option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANALYSE CONCEPTUELLE PENSÉE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANALYSE CONCEPTUELLE PENSÉE

Descripción:
ANALYSE DE LA CORPORATION HUMAINE

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Ocio

Número Preguntas: 100

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Según la Constitución de la República del Ecuador, se declara de interés público?. La explotación de recursos que se puedan renovar. La conservación de los ecosistemas, la biodiversidad y la preservación del daño ambiental. La preservación del ambiente y la conservación de los ecosistemas. El uso de tecnologías ambientalmente limpias y de energías comunes no contaminantes y de medio impacto.

¿Según la Constitución de la República del Ecuador, el Estado incentivará a las personas naturales y jurídicas, y a los colectivos para que?. Administren los bienes ecológicos intangibles. Protejan la naturaleza, y promoverá el respeto a todos los elementos que forman un ecosistema. Consuman los recursos renovables. El estado no incentiva.

¿Según la Constitución de la República del Ecuador, en referencia al material genético, que prohíbe el Estado?. La introducción de organismos y material orgánico e inorgánico que puedan alterar de manera definitiva el patrimonio genético nacional. El uso de especies animales para su reproducción. La utilización de material genético para la fabricación de armas para la protección de la naturaleza. No establece prohibiciones.

¿Según la Constitución de la República del Ecuador, los servicios ambientales no serán susceptibles de apropiación?. Y su uso será libre y voluntario. Serán regulados por cada comunidad. Su producción, prestación, uso y aprovechamiento serán regulados por el Estado. Si son susceptibles de apropiación.

¿Según la Constitución de la República del Ecuador, en referencia a las armas químicas que prohíbe el Estado?. Desarrollo, producción. Tenencia, comercialización. Importación, transporte, almacenamiento. Todas las anteriores.

¿Según la Constitución de la República del Ecuador, ¿cuál es uno de los derechos de la naturaleza?. Ser explotada de manera racional. Ser objeto de propiedad privada. Mantener y regenerar sus ciclos vitales, estructura y funciones. Garantizar la producción económica sostenible.

¿En la Constitución de la República del Ecuador, ¿que se menciona sobre el agua?. Es un recurso sujeto a normalización local y vigilancia permanente. Es un recurso estratégico y un derecho humano fundamental. Es un derecho intangible de la humanidad. Se limita su uso a actividades agrícolas y contaminantes.

¿Qué establece la Constitución del Ecuador. sobre la soberanía alimentaria?. Es responsabilidad exclusiva de las GADs Municipales. Depende de los acuerdos internacionales. No está regulada explícitamente. Es un derecho y una política estratégica del Estado.

¿Qué derecho se garantiza en la Constitución, respecto al acceso a información ambiental?. Es un derecho de todas las personas. Solo a instituciones científicas. Es un derecho sujeto a solicitudes fundamentadas. Dependiente del nivel de confidencialidad de los datos.

¿Según la Constitución, que integra el sistema nacional de áreas protegidas?. Un conjunto de áreas públicas protegidas. Los animales y plantas nativos. Los subsistemas estatal, autónomo descentralizado, comunitario y privado. Todo bien sujetos a explotación ecológica.

¿Según el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente, los comités nacionales ambientales se constituyen como?. Cuerpos colegiados, encargados de la coordinación de las políticas nacionales intersectoriales en materia ambiental. Delegación, encargada de la creación de las normas locales en materia ambiental. Comités, encargados de la elaboración de las leyes de cooperación. Asociación, encargada de la supervisión de las preceptos ambientales.

¿Según el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente, cuál es uno de los fines para lo cual se ha constituido el fondo para la gestión ambiental?. Proyectos de cooperación internacional. Manejo integral del fuego. Construcción de refugio de vida silvestre. Pagos de remuneraciones de guardabosques.

¿Según el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente, cual es un instrumentos y medidas de protección de las especies o grupos de especies de vida silvestre y sus ecosistemas?. Planes de acción. Medidas de vigilancia constante a personas dedicadas a la pesca. Anuncio como letreros preventivos. Siembra constante de especies.

¿Según el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente, cual es una de las funciones de la Autoridad Administrativa?. Conceder, revocar o anular el trabajo ilegal de conformidad con las disposiciones de la Convención sobre Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres. Regular y controlar el cumplimiento de los requisitos tributarios, establecidos en la legislación local, previo a la concesión de permisos o certificados. Crear y actualizar mensualmente los certificados del intercambio de especies listadas en los Apéndices I, II y III CITES. Cancelar y conservar los permisos de exportación y los certificados de reexportación emitidos por las Autoridades de Estados extranjeros que no correspondan a los permisos de importación;.

¿Según el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente, cuál de las siguientes opciones se enmarca en el propósito de los Comités de Patrimonio Natural?. Coordinar lo relativo al cumplimiento de empresas de la normativa nacional e internacional aplicable a la conservación natural. Dar seguimiento a la aplicación intersectorial de la Políticas Nacionales Oceánicas y Costeras, el Plan de Ordenamiento del Espacio Marino Costero, la Agenda Intersectorial del Mar, y Plan de Manejo Costero Integrado, en materia ambiental. Gestionar los fondos para proyectos de gestión ambiental. Realizar auditorías ambientales a las empresas de índole nacional.

¿Según el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente, que se requiere para que un Gobierno Autónomo Descentralizado se acredite ante el Sistema Único de Manejo Ambiental (SUMA)?. Demostrar la existencia de recursos económicos e institucionales, ordenanza, además del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial vigente y Convenios con laboratorios acreditados. Presentar un listado de proyectos a ejecutar en el año, según el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial. Contratar una empresa consultora para crear un listado de todas sus actividades locales que pueden generar impactos. Deberá presentar una solicitud dirigida a la Autoridad Ambiental Nacional, suscrita por el consejo cantonal, la cual justifique el cumplimiento de las condiciones establecidas en el Código Orgánico del Ambiente.

¿Según el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente, qué documentos deberán presentar como requisito para obtener una licencia ambiental?. Un registro ambiental, un plan de manejo de desechos, certificado de intersección, certificado de pagos y póliza de responsabilidades ambientales. Un certificado ambiental y un plan de contingencias, informe de participación ciudadana, certificado de pagos y póliza de responsabilidades ambientales. Un estudio de impacto ambiental, certificado de intersección, informe de participación ciudadana, pago por servicios administrativos y póliza de responsabilidades ambientales. Un informe de auditoría ambiental del año anterior y pago por servicios administrativos.

¿Según el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente, cuál de las siguientes NO es un elemento que deba contener un Estudio de Impacto Ambiental?. Alcance, ciclo de vida y descripción detallada del proyecto, incluyendo las actividades y tecnología a implementarse con la identificación de las áreas geográficas a ser intervenidas. Análisis de alternativas de diferentes proyectos con alcance a la zona de impacto. Demanda de recursos naturales por parte del proyecto y de ser aplicable, las respectivas autorizaciones administrativas para la utilización de dichos recursos. Análisis de riesgos, incluyendo aquellos riesgos del ambiente al proyecto y del proyecto al ambiente.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, qué principio establece que cuando exista falta de información, vacío legal o contradicción de normas, se aplicará lo que más favorezca al ambiente y a la naturaleza?. Principio de In dubio pro natura. Principio de el que contamina paga. Principio de responsabilidad integral. Principio de desarrollo sostenible.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, qué sistema permite integrar y articular a los organismos del Estado con la ciudadanía en materia ambiental?. Sistema Nacional de Áreas Protegidas. Sistema Nacional Descentralizado de Gestión Ambiental. Sistema Único de Información Ambiental. Sistema de Incentivos Ambientales.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, de conformidad con los principios y garantías ambientales, qué tipo de responsabilidad se establece para quien cause daño ambiental?. Responsabilidad civil. Responsabilidad penal. Responsabilidad objetiva. Responsabilidad solidaria.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, qué se debe hacer cuando no existe certeza científica sobre el impacto de una acción en el ambiente?. Permitir el derecho al trabajo hasta tener datos certeros. Adoptar medidas eficaces y oportunas para evitar o mitigar la afectación. Ignorar el posible riesgo. Levantar un inicio de acto administrativo.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, qué tipo de áreas se consideran frágiles y amenazadas?. Áreas agrícolas. Zonas de riesgo urbano. Páramos, bosques, manglares. Pastizales.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, qué se entiende por "reparación integral" en materia ambiental?. El pago de una multa, por los daños ocasionados. La reparación del área reforestada. La clausura de una actividad para la restitución de las afectadas. Un conjunto de acciones para revertir daños ambientales.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, qué se entiende por "conservación ex situ"?. Conservación de especies en su hábitat natural. Conservación de ecosistemas frágiles. Protección de especies fuera de su hábitat natural. Protección de especies invasoras con fines de evitar su comercio.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, cuál es la finalidad de los corredores de conectividad?. Aislar poblaciones de vida silvestre. Reducir la fragmentación del paisaje y mantener flujos migratorios. Permitir la conectividad de zonas de protección a través de vías de orden público. Fomentar la conexión entre comunidades ancestrales.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, cuál de los siguientes NO es un servicio ambiental?. Servicios de aprovisionamiento. Servicios de regulación. Servicios culturales. Servicios de protección articulada.

¿Quién debe recopilar y compilar datos científicos y técnicos sobre la biodiversidad y el ambiente, según el Código Orgánico del Ambiente?. Las organizaciones no gubernamentales. El sector privado. La Autoridad Ambiental Nacional, en articulación con instituciones de educación superior, al igual que con otras instituciones de investigación. Todas las anteriores.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, cuál de las siguientes es una categoría de manejo dentro del Sistema Nacional de Áreas Protegidas?. Parque nacional. Corredor de conectividad. Servidumbre ecológica. Todas las anteriores.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, qué tipo de actividades se fomentan en relación al recurso forestal?. Actividades que utilicen las cantidades del recurso forestal determinadas según el censo forestal. Actividades que utilicen menores cantidades del recurso forestal, por productos de mayor valor agregado. Las actividades que no utilicen especies nativas. Las actividades que provengan de bosques con certificación ambiental.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, qué son los títulos habilitantes en el contexto forestal?. Permisos para la deforestación urbana y rural. Licencias para la explotación de productos forestales en áreas en áreas protegidas. Certificados de exportación forestal. Autorizaciones para el aprovechamiento sostenible de bosques naturales.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, que constituye un bien independiente dentro de los instrumentos de gestión y control forestal?. La tierra privada donde se encuentran los árboles. El vuelo forestal en su totalidad, entendido como el total de la cobertura arbórea. El suelo donde se encuentre infraestructura área forestal. El subsuelo donde crecen los árboles.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, cual es una medidas que deben adoptar los Gobiernos Autónomos Descentralizados para controlar la sobrepoblación de la fauna urbana?. Programas de educación sobre tenencia responsable de animales. Castración y esterilización obligatoria. La construcción de refugios. El sacrificio de animales sin hogar.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, qué acciones deben realizar los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales o Metropolitanos para registrar el número de árboles?. Registrar todas las especies arbóreas existentes en el Cantón. Solicitar a la universidad la contabilización del árboles. Coordinar con el INEC la elaboración de un catastro. Llevar un censo periódico, georreferenciado de árboles existentes y el potencial urbano para incrementar el número de árboles en la ciudad.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, qué debe hacer la Autoridad Ambiental Nacional en caso de que un estudio de impacto ambiental no cumpla con los requerimientos?. Aprobarlo con solicitud de modificaciones. Observarlo o improbarlo. Negarlo y archivarlo. Remitirlo a otras áreas competentes.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, quiénes son responsables por la veracidad y exactitud de los estudios de impacto ambiental?. La Autoridad Ambiental Nacional. Los consultores no acreditados. El operador y quien elabora el estudio. La Autoridad Ambiental Competente.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, qué debe hacer la Autoridad Ambiental Competente si existe oposición mayoritaria de la población a un proyecto?. Adoptar una decisión motivada. Aprobar el proyecto sin modificaciones. Ignorar la oposición. Hacer caso a la mayoría.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, qué mecanismo se utiliza para el control y seguimiento ambiental?. Catastro aleatorio. Inspecciones, Informes ambientales de cumplimiento, Auditorías Ambientales. La no vigilancia ciudadana o comunitaria. Memorandos.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, cuál es uno de los objetivos de la auditoría ambiental?. Verificar los nuevos riesgos e impactos ambientales que otras actividades ilegales hayan generado. Determinar si las actividades cumplen con el plan de manejo ambiental. Realizar informes para de actividades del sector privado. Evaluar las mejoras del impacto ambiental inicial.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, la Autoridad Ambiental Nacional requerirá a todas los que participen en las fases de gestión de las sustancias químicas?. Los permisos de salubridad, medio ambiente e importación de los químicos. Prohibir el transporte ilegal de las sustancias químicas. Toda la información necesaria para regular la tenencia y el movimiento de las sustancias químicas. El pago de las tasas para la libre importación y comercialización.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, cuál de las siguientes NO es una fase de gestión de las sustancias químicas?. Exportación. Transporte. Uso. Exploración.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, cuál de las políticas generales NO es una obligación, para los distintos niveles y formas de gobierno, regímenes especiales?. El manejo integral de residuos y desechos, considerando prioritariamente la eliminación o disposición fi nal más próxima a la fuente. El fomento de la investigación, desarrollo y uso de las mejores tecnologías disponibles para la generación de desechos. La responsabilidad extendida del productor o importador. El fortalecimiento de la educación y cultura ambiental, la participación ciudadana y una mayor conciencia en relación al manejo de los residuos y desechos.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, cuál NO es un principio de jerarquización de la gestión de residuos y desechos?. Prevención. Aprovechamiento o valorización. Eliminación. Disposición transitoria.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, de las siguiente cual NO es una condición para la introducción o importación de residuos no peligrosos y especiales?. Cuando el fin solamente sea el aprovechamiento. Cuando exista la capacidad técnica y tecnológica para el aprovechamiento y con ellos se garantice la adecuada gestión ambiental. Cuando su riesgo signifique un problema para los moradores. Hasta satisfacer la demanda nacional, priorizando que se haya agotado la disponibilidad de los residuos no peligrosos y desechos especiales generados en el país.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, cuál es uno de los criterios para las medidas de adaptación al cambio climático?. Considerar los escenarios estadísticos del cambio climático en los instrumentos de planificación urbana. Precautelar la calidad de vida de la población y de los ecosistemas. Priorizar el desarrollo resiliente a corto plazo. Fomentar la educación en el desarrollo de actividades productivas y asentamientos humanos en zonas de riesgo.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, cuál de los siguientes NO es un fin del Estado en materia de cambio climático?. Prevenir y evitar la ocurrencia de los daños ambientales y con ello reducir los efectos del cambio climático. Desarrollar programas de educación, investigación, innovación, desarrollo, desagregación y transferencia de tecnología sobre el cambio climático. Fomentar la incorporación de política locales sobre resiliencia ante cambio climático. Regular y controlar las acciones y medidas para la adaptación y mitigación del cambio climático.

¿Según el Código Orgánico del Ambiente, que entidades deberán incorporar en el ámbito de sus competencias, políticas e instrumentos de ordenamiento territorial medidas para responder a los efectos del cambio climático?. Solo los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales o Metropolitanos. Solo los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales. Solo los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales.... Los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales, Municipales o Metropolitanos.

¿Según el COOTAD, ¿cual es una competencia exclusiva del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal sin perjuicio de otras que determine la ley?. Regular, prevenir y controlar la contaminación ambiental en el territorio cantonal de manera exclusiva. Promover el desarrollo sustentable de su circunscripción regional, para garantizar la realización del buen vivir a través de la implementación de políticas públicas cantonales, en el marco de sus competencias constitucionales y legales. Regular, autorizar y controlar la explotación de materiales áridos y pétreos, que se encuentren en los lechos de los ríos, lagos, playas de mar y canteras. Crear las condiciones materiales para la aplicación de políticas integrales y participativas en torno a la regulación del manejo responsable de la fauna cantonal.

¿Según el COOTAD, cuál de las siguientes NO es una competencia exclusiva de los gobiernos autónomos descentralizados municipales?. Crear, modificar, exonerar o suprimir mediante ordenanzas. Planificar, construir y mantener la vialidad regional. Gestionar la cooperación internacional para el cumplimiento de sus competencias. Controlar el uso del suelo en el cantón.

¿Según el COOTAD, qué facultad tienen los concejos municipales en cuanto a la normativa?. Ordenanzas, leyes y resoluciones,. Acuerdos y resoluciones. Ordenanzas, acuerdos y resoluciones. No tienen facultad normativa.

¿Según el COOTAD, quién tiene la facultad privativa de presentar proyectos de ordenanzas tributarias en el municipio?. El concejo municipal. El alcalde o alcaldesa. Cualquier ciudadano. Todos los antes mencionados.

¿Según el COOTAD, cuál es una de las responsabilidades del alcalde en relación con el presupuesto municipal?. Elaborar la proforma presupuestaria y someterla a consideración del concejo. No tiene responsabilidades con el presupuesto. Ejecutar el presupuesto sin participación ciudadana. Tiene la potestad absoluta de aprobar el presupuesto.

¿Según el COOTAD, a qué principio o principios responderá los precios y tarifas de los servicios públicos municipales?. Obligatoriedad. Generalidad Uniformidad. Universalidad. Obligatoriedad, Generalidad Uniformidad, Universalidad.

¿Según el COOTAD, cuál es la frecuencia mínima sesionarán ordinariamente los concejos municipales?. Cada 15 días. Una vez al mes. Cada ocho días. 4 veces al año.

¿Según el COOTAD, los integrantes de los órganos legislativos de los gobiernos autónomos descentralizados, se instalarán en sesión inaugural una vez que?. Se hay acreditada su calidad por el Consejo Nacional Electoral. Apenas hayan ganado sus curules. Cuando este programa, según por el Consejo Nacional Electoral. Cuando el alcalde disponga.

¿Según el COOTAD, los gobiernos autónomos descentralizados municipales son personas jurídicas con?. Derecho público. Con autonomía política. Con autonomía administrativa y financiera. Todas las anteriores.

¿Según el COOTAD, es competencias exclusivas del gobierno autónomo descentralizado municipal sobre las playas de mar, riberas de ríos, lagos y lagunas?. Otorgar la compra venta de sus suelos para su acceso sustentable. Preservar y garantizar el acceso efectivo de las personas al uso. Prohibir su acceso para promover su conservación del subsuelo. No tiene competencias.

¿Según el COOTAD, el concejo municipal es?. Un órgano de legislación y fiscalización. Un ente administrativo. Un comité de elaboración de proyectos. Una asociación ciudadana.

¿Según el COOTAD, el concejo municipal estará integrado por?. El alcalde o alcaldesa, concejales o concejalas y comités barriales. El alcalde o alcaldesa y comités barriales. El alcalde o alcaldesa y por los concejales o concejalas. Concejales o concejalas y el alcalde que ellos escojan.

¿Según la Ley Orgánica de Servicio Público, Son considerados servidoras y servidores públicos?. Las personas que trabajen dentro del sector público. Las personas que presten servicios dentro del sector público. Las personas que ejerzan un cargo, función o dignidad dentro del sector público. Todas las anteriores.

¿Según la Ley Orgánica de Servicio Público, la o el servidor público que denuncie un acto de corrupción podrá?. Solicitar a la autoridad correspondiente, la concesión de un traslado administrativo provisional a otro puesto de trabajo del mismo grado jerárquico y la la misma remuneración. Solicitar al juez competente, ascenso de cargo provisional. Se le concederá licencia sin remuneración por el tiempo que la autoridad estime conveniente. Será separado hasta que dure la investigación.

¿Según la Ley Orgánica de Servicio Público, de los siguientes cual NO es requisitos para el ingreso. Ser mayor de 18 años y estar en el pleno ejercicio de los derechos previstos por la Constitución de la República. No encontrarse en interdicción civil, no ser el deudor al que se siga proceso de concurso de acreedores. Encontrarse comprendido en alguna de las causales de prohibición para ejercer cargos públicos. No encontrarse en mora del pago de créditos establecidos a favor de entidades u organismos del sector público, salvo excepciones establecidas.

¿Según la Ley Orgánica de Servicio Público, sobre el Nepotismo, se prohíbe a toda autoridad nominadora?. Designar, nombrar, posesionar y/o contratar en la misma entidad, institución, organismo o persona jurídica sus parientes comprendidos hasta el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad, a su cónyuge o con quien mantenga unión de hecho. Designar, nombrar, posesionar y/o contratar en la misma entidad, institución, organismo o persona jurídica a colegas de profesión. Designar, nombrar, posesionar y/o contratar en la misma entidad, institución, organismo o persona jurídica a personas de más de 50 años de edad. Designar, nombrar, posesionar y/o contratar en la misma entidad, institución, organismo o persona jurídica a personas con varios títulos profesionales.

¿Según la Ley Orgánica de Servicio Público, quienes tiene prohibiciones especiales para el desempeño de un puesto, cargo, función o dignidad en el sector público. Las personas que siendo ecuatorianos vengan del extranjero. Las personas contra quienes exista cualquier juicio pendiente o tenga denuncias en curso. Las personas contra quienes exista sentencia condenatoria ejecutoriada por delitos y, en general, quienes hayan sido sentenciados por defraudaciones a las instituciones del Estado. Todas las anteriores.

¿Según la Ley Orgánica de Servicio Público, cuál de las causales podría derivar en la pérdida de puestos. Quien tengas a un cónyuge trabajando en la misma institución. Quien desempeñare dos o más puestos cuya simultaneidad prohíbe esta Ley. Quien siendo mayor de edad, no hubiera hecho el servicio militar. Quien hubiera estado en el extrajarero antes de desempeñar un cargo en el país.

¿Según la Ley Orgánica de Servicio Público, de los siguientes cual no es un deber de las o los servidores públicos. Respetar, cumplir y hacer cumplir solo el horario ordinario establecido en la Ley. Cumplir personalmente con las obligaciones de su puesto, con solicitud, eficiencia, calidez, solidaridad. Cumplir de manera obligatoria con su jornada de trabajo legalmente establecida, de conformidad con las disposiciones de esta Ley. El servidor público podrá negarse, por escrito, a acatar las órdenes superiores que sean contrarias a la Constitución de la República y la Ley.

¿Según la Ley Orgánica de Servicio Público, cuál de las siguientes NO es una prohibición a las servidoras y los servidores públicos?. Abandonar injustificadamente su trabajo. Retardar o negar en forma injustificada el oportuno despacho de los asuntos o la prestación del servicio a que está obligado de acuerdo a las funciones de su cargo. Ordenar la asistencia a actos públicos de respaldo político de cualquier naturaleza o utilizar, con este y otros fines, bienes del Estado. Abusar de la autoridad que le confiere el puesto para apoyar la libertad de asociación o suspensión u otras garantías constitucionales.

¿Según la Ley Orgánica de Servicio Público, toda servidora o servidor público tendrá derecho a disfrutar de?. Treinta días de vacaciones anuales pagadas después de once meses de servicio continuo. Quince días de vacaciones anuales pagadas. Treinta días de vacaciones anuales pagadas después de tres meses de servicio continuo. Quince días de vacaciones anuales pagadas después haber firmado su contrato.

¿Se considerarán faltas leves disciplinarias aquellas acciones u omisiones de las servidoras o servidores públicos que?. Se hayan realizado por descuidos o desconocimientos leves, siempre que no alteren o perjudiquen gravemente el normal desarrollo y desenvolvimiento del servicio público. El uso indebido o no uso de uniformes. Salidas cortas no autorizadas de la institución. Todas las anteriores.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, cuáles entidades están sujetas a la Ley de Contratación Pública?. Las entidades del sector público y las empresas privadas. Toda organización que estuviere constituida en el Ecuador o internacionales que realice proyectos en el país. Organismos y dependencias de las funciones del Estado, organismos electorales, de control y regulación, entidades del régimen seccional autónomo, y otras entidades creadas por la Constitución o la Ley. Únicamente los municipios y prefecturas.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, qué porcentaje de participación estatal en una persona jurídica determina su sujeción a esta ley?. El 50% o más. El 25%. El 75%. Menor al 20%.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, cuál es el requisito previo para que una persona jurídica sea calificada como proveedor y habilitada como oferente?. Tener experiencia en el sector público. La identificación plena de sus accionistas, partícipes o asociados mayoritarios, hasta llegar a las personas naturales. Presentar un aval bancario. No tener deudas con el estado.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, qué porcentaje del capital de una persona jurídica contratista del Estado requiere notificación y autorización para la cesión de acciones?. El 10%. El 20% o más. El 5%. El 25% o más.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, a qué tipo de personas jurídicas no se aplican los requisitos de identificación de accionistas y notificación de cesión de acciones?. A todas las empresas privadas. A las que tienen participación estatal inferior al 50%. A aquellas cuyas acciones o participaciones se cotizan en las bolsas de valores. A las empresas públicas.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, qué entidades pueden utilizar un régimen especial para contrataciones en el giro específico de su negocio?. Todas las empresas privadas. Las empresas públicas o aquellas con capital suscrito que pertenezca al menos en un 50% a entidades de derecho público o sus subsidiarias. Las Organizaciones No Gubernamentales. Las empresas con participación estatal inferior al 50%.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, qué principios deben observarse en la aplicación de esta ley y en los contratos que de ella deriven?. Legalidad, trato justo, igualdad, calidad, vigencia tecnológica, oportunidad, concurrencia, transparencia, publicidad y participación nacional. Libertad de contratación, calidad, igual, producto nacional y confidencialidad. Discrecionalidad, nacionalidad y flexibilidad. Confidencialidad, eficacia y rapidez.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, qué es la adjudicación en el contexto de la contratación pública?. El inicio de la etapa de un proceso de contratación donde se entrega los formularios. La publicación donde se asigna a los participantes. El acto administrativo por el cual la autoridad competente otorga derechos y obligaciones al oferente seleccionado. La etapa donde se dispone los resultados preliminares de la evaluación de ofertas.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, qué es el catálogo electrónico?. Un registro de todos los proveedores del estado. Un registro de bienes y servicios normalizados publicados en un portal. Un listado de obras públicas. Una base de datos de consultores.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, qué es la compra de inclusión?. La compra de bienes y servicios importados para incluirlos en el catálogo nacional. La compra de tecnología de punta no existente en el pais. La compra de bienes provenientes de personas con capacidades especiales. Un estudio para propiciar la participación local de artesanos, micro y pequeñas empresas en los procedimientos regidos por esta Ley.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, qué es la desagregación tecnológica?. Un estudio sobre las características técnicas del proyecto y de cada uno de sus componentes en relación a la capacidad tecnológica del país. La división de un proyecto tecnológico en varias partes para su desglose y comprensión. La contratación de tecnología extranjera para elaborar partes. El análisis de precios de mercado en diferentes partes del país.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, qué es el Registro Único de Proveedores (RUP)?. Un registro de todas las empresas del país y las de origen ecuatoriano asentadas en el extranjero. Un registro de funcionarios públicos con RUC. Un catálogo de bienes y servicios normalizados que constan en el portal del INEN. Una base de datos de los proveedores de obras, bienes y servicios habilitados para participar en los procedimientos de la Ley.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, qué es el presupuesto referencial?. El presupuesto anual del estado. El monto de contratación determinado por la entidad contratante al inicio de un proceso precontractual. El presupuesto total de un proyecto determinado por el mercado de oferta demanda. La suma referencial de todas las ofertas realizadas por los proveedores.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, cuál es el rol del Instituto Nacional de Contratación Pública?. Es el órgano técnico rector de la Contratación Pública. Es el encargado de adjudicar los contratos. Es el organismo encargado de la fiscalización. Es el ente encargado de la planificación de contratación estatal.

¿Según la Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública, qué se entiende por mejor costo en consultoría?. La oferta con el precio más bajo. El criterio de "Calidad y Costo" con el que se adjudican los contratos de consultoría, dando mayor peso a la calidad. La oferta que ofrezca mayor inversión. La oferta con el plazo de entrega más corto.

¿Según la Ley de Minería, cual es el porcentaje mínimo de trabajadores nacionales que deben tener los Titulares de Derechos Mineros dentro de su concesión?. No menor del 50%. No menor del 70%. No menor del 80%. No menor del 75%.

¿Según la Ley de Minería, en qué modalidad se paga la Patente de conservación para concesiones mineras?. Trimestral. Mensual. Semestral. Anual.

¿Según la Ley de Minería, cual es el rango permitido de los volúmenes de producción en la modalidad de mediana minería de materiales no metálicos?. Desde 3001 hasta 6000 toneladas por día. Desde 1001 hasta 3000 toneladas por mes. Desde 1001 hasta 3000 toneladas por día. Desde 5000 hasta 9000 toneladas por mes.

¿Según la Ley de Minería, qué tipo de normativas son aplicables de manera supletoria en materia minera?. Administrativa, Contencioso-Administrativa. De soberanía alimentaria, tributaria, penal, procesal penal, de empresas públicas. Societaria, civil, procesal civil, de gobiernos autónomos descentralizados, de patrimonio cultural. Todas las anteriores.

¿Según la Ley de Minería, quiénes son sujetos de derecho minero?. Solo las personas naturales. Solo las personas jurídicas. Las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras, públicas, mixtas o privadas, comunitarias y de autogestión. Solo las personas naturales y jurídicas, nacionales y extranjeras.

¿Según la Ley de Minería, qué sucede si una entidad no se pronuncia en 30 días sobre una solicitud de actividades mineras en áreas protegidas?. Se entiende que no existe oposición ni impedimento. Se archiva y se inicia un nuevo proceso. Se da por rechazada la solicitud. Se prorroga el plazo, por 15 días más.

¿Según la Ley de Minería, en qué lugares no se pueden otorgar concesiones mineras?. En zonas urbanas, centros poblados. Zonas arqueológicas, bienes declarados de utilidad pública. Áreas Mineras Especiales. Todas las anteriores.

¿Según la Ley de Minería, cuál es el plazo de duración de una concesión minera?. 10 años. 25 años. 15 años. 30 años.

¿Con qué frecuencia deben presentar los titulares de concesiones mineras el informe de producción?. Mensualmente. Trimestralmente. Semestralmente. Anualmente.

¿Cuándo se presentan los informes de exploración?. Hasta el 31 de marzo de cada año. En cualquier momento durante al año fiscal. Cada seis meses del año en curso. Hasta el 30 de junio de cada año.

¿Según la Ordenanza que reglamenta el cerramiento y la limpieza de solares urbanos en el cantón Machala, quien debe realizar el control del cumplimiento de lo estipulado en la Ordenanza?. La Dirección de Urbanismo. La Dirección de Gestión Ambiental y Riesgos. La Dirección de Obras Públicas. Todas las antes mencionadas.

¿Según la Ordenanza que reglamenta el cerramiento y la limpieza de solares urbanos en el cantón Machala, cual de las siguientes es una obligación de los propietarios de los solares?. Mantener y efectuar la limpieza de los solares, lotes o terrenos. Pagar los respectivos impuestos de limpieza de solares. Sacar los desechos sólidos en los horarios de recolección indicados. No existe ninguna obligación.

¿Según la Ordenanza de Control de la Contaminación Ambiental Originada por la Emisión de Ruido Proveniente de Fuentes Fijas y Móviles, a quienes se considera Personal de Control?. Los Agentes de Control Municipal. Los inspectores Ambientales. Comisarios Municipales, Inspectores de Vía Pública. Los Agentes de Control Municipal, Los inspectores Ambientales, Comisarios Municipales, Inspectores de Vía Pública.

¿Cuál es el objeto la Ordenanza de Control de la Contaminación Ambiental Originada por la Emisión de Ruido Proveniente de Fuentes Fijas y Móviles?. Sancionar a los sujetos que emiten emisiones sonoras menores a 45 db. Regular las actividades que producen la contaminación por la emisión de ruido proveniente de fuentes fijas y móviles. Sancionar a los sujetos que generan sonidos en zonas comerciales. No tiene objetos solo ámbito.

¿Según la Ordenanza de Control de la Contaminación Ambiental Originada por la Emisión de Ruido Proveniente de Fuentes Fijas y Móviles, cuál sería el sistema medición de niveles de ruido?. La medición de niveles de ruido se sujetará a la metodología establecida en la normativa ambiental nacional vigente. El sistema internacional establecido por la ONU. El que cada GADs Municipal disponga según su territorio. Aquel dispuesto por el AME en consenso.

¿Según la Ordenanza de Control de la Contaminación Ambiental Originada por la Emisión de Ruido Proveniente de Fuentes Fijas y Móviles, cada cuanto se debe realizar un mapa de ruido?. Cada año. Cada 2 años. Cada 4 años. Según disponga el AME.

Denunciar Test