option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANATOMÍA 1 - AÑO 2020 PARTE 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANATOMÍA 1 - AÑO 2020 PARTE 1

Descripción:
Primera parte del examen de anatomía 1 del año 2020

Fecha de Creación: 2023/12/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 33

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señale la respuesta cierta. ¿Qué músculo es flexor del codo?. Flexor profundo de los dedos. Ancóneo. Tríceps braquial. Flexor largo del pulgar. Braquiorradial.

Señale el concepto cierto. ¿Qué raíces forman el plexo lumbar?. L1, L2 y L3. L1, L2, L3, L4 y L5. L3, L4, L5 y S1. L1, L2, L3 y L4. L2, L3 y L4.

Indique la respuesta correcta. ¿Qué músculo extensor puede no existir en algunas personas?. Porción superficial del pronador redondo. Flexor cubital del carpo. Palmar largo. Palmar corto. Flexor radial del carpo.

¿Qué músculo no es intrínseco torácico?. Subcostales. Pectoral menor. Elevadores de las costillas. Transverso del tórax. Intercostales íntimos.

¿Qué arteria no es rama directa de la arteria axilar?. Toracodorsal. Todas son ramas directas. Torácica superior. Circunfleja humeral anterior. Toracoacromial.

¿Qué elemento cambia de plano al pasar por el triángulo humerotricipital?. Nervio axilar. Arteria circunfleja humeral anterior. Arteria circunfleja de la escápula. Nervio radial. Arteria radial.

¿Qué nervio del plexo lumbar recibe ramos ventrales del nivel 12 torácico?. Cutáneo lateral del muslo. Ilioinguinal. Genitofemoral. Iliohipogástrico. Femoral.

¿Qué nervio es el principal encargado de la supinación del antebrazo?. Mediano. Mediano y radial. Cubital. Radial. Axilar.

¿Qué nervio/s está/n lesionado/s cuando no se puede supinar el antebrazo?. Radial y musculocutáneo. Mediano. Radial. Musculocutáneo. Cubital.

¿Qué músculo se ata en el olécranon del cúbito?. Ancóneo. Cabeza larga del tríceps braquial. Pectoral menor. Cabeza larga del bíceps braquial. Braquiorradial.

¿Qué músculo se ata en el tubérculo supraglenoideo de la escápula?. Braquiorradial. Pectoral menor. Cabeza corta del bíceps braquial. Cabeza larga del bíceps braquial. Cabeza larga del tríceps braquial.

¿Qué músculo comprime el abdomen ejerciendo la función de faja moderadora?. Triangular. Oblicuo externo. Transverso. Recto del abdomen. Oblicuo interno.

Respecto al conducto inguinal: Al crecer el anillo superficial, se desplaza medialmente. Permite el paso de estructuras entre las cavidades abdominal, pélvica y periné. Mide 9 cm en el adulto. Se sitúa paralelo e inferior al ligamento inguinal. Se extiende desde el anillo inguinal profundo (en el peritoneo parietal) hasta el anillo inguinal superficial (en el oblicuo externo).

¿Qué sistema neuromuscular interviene en el empuñamiento?. Cubital. Digitales palmares comunes. Radial. Musculocutáneo. Mediano.

¿Qué elemento pasa al plano posterior por el cuadrilátero humerotricipital?. Arteria subescapular. Arteria circunfleja de la escápula. Arteria radial. Arterial braquial posterior. Arteria circunfleja humeral posterior.

¿Qué elemento forma parte de la pared anterior del conducto inguinal?. Arteria epigástrica inferior. Fascia transversalis. Arteria umbilical. Tendón conjunto. Aponeurosis del músculo oblicuo externo.

¿Qué nervio recoge la sensibilidad cutánea de la porción más distal del dorso del tercer dedo de la mano?. Radial. Cutáneo medial del antebrazo. Mediano. Musculocutáneo. Cubital.

¿Qué músculo no participa en la flexión del codo?. Flexor superficial de los dedos. Palmar largo. Flexor radial del carpo. Flexor cubital del carpo. Flexor profundo de los dedos.

Señale la respuesta cierta: El anillo inguinal profundo es una abertura ovalada en el peritoneo parietal. El anillo inguinal superficial se sitúa a mitad de camino entre la espina iliaca anterosuperior y el pubis. El ligamento de Hesselbach cruza a las arterias umbilicales. El pliegue umbilical lateral está formado por la arteria umbilical. El anillo inguinal profundo está en la fóvea inguinal lateral.

¿Dónde acaba desembocando la linfa procedente de la extremidad inferior derecha?. Tronco innominado izquierdo. Ángulo braquiocefálico derecho. Tronco linfático derecho. Ángulo braquiocefálico izquierdo. Vena iliaca común.

Señale el concepto cierto. Respecto al diafragma: Forma el techo del abdomen. Forma parte posterior del abdomen. Es el principal músculo de la respiración, forma suelo del tórax, techo y pared posterior del abdomen. Es el principal músculo de la respiración. Forma el suelo del tórax.

Señale el concepto cierto. Respecto al músculo pectoral mayor: Colabora en el movimiento de las costillas en la expiración profunda. Es un músculo intrínseco de la extremidad superior. Es un músculo intrínseco de la extremidad superior y colabora en el movimiento de las costillas en la inspiración profunda. Es un músculo extrínseco del dorso. Colabora en el movimiento de las costillas en la inspiración profunda.

Señale la respuesta cierta. Las arterias intercostales son ramas de: Aorta y arteria intercostal suprema. Aorta y subclavia. Tronco costocervical. Aorta. Subclavia.

Indique la respuesta correcta. ¿En qué vena desemboca la mayor parte de las venas intercostales posteriores del lado derecho?. Yugular. Ácigos. Torácica interna. Torácica lateral. Subclavia.

¿A qué nervio mixto se incorporan los ramos sensitivos cutáneo que se distribuyen por la franja abdominal?. Undécimo intercostal. Décimo intercostal. Noveno intercostal. Iliohipogástrico. Octavo intercostal.

¿A qué grupo de ganglios linfáticos axilares llega primero la mayor parte de la linfa procedente de la extremidad superior?. Humeral o lateral. Pectoral o anterior. Central. Apical. Subescapular o posterior.

¿Qué nervio es el responsable de que podamos aproximar los dedos al eje de la mano?. Radial. Musculocutáneo. Cubital y mediano. Axilar. Braquial.

¿Qué músculo comprime el abdomen ejerciendo la función de faja emuntoria?. Oblicuo interno. Oblicuo externo. Triangular. Recto del abdomen. Transverso.

¿Qué músculo no se inserta en un elemento óseo?. Pronador redondo. Aproximador del pulgar. Oponente del meñique. Flexor cubital del carpo. Palmar largo.

¿Qué arteria se encuentra en la pared posterior del conducto inguinal?. Epigástrica superior. Umbilical. Epigástrica superficial. Epigástrica inferior. Genitofemoral.

¿Qué músculo no es constante en la pared del abdomen?. Oblicuo externo. Oblicuo interno. Transverso. Recto. Piramidal.

¿Qué vertebra torácica no presenta carillas articulares en sus apófisis transversas?. Undécima. Segunda. Novena. Primera. Décima.

El músculo que engrana con el serrato anterior y el dorsal ancho es: Triangular. Oblicuo externo. Ninguna es cierta. Recto del abdomen. Oblicuo interno. Transverso.

Denunciar Test