialistas. intervienen elementos psicologicos.

contribuye al mayor conocimiento del mundo que nos rodea (color). discriminar puntos. Capacidad de discriminar las luces y describirlas. separación angular.

El color, la forma, la textura, el color, la profundidad y el movimiento se obtiene a partir de : a partir de la intensidad del color. a partir de la luz. La imagen que se forma en retina.

Cual es la función del color ?. hace colorido todas las cosas. Discrimina mas de siete millones de colores enriqueciendo la experiencia visual. da color a nuestro entorno.

la primera investigación moderna de la percepción de color fue realizada por________en el año de 1666. hering. Isaac Newton. helmholtz.

En que conciten las teorías del color. Hering. Thomas Young y Helmholtz. Ladd-Franklin.

En que consisten las teorías de los colores según los autores. Hering(colores oponentes. Young y Helmholtz (del receptor tricromatico). Ladd francklin(evolutiva).

a que se le llama una persona Tricromata. tiene una vison acromatica anormal. Tiene visión cromática normal donde se pueden combinar rojo, verde y azul. tiene una vision periférica y central tricomatas.

Alteracion que presentan las personas que son ciegas al rojo-verde- o al amarillo-azul. es una anomalia de la vision a colores (no hay percepcion minima). Discromatopsia. deuteranope. protanope.

Defectos de la ceguera a un color se clasifica de la siguiente manera (discromatas). Protanope. Deuteranope. Tritanope.

clasificación de los tricromatas anomalos. Protanomalia. Deuteranomalia. Tritanomalia.

Es el resultado de la interacción entre las zonas con diferente luminancia y conciderado en el reconocimiento de figuras. Percepción de bordes. percepcion de las formas. percepción de las imagenes.

A que se le llama inhibición lateral en retina de acuerdo al funcionamiento de las células on y off. activacion mutua de las regiones on de manera que se apagan o encienden el estimulo de luz. Inhibición mutua de las regiones on de manera que se encienden o apaga el estimulo el estimulo de luz. neutralizacion de las regiones on.

Comparación de la cantidad de luz que ilumina un area determinada de retina comparada por una neurona. Señales procedentes de células concentro on indican. Señales correspondientes a células con centros off indican.

Zonas donde se produce el realce del contraste en el área de un objeto en donde se observan las mayores variaciones de luminancia. Bandas de Mach. contraste subjetivo. contaste de borde.

aunque cada una de las bandas es de un gris perfectamente uniforme en toda su área , se ve mas clara la zona vecina a un área mas oscura y se ve mas oscura la parte que esta justo al lado de una banda mas clara se obtiene. Efecto de contraste de borde. contraste subjetivo. Bandas de mach.

sensación luminosa percibida que difiere de la cantidad o de la distribución real de luminancia en el estimulo físico. contraste objetivo. contraste iluminado. Contraste subjetivo.

que representan las manchas grises de la siguiente figura. faborecimiento de ambos colores dando una imagen diferente. Consecuencia de los campos receptivos en las células ganglionares de la retina. consecuencia.

representa una zona de intersección de dos lineas blancas es mayor que para un receptor en otro punto cualquiera entre dos intersecciones , asi la senzacion de luminicidad. Inhibicion lateral. inhibicion contralateral. inhibición alternante.

Técnicas que permiten estabilizar la imagen retiniana controlando o suprimiendo sus movimientos sobre la retina.la imagen es estable al verla pero se desvanece quedando un campo gris uniforme pero se recupera rápidamente si hay algún cambio (movimiento,parpadeo,intensidad luminosa). respuesta de la imagen. interpretación de la imagen. Estabilidad de la imagen y respuesta.

Si dentro de la estabilidad de la imagen existen la ausencia de los siguientes estímulos (variación de luminancia,colores, texturas,formas) se le llama. hipster. gangsterd. Ganzfeld.

capacidad mas temprana de la visión espacial. diferenciacion de fondo y figura. Diferenciación de figura y fondo. diferenciación de imágenes y sus fondos.

Elementos de la figura. Contorno. Figura. Fondo. Tamaño.

cuando un objeto esta cerca de otro , se tiende a percibir junto mas que separados , los elementos mas próximos , tienen la tendencia a ser percividos como un grupo. Proximidad. significado. luminosidad.

la figura tiene la cualidad de una cosa , posee un contorno que marca su forma y desprovista de forma. semejanza. agrupamiento. Significado.

Atributo en la que un campo parece tener mas o menos cantidad de luz. Luminosidad. lumenes. oscuridad.

se destaca una parte de la escena y se le considera como figura , esa zona se percibe mas luminos que el resto, que se interpreta como fondo. Efecto de Wolf. efecto de titmus. efecto tindal.

es el conjunto de manchas se pueden agrupar y relacionar convenientemente esas manchas de manera que dan la senzacion de algo conocido. Agrupamiento. sencibilidad. gestaltico.

define la palabra gestaltico. descricpicion de el fondo he imagen. Palabra alemana que significa forma,describiendo las propiedades de la figura que hacen seguir la percepción de la forma. contribución y forma de la imagen.

Elementos que se agrupan tendiendo a verse como un grupo. Proximidad. anterioridad. persecusion.

cuando el sistema visual agrupa por semejanza de formas. incoerencia. Semejanza. proximidad.

elementos que parecen seguir una misma linea , ya se a recta curva o quebrada. mal continuacion. Mejor continuacion. ilucion optica.

se vasa en relacionar entre si aquellos elementos que siguen caminos paralelos. mejor continuacion. Destino comun. descontinuidad.

cuando un cuerpo tapa parcialmente a otro, esparandolo en dos partes , cuando estos se agrupan conducen a la percepción de una figura mas compacta. destino comun. gestaltico. Conclusión o unidad.

cuando el ojo se mantiene relativamente estacionario , como durante la fijación, una susecion de imágenes, producidas por un estimulo objeto,se mueve a través de la retnia. Imagen- retina. retina-imagen,. cerebro-imagen.

cuando se sigue con los ojos un objeto en movimiento la imagen de esta permanece mas o menos fija sobre la misma región retiniana, los músculos reaccionan ante señales nerviosas para poder compensar el movimiento. ojo-mano. ojo-ojo. Ojo-cabeza.

se percive el movimiento pero físicamente no hay un desplazamiento fiisico (persepcion de movimiento) (serie de luces). Movimiento aparente o phi. moviminto total. movimiento constante.

se dice que el estimulo en movimiento mas grande induce el movimiento del menor (luna corre de tras de las nubes). moimiento de pulbrich. Movimiento inducido. movimiento aparente.

observación binocular de un péndulo en la cual se coloca un filtro polarizado en uno de los ojos disminuyendo así la iluminación así como la velocidad del péndulo pareciera como si el péndulo estuviera moviéndose en manera de elipse,el filtro introduce un retraso de 100 ms en el procesamiento neutral del ojo. efecto optocinetico. efecto de 3D. Efecto de Pulfrich.

mantiene una imagen sobre la retina, un grupo de células es excitado por movimientos de elementos. Movimiento optocineticos. movimietos oculares. movimientos oculares.

movimientos oculares de tipo balístico y rápido que trae los ojos rápidamente de un punto de interés a otro en el espacio. Movimientos sacadicos. movimientos coordinados. movimientos de seguimiento.

Rotación de cada ojo separado, sin considerar las del contralateral. versiones. Ducciones. abduccion.

en el movimiento de ducciones existen 2 tipos de rotación. Rotación horizontal (rotación alrededor del eje Z). rotacion vertical (rotacion del eje X).

movimientos oculares conjugados de ambos ojos, los cuales se mueven sincronizadamente hacia la misma dirección del campo visual. abduccion. ducciones. Versiones.

movimientos no conjugados o disyuntivos, son lentos y su velocidad maxima es de aproximadamente 21 grados por segundo. al aumento del angulo entre los ejes visuales. Vergencias. ducciones. versiones.

a la disminución del angulo entre los ejes visuales para desplazar la linea a un punto mas lejano se le llama. vergencia. Divergencia. convergencia.

impresión de profundidad o de espacio tridimensional desde una imagen en dos dimensiones. indicios binoculares. Indicios monoculares o pictoricos. indicios subjetivos.

denota la proximidad o lejanía señalando posiciones relativas entre objetos. posicion. denotacion. Interposicion.

Distribución de luces y sombras da una sensación de profundidad y volumen , la sensación de profundidad aumenta cuando el contraste entre luz y sombra es mayor. Sombreado e iluminacion. interposicion. denotacion.

Consiste en una disminución sistemática del tamaño de los objetos a medida que estos están mas distantes. sombreado e iluminacion. Perspectiva lineal. interposicion.

Entre mas alejados están los objetos mayor es el espesor de la atmósfera, los objetos lejanos se perciben con menos claridad que los objetos próximos. perspectiva terrestre. perspectiva simple. Perspectiva aérea o claridad.

A medida que aumenta la distancia de observación dicha textura se hace mas densa: a mayor distancia el tamaño de los granos disminuye. tamaño relativo. Gradiente de textura. perspectiva lineal.

Se observan simultáneamente varias formas idénticas, pero con tamaño distinto, haciendo que se perciba el de mayor tamaño mas próximo y el menor como mas alejado. gradiente de textura. gradiente de textura. Tamaño relativo.

cuando los objetos que s encuentran por encima del campo visual se perciben a una distancia mayor del observador que los objetos vistos mas abajo en el campo visual. Elevacion. percepcion. acomodacion.

Información producida por los movimientos relativos de la imagen de la retina, cuando se desplaza lateralmente. (al ver el horizonte mientas vamos en un coche. elevacion. Movimientos de paraleje. acomdacion.

Ausencia de indicios efectivos de distancia , los objetos de campo visual tienden a aparecer igualmente distantes para el observador y es distante a medida que los objetos se aproximan lateralmente en el campo visual de la visión. conocimiento previo. acomodacion. Tendencia de equidistancia.

falla de los movimiento de convergencia ocaciona. discromatopsia. acomodación mal sostenida. Diplopia.

a que se le llama el angulo de convergencia. Cuando las lineas de mirada se cruzan en un punto de fijacion y formen un angulo denominado..... acomodacion. vergencia.

cuando se fija la vista en objetos alejados al observador , las lineas de mirada de los ojos se mantienen paralelas , la cual es realizada por contraccion de los musculos rectos externos e induce a la..... convergencia. reflexion. Divergencia.

existe una separacion entre las imagenes retinianas cuya separacion es de 5-7-5 cm en su DIP cuya separacion de las imagenes retinianas se le llama......... disparidad retiniana. Disparidad binocular. acomodación.

Tiene lugar en ausencia de indicios monoculares de profundidad. estereogramas. acomodacion. Estereopsis.

Este dispositivo permite ver imagenes ligeramente diferentes de la misma escena una con cada ojo por separado. Stereoscopio. stereopsis. ilusiones.

son percepciones que producen sensacion de irrealidad o imposibilidad. Ilusion. desilucion. sterepsis.

se trata de un efecto de constancia de perceptiva; es decir se ve una linea pequeña por que se interpreta que esta mas alejada. ilusiones. ilusion vertival. Tamaños de distancias.

Es la influencia del tamaño de los objetos vecinos al tamaño percibido de un objeto. tamaño relativo. Ilusiones de contraste. ilusion.

El tamaño percibido depende tambien del entorno , dos lineas se ven afectadas por su terminacion de su segmento. ilusion vertical. Ilusion de Muller-Lyer. ilusion horizontal.

Dos lineas de igaul longitud, una horizontal y otra vertical se apoya en el punto medio de la horizontal, se perciben con distinta longitud. ilusion de muller. ilusion de roger shepard. Ilusion vertical- horizontal.

persecución de un hombre grande a uno mas pequeño que esta en el primer plano, aquello que esta lejos es representado por la convergencia de lineas y el tamaño de. Ilusión de Roger shepard. ilusion vertical. ilusion horizontal.

la forma de un objeto se distorsiona o cambia de apariencia en algunas ilusiones (circulo con lineas radicales ). ilusion optica. ilusion mecanica. Forma y posicion.

su resultado percepciones multiestables que se van alterando , presentadno cierto grado de ambiguedad en cuanto a la percepcion de profundidad. figruras reversibles. Figuras ambiguas. figuras imposibles.

tienen cierto grado de ambigüedad en cuanto a la percepción de la profundidad , cuando se miran durante un tiempo, repentinamente cambia la percepción y se ve la figura con otra perspectiva. constancia de tamaño. figuras ambiguas. Figuras reversibles.

contiene información que es contradictoria en su conjunto, pero que individualmente o por partes es valida y tiene un sentido para el observador. figuras iguales. Figuras imposibles. figuras reversibles.

Fenomeno en que la forma de un objeto parece inalterada , aunque cambie de modo radical, la perspectiva desde la cual es observado. Constancia de la forma. aspectos psicologicos. desarrollo de la percepción visual.

es la base para el desarrollo visual perceptual. Sistema visual. sistema ocular. sistema limbico.

meses que se requeire para que un bebe tenga la agudeza visual como la de un adulto. 4 meses. 8 meses. 6 meses.

Cambios funcionales , en los que se encuentran los influidos, por el entorno emocional o social. Desarrollo. crecimiento. periodo fetal.

Aumento del peso y dimensiones de todo el organismo y sus partes. desarrollo. Crecimiento. periodo embrionario.

se refiere a cambios en la función del organismo. periodo embrionario. crecimiento. Desarrollo.

Se emplea este termino para el tiempo transcurrido entre la cuarta y octava semana de desarrollo , donde las hojas germinativas dan origen a varios tejidos y órganos específicos. Periodo embrionario. periodo fetal. crecimiento.

al final de este periodo se establecen las bases de los sistemas orgánicos principales. periodo fetal. Periodo embrionario. crecimiento.

se caracteriza por la maduración de los tejidos y órganos y el rápido crecimiento del cuerpo. crecimiento. Periodo fetal. periodo embrionario.

a alas cuantas semanas y meseses se diferencia el sexo y longitud el bb al nacer. A las 12 semanas de gestación el sexo se diferencia, y en el octavo mes el feto tiene el 80% de su longitud, y un 50% al nacer. a las 8 semanas y 5 meses. a las 8 semanas y 9 meses.

Periodo comprendido desde la fecundación del ovulo al parto,abarcando el periodo embrionario y el fetal. recién nacido. Gestacion. lactante.

la duración de la gestación humana normal es de ... 7meses. 9 meses. 266 Días o 38 semanas después del comienzo de la fecundación.

se le denomina a si al niño alimentado con pecho o que cursa el periodo de vida que se extiende desde el fin del primer mes hasta la edad de 2 años. Lactante. gestacion. infante.

se hace referencia a niños de 3 a 6 años de edad con crecimiento rápido en peso y talla. adolescente. infante. Preescolar.

En este periodo se da el crecimiento somático uniforme , aunque menos acentuado que en el lactante. infante. Preescolar. adolescencia.

El periodo prepuveral en el infante se divide en tres: 1ra infancia. 2da infancia. 3ra infancia.

Comprende de 10 a 19 años , es la etapa de transición de la niñez dependiente a la edad adulta independiente hasta alcanzar las características físicas, mentales emocionales y sociales del adulto, inicia entre los 10 a 12 años y termina entre los 18 y 20 años. infante. prescolar. Adolescencia.

Mencione algunas características físicas del recién nacido. La cabeza es grande, la cara es redonda,y la mandíbula es pequeña,el pecho es mas bien redondo. no habla, llora,se puede parar. corre, brinca y llora.

Reflejos que indican el grado de madurez neuronal en los recién nacidos. reflejos de arco. Reflejos arcaicos. reflejos de madures.

reflejo arcaico, cuyo objetivo es que el recién nacido responda con la abducción de son brazos a nivel hombros y la flexion de los antebrazos a nivel de codos y muñecas. Reflejo moro. prensión palmar y plantar. búsqueda.

reflejo que presenta el bb al presionar la planta de sus pies y muñecas , flexionando sus dedos empuñando la mano o flexionando los dedos del pie. reflejo ,moro. succion. Prensión palmar y plantar.

Estimulo que se le aplica en la mejilla o a nivel peribucal cuyo objetivo del recien nacido es buscar el pezón de la madre. Estimulo de búsqueda. estimulo de succion. estimulo de prension.

movimiento rítmico y coordinado de lengua y boca al colocar un objeto dentro de su boca. reflejo de presión. Reflejo de succión. reflejo de búsqueda.

se sostiene al recién nacido desde el tronco e inclinan dolo levemente hacia adelante , entonces da unos pasos de forma automática. Marcha automática. gateos. pasos.

se obtiene suspendiendo ventralmente con una mano al lactante , el tiempo en que sus miembros caen como péndulos. succion. Signo de landu. busqueda.

sustancia oscura que arroja el bebe de consistencia pegajosa. hieso. eses fecales. Meconio.

cubierta que proteja a la piel del bebe cuando este se encuentra de una coloración rijosa. Vernix caseosa. otolitis gaseosa. fernix caseosa.

peso estándar de los niños al nacer. 3.4 kg con una longitud promedio de 50cm , los niños pesan mas que las niñas. 4.2. 3.2.

pulso del recién nacido. 100 y 120 latidos por minuto. 120 y 170 latidos por minuto. 90 y 100 latidos por minuto.

la zona de intersección de dos lineas blancas es mayor que para un receptor en otro punto cualquiera entre dos lineas blancas es mayor que para un receptor en otro punto cualquiera entre dos intersecciones . Inhibicion laterla (cartilla de. puntos negros en las areas blancas. tes de estimulo.

se considera una de las mas tempranas de la vision, discriminando entre figura y fondo. Estabilidad de la imagen. contorno. fondo.

Diámetro corneal del recién nacido. 25mm. 15mm. 10mm.

Poder total de la cornea del recién nacido. 50D. 20D. 60D.

Estructura del globo ocular del recién nacido que es mas propenso a colapso o a hemorragias. conjuntiva. parpados. Esclerotica.

a los cuantos meses las glándulas lagrimales secretan por primera ves lagrima. 4 meses. 3 a 4 semanas de vida. 2 meses.

peso del recién nacido. 3.4kg. 2000g. 4.5 kg.

numero de fontanelas en el recién nacido. 2. 5. 6.

cuales son las 6 fontanelas que están en el cráneo del recién nacido. anterior. posterior. 2 esfenoidales. 2 mastoideas.

senos paranasales que se encuentran al nacer. esfenoidales. frontales. Maxilares y etmoidales.

efecto de constancia de perspectiva, es decir se ve una linea mas pequeña por que se interpreta que esta mas alejada , ya que se esta acostumbrado a percibir las lineas convergentes como que se alejan. ilusion de Muller-Lyer. Ilusion de ponzo. ilusion vertical.

Denunciar Test