option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANATOMÍA 1 - AÑO 2020 PARTE 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANATOMÍA 1 - AÑO 2020 PARTE 2

Descripción:
Segunda parte del examen de anatomía 1 del año 2020

Fecha de Creación: 2023/12/05

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 33

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué músculo no actúa en la realización del abrazo?. Bíceps braquial. Subescapular. Braquial. Infraespinoso. Pectoral mayor.

¿Qué elemento pasa bajo el ligamento arqueado medio del diafragma toracoabdominal?. Aorta. Nervios vagos. Vena cava inferior. Esófago. Nervio esplácnico mayor.

¿Qué músculo tensa la pared del abdomen?. Triangular. Transverso. Recto del abdomen. Oblicuo externo. Oblicuo interno.

¿Qué músculo rota externamente el brazo?. Redondo mayor. Subescapular. Infraespinoso. Ninguno. Pectoral mayor.

¿Qué nervio permite orientar la mano y el antebrazo en la posición anatómica?. Toracodorsal. Cubital. Radial. Mediano. Axilar.

Señale la respuesta cierta. Si practicamos una incisión en el abdomen, por delante del músculo recto del abdomen y superior al ombligo, ¿qué aponeurosis hemos tenido que abrir para que aparezca el músculo mencionado?. Aponeurosis del músculo oblicuo externo y transverso. Aponeurosis del músculo oblicuo externo y del músculo oblicuo interno. Aponeurosis del músculo oblicuo externo. Aponeurosis de los músculos oblicuo interno y transverso. Aponeurosis de los músculos oblicuos externo, interno y transverso.

¿Qué costilla no articula con dos cuerpos vertebrales?. Primera, sexta y octava. Ninguna es cierta. Octava. Sexta. Primera.

¿Qué músculo se ata en el tubérculo infraglenoideo de la escápula?. Cabeza larga del bíceps braquial. Cabeza corta del bíceps braquial. Cabeza larga del tríceps braquial. Braquiorradial. Pectoral menor.

¿Qué función falla si se produce una parálisis del sistema neuromuscular del subescapular?. Flexión del brazo. Rotación interna del brazo. Rotación externa del brazo. Separación del brazo. Extensión del brazo.

¿Qué función realiza el sistema neuromuscular del nervio mediano?. Abrazo. Empuñamiento. Empuñamiento y apoyo. Pinzamiento. Apoyo.

Señale la respuesta cierta. El ¼ superior del recto del abdomen tiene en su parte posterior a la aponeurosis del músculo piramidal de la pelvis. El arco de Douglas está en el punto medio entre la apófisis xifoides y el ombligo. EL ¼ inferior del recto del abdomen su parte posterior está en contacto con la fascia transversalis. Los ¾ superiores del recto del abdomen tienen por detrás de la aponeurosis del oblicuo interno y del piramidal. Los ¾ superiores del recto del abdomen tienen por delante la aponeurosis del trasverso y oblicuo interno.

¿Qué músculo no forma parte del manguito de los rotadores?. Supraespinoso. Infraespinoso. Subescapular. Redondo mayor. Redondo menor.

¿Qué nervio mixto pasa por detrás de la epitróclea del húmero?. Cubital. Mediano. Braquial interno. Musculocutáneo. Radial.

¿Qué arteria es satélite del nervio radial en la región posterior del brazo?. Subescapular. Braquial profunda. Interósea posterior. Circunfleja humeral posterior. Radial.

¿Qué tipo de articulación se establece entre las cabezas de las costillas y los cuerpos vertebrales?. Enartrosis. Artrodia. Sincondrosis. Tróclea. Sínfisis.

¿Qué función no realiza el abdomen parietal?. Proteger vísceras. Generar presión que ayuda en el parto. En la espiración se adapta a la expansión del tórax. Ayudar en las funciones de las vísceras que aloja. En la inspiración se relaja.

¿Qué músculo se ata en la apófisis coracoides de la escápula?. Pectoral menor. Cabeza larga del tríceps braquial. Braquiorradial. Cabeza larga del bíceps braquial. Ancóneo.

Indique la respuesta cierta. ¿Qué asociación es la correcta?. Nervio cubital – extensión del codo. Nervio musculocutáneo – flexión del codo. Nervio circunflejo – aproximación. Nervio mediano – extensión del carpo. Nervio radial – flexión del carpo.

¿Qué arteria no participa directamente en la irrigación del maléolo medial?. Plantar lateral. Safena magna. Tibial anterior. Peronea. Tibial posterior.

¿Qué concepto es falso?. Ligamento trapezoide es más anterior que el conoide. El ligamento trapezoide es más lateral y el conoide más medial. El ligamento trapezoide es más lateral y el conoide más medial. El ligamento trapezoide es más medial y el conoides lateral. El ligamento conoide une la clavícula con la coracoides.

El músculo “separador del 5 dedo” ¿Por qué nervio se encuentra inervado?. Por el nervio ciático mayor. Por el nervio peroneo común. Nervio plantar interno o plantar medial. Nervio plantar externo o plantar lateral. Por el nervio mediano.

¿El músculo pectíneo que función tiene?. Sobre la rodilla flexor y rotador externo de la pierna (exclusivamente). Sobre la cadera separador, flexor y rotador externo. Sobre la cadera aproximador, flexor y rotador externo. Sobre la cadera aproximador, extensor y rotador externo. Sobre la cadera aproximador y flexor. Sobre la rodilla flexor y rotador interno.

El músculo longísimo menor de la cabeza. ¿A qué grupo de músculos pertenece?. Músculos retrosomáticos autóctonos polimetaméricos largos. Músculos retrosomáticos emigrados. Músculos presomáticos autóctonos polimetaméricos cortos. Músculos retrosomáticos emigrados monometaméricos y polimetaméricos cortos. Músculos retrosomáticos autóctonos monometaméricos y polimetaméricos cortos.

¿Qué es cierto de los nervios espinales?. Solo los siete primeros nervios espinales se encuentran por encima de la primera vértebra del mismo nivel. Salen del canal medular posterior a la apófisis articular. Se forman de la raíz lateral de la médula. Cada nervio espinal se encuentra por encima de la vértebra del mismo nivel. Cada nervio espinal se encuentra siempre por debajo de la vértebra del mismo nivel.

Sobre la meseta tibial externa e interna, qué concepto NO es cierto. La meseta tibial interna es más estrecha que la externa. Entre las dos mesetas tibiales está la espina tibial. Delante de la espina tibial existe una superficie denominada preespinal. En la meseta externa se encuentra el menisco lateral , más abierto que el menisco medial y en forma de “C”. La meseta tibial externa es más ancha que la interna.

Qué concepto sobre la apófisis posterior del astrágalo NO ES CIERTO. Está relacionada con el ligamento peroneo astragalino posterior. Está relacionada con el tendón del peroneo lateral largo. No está relacionada con nervio sural. Presenta dos tubérculos. Está relacionada con el tendón del flexor del primer dedo.

¿Cuáles son los lugares de inserción (tanto medial como lateral) del músculo glúteo mediano?. Fosa iliaca externa, entre las líneas glútea anterior y posterior. Cara lateral del trocánter mayor. Espina ciática o tuberosidad isquiática menor y línea intertrocantérica. Tuberosidad isquiática o tuberosidad isquiática mayor y línea intertrocantérica. Espina iliaca antero superior y tuberosidad externa del sacro. Fosa iliaca interna, entre las líneas glúteas anterior y posterior. Vértice y cara externa del trocánter mayor.

¿El músculo semitendinoso qué función tiene?. Sobre la rodilla: flexor y rotador interno de la pierna (exclusivamente). Sobre la cadera aproximador hasta la vertical y extensor. Sobre la rodilla flexor y rotador interno de la pierna. Sobre la cadera aproximador hasta la vertical y flexor. Sobre la rodilla flexor y rotador interno de la pierna. Sobre la cadera separador y extensor. Sobre la rodilla flexor y rotador externo de la pierna. Sobre la cadera flexor y rotador externo. Sobre la rodilla flexor y rotador externo de la pierna.

¿Qué concepto sobre la extremidad superior del húmero es cierta?. El troquín está en un plano posterior. La extremidad superior está formada por la cabeza articular y por una sola tuberosidad. El punto de unión entre la extremidad superior y la diáfisis es el cuello anatómico. En el cuello quirúrgico se inserta la cápsula articular glenohumeral. El troquín y el troquiter están separados por la corredera bicipital.

¿Cuál de las siguientes características es propia de las 4 primeras vértebras torácicas?. Las apófisis transversas son cortas y transversales. Las apófisis espinosas son cortas y altas. La apófisis espinosa es larga y horizontal. Las apófisis articulares orientan su superficie articular en un plano oblicuo. Las apófisis espinosas son largas y verticales.

Los nervios clúneos medios son…. Nervios cutáneos laterales de ramos dorsales de nervios espinales de niveles torácicos. Nervios mixtos sentivo motor voluntario. Nervios cutáneos mediales de ramos dorsales de nervios espinales de niveles lumbares. Nervios cutáneos laterales de ramos dorsales de nervios espinales de niveles lumbares. Nervios cutáneos de ramos dorsales de nervios espinales de niveles sacros.

¿De qué arteria son ramas directas, las arterias maleolares laterales posteriores?. Pedia. Peronea. Tibial anterior. Plantar lateral. Tibial posterior.

¿Qué orificio diafragmático atraviesa el nervio vago izquierdo?. Esofágico. Esplácnico. Aórtico. De la cava. No atraviesa el diafragma.

Denunciar Test