option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANATOMIA 1 ODONTO UAX TODAS LAS PREGUNTAS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANATOMIA 1 ODONTO UAX TODAS LAS PREGUNTAS

Descripción:
preguntas de "ANATO FULL" aun falta por meter otras 400

Fecha de Creación: 2023/06/23

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 399

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El agujero redondo que sirve para el paso de vasos y nervios se denomina. surco. meato. foramen. fosa. fisura.

Este tipo de glándula acumula su producto secretorio en el citosol de sus células hasta que se convierte enparte del producto secretorio. merocrinas. cerinas. holocrinas. apócrifas. exocrinas.

Una articulación en la cual hay una fusión completa de dos huesos separados en un hueso se denomina. sincondrosis. ginglimo. sindesmosis. sinfisis. sinostosis.

Cual de la seguite no forma parte del esqueleto axial?. costilla. occipital. trapezoides. hioides. huesos del oido.

cuales son los tres componentes correctos del tabique nasal?. Vómer, tabique nasal, ycrista galli del etmoides. Vómer, tabique nasal yplaca perpendicular del etmoides. Cornete nasal inferior, vómer y hueso lacrimal. Vómer, cornete nasal superior y tabique nasal. Cornete nasal inferior, tabique nasal y placa perpendicular del etmoides.

Cual de esto planos de referencia anatómica dividen el cuerpo en una mitad anterior y otra posterior?. frontal. oblicuo. transversal. sagital. horizontal.

Cuál de las siguientes estructuras NO se usa para reducir la fricción en las articulaciones?. ligamentos intracapsulares. meniscos. bolsas. vainas de tendones. liquido sinovial.

cual de los siguientes NO esta inervado por el nervio facial?. cigomatico mayor. masetero. platisma. orbicular del ojo. estilotriado.

es una capa de epitelio simple plano. alveolar. lucida. piamadre. sinovial. endotelio.

tipicamente, encontramos tejido cartilaginoso en. los cartílagos de las articulaciones sinoviales. la sinfisis del pubis. la nariz. los cartílagos costales. el pabellón auricular.

¿Cuál de las siguientes células tienen función inmunológica o defensiva?. queratinocitos. melanocitos. celulas de merkel. fibrobalstos. células de langerhans.

Para referirse anatómicamente el vértice de un órgano, se utiliza el termino. basal. medial. cortical. apical. distal.

Las curvaturas primarias que aparecen durante la vida fetal son: 1- Cervical, 2-Dorsal, 3- Lumbar, 4- Coccígea sacra. 1 y 4. 2 y 3. 2 y 5. 1 y 3. 2 y 4.

respecto a la apofisis coracoides. situada en la parte posterior de las vertebras. situada en el extremo proximal del humero. es lugar de inserción de músculos. pertenece a la clavicular. pertenece al cubito.

el surco costal se encuentra en una de estas partes de la costilla. cuello. espina. cabeza. tubérculo. cuerpo.

¿Que rama de la anatomía se ocupa de los cambios estructurales asociados con la enfermedad?. inmunologías. anatomia patologica. anatomia radiografica. embriologia. biologia del desarrollo.

¿cuantos huesos componen el craneo?. 6. 28. 10. 22. 8.

indique cual de los siguientes huesos es impar. malar. vomer. cornete nasal. palatino. lagrimal.

cual de las siguientes es una membrana serosa?. pericardio. mucosa urinaria. sinovial. mucosa nasal. epitelio alveolar.

¿ Que huesos pertenecen los accidentes óseos que dan lugar al “arco cigomático?. maxilar y temporal. cigomatico y esfenoides. maxilar y temporal. malar y cigomatico. frontal y temporal.

La sínfisis púbica y los discos intervertebrales se componen de este tipo de tejido conjuntivo. tejido conjuntivo denso irregular. tejido conjuntivo reticular. fibrocartilago. tejido adiposo. cartílagos elastico.

que tipo de articulación existe entre el primer metacarpiano y el trapecio?. conduela. en bisagra. plana. en silla de montar. sinostosis.

una de las siguientes no es una capa de la epidermis. estrato espinoso. estrato reticular. estrato germinativo. estrato lucido.

¿Cuál de las vértebras mencionadas abajo seria la más grande y más fuerte del ser humano adulto?. D12. L4. C7. C5. D10.

la columna vertebral esta formada por: 7 vertebras cervicales,12 dorsales, 5 lumbares, el sacro y el coxis. el atlas, el axis, 7 vertebras cervicales,12 dorsales, 5 lumbares, el sacro y el coxis. 8 vertebras cervicales,12 dorsales, 5 lumbares, el sacro y el coxis. 7 vertebras cervicales,10 dorsales, 5 lumbares, el sacro y el coxis. 7 vertebras cervicales,12 dorsales, 4 lumbares, el sacro y el coxis.

Que afeccion se caracteriza por un aumento o una exageracion de la curva lumbar de la columna vertebral ?. disco herniado. escoliosis. cifosis. lordosis. espina bifida.

La porcion delgada que une a cada lado el cuepo vertebral con la lamina es... la porción espinosa. el pediculo. la rama transversa. el cuello vertebral. la porción escolástica.

con respecto al esternón es falso: es un hueso impar, localizado en la linea media. el manubrio se articulo con las 10a primeras costillas. el apendice xifoides no se articula con ninguna costilla. en la porcion superior se encuentra la hendidura yugular. cierra por delante la cavidad torácica.

Al conjunto de organos que realizan una determinada funciona se conoce con el nombre de : tejidos. aparato. sistema. organismo. b y c son correctas.

entre las funciones del esqueleto NO se encuentra: da sostén al cuerpo. contiene células precursoras sanguíneas. producir movimientos. almacena minerales. union a los músculos.

señalar la respuesta FALSA: El S. endocrino libera sus hormonas a través del conducto excretor de cada glándula. El S. Respiratorio participa en la regulalcion del equilibrio acido-base. El S.Urinario regula el volumen de liquidos. El S. Linfatico transporta lipidos. Los Testiculos leberan hormonas.

Cual de las siguientes NO es propia de la llamada « posición anatómica »?. Parado y de frente al observador. Cabeza y ojos hacia delante. Palmas de las manos miran hacia atrás. Brazos a los costados. Pies apoyados dirigidos hacia delante.

De los siguientes enunciados señalar el que no es correcto. El rinon derecho es homolateral respecto a la vesicula biliar. El corazón esta en posición lateral respecto al pulmón. El hombro es proximal al codo. El estomago esta craneal respecto a la vejiga. El ombligo esta en posición media.

el plano sagital es: Paralelo al suelo, divide el curpo en superior e inferior. Longitudinal de lado a lado, divide el cuerpo en anterior y posterior. Tambien llamado coronal. Vertical, divide el cuerpo en izquierda y derecha. Todas son falsas.

Respecto a la situación anatómica del estomago, señalar la FALSA de las siguientes : Situado en la cavidad abdominal. situado en la candad ventral. situado en el epigastrio. situado en el hipogastrio. situado en el hipocondrio izquierdo.

cual de las siguientes no se considera como tipo de tejido principal y si como subtipo?. tejido óseo. tejido epitelial. tejido conjuntivo. tejido muscular. tejido nervioso.

Este termino direccional significa « alejado de la union de la extremidad al tronco » o « alejado del origen de una estructura »: profundo. contralateral. lateral. cefalico. distal.

La vejiga urinaria coincide con : flanco derecho. epigastrio. region umbilical. fosa iliaca derecha. hipogastrio.

Un reborde destacado o una proyección alargada sobre el hueso se denomina. cresta. trocánter. surco. fosa. tubérculo.

Cual de estas referencias óseas corresponde a la definición de protuberancia larga, redonda en la terminación de un hueso?. cresta. carilla. fisura. meato. condilo.

La posición del individuo tumbado sobre el tórax y abdomen se denomina : Decubito supino. Posicion anatomica. Posicion ipsilateral. Decubito prono. Decubito dorsal.

La region abdominopelvica derecha y mas inferior es : Region lumbar derecha. Hipocondrio izquierdo. Fosa iliaca derecha. Hipogastrio derecho. Crural derecha.

Cual de los siguientes órganos no se encuentra en el mediastino?. esofago. traquea. corazón. timo. laringe.

una proyección articular redondeada sostenida por una porción estrecha (cuello) del hueso se denomina. foramen. condilo. tuberosidad. cabeza. trocánter.

Que nombre reciben los huesos "localizados entre tendones sometidos a grandes tensiones « ?. sesamoides. wormianos. irregulares. suturales. cortos.

Una abertura o agujro por el cual pasan vasos sanguines, nervios y ligamentos se denominan : fisura. foramen. fosa. meato. surco.

Al conjunto de organos que se realizan una determinada funciona se llama : tejidos. aparato. organillos. organismo. ninguna es correcta.

la region anatomica denominada "sural" corresponde a: cara anterior de la rodilla. zona sacra. zona de cadera. zona de los gemelos. zona escapular.

En relación a los accidentes óseos senale respuesta FALSA : Fosa es una depresión. Fisura es una hendidura alargada. Escotadura es una depresión en forma de V. Cresta es un reborde elevado. Carilla es un reborde agudo.

Cual de la siguientes no corresponde a una estructura serosa?. diafragma. pleura visceral. peritoneo. pleura parietal. pericardio parietal.

este plano divide el cuerpo en las partes anterior y posterior. frontal. sagital. transversal. oblicuo. mediosagital.

Cual de las siguientes NO es una membrana serosa?. pericardio. pleura. periostio. peritoneo. todas son membranas serosas.

El apendice cecal se encuentra situado en la región abdominal: Epigastrio. fosa iliaca izquierda. flanco derecho. hipocondrio. fosa iliaca derecha.

Cual de los siguientes órganos NO se encuentra en el mediastino?. esofago. traquea. corazón. timo. laringe.

La region del cuerpo denomínala "sural" corresponde a: paladar. menton. pantorrilla. tobillo. muslo.

El plano que divide a una persona en 2 porciones, una ventral y otra dorsal se denomina plano : anterior- posterior. sagital. parasagital. coronal (frontal). transversal.

El plano que divide el cuerpo humano en porción superior e inferior es : frontal. coronal. sagital. transversal. oblicuo.

La región acromial se encuentra: hombro. codo. tobillo. cadera. pantorrilla.

La posición del individuo tumbado sobre el tórax y el abdomen se denomina: decubito supino. posición anatomica. posición ipsilateral. decubito prono. decubito dorsal.

Una asociación de células similares que realizan una función común se denomina : tejido. organo. organismo. aparato. sistema.

señale la respuesta FALSA. El tejido conectivo es uno de los tipos basicos de tejido. El tejido muscular deriva de la capa ectodermica. El agua forma parte de la sustancia fundamental. El colageno es la proteina mas abundante del organismo. La union de membrana plasmatica a membrana basal se denomina hemidesmosoma.

Que cavidad contiene los órganos internos de la reproduccion?. Cavidad mediastinica. Cavidad pericardio. Cavidad pleural. Cavidad pelviana. Cavidad abdominal.

Debajo del mesogastrio esta: el epicondrio. el hipocondrio. el epigastrio. la fosa iliaca. el hipogastrio.

El plano sagital es: Paralelo al suelo, divide el cuerpo en superior e inferior. Longitudinal de lado a lado, divide el cuerpo en anterior y posterior. También llamado coronal. Vertical, divide el cuerpo en izquierda y derecha. Todas son falsas.

respecto a la anatomia es FALSO: es una rama de la biologia. estudia la estructura del cuerpo humano. la palabra se atribuye a Aristoteles. estudia la función del organismo humano. significa diseccionar.

el peritoneo es una membran de tipo. serosa. mucosa. reticular. conjuntivo. sinovial.

Que nombre recibe el espacio dentro del cuerpo del hueso que contiene la medula ósea amarilla. endostio. cavidad medular. epifisis. periostio. metafisis.

la apofisis coracoides se encuentra en: el h. coxal. la escapula. la mandibula. el humero. el femur.

Cual de los siguientes huesos NO es parte del esqueleto axial?. hioides. costillas. vertebras. carpianos. esternón.

Estos huesos craneanos forman la parte inferior externa de la cabeza y son parte de la base del craneo : frontal. temporal. parietal. occipital. nasal.

la glabela se encuentra en. parietal. esfenoides. etmoides. frontal. temporal.

Cual de las siguientes estructuras NO forma parte de la base de craneo vista intracranealmente?. maxilar. etmoides. frontal. esfenoides. temporal.

Cual de las siguientes regiones NO forma parte del temporal: escamosa. mastoidea. basilar. petrosa. timpanica.

La articulación entre los huesos parietales y occipitales se llama : sutura escamosa. sutura lamboidea. fontanela posterior. fontanela mastoidea. sutura sagital.

La arteria oftalmica atraviesa el esfenoides a traves de : Fisura orbitaria superior. Agujero redondo mayor. Agujero oval. Agujero optico. Agujero redondo menor.

Que parte del hueso etmoides forma el tabique nasal?. lamina perpendicular. lamina cribosa. cornete nasal superior. cornete nasal inferior. cresta galli.

Cual de los siguientes accidentes óseos forma parte de articulaciones ?. meato. linea. condilo. surco. trocánter.

Cual de los siguientes huesos NO forma parte de la órbita ?. frontal. cigomatico. esfenoides. vomer. etmoides.

La silla turca se encuentra en el hueso : esfenoides. etmoides. frontal. temporal. palatino.

que hueso NO forma parte de la cara?. maxilar. cigomatico. vomer. palatino. etmoides.

que estructura NO participa en la formación de la región medial de la orbita?. maxilar. malar. etmoides. lagrimal. esfenoides.

La Fontanela Esfenoidal lo forman todos los huesos excepto : frontal. esfenoides. parietal. Occipital. temporal.

La union de estos dos huesos forma el arco cigomatico: temporal y cigomatico. esfenoides y maxilar. temporal y mandibula. temporal y frontal. temporal y parietal.

donde se encuentra la apofisis esteroides?. esfenoides. etmoides. temporal. palatino. cigomatico.

A que huesos partenece los accidentes oseos que dan lugar al « arco cigomatico »?. Malar y cigomatico. Frontal y temporal. Malar y temporal. Cigomatico y esfenoides. Maxilar y temporal.

Que estructura atraviesa el agujero estilomastoideo del temporal?. Arteria auditiva. Nervio vago. Arteria carotida. Nervio facial. Nervio estiloideo.

Cual de estas apofisis permanece a la mandibula?. apofisis palatina. apofisis odontoides. apofisis estiloides. apofisis coronoides. apofisis cigomatico.

La « silla turca » que alberga la hipófisis se encuentra en: etmoides. esfenoides. En la porcion mastoidea del temporal. En la espina del frontal. En ninguno de los anteriores.

Cual de las siguientes referencias forma la parte superior del tabique nasal?. Lamina perpendicular del etmoides. Lamina cribosa del etmoides. Cornete nasal superior. Cornete nasal inferior. Vomer.

La sutura ubicada entre el hueso temporal y el parietal se denomina : lamboidea. sagital. coronal. anterolateral. escamosa.

Cual de estos acádentes oseos responde a esta definición « abertura en forma de tubo o canal »?. apofisis. angulo. meato. cabeza. condilo.

Donde se encuentra la apofisis esteroides?. esfenoides. etmoides. palatino. temporal. cigomatico.

Que huesos forman el paladar duro?. Maxilar y esfenoides. Maxilar y etmoides. Palatino y esfenoides. Palatino y maxilar. Maxilar y cigomatico.

Cual de los siguientes huesos no presenta senos paranasales?. etmoides. cornete nasal inferior. esfenoides. maxilar. frontal.

Que hueso se articula con la escapula en la cavidad glenoidea ?. ilion. vertebra toracica. esternón. clavícula. humero.

El capitulo o condilo humoral se articula con el : radio. cubito. escapula. huesos carpianos. clavícula.

Cual de las siguientes afirmaciones es correcta, respecto a la cavidad cotiloidea acetabulo?. formada por la union de isquion y el pubis. formada por la union de ilion isquion y pubis. se articula con el humero. cavidad par el condilo femoral medial. ninguna es correcta.

El agujero obturador se encuentra en cual de los siguientes huesos : esternon. sacro. isquion. occipital. atlas.

La según da fila de huesos del carpo de fuera a dentro esta formada por: grande-pisiforme-ganchoso-trapecio. trapecio-trapezoide-grande-ganchoso. trapecio-escafoides-ganchoso-grande. trapezoide-trapecio-grande-ganchoso. granchoso-grande-trapezoide-trapecio.

el maléolo externo corresponde al: astragalo. tibia. escafoides. calcando. perone.

Cual es el unico hueso del atrso que se articula con la tibia y el peroné?. astragalo. calcaneo. escafoides. cuboides. cuneiforme.

Cual de los siguientes tipos de articulaciones también se denomina articulación dentoalvelolar. sindesmosis. gonfosis. sincondrosis. sinfisis. sutura.

que tipo de articulación es como-femoral. astrodia. enartrosis. trocoide. condilea. encaje reciproco.

Este tipo de movimiento complejo incluye una secuencia continua de flexion, abducción, extension y aducción; produce el movimiento en circulo de una parte disral del cuerpo. deslizamiento. flexion lateral. hiperextension. circunduccion. elevacion.

Con que hueso no se articula el temporal. Occipital. Esfenoides. Etmoides. Parietal. Mandibula.

El Vomer NO se articula con : malar. maxilar. palatino. etmoides. esfenoides.

La apofisis pterigoides la encontramos en el hueso : etmoides. esfenoides. temporal. frontal. parietal.

el hueso parietal no se articula con el: temporal. occipital. etmoides. frontal. esfenoides.

Que hueso se articulo con la cavidad glenoidea del hueso temporal?. occipital. mandibula. parietal. esfenoides. frontal.

Cual de las siguientes características es FALSA con respecto al musculo cardiaco ?. sus fibras están unidas mediante discos intercalares. el calcio permanece mas tiempo en el sarcolema que en musculo liso. los tubulos son menores que en el musculo esquelético y forman triadas. es autoexcitable. presenta lineas Z y bandas.

Los sistemas de Havers forman parte de : músculos. fascias. cartílagos. sistema linfatico. ninguno de los anteriores.

Respecto al tejido muscular, cual de las siguientes afirmaciones es falsa?. La membrana celular se denomina sarcolema. Al citoplasma se le llama sarcoplasma. La unidad contractil se denomina sarcosoma. Las mitocondrias reciben el nombre de sarcomeras. las respuestas c y d.

En relación con el tejido conjuntivo, Señalar la respuesta correcta : Tiene función defensiva. Posee gran cantidad de matriz amorfa. Tiene función de transporte. Deriva de la capa embionaria mesodermica. Todas son ciertas.

La matriz osteoide (matriz extracelular del hueso) esta compuesta por todo siguiente excepto : agua. sales minerales. fibras. iones de magnesio. osteocitos.

De las capas celulares de la placa epifisaria mas proxima a la diafisis es : cara proliferativa. capa hipertrofica. capa cuticular. capa calcificada. capa inactivo o « en reposo ».

En una osteona tipica NO se encuentran. conductos de Volkmans. conductos de Havers. trabeculas. laminillas concentricas. laminillas intersticiales.

Cual de las siguientes células NO es propiaa del tejido conjuntivo?. Fibroblastos. Histiocitos. Astrocitos. Leucocitos. Mastocitos.

Cual de los siguientes musculo no esta enervado por el nervio facial ?. buccinador. risorio. masetero. mentoniano. cigomatico.

los miofilamentos se disponen en forma... en el musculo : cardiaco. liso. estriado. esqueletico. en todos los tejidos musculares.

Las articulaciones sinoviales : presentan cavidad articular (+ capsula). no tienen menisco. son sinartrosis. son gonfosis. son sindesmosis.

Cual de los siguientes músculos no apartenece a la boca ?. hipogloso. digastrico. estilohioideo. milohioideo. genihioideo.

Estas celulas epidermicas tienen una función en la inmunidad y la resistencia a enfermedades : celulas de Langherhans. queratinocitos. melanocitos. celulas de merkel. podocitos.

Una de la siguientes no es una capa de la epidermis : estrato granuloso. estrato lucido. estrato germinativo. estrato reticular. estrato espinoso.

Respecto a la anatomia del pelo es FALSO. esta compuesto por el tallo y la raiz. alrededor de cada folículo piloso existen desdirías sensibles al taco. el tallo de pelo esta rodeado por el foliculo piloso. la matriz del pelo se encuentra en el bulbo piloto. la cuticula es la capa mas externa.

La union de la membrana plasmatica celular con la membrana basal recibe el nombre de: Union estrecha. Desmosomas. Hemidesmosomas. Union en hendidura. Ninguno de los anteriores.

Cual de las siguientes es una caracteristica del tejido epitelial ?. Posee gran cantidad de Matriz extracelular. Escasa capacidad de mitosis. Muy vascularizado. Posee funcion secretora. todas som characteristics del tejido epitelial.

Senalar la respuesta falsa : La glandulas endocrinas son aductales. Las glándulas exocrinas liberan su secreción a la sangre. Las glandulas merocrinas segregan a traves de la membrana celular. Las glandulas holocrinas liberan la secrecion por muerte celular. Las glandulas mamarias son apocrinas.

Este tipo de glandula exocrina multicelular tiene una parte secretoria redondeada ramificada unida a un conducto unico no ramificado, que se halla principalmente en las glándulas sebáceas: Glandula tubular enrollada simple. Glandula tubular compuesta. Glandula tubuloacinar compuesta. Glandula acinas ramificada simple. Glandula tubular ramificada simple.

A que tipo de Union Celular corresponde « las proteinas de membrana forman tuneles que comunican celulas vecinas »?. Desmosomas. Hemidesmosomas. Union estrecha. Union de hendidura. Union de Adherencia.

Los filamentos intermedios de queratina intervienen en las uniones celulares del tipo : Estrechas. Desmosoma. Hendidura. Hemidesmosoma. Las respuestas b y d son correctas.

La sustancia fundamental no esta constituida por. Acido hialuronico. Condroitin sulfato. Dermatan sulfato. Celulas. Queratan sulfato.

Entre las características del tejido epitelial, hay una que no se contempla : Su cara apical se dispone hacia la superficie del cuerpo. Su cara apical se dispone hacia la luz de un órgano interno. Presenta un bajo indice mitotico. Su cara apical se dispone hacia la luz de un conducto tubular. Su cara apical se dispone hacia una cavidad corporal.

Este tipo de tejido epitelial reviste el corazón, los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos : Epitelio pavimentoso simple. Epitelio cubico simple. Epitelio pavimentoso estratificado. Epitelio cubico estratificado. Epitelio cilindrico simple.

En cual de las siguientes localizaciones es mas probable hallar células del epitelio de transición?. Revestimiento del esofago. Capa externa de la piel. Revestimiento de la vejiga. Sobre la superficie del corazón. Cubriendo los huesos craneanos.

Respeccto a las glandulas merocrinas o ecrinas, es cierto que: Eliminan el producto a través de la membrana plasmática. Representan una gran minoria de las glandulas exocrinas. La porcion celular apical que almacena su producto se separa par eliminarlo. Eliminan su producto mediante muerte celular. Acumulan su producto en todo el cotizol.

La placa epifisaria de un hueso largo es un ejemplo de este tipo de articulación : Gonfosis. Sutura. Sinfisis. Sinovial. Sincondrosis.

Los miofilamentos se disponen en el musculo : Cardiaco. Liso. Estriado. Esqueletico. En todos los tejidos musculares.

El tejido muscular cardiaco : Es estriado e involuntario. Presenta discos intercalares. Sus presentan uno o dos nucleos. Todas las anteriores son verdaderas. Todas las anteriores son falsas.

Que entendemos por epitelio pseudoestratificado?. Formado por una capa de celulas. Todas las células están en contacto con la membrana basa. Los nucleos están a la misma altura. Todas las células llegan a contactar con la lamina apical. Son ciertas a y b.

El tejido epitelial deriva de : Ectodermo. Endodermo. Mesodermo. Ninguna de las anteriores. De las tres hojas anteriores.

El tejido glandular forma parte de. Tejido muscular. Tejido epitelial. Tejido nervioso. Tejido conectivo. Ninguno de los anteriores.

Que tipo de tejido puede derivar de las tres capas embrionarias?. Tejido Conjuntivo. Tejido Adiposo. Tejido Epitelial. Tejido Muscular. Tejido Oseo.

La secreción hormonal tiene lugar en tejidos de tipo: Hialino. Laxo. Conjuntivo. Epitelial. Mesodermico.

Que tipo de Tejido Epitelial esta formado por una unira capa de células unidas a la membrana basal pero que no todas alcanzan la superficie y con los núcleos a diferentes niveles?. Pavimentoso simple. Pavimentoso estratificado. Cubico simple. Epitelio de transicion. Pseudoestrificado.

Una glandula simple con un conducto excretor ramificado y una porcion secretora tubular se denomina: Acinosa simple enrrollada. Acinosa simple ramificada. Tubular compuesta. Tubular ramificada. Ninguna de las anteriores.

Cual de los siguientees NO es una función importante del tejido muscular?. Mover la sangre a través del cuerpo. General calor mediante contraccioes. Estabilizar el movimiento de las articulaciones. promover el movimiento de las estructuras corporales. Producir vitaminas.

Señalar cual de las siguientes células no están presentes en el SNC : Oligodendrocitos. Células de Schwann. Astroctos. Microglia. Células ependimarias.

Señalar las respuestas correcta. Las neuronas maduras poseen capacidad de división celular. Las células de la glia tienen gran capacidad de mitosis. La microglia contribuye a la transmisión del impulso nervioso. Las vainas de mielan disminuyen la velocidad de transmisión del impulso nervioso. Todas son correctas.

Señalar la respuesta correcta. Cada célula de Schwann mieliniza varios axones. Los oligodendrocitos en el Sistema Nervioso Periférico rodean una parte de axon. La reparación de un axon precisa la integridad del Neurolema. En el sistema nervioso central se produce la regeneración de las neuronas a partir de las células de Schwann. La microglia son las células mas pequeñas del sistema nervioso Periférico.

El numero de pares raquídeos es : 21. 28. 31. 12. 8.

Cual de las siguientes afirmaciones no es verdadera ?. Las neuronas unipolares son neuronas con una sola proyección desde el cuerpo celular, son siempre neuronas sensitivas. La microglia son células gliales pequeñas con función fagocitica. Los astrictos ayudan a mantener un ambiente químico propio para la generación, de potenciales de acción por las neuronas, forma parte de la barrera entre la sangre y el cerebro. Los oligodendrocitos proveen la vaina de mielan a los axones en el Sistema Nervioso Periférico. La sustancia gris contiene cuerpos de neuronas, dendritas, terminales axonicos, axones no mielinizados y neuroglia.

Los cuerpos de Nissl son : Parte de la neurona que contiene el núcleo y los organulos. El retículo endoplasmico rugoso en las neuronas, sitio de la síntesis proteica. Termino general que se aplica a cualquier prolongación neuronal. Prolongaciones numerosas y delgadas en el extremo terminal de un axon y sus colaterales. Cubierta de los axones con múltiples capas de lípidos y proteínas.

La zona gatillo es : La primera porción del asno próxima al cono. Termino general que se aplica a cualquier prolongación neuronal. El intersticio entre dos neuronas lleno de liquido. El área donde se inicia el impulso nervioso. La capa citoplasmatica nucleada mas externa, de la célula de Schwann.

Referente a la formación de mielina, la respuesta verdadera ;. Los oligodendrocitos mielinizan ... axon. Las celular satélite participan en la formación de mielan en el SNP. Los oligodendrocitos y las células de Schwann tienen capacidad de formar mielina. Las células de Chwann mielinizan varios alones. Los astrictos pueden formar...

La lesión (sección) de la raíz posterior de un nervio espinal : Interfiere con la circulación del liquido cefalorraquideo. Altera el control motor de los músculos esqueléticos. interfiere con la capacidad del cerebro para transmitir impulsos nerviosos. Altera el control motor de las visc... Interfiere el flujo de impulsos nerviosos sensitivos.

Ayudan a mantener un ambiente químico propicio para la generación de potenciales de neuronas. Celulas de Schwann. Oligodendrocitos. Astrocitos. Microglias. Células satélites.

Se denomina segmento inicial de la neurona : Parte que contiene el núcleo y los organillos. Parte donde se produce la recepción de las aferencias. Zona donde el axon se une al cuerpo de la neurona. Area donde se inicia el impulso nervioso. Primera porción del axon.

Cubierta de los axones con múltiples capas de citoplasma y producida por la neuroglia. Vaina de mielina. Neurofibrillas. Perineuro. Sarcolema. Epineuro.

La “unidad funcional” del sistema nervioso es : Astrocito. Astrocito + Neurona. Neurona + células de la glia. Neurona. Ninguna de las respuestas es correcta.

Referente a los astrocitos es falso : Son células mas pequeñas que las neuronas. Se encuentran en el sistema nervioso central. Constituyen la barrera hematoencefalica. Protegen a las neuronas. Propagan y general potenciales de acción.

Cual de los siguientes organulos es un sitio común de síntesis de proteínas en las neuronas ?. Mitocondiras. Núcleo. Cuerpo de Nissl. Aparato de Golgi. Nucleolo.

Cual de la siguientes células son las productoras de mielina en los axones de las neuronas del SNC ?. Astrocitos. Oligodendrocitos. Células de Schwann. Ependimocitos. Microglia.

El neurolema es : El citoplasma y el núcleo de la célula de Schwann que rodean al axon. La membrana plasmatica del axon. La membrana de la neurona. Las prolongaciones de los oligodendrocitos. Los pies de los astrocitos.

En relación a las neuronas unipolares es cierto : El soma esta situado en los ganglios de los N. craneales y raquideos. Presentan un axon y una dendrita. Están presentes en la retina. Son neuronas motoras. No existe este tipo de neuronas.

Este tipo de neurona tiene una dendrita y un axon emergentes del cuerpo celular : Neurona multipolar. Neurona bipolar. Neurona unipolar. Célula de Purkinje. Célula de Renshaw.

El líquido cefalorraquideo pasa de los ventrículos laterales al 3° ventrículo por : Agujero de Luchska. Acueducto de Silvio. Agujero de Míagendie. Agujero de Monro. onducto del epéndimo.

Cual de las siguientes no forma parte del sistema nervioso periférico ?. SN simpático. Ganglios raquídeos. Receptores sensitivos. Receptores viscerales. Todos forman parte del mismo.

Cual de las siguientes es una célula glial del sistema nervioso periférico ?. Astrocito. Microglial. Célula de Schwann. Célula ependimaria. Oligodendrocito.

Con respecto a las neuronas, el término “fibra nerviosa” se refiere a : Un axon. Una dendrita. Un cuerpo de Nissl. Axones y dendritas. Todas las opciones.

El retículo endoplasmico Rugoso presente en el soma de las neuronas se conoce como : Pericarion. Pigmentos de Lipofuscina. Vesículas sinóptica. Cuerpos de Nissl. Axoplasma.

Referente a la formación de mielina, marque la respuesta verdadera. Los oligodendrocitos mielinizan un solo axon. Las células satélite participan en la formación de mielan en el SNP. Los oligodendrocitos y las células de Schwann tienen capacidad de formar mielan. Las células de Schwann mielinizan varios axones. Los astrictos pueden formar mielina.

Las células móviles del SNC con capacidad fagocitica son ;. Astrocitos. Oligodendrocitos. Ependimocitos. Células de Schwann. Microglia.

Señalar la respuesta correcta. El espacio epidural se encuentra por fuera de la duramadre. El espacio subaracnoideo contiene liquido cefalorraquideo. La hoz del cerebro divide a este en dos hemisferios. A nivel encefálico la duramadre se abre en 2 capas. Todas son correctas.

Los ligamentos dentados son : Engrosamientos de la duramadre espinal. Engrosamientos de la piamadre. Engrosamientos de la mielina. Engrosamientos de la aracnoides. Engrosamientos de los nervios raquídeos.

Los núcleos del SNC. Son agrupamientos de cuerpos neuronales. Pueden ser motores. Pueden ser sensitivos. Los núcleos de las astas grises anteriores son motores somáticos. Todas son ciertas.

De profundidad a la superficie las meninges se sitúan : Aracnoides-duramadre-piamadre. Duramadre-aracnoides-piamadre. Piamadre-aracnoides-duramadre. Piamadre-Duramadre-Aracnoides. Duramadre-Piamadre-Aracnoides.

El cerebelo. Ocupa la parte posterior e inferior de la cavidad craneal. La zona central recibe el nombre de Vermis. Separado del cerebro por la tienda del cerebelo. La sustancia blanca forma el llamado “arbol de la vida”. Todas son correctas.

Cual de las siguientes estructuras no forma parte del diencéfalo ?. Talamo. Hipotálamo. Mesencéfalo. Epitalamo. Cerebro.

La duramadre es : La cubierta avascular de la médula compuesta por fibras coladeras delicadas y algunas fibras elasticas. La zona de la medula a partir de la cual se originan los novios destinados a los miembros superiores. La envoltura superficial por tejido conectivo denso e irregular. El espacio dentro de la médula ocupado por liquido cefalorraquideo. La zona de union de los ramos anteriores de nervios adyacentes.

El ependimo es : La cubierta avascular de la médula compuesta por fibras colagenas delicadas y algunas fibras elásticas. La zona de la medula a partir de la cual se originan los nervios destinados a los miembros superiores. La envoltura superficial de la médula espinal compuesta por tejido conectivo denso e irregular. El espacio dentro de la medula ocupado por liquido cefalorraquideo. La zona de union de los ramos anteriores de nervios adyacentes.

El espacio epidural esta localizado entre ;. La piamadre y la aracnoides. La pared del conducto vertebral del piamadre. La pared del conducto vertebral de la duramadre. La duramadre y la aracnoides. La piamadre y la duramadre.

En cual de estos espacios se encuentran en el liquido cefalorraquideo ?. Espacio subaracnoideo. Espacio epidural. Espacio subdural. Espacio meninges anterior. Foramen transverso.

Cual de las siguientes afirmaciones no se corresponde con el bulbo raquídeo ?. Las pirámides son abultamientos de sustancia blanca. Regula la respiración mediante las áreas neumotaxica y apneustica. En las olivas se hace el relevo de los impulsos propioceptivos al cerebelo. Sus núcleos controlan funciones vitales, como es el centro cardiovascular. Sus núcleos controlan los reflejos de la tos, el vomito, hipo y deglución.

La banda ancha de tractos sensitivos y motores que une la corteza cerebral con el tronco de la medula espinal corresponde a : Capsula interna. Formación reticular. Septum pellucidum. Pirámides. Sistema activador reticular ascendente (SARA).

El espacio subdural se encuentra entre. Aracnoides y duramadre. Duramadre y vértebras. Cuerpo calloso y ventrículos. Las dos capas de la duramadre craneal. Piamadre y aracnoides.

Cual de las siguientes funciones no corresponde al cerebelo ;. Regula la postura y el equilibrio. Funciones cognitiva y procesamiento del lenguaje. Coordina actividades de grupos musculares para ejecutar movimientos hábiles. Coordina la información sensitiva. Contribuye al mantenimiento de la conciencia.

La union de los ventrículos laterales con el 3° ventrículo se produce a través de. Agujeros de Luchska. Acueducto de Silvio. Agujero de Monro. Agujero de Amgendie. Cisterna Magna.

Cual de las siguientes ondas no corresponde a un electroencefalograma ?. Theta. Alfa. Beta. Gamma. Delta.

Este tipo de tejido nervioso contiene cuerpos celulares neuronales, dendritas, axones amielinicos, alones terminales y células neurogliales : Sustancia gris. Sustancia blanca. Cuerpos de Nissl. Ganglio. Núcleo.

La formación del liquido cefalorraquideo tiene lugar en : Plexos aracnoideos. Plexos coroideos. Plexos espinales. Granulaciones de Pacchioni. Hoz del cerebelo.

Cual de las siguientes NO es una función del hipotálamo ?. Produccion de hormonas. Control de la T° corporal. Regulación de ingesta de alimentos. Control del sistema autónomo. Control del sistema somático.

En relación a la médula espinal es cierto : El filum terminal es prolongación de la duramadre. El engrosamiento cervical se extiende desde la 1° vértebra cevical a la 1° torácica. Los ligamentos dentados son engrosamientos de la piamadre. La cola de caballo se observa a nivel torácico. La meninge mas externa es la piamadre.

Que parte del encéfalo contiene las pirámides ?. Mesencéfalo. Bulbo raquídeo. Diencéfalo. Protuberancia. Médula espinal.

El epéndimo es : La cubierta avascular de la médula compuesta por fibras coladeras delicadas y algunas fibras elásticas. La zona de la médula a partir de la cual se originan los nervios destinados a los miembros superiores. La envoltura superficial de la médula espinal compuesta por tejido conectivo denso e irregular. El espacio dentro de la médula ocupado por liquido cefalorraquideo. a zona de union de los ramos anteriores de nervios adyacentes.

Esta es una región en forma de red de sustancia blanca y gris que atraviesa el tronco del encéfalo y funciona para ayudar a mantener la conciencia : Núcleo cuneiforme. Núcleo gracil. Lemnisco media. Decusacion de las pirámides.

Esta región del encéfalo contiene áreas neumotaxicas y apneusticas que colaboran en la regulación respiratoria ;. Medula espinal. Mesencefalo. Protuberancia. Tálamo. Cerebelo.

Que capa de tejido conectivo protector es la cubierta mas externa que rodea un nervio espinal ?. Duramadre. Piamadre. Endoneuro. Perineuro. Epineuro.

Los cuerpos celulares de las neuronas sensitivas que conducen información desde la periferia hacia la medula espinal se hallan en el/ la : Comisura blanca anterior. Conducto central. Cuerno gris lateral. Ganglio de la raíz posterior. Cuerno gris posterior.

Cual de las siguientes estructura encefálicas se compone de talamo, hipotálamo y epitalamo ?. Cerebelo. Tronco encefálico. Cerebro. Diencefalo. Duramadre.

Esto protege del cerebro al prevenir el desplazamiento de sustancias lesivas y patógenas de la sangre hacia el tejido encefálico : Duramadre. Aracnoides. Liquido cefalorraquideo. Barrera hematoencefalica. Todas las opciones.

Estas son redes de capilares que se hallan en las paredes de los ventrículos cerebrales que producen liquido cefalorraquideo : Plexo coroides. Orificios laterales. Foramenes interventriculares. Plexos braquiales. Acueducto del mesencéfalo.

El borde superior de la hoz del cerebro esta ocupado por : Seno recto. Seno transverso. Seno longitudinal superior. Seno sagital inferior. Seno oblicuo.

Enumera los revestimientos de tejido conectivo de los axones, fascículos y el nervio en el orden correcto : Endoneuro, perineuro, epineuro. Endoneuro, epineuro, perineuro. Perineuro, epineuro, endoneuro. Epineuro, endoneuro, perineuro. Perineuro, endoneuro, epineuro.

Respecto a la llamada “decusacion” de las pirámides es cierto: Se encuentra en el Mesencéfalo. En ella se produce un entrecruzamiento (izquierda-derecha) de axones. Se encuentra en la Protuberancia. Se produce en el Talamo. Area en forma de pirámide en el Cerebelo.

Señale la afirmación correcta : La Piamadre esta en intimo ... con la aracnoides. La Aracnoides esta muy vascularizada. El espacio epidural se encuentra entre la Duramadre y la Aracnoides. El espacio subaracnoideo contiene LCR. Las meninges solo cubren la médula espinal.

De esta vesícula encefálica derivan el cerebro medio y el acueducto cerebral : Procencéfalo. Mesencencéfalo. Rombencencéfalo. Telencencéfalo. Mielencéfalo.

El liquido cefalorraquideo es reabsorbido por proyecciones digtilformes que se hallan en los senos venosos durales, llamadas : Plexo coloides. Microvellosidades. Vellosidades aracnoideas. Vellosidades rurales. Lemniscos.

Las pirámides son : Protrusiones de sustancia gris que se hallan en el bulbo. Profusiones de sustancia blanca que se hallan en el bulbo. Profusiones de sustancias gris que se hallan en la protuberancia. Profusiones de sustancia blanca que se hallan en la protuberancia. Una red de sustancia blanca y gris que se halla en el bulbo.

Esta región de encéfalo sirve como estación de relevo de la mayor parte de los impulsos sensitivos que alcanzan las regiones sensitivas primarias de la corteza cerebral desde la medula espinal y el tronco encefálico : Talamo. Hipotálamo. Epitalamio. Protuberancia. Mesencéfalo.

Cual de las siguientes estructuras contiene solo axones sensitivos que conducen los impulsos nerviosos desde los receptores sensitivos de la piel, los musculosa y los órganos internos hacia el SNC ?. Nervios espinales. Cola de Caballo. Raíz anterior de los nervios espinales. Raíz posterior de los nervios espinales. Cono medular.

La cisura de Rolando o central separa entre si los lóbulos cerebrales : Occipital y parietal. Occipital y temporal. Frontal y temporal. Parietal y temporal. Frontal y parietal.

Señalar la respuesta falsa : Existen 8 pares de nervios cervicales. Los ganglios raquídeos se encuentran en la raíz central. La medula termina a nivel de la 1°-2° vértebra lumbar. La sustancia gris medular tiene forme de H. La sustancia blanca medular se encuentra en la periferia.

Respecto a las vías somatosensitivas, señalar respuesta falsa: La neurona de 1° orden conduce impulsos desde los receptores somáticos hasta la medula espinal. La Neurona de 2° orden conduce los impulsos hasta el tálamo del mismo lado. La neurona de 2° orden de decías antes de llegar al Talamo. La neurona de 3° orden conduce los impulsos desde el Talamo hasta la corteza cerebral. Transmiten información desde los receptores somatosensoriales hasta el área somatosensitiva de la corteza cerebral.

La mayoría de las sensaciones táctiles se transmiten por : Via del cordón posterior. Vía espinocerebelosa anterior. Vía anterior a la corteza. Vía lateral a la corteza.

Señalar la respuesta incorrecta. Las vías somatomotoras coordinan todos los movimientos voluntarios e involuntarios. Las motoneuronas inferiores se extienden hasta los músculos esqueléticos. El 90% de los axones de las motoneuronas superiores descienden sin cruzarse hasta la parte distal de los músculos. El tracto corticoespinal forma parte de la vía piramidal o directa. El tracto rubroespinal forma parte de la vía extrapiramidal.

Cual de las siguientes haces no corresponde a la vía extrapiramidal ?. Rubroespinal. Tectoespinal. Vestibuloespinal. Reticuloespinal. Corticoespinal lateral.

El fascículo gracil y el fascículo cuneiforme son tracto _____ que se hallan en la columna blanca _____ de la medula espinal : Ascendentes, posterior. Descendentes, anterior. Ascendentes, anterior. Descendentes, posterior. Descendentes, lateral.

La sensaciones de T° y dolor se transmiten por : Via piramidal. Tracto espinotalamico anterior. Tracto espinotalamico lateral. Vía del lemnisco media. Vía espinocerebelosa.

Este tipo de vida motora descendente conduce los impulsos nerviosos que se originan en la corteza cerebral y que estas destinados a producir movimientos voluntarios precisos de los músculos esqueléticos : Via indirecta. Vía directa. Arco reflejo. Arco somático. Huso muscular.

Señalar la respuesta correcta sobre las vías somatosensativas anterolaterales ;. Transmiten información de T° y dolor. Transmiten información de presión. Tras hacer sinopsis con la neurona de 2° orden se cruza al lado contrario de la medula. Forman parte del tracto espinotalamico. Todas las respuestas son correctas.

La capa de tejido conjuntivo que rodea un axon recibe el nombre de : Perineuro. Epineuro. Neurolema. Endoneuro. Axolema.

Los plexos nerviosos son redes de axones entremezclados. Cual no es correcto ?. Plexo cervical. Plexo torácico. Plexo braquial. Plexo lumbar. Plexo sacro.

El único nervio craneal que emerge por la cara dorso es el. Oftalmico. Oculomotorcomun. V par craneal. Olfatorio. Troclear o Patético.

El ramo anterior corresponde a : Engrosamientos de la piamadre que se fusionan con la aracnoides y la duramadre, y contribuyen a su protección en casos de shock o de desplazamientos repentinos. Raíces que forman los nervios que surgen de la parte inferior de la médula pero que no abandonan la columna vertebral al mismo nivel del cual emergen de aquella. Ramas de los nervios espinales que enervan a los músculos y a las estructuras de los miembros superiores y de los miembros inferiores y la parte lateral y central del tronco. Extensiones de la piamadre que fija la medula espinal al coxis. La zona de la médula que da origen a los nervios destinados a los miembros inferiores.

Cada área de la superficie cutánea enervada por un solo nervio raquídeo se denomina : Dermatoma. Epitelioma. Miotoma. Dertatosoma neurionoma.

Que par creaneal no tiene ninguna función sobre el órgano del ojo y anejos del mismo ?. V par. VII par. X par. IV par. VI par.

La función sensorial de los 2/3 anteriores de la lengua (sensoriales somaticos) y dientes inferiores es transmitida por fibras del : V par Trigonomico. IX par Glusofaringeo. XII par Hipogloso. XI par Accesorio o Espinal. XII par facial.

Cual es el nervio mas importante del plexo cervical ?. N. auricular mayor. N. esternocleidomastoideo. N. cervical transverso. N. supraclaviculares. N. frénico.

La union de los ramos anteriores de nervios adyacentes, se denomina : Intumescencia. Plexo. Asta. Cordón. Fascículo.

Cual de los siguientes nervios no participan en el plexo braquial ?. C7. C3. T1. C5. C8.

Cual de los siguientes pares craneal emerge por la cara dorsal ?. Hipogloso. Trocear. Vago. Facial. Espinal.

Que nervio atraviesa el orificio estilomastoideo ?. N. facial. N. trigémino. N. Olfatorio. N. óptico. N. vago.

Cual de los siguientes pares craneales no es mixto ?. V par. III par. II par. X par. VI par.

El músculo recto lateral o externo del ojo es inervado por : III par. IV par. V par. VI par. VII par.

Cual de estos nervios participa en la masticación ?I. I par. VII par. V par. IX par. XI par.

Esta rama del nervio espinal enerva los músculos profundos y la piel de la superficie posterior del tronco : Tamo meningea. Ramos comunicantes. Plexo braquial. Ramo posterior.

La estructura que contiene los axones de las neuronas motoras y conduce los impulsos desde la médula espinal hacia los órganos periféricos y las células es : Ramo anterior central. Ramo posterior dorsal. Raíz posterior dorsal. Raíz anterior central. Plexos.

Que par craneal recoge la información de visceras abdominales y torácicas ?. N. vago. N. espinal. N. Abducens. N. Patético. N. trigémino.

Los músculos de la lengua son inventados por el nervio : Glosofaringeo. Hipogloso. Trigémino. Vago. Espinal.

El nervio facial : Recoge la sensación gustativa de la lengua. Inerva musculos masticatorios. Inerva glandulas submaxilar y sublingual. Inerva dientes inferiores. Inerva dientes superiores.

Los músculos de la masticación son inervados por: N. facial. N. Trigémino. N. Vago. N. Hipogloso. N. glosofaringeo.

El grupo de musculosa que reciben axones motores de un único nervio raquídeo se denomina ;. Miotoma. Mioclonia. Agonistas. Plexo. Raíz motora.

Indicar cual de los siguientes NO constituye un plexo nervioso : Plexo cervical. Plexo braquial. Plexo dorsal. Plexo lumbar. Plexo sacro.

Cual de los siguientes nervios craneales controlados movimientos del globo ocular ?. II, III, IV. I,V,X. III, IX, V. III, IV, VI. X, XI, XII.

La información gustativa de la lengua es recogida por los nervios : Facial y vago. Glosofaringeo y vago. Facial y glosofaringeo. Trigémino y facial. Hipogloso y facial.

Cual de los siguientes pares craneales es solo sensitivo ?. I par. VI par. VII par. X par. V par.

Cual de los siguientes nervios craneales regulan la activad visceral ?. Oculomotor. Trigémino. Espinal accesorio. Facial. Vago.

Cual de las siguientes no es característica del sistema nervioso autónomo ?. Las aferencias sensitivas provienen de visceras. Las eferencias motoras son controladas voluntariamente. El hipotálamo ejerce control sobre el. Sus neuronas pueden hacer sinapsis en la medula suprarrenal. Las aferencias sensitivas proceden de vasos sanguíneos.

El neurotransmisor de todos los axones preganglionares del SNA es : Acetil colina. Adrenalina. Noradrenalina. GABA. NO.

Señalar la respuesta correcta : El cuerpo de las neuronas preganglionares se encuentra en los ganglios raquídeos. El cuerpo de las neuronas posganglionares se encuentra en los ganglios autónomos. Los ganglios autónomos en encuentran en el SNC. Los axones motores emergen de la médula por la raíz posterior. Todas son correctas.

Son neuronas autónomas colinérgicas, excepto : Todas las preganglionares simpaticas. Todas las preganglionares parasimpaticas. Todas las posganglionares parasimpaticas. Todas los posganglionares simpáticas. Todas las que enervan receptores muscarinicos.

Cual de las siguientes afirmaciones respecto a los receptores adrenergicos es falsa ?. Sus receptores son del tipo nicotinico. Noradrenalina es inactividad por la enzima monoaminooxidasa. La noradrenalina permanece mas tiempo en la hendidura sinaptica que la acetilcolina. La noradrenalina es inactivida por la enzima catecolmetiltransferasa. La noradrenalina es recaptada por el axon para volver a ser utilizada.

Cual de las siguientes afirmaciones es falsa respecto al sistema nervioso somático ?. Sus aferencias sensitivas provienen de los sentidos especiales. Lo forman vía mononeurales. Forman parte de el los interoreceptores. Regula el sentido del tacto. Todas sus neuronas liberan acetilcolina.

Cual de las siguientes afirmaciones es falsa respecto al sistema nervioso autónomo ?. Hacen sinopsis en formaciones ganglionares. Su órgano diana son las glándulas. Es responsable de la contracción y relajación de los vasos sanguíneos. Su órgano diana es la medula suprarrenal. Todos sus axones liberan Acetilcolina.

El corazón recibe emergencias del sistema autónomo a través de todos los siguientes, excepto : Ganglio cervical medio. Núcleos de X par. Ganglio cervical inferior. Raíces torácicas T5-T8. Ganglio cervical superior.

Cual de las siguientes estructuras no corresponde al sistema autónomo simpático ?. Ganglio prevertebral. Nervio esplacnico pélvico. Nervio esplanico mayor. Nervio esplacnico menor. Nervio esplacnico lumbar.

Las neuronas preganglionares simpáticas es cierto que : Libera noradrenalina. Es una neurona amielinica. Tienen sus cuerpos en las astas laterales de la sustancia gris de la medula espinal. Liberan adrenalina. Tienen sus cuerpos en el encéfalo.

Cual de los siguientes ganglios NO es parasimpatico ?. G. Ciliar. G. Pterigopalatino. G. Submanidubular. G. Otico. G. Celiaco.

Señale la respuesta correcta : Todas las neuronas preganglionares simpáticas y parasimpaticas liberan acetilcolina. Todas las neuronas posganglionares simpáticas liberan acetilcolina. Todas las neuronas posganglionares parasimpaticas liberan noradrenalina. Todas las anteriores son ciertas. Todas las anteriores son falsas.

Las neuronas preganglionares parasimpaticas NO se encuentran en los núcleos del par craneal : III par. VII par. IX par. X par. XII par.

Sistema nervioso somático : Es controlado involuntariamente por el sistema limbico. Todas las neuronas liberan acetilcolina. Vía compuesta por dos neuronas. Las neuronas pueden hacer sinopsis en la medula suprarrenal. Las neuronas pueden liberar acetilcolina o adrenalina.

Son neuronas autónomas colinérgicas, excepto : Todas las preganglionares simpáticas. Todas las preganglionares parasimpaticas. Todas las posganglionares parasimpaticas. Todas las posganglionares simpáticas. Todas las que invervan receptores muscarinicos.

El tono autónomo es regulado por : Bulbo. Cerebelo. Cerebro. Dermis. Hipotalamo.

Que glándula preganglionares simpáticos ?. Glandula hipófisis. Hipotálamo. Páncreas. Glándulas suprarrenal. Glándula tiroides.

Cual de las siguientes no es acción del SNS ?. Disminución de la frecuencia cardiaca. Aumento de la frecuencia respiratoria. Aumento de sudoracion. Midriasis. Vasoconstricción en la piel.

Cual de los siguientes no es un ganglio prevertebral simpático ?. Ganglio celiaco. Ganglio mesenterico superior. Ganglio mesenterico inferior. Ganglio cervical. Ganglio renal.

Cual de las siguientes descripciones de una neurona preganglionar no es correcta ?. Tiene axones que salen SNC en un nervio craneal o espinal. Tiene alones mielinizados. Forma la primera parte de una nia motora autónoma. Tiene su cuerpo celular en el encéfalo o la medula espinal. Forma uniones de hendidura con las neuronas posgangloionares en ganglios autónomos.

Toracolulbar es otro nombre para que división del SNA ?. Parasimpatica. Simpática. Sistema nervioso somático. Ganglios autónomos. División craneosacra.

Una neurona posganglionar en el SNA : Libera neurotransmisores que se unen a la célula efectora. Es la primera parte de una vía motora autónoma. Tiene su cuerpo celular en el encéfalo o en la medula espinal. Tiene sus alones que salen del SNC por los nervios craneales. Conducen información hacia la cadena de ganglios simpáticos.

Cual de las siguientes opciones son tipos de receptores colinérgicos ?. Nicotinicos y receptores adrenérgocps. Muscarinicos y receptores somáticos. Adrenérgico y receptores somáticos. Receptores nicotinicos y muscarinicos. Receptores somatostaticos y nicotinicos.

La producción de surfactante pulmonar en el alveolo pulmonar tiene como funciona : impedir que se colapsen los alveolos. que las células alveolares sean activas. inducir a los macrofagos alveolares. aumentar el numero de fibroblastos. destruir las celulas endoteliales capilares.

Senale la alternativa FALSA sobre el pulmon : el derecho tiene 2 cisuras y 3 lobulos. el izquierdo tiene 2 lobulos. los conductos alveolares forman parte de la zona de conducción. el derecho tiene 3 bronquios principales. sus bases esta situadas sobre el diafragma.

Senale la respuesta FALSA sobre el aparato respiratorio. la traquea esta formada por un conjunto de anillos incompletos. la glotis es el paso mas estrecho de aire de todo el aparato respiratorio. la nasofaringe comunica con el oido interno. la nasofaringe se continua con orofaringe. las cuerdas vocales se localizan en la laringe.

Senale la respuesta correcta : la laringe esta formada por 7 cartilagos. la traquea es continuacion del esofago. la traquea esta formada por anillos cartilaginosos incompletos. el hueso hioides forma parte de la laringe. todas son ciertas.

Son cartilagos unicos en la laringe : tiroides, cricoides, epiglotis. tiroides, aritenoides, cricoides. tiroides, corniculados, epiglotis. cricoides, aritenoides, epiglotis. cuneiformes, epiglotis, aritenoides.

Indique la opción FALSA : la traquea comunica la laringe con los bronquios. la nasofaringe se continua con la orofaringe. las cuerdas vocales se situan en la laringe. la nasofaringe se comunica con el oido interno. senalar esta si piesa que no hay ninguna respuesta falsa.

Las cavidades nasales se separan de la cavidad oral por : lamina perpendicular del etmoides. huesos palatinos. lamina cribosa del etmoides. vomer. esfenoides.

Esta estructura impide que los alimentos o el agua entran en la traquea : cartilago aritenoides. epiglotis. nasofaringe. cartilago cricoides. seno paranasal.

NO forma parte de la membrana respiratoria. celulas alveolares. membrana basal alveolar. membrana basal capilar. conducto alveolar. endotelio capilar.

Region anatomica que se encuentra entre los pulmones, que se extiende desde el esternón hasta la columna vertebral y desde la primera costilla hasta el diafragma : epicardio. cavidad abdominal. pericardio. mediastino. cavidad toracico.

La nariz se conecta con la faringe a traves de : cartilago septal. narinas externas. coanas. uvula. meato nasales.

Las celulas de los alveolos que producen surfactante son : neumocitos tipo II. neumocitos tipo I. neumocitos tipo III. celulas superficiales. macrofagos.

La cavidad nasal se divide en meatos superior, medio e inferior. por los cornetes. por el cartilago septal. por los cartílagos alares. por el vomer. ninguno de los anteriores.

El esfinter pilorico se localiza. entre esofago y estomago. conducto biliar y duodeno. entre estomago y duodeno. pancreas y duodeno. intestino delgado y colon.

Este plexo se encuentra entre las capas de musculo liso longitudinal y circular de la musculares: SNA. plexo mienterico. plexo submucoso. plexo digestivo. plexo de absorcion.

El conducto excretor de las glandulas parotidas se abre : base de la lengua. en la orofaringe. a nivel del 2°molar superior. en el esofago. en el paladar blando.

La mayor parte de la envoltura del diente es : esmalte. dentina. cemento. ligamento periodontal. cavidad alveolar.

El tono de voz se controla con : vibracion de las cuerdas vocales. tension de las cuerdas vocales. capas de cartilago en las cuerdas vocales. disposicion de las cuerdas vocales. ninguna opción.

NO es una rama de la Aorta, la arteria : subclavia. porta. iliaca. gastrica. carotida.

El marcapasos del corazon esta situado en : auricula derecha. ventriculo derecho. auricula izquierda. ventriculo izquierdo. ninguna de las anteriores.

Las ramas terminales de la aorta son : las arterias pulmonares. las arterias popliteas. las arterias intercostales. las arterias iliacas comunes. las arterias renales.

Las arterias elasticas funcionan como : vasodilatadores. conducen solo hacia los tejidos del tronco. barreras a la microcirculacion. reservarios de presion. vasoconstrictores.

Cual de las siguientes estructuras se usa para controlar el flujo de sangre a traves del lecho capilar?. canales de transporte. esfinteres precapilares. esfinteres poscapilares. venulas. valvulas en venas.

La arteria interventricular o descendente anterior es rama de la : a. coronaria izquierda. a. coronaria derecha. a. circunfleja. aorta. a. marginal derecha.

En la circulación pulmonar : en la a. pulmonar la sangre esta oxigenada. lasangrepasadeAIaVIydeestealaa.pulmonar. la sangre pas de AD a VD a traves de la valvula tricuspide. la sangre regresa al corazón por las v. pulmonares a la AD. en las v. pulmonares la sangre esta desoxigenada.

Cual de las siguientes estructuras se hallan en las venas pero NO en las arterias ?. tunica externa. tunica media. tunica interna. valvula. luz.

Que valvula impide que la sangre regrese al ventriculo derecho?. valvula tricuspide. valvula bicuspide. valvula semilunar pulmonar. valvula semilunar aortica. valvula mitral.

Por que estructura pasa la sangre desde la auricular derecha hacia el ventrículo derecho?. valvula bicuspide. tabique interventricular. valvula tricuspide. valvula mitral. aorta ascendente.

La via circulatoria pulmonar transporta sangre desde : la auricula derecha hacia el ventrículo derecho. el ventriculo derecho hacia la auricular izquierda. la auricula izquierda hacia el ventrículo izquierdo. el ventriculo izquierdo hacia la auricular derecha. el ventriculo izquierdo hacia el seno coronario.

Cual de las siguientes cámaras del corazón contiene sangre desoxigenada?. auricula izquierda y ventriculo izquierdo. auricula izquierda solamente. auricula derecha y ventriculo derecho. ventriculo derecho solamente. auricula izquierda y ventrículo derecho.

Los capilares se conocen también como : vasos de intercambio. vasoconstrictores. vasodilatadores. reservorios de presion. vasos de distribución.

Donde se localiza el poligono arterial de Willis?. en el parenquima hepatico. en el sistema porta. en el sistela porta hipofisario. en la base del cerebro. en la arcada vascular del colon.

Este tipo de vaso sanguineo cumple un papel clave en la regulación del flujo de sangre hacia los capilares: arterias. arteriolas. venulas. venas. aorta.

Cual de los siguientes vasos transporta la sangre venosa desde la parte inferior del cuerpo hacia la auricula derecha?. vena cava inferior. vena cava superior. vena tibial. vena coronaria. vena iliaca.

La capa mas externa del pericardio que se compone de tejido conjuntivo iregular denso poco elastico se denomina : capa parietal del pericardio. perdicardio serosas. pericardio fibroso. epicardio. endocardio.

Con respecto al aparato digestivo, indique la opción FALSA : en la boca comienza la digestion. la faringe es via de paso comun para los aparatos respiratorio y degestivo. el esofago se comunica con el estomago por el cardias. el estomago realiza la digestion de las grasas. el intestino presenta microvellosidades.

El apendice cecal es una prolongacion de : duodeno. colon descendente. ilion. recto. ciego.

El piloro es un esfinter que comunica : esofago y estomago. estomago y duodeno. pancreas y duodeno. colon y recto. recto y ano.

El coledoco esta formado por la union de los conductos : hepatico derecho y hepatico izquierdo. cistico y hepatico comun. hepatico y wirsung. santorini y cistico. wirsung y santorini.

Indica la opción CORRECTA sobre el pancréas : es una glandula retroperitoneal. se encarga de la absorcion de las grasas. fabrica bilirrubina. se situa en el hipogastrio izquierdo. vierte su secreción en el estomago.

Todos son pliegues peritoneales, excepto : epiplon mayor. ligamento falciforme. mesenterio. ligamento redondo. mesocolon.

Cual de las siguientes estructuras NO forma parte de lobullilo hepático : hepatocitos. sinusoides. vena central. celulas de kupffer. conducto cistico.

Senale la respuesta falsa en relación con las glándulas parotidas : forman una saliva acuosa con enzimas. no forman moco. se encuentran delante de las orejas. su affecion se llama parotiditis o paperas. se encuentran en el suelo de la boca.

La unidad funcional del hígado es : hepatocito. lobulillo hepatico. canaliculo hapatico. nefrona. macrofago.

La función del esofago con relación a los alimentos es : absorcion. digestion. transporte. excrecion. reservorio.

Cual de las siguientes estructuras NO forma parte del intestino grueso?. ciego. ilion. apendice. colon. recto.

Cual de los siguientes órganos accesorios almacena bilis?. dientes. glandulas salivales. higado. vesicula biliar. faringe.

Senalar la respuesta FALSA : las capas del tubos digestivo son mucosa, submucosa, muscular y serosa. la capa mucosa esta formada por epitelio, lamina propia y muscular de la mucosa. en la submucosa se encuentra el plexo nervioso de Meissner. la capa muscular circular es mas interna que la longitudinal. el plexo nervioso de Auerbach se situa entre la submucosa y la muscular.

La denticion decidua se caracteriza por : carece de premolares y 3° molar. carece de 2° y 3° molar. carece de caninos. carece de premolares y 1° molar. carece de incisivos laterales y 3° molar.

La union del conducto hepatico comun y el conducto cistico recibe el nombre de : conducto de Wirsung. conducto coledoco. conducto porta. ampolla de Vater. duodeno.

El conducto excreto del pancreas desemboca en : estomago. piloro. duodeno. yeyuno. vesicula biliar.

Esta estructura del estomago permite mayor distensión para el almacenamiento de alimentos : cardias. fundis. piloro. pliegues. esfinter.

Que son realmente las placas de Pleyer del intestino?. plexos nerviosos. plexos vasculares. acumulos cartilaginosos. placas de fibra muscular lisa. nodulos linfaticos.

Cual es el destino final de la circulación linfática ?. la vena renal. la vena subclavia. la auricula izquierda. el higado. la arteria aorta.

Senalar la respuesta correcta : el conducto toracico drena la linfa en la vena subclavia izquierda. el conducto linfatico derecho recoge la linfa de todo el hemicuerpo derecho. los conductos linfaticos drenan en las arterias subclavias. el conducto linfatico izquierdo solo recoge la linfa del cuadrante superior izquierdo. todas son ciertas.

es una función del sistema linfático : transporte de grasas. absorcion de proteinas. inmunitaria. transporte de vitaminas. todas son ciertas.

Cual de las siguientes es una función del bazo?. elimina celulas sanguineas desgastadas. hace circular la linfa. limpia el liquido intersticial. limpia la linfa. atrapa microorganismos con moco.

Es un organo linfatico secundario : la medula osea. el timo. la amigdala faringea. el bazo. las placas de Pleyer del intestino.

La vena subclavia izquierda recibe linfa de : vena axilar izquierda. tronco lumbar. tronco yugular. conducto toracico. conducto linfatico derecho.

Que organos producen una hormona que promueve la maduracion de las celulas??. bazo. ganglio linfatico. timo. medula osea roja. pancreas.

Las celulas encargadas de producir testosterona son : las de Sertoli. las de Leydig. las espermatogonias. la prostata. celulas del conducto espermatico.

El conducto que recoge el oocito y lo transporta hacia el utero es : trompa de Eustaquio. trompa Falopio. conducto ovarico. cervix. meato.

Senalar la respuesta FALSA : la mama esta formado por lobulos. las células secretoras de la mama se denominan alveolos. la areola es el tejido pigmentado que rodea el pezon. todos los conductos mamarios confluyen en un unico conducto galactoforo que se abre en el pezon. los ligamentos de Cooper contribuyen a mantener la mama en posición.

Esto esta formado por la union de conducto de la vesícula seminal y la ampolla de conducto deferente : uretra. cordon espermatico. conducto inguinal. conducto eyeculatorio. prostata.

Las glandulas de Skene secretan : estrogeno. progestoreno. testosterona. androgenos. moco.

Un cigoto es : lo mismo que un huevo. oto nombre del ovocito secundario. un huevo fecundado diploide. lo mismo que cuerpo polar. el foliculo de Graaf.

Este es el sitio de la fecundacion : ureteres. uretra. trompas uterinas. ovarios. vagina.

Esta estructura es el sitio de producción de los espermatozoides : conducto deferente. tubulos seminiferos. albuginea. epididimo. túmulos rectos.

Que producen los ovarios?. ovacitos primarios, insulina y estrogeno. ovacitos secundarios, progesterona y cortisol. ovacitos terciarios, insulina y estrogeno. ovacitos secundarios, estrogeno y progesterona. ovacitos primarios, estrogeno y testosterona.

El conjunto de organos sexuales femeninos externos recibe el nombre de : labios mayores. vulva. monte de venus. vestíbulo. vagina.

En relación a las glándulas de Bartolino es cierto. se situan en el endometrio. situadas junto a la uretra masculina. situadas junto al orificio vaginal. secretan parte del semen. Ninguna de las anteriores es cierta.

Cual de las siguientes estructuras NO forma parte del sistema urinario ?. riñon. ureter. prostata. vejiga. uretra.

Cual es el orden correcto en el flujo sanguineo que atraviesa los rinones?. arteria renal>arteria segmentaria>arteria interlobulillar>capilares peritubulares>arteriolas aferentes. arterias interlobulares>arterias arcuatas>capilares glomerulares>venas arcuatas. venas arcuatas>arterias arcuatas>capilares glomerulares>vena renal. vena renal>arterias segmentarias>arterias interlobulares>arteriolas eferentes. venas interlobulares>arteriolas aferentes>arteriolas eferentes>capilares glomerulares.

Esta estructura transporta la orina del rinon a la vejiga : uretra. ureter. rama descedente de asa de Henle. hilio renal. ninguna de estas opciones.

Las siguientes estructuras forman parte de la nefrona excepto : capsula Bowman. glomerulo. seno renal. asa Henle. tubulo contorneado proximal.

El músculo que produce la excrecion de la orina de la vejiga : musculo destrusor. oblicuo de la vejiga. esfinter esterno. constrictor de la vejiga. ninguno de los anteriores.

La porcion renal que extiende entre las piramides renales se denomina : columna renales. medula renal. pelvis renal. calices. papila renal.

En el angulo anterior del trigono de la vejiga se encuentra : esfinter uretral. tunica adventicia. ureter. orificio uretral interno. tunica muscularis.

Cual es el orden correcto del flujo de filtrado?. capsula glomerular, tubulo contorneado proximal (TCP), asa de henle, tubulo contorneado distal (TCD), tubulo colector. asa de henle, capsula glomerular, TCP, TCD, tubulo colector. rama ascendente del asa, TCP, TCD, tubulo colector. tubulo colector, TCD, TCP, tubulo colector, capsula glomerular. TCP, capsula glomerular, TCD, tubulo colector, asa de henle.

El músculo que produce la evacuación de la orina vejiga. detrusor. oblicuo de la vejiga. esfinter externo. constrictor de la vejiga. ninguno de los anteriores.

Señalar la repuesta correcta. Cada célula de Schwann mieliniza varios axones. Los oligodendrocitos en el SNP rodean una parte de axón. La reparación de un axón precisa la integridad Neurolema. En el sistema nervioso central se produce la regeneración de las neuronas a partir de células de Schwann. La microglia son las células mas pequeñas del SNP.

Cual de las siguientes estructuras encefálicas se compone de tálamo, hipotálamo,epitalamo. Cerebelo. Tronco encefálico. Diencéfalo. Duramadre.

En qué orden de fuera a dentro se encuentran las meninges. Duramadre-Aracnoides-Piamadre. Duramadre-Piamadre-Aracnoides. Piamadre-Aracnoides-Duramadre. Piamadre-Duramadre-Aracnoides. Aracnoides-Duramadre-Piamadre.

De esta vesícula encefálica derivan el cerebro medio y el acueducto cerebral. Proencéfalo. Mesencéfalo. Rombencenfalo. Telencefalo. Mielencefalo.

Esto protege el cerebro al prevenir el desplazamiento de sustancias lesivas y patógenas de la sangre hacia el tejido encefálicos: Duramadre. Aracnoides. Liquido cefalorraquídeo. Barrera hematoencefalica. Todas las opciones.

Señalar la repuesta FALSA. La medula termina a nivel de la 1era 2unda vertebra lumbar. La sustancia gris medular tiene forma de H. Existen 8 pares de nervios cervicales. La sustancia blanca medular se encuentra el la periferia. Los ganglios raquídeos se encuentran en la raíz ventral.

El borde superior de la hoz del cerebro esta ocupado por: Seno recto. Seno transverso. Seno longitudinal superior. Sino sagital inferior. Seno oblicuo.

El cerebelo precede de: Diencefalo. Telencefalo. Metencéfalo. Mesencéfalo. Mielencefalo.

Cual de las siguientes afirmaciones no se corresponde con el bulbo raquídeo. Las pirámides son abultamientos de sustancia blanca. Regula la respiración mediante las áreas neumotaxica y apneustica. En las olivas se hace el relevo de los impulsos propioceptivos al cerebelo. Sus núcleos controlan funciones vitales como es el centro cardiovascular. Sus núcleos controlan los reflejos de la tos, el vomito, hipo y deglución.

La duramadre es : La cubierta avascular de la medula compuesta por fibras colágenas delicadas y algunas fibras elásticas. La zona de la medula a partir de la cual se originan los nervios destinados a los miembros superiores. La envoltura superficial de la medula espinal compuesta por tejido conectivo denso e irregular. El espacio dentro de la medula ocupado por liquido cefalorraquídeo. La zona de unión de los ramos anteriores de nervios adyacentes.

La formación del liquido cefalorraquídeo tiene lugar en. Plexos aracnoides. Plexos coroides. Plexos espinales. Granulaciones de Pacchioni. Hoz del cerebelo.

El epéndimo es: La cubierta avascular de la medula compuesta por fibras colágenas delicadas y algunas fibras elásticas. La zona de la medula a partir del la cual se origen los nervios destinados a los miembros superiores. La envoltura superficial de la medula espinal compuesta por tejido conectivo denso e irregular. El espacio dentro de la medula ocupado por liquido cefalorraquídeo. La zona de unión de los ramos anteriores de nervios adyacentes.

Señalar la repuesta FALSA. La hoz del cerebro corresponde a una extensión de Duramadre. El espacio epidural a nivel encefálico contiene LCR. Los senos venosos dúrales están revestidos por Duramadre. Los senos venos dúrales desembocan en la Yugular. El seno recto une los senos sagitales.

Que estructura se conoce como cerebro emocional. Sistema activador ascendente. Sistema límbico. Sistema reticular. Hipotálamo. Tálamo.

Donde se localiza el polígono arterial de Willis. En el parénquima hepático. En el sistema Porta. En el sistema porta hipofisario. En la base del cerebro. En la arcada vascular del Colon.

El liquido cefalorraquídeo pasa de los ventrículos laterales al 3èr ventrículo por. Agujero de Luchska. Acueducto de Silvio. Agujero de Magendle. Aguejero de Monro. Conducto del epéndimo.

Los ligamentos dentados son. Engrosamientos de la duramadre espinal. Engrosamientos de la aracnoides. Engrosamientos de los nervios raquídeos. Engrosamientos de la piamadre. Engrosamientos de la mielina.

El espacio epidural esta localizado entre. La piamadre y aracnoides. La pared del conducto vertebral y la piamadre. La pared del conducto vertebral y la duramadre. La duramadre y la aracnoides. La piamadre y la duramadre.

De las siguientes arterias cual no forma parte de la irrigación del cerebro. Arteria vertebral. Atería carótida. Arteria ácigos. Arteria comunicante anterior. Arteria basilar.

Cual de las siguientes estructuras no forma parte del Diencéfalo. Tálamo. Hipotálamo. Mesencéfalo. Epitalamo. Cerebro.

Que capa de tejido conectivo protector es la cubierta mas externa que rodea a un nervio espinal. Duramadre. Piamadre. Endoneuro. Perineuro. Epineuro.

Cual de las siguientes pares craneales emerge por la cara dorsal. Hipogloso. Trolear. Vago. Facial. Espinal.

Cual de este nervios participa a la masticación. I par. VII par. V par. IX par. XI par.

El musculo recto lateral o externo del ojo es inervado por. III par. IV par. V par. VI par. VII par.

Que nervio atraversa el orificio estilomastoideo. N.facial. N. trigémino. N.olfatorio. N.optico. N.vago.

La estructura que contiene los axones de neuronas motoras y conduce los impulsos desde la medula espinal hasta los órganos periféricos y las células es. Ramo anterior ventral. Ramo posterior dorsal. Raíz posterior dorsal. Raíz anterior ventral. Plexos.

Esta rama del nervio espinal inerva los músculos profundos y la piel de la superficie posterior del tronco. Ramo meníngea. Ramos comunicantes. Plexo braquial. Ramo posterior. Ramo anterior.

La función sensorial somática de los 2/3 anteriores de la lengua y dientes inferiores es trasmitida por fibras del. XI par accesorio o espinal. IX par glosofaríngeo. V par trigémino. XII par hipogloso. VII par facial.

El diafragma esta inervado por. Nervio frénico. Nervios intercostales. Nervio ciático. Nervio crural. Nervio vago.

La capa de tejido conjuctivo que rodea a un axón recibe el nombre de. Axolema. Endoneuro. Perineuro. Neurolema. Epineuro.

Cual de los siguientes nervios craneales regula la actividad visceral. Oculomotor. Trigémino. Espinal accesorio. Facial. Vago.

Cual de la siguientes nervios craneales controla los movimientos del globo ocular. II,III,IV. I,V ,X. III,IX,V. III,IV ,VI. X,XI,XII.

Un paciente acude a su consulta refiriendo que tiene dificultad para tragar, que pares craneales debería explorarle para ver si están afectados. El VII par craneal. El XII par craneal. El X par craneal. El IX par craneal. El V par craneal.

El nervio facial. Recoge la sensación gustativa de todo la lengua. Inerva musculaos masticatorios. Inerva glándulas submaxilar y sublingual. Inerva dientes inferiores. Inerva dientes superiores.

Todos los siguientes están formados por sustancia gris excepto. Vías corticoespinales medulares. Putamen. Tálamo. Pallidum. Nucleo subtalamico.

Cual de las siguientes afirmaciones es FALSA respeto al sistema nervioso somático. Regula el sentido del tacto. Forman parte de los interoreceptores. Sus aferencias sensitivas provienen de los sentidos especiales. Lo forman vía motoneural. Todas sus neuronas liberan Acetilcolina.

Respecto a los ganglios autónomos, es FALSO. Simpáticos y Parasimpáticos forman las cadenas ganglionares. Los parasimpáticos se encuentran próximo al órgano efector. Los simpáticos cervicales inervan el corazón. Los simpáticos pueden localizarse Prevertebrales. Ninguna de las repuestas es falsa.

Una neurona posganglionar en el SNA. Libera neurotransmisores que se unen a la célula efectora. Es la primera parte de una vía motora autónoma. Tiene su cuerpo celular en el encéfalo o en la medula espinal. Tienes sus axones que salen del SNC por los nervios craneales. Conducen información hacia la cadena de ganglios simpáticos.

Cual de las siguientes descripciones de una neurona preganglionar NO es correcta. Tiene axones que salen SNC en un nervio craneal o espinal. Tiene axones mielinizados. Forma la primera parte de una vía motora autónoma. Tiene su cuerpo celular en el encéfalo o la medula espinal. Forma uniones de hendidura con las neuronas posganglionares en ganglios autónomos.

En que región anatómica de la medula se sitúa los núcleos motores autónomos. Astas transversas. Astas grises laterales cervicodorsal. Astas grises anteriores. Astas grises posteriores. Ninguna de los anteriores.

La lesión de la raíz posterior de un nervio espinal. Interfiere con la circulación del liquido cefalorraquídeo. Altera el control motor de los músculos esqueléticos. Interfiere con la capacidad del cerebro para transmitir impulsos nerviosos. Altera el control motor de las vísceras. Interfiere el flujo de impulsos nerviosos sensitivos.

Cual de las siguientes opciones enumera los revestimientos de tejido conectivo de los axones, fascículos y el nervio en orden correcto. Endoneurono, perineuro, epineuro. Endoneuro, epineuro, perineuro. Perineuro,epineuro, endoneuro. Epineuro,endoneuro, perineuro. Perineuro,endoneuro, epineuro.

Son neuronas autónomas colinérgicas excepto. Todas las preganglionares simpáticas. Todas las preganglionares parasimpáticas. Todas las posganglionares parasimpáticas. Todas las posganglionares simpáticas. Todas las que inervan receptores muscarinicos.

Señale la repuesta correcta. Todas las neuronas preganglionares simpáticas y parasimpáticas liberan acetilcolina. Todas las neuronas posganglionares simpáticas liberan acetilcolina. Todas las neuronas posganglionares parasimpáticas liberan noradrenalina. Todas las anteriores son ciertas. Todas las anteriores son falsas.

Respecto al circulo vascular sistémico, es cierto. Comienza en ventrículo izquierdo y finaliza aurícula izquierda. Comienza ventrículo izquierdo y finaliza aurícula derecha. Comienza en aurícula derecha y finaliza aurícula izquierda. Comienza ventrículo derecho y finaliza en aurícula derecha. Comienza en ventrículo derecho y finaliza en aurícula izquierda.

Cual de las siguientes cámaras del corazón contiene sangre desoxigenada. Aurícula izquierda y ventrículo izquierdo. Aurícula izquierda solamente. Aurícula derecha y ventrículo derecho. Ventrículo derecho solamente. Aurícula izquierda y ventrículo derecho.

Por qué estructura pasa la sangre desde la aurícula derecha hacia el ventrículo derecho. Válvula bicúspide. Tabique interventricular. Válvula tricúspide. Válvula mitral. Aorta ascendente.

Cual de las siguientes no irriga al corazón. Aorta. Arteria circunfleja. Arteria interventricular posterior. Arteria marginal. Arteria interventricular anterior.

Cual de las siguientes estructuras se hallan en las venas pero no en las arterias. Túnica externa. Túnica media. Túnica interna. Válvula. Luz.

Denunciar Test