anat imag 4
|
|
Título del Test:![]() anat imag 4 Descripción: anat imag 4 |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Cuáles son las dos estructuras principales que, en conjunto, forman el Sistema Nervioso Central (SNC)?. A) Nervios raquídeos y nervios craneales. B) Encéfalo y médula espinal. C) SNA simpático y SNA parasimpático. D) Tronco del encéfalo y cerebelo. Anatómicamente, ¿cuál es la parte de la neurona que actúa como zona de conducción de la información y es la región más alargada, a la cual se refiere el término "fibra"?. A) Dendritas. B) Soma neuronal o cuerpo. C) Botón sináptico o terminal nerviosa. D) Axón. De las tres capas de meninges que protegen el encéfalo, ¿cuál es la capa más interna y muy fina que reviste directamente el tejido encefálico y medular?. A) Duramadre. B) Aracnoides. C) Piamadre. D) Hoz del cerebro. ¿Cómo se denomina la patología de acumulación y dilatación del sistema ventricular producida por la sobreproducción de Líquido Cefalorraquídeo (LCR), la obstrucción de la reabsorción o el bloqueo en alguna zona del sistema?. A) Edema vasogénico. B) Hidrocefalia. C) Malacia. D) Hemorragia subaracnoidea. En relación con los lóbulos cerebrales, ¿cuál es el lóbulo que se encarga de las percepciones visuales?. A) Lóbulo Frontal. B) Lóbulo Parietal. C) Lóbulo Temporal. D) Lóbulo Occipital. En el estudio de imágenes por Resonancia Magnética (RM), ¿cómo se observan los somas neuronales o sustancia gris en las secuencias potenciadas en T2?. A) Hipointensa. B) Hipodenso. C) Hiperintensa. D) Similar a la densidad del hueso. El edema parenquimatoso es un tipo de lesión de contenido líquido que se observa en la Resonancia Magnética (RM) con unas características de señal específicas. ¿Cómo se ve típicamente en las secuencias potenciadas en T2?. A) Hipodenso. B) Hipointenso. C) Hiperintenso. D) Isodenso. Para la visualización del oído externo y el oído medio, ¿cuál es la técnica de imagen de elección recomendada?. A) Resonancia Magnética (RM) con contraste de gadolinio. B) Tomografía Computarizada (TC). C) RM con secuencias T2 tridimensionales (DRIVE, CISS). D) Radiología convencional (Proyección lateral). En la anatomía de la órbita, ¿qué estructuras pasan a través del conducto óptico?. A) El nervio óptico y la arteria oftálmica. B) El nervio facial (VII par craneal). C) Los nervios oculomotores III, IV, VI. D) Los vasos y nervios infraorbitarios. En el estudio de las alteraciones patológicas, ¿cómo se observan en la Tomografía Computarizada (TC) las lesiones con alto contenido cálcico (calcificaciones)?. A) Hipodensas, similares a la grasa (-50 a -100 UH). B) Hipointensas en T1. C) Con densidad o coeficiente de atenuación parecido a los valores del hueso (+1.000 a +400 UH). D) Hiperintensas en T2. El aporte de sangre oxigenada al encéfalo depende del Polígono de Willis, el cual se forma por la fusión de dos sistemas de irrigación arterial. ¿Cuáles son estos sistemas?. A) Yugular y Carótida. B) Vertebro-basilar y Carótida. C) Arteria oftálmica y Arteria cerebral media. D) Senos transversos y Senos cavernosos. En la Tomografía Computarizada (TC) de lesiones traumáticas cerebrales, ¿qué apariencia suelen tener las lesiones hemorrágicas extraparenquimatosas (hematomas) inmediatamente después del traumatismo?. A) Hipodensas, con valores entre -50 a -100 UH. B) Hipointensas en T1. C) Hipodensas. D) Hiperdensas, con un coeficiente de atenuación entre +100 a +50 UH. ¿Qué tipo de patología del sistema nervioso central incluye defectos en el cierre del tubo neural, como la anencefalia, cefalocele y mielomeningocele?. A) Lesiones vasculares. B) Malformaciones congénitas. C) Lesiones traumáticas secundarias. D) Tumores meníngeos. El tronco del encéfalo, que se encuentra a continuación de la médula espinal, se subdivide en: A) Cerebro, cerebelo y tálamo. B) Lóbulo frontal, parietal y temporal. C) Bulbo raquídeo, Puente y Mesencéfalo. D) Caudado, Putamen y Globo pálido (ganglios basales). ¿Cuál es la función del cerebelo, estructura alojada en la fosa craneal posterior?. A) Se encarga de la recepción y procesamiento de información sensitiva. B) Es el centro integrador esencial para la supervivencia y reproducción (homeostasis). C) Controlar el equilibrio, el balance postural y la coordinación de movimientos del lado ipsilateral del cuerpo. D) Conectar la médula espinal con el resto del cuerpo (SNP). |




