option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANATOMÍA 1 - PREGUNTAS TRAUMATÓLOGO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANATOMÍA 1 - PREGUNTAS TRAUMATÓLOGO

Descripción:
Las preguntas que hace el traumatólogo para el examen

Fecha de Creación: 2023/12/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 52

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué concepto sobre la apófisis posterior del astrágalo ESCIERTO?. Está relacionada con el ligamento peroneo astragalino anterior. Está relacionada con el ligamento deltoideo. Está relacionada con los tendones peroneos. Presenta un tubérculo. Nada es cierto.

¿Qué concepto sobre el seno del tarso ES CIERTO?. Tiene una dirección anteroexterna. Está relacionado con el surco del calcáneo y del astrágalo. Se encuentra por delante o anterior a la articulación subastragalina posterior. El astrágalo, cuboides y calcáneo forman parte del mismo. A, B y C son ciertas.

¿Qué concepto sobre el maléolo peroneo ES CIERTO?. Desciende menos que el maléolo tibial. Es más anterior que el maléolo tibial. Se articula con la cara lateral del astrágalo. A veces no forma parte de la articulación del tobillo. Está relacionado con el ligamento peroneoastragalino y con el ligamento deltoideo.

¿Qué concepto sobre la extremidad inferior del fémur ESCIERTO?. La tróclea femoral no está relacionada con la cara articular de la rótula. La garganta de la tróclea femoral divide a la tróclea femoral en una superficie articular superior e inferior. El epicóndilo interno y el tubérculo del aductor están muy próximos. El cóndilo lateral siempre forma parte de la articulación de la rodilla y el medial con cierta frecuencia. El cóndilo medial es totalmente simétrico con el cóndilo lateral.

¿Qué concepto sobre el esqueleto de la cadera ES CIERTO?. La cabeza femoral forma parte de la articulación de la cadera. El trocánter menor es una estructura posterointerna. La fosita para el ligamento redondo está en la cabeza femoral. El trocánter mayor es una estructura lateral. Todo es cierto.

¿Cuál de los siguientes elementos NO ESTÁ RELACIONADO CON EL BORDE ANTERIOR DEL COXAL?. Espina iliaca posterosuperior. Tuberosidad isquiática. Escotadura ciática menor. Escotadura ciática mayor. Ninguno está relacionado.

Sobre la meseta tibial interna y externa, ¿qué concepto ES CIERTO?. La meseta externa es más estrecha que la interna y está relacionada con el menisco externo. Entre las dos mesetas está la espina tibial. La superficie preespinal es infrecuente. El menisco interno relacionado con la meseta interna y con forma de O. La meseta tibial interna está relacionada con el ligamento lateral externo.

¿Qué ligamento NO EXISTE en relación con la cadera y pelvis?. Ligamento iliofemoral. Ligamento pubofumeral. Ligamento transverso del acetábulo. Ligamento redondo. Todos existen en la cadera y pelvis.

¿Qué concepto sobre los ligamentos que unen la clavícula a la coracoides ES CIERTO?. Son los ligamentos trapezoide y conoide. El conoides es poco frecuente. El trapezoide es más externo que el conoides. Ambos tienen un punto de inserción común en la clavícula. A y C son ciertos.

¿Qué concepto sobre la escápula ES CIERTO?. La cara anterior o ventral tiene una cavidad superior y otra inferior. En el borde superior se encuentra la escotadura coracoides. La apófisis coracoides es una estructura anterior. El acromion es la proyección hacia delante del extremo lateral de la espina de la escápula. B, C y D son ciertas.

¿Qué concepto el radio ES CIERTO?. La tuberosidad bicipital es una estructura distal del radio. El cuerpo del radio es recto. En la cara posterior y distal está el tubérculo de Lister. El tubérculo de Lister está relacionado con el extensor largo del pulgar. C y D son ciertos.

¿Qué concepto el radio ES CIERTO?. La tuberosidad bicipital es una estructura distal del radio. El cuerpo del radio es recto. En la cara posterior y distal está el tubérculo de Lister. El tubérculo de Lister está relacionado con el extensor largo del pulgar. C y D son ciertos.

¿Qué concepto sobre el calcáneo es FALSO?. La cara superior está relacionada con la subastragalina. Entre la superficie articular posterior y anteromedial de su cara posterior está el surco del calcáneo. En la cara externa está el sustentaculum tali. La cara anterior articula con el cuboides. El surco del calcáneo lleva una dirección anterolateral.

¿Qué concepto sobre los ligamentos del tobillo es FALSO?. El ligamento lateral interno o deltoideo consta de una capa profunda y una superficial. El ligamento lateral externo tiene solo dos haces: el peroneo astragalino anterior y el peroneo astragalino posterior. Existe un ligamento en la parte posterior del tobillo que se denomina ligamento transverso tibioperoneo. La sindesmosis consta de un ligamento peroneotibial anterior y otroposterior. El ligamento peroneo astragalino posterior está relacionado con el tubérculo externo de la apófisis posterior del astrágalo.

¿Qué concepto sobre las articulaciones tibioperoneas es CIERTO?. La articulación tibioperonea inferior está cubierta por cartílago hialino. No existe un sinergismo entre la tibioperonea superior e inferior. La articulación tibioperonea superior está cubierta por cartílago hialino. La polea astragalina es igual de ancha por delante que por detrás. Con la activación de la articulación tibiotarsiana (flexión-extensión), el peroné desciende.

¿Qué concepto sobre la extremidad inferior del fémur es CIERTO?. La tróclea femoral representa la cara articular para la rótula. La garganta de la tróclea divide a la tróclea femoral en una superficie articular superior y otra inferior. En la parte superior del cóndilo externo está el tubérculo del aductor. El epicóndilo externo está muy próximo al tubérculo del aductor. La ranura cóndilo troclear solo se encuentra en el lado externo.

¿Qué concepto sobre los ligamentos cruzados es FALSO?. El ligamento cruzado posterior va desde la cara externa del cóndilo interno a la superficie retroespinal de la meseta tibial. El ligamento cruzado anterior va desde la cara interna del cóndilo externo a la superficie preespinal de la meseta tibial. Los ligamentos meniscofemorales están relacionados con el ligamento cruzado posterior. Los ligamentos cruzados son fundamentales para la estabilidad anteroposterior de la rodilla. La ausencia del ligamento cruzado posterior es frecuente.

¿Qué concepto sobre el coxal es FALSO?. Procede de la unión del ilion, pubis e isquion. El borde superior del ilion se llama cresta iliaca. La sínfisis del pubis es una estructura posterior de la pelvis. En la sedestación nos apoyamos en las tuberosidades isquiáticas. La membrana obturatriz se fija en el contorno del agujero obturado.

¿Qué concepto sobre el esqueleto de la cadera es FALSO?. Formado por la epífisis proximal del fémur y el acetábulo del coxal. En la cabeza femoral existe una fosita para el ligamento redondo. En la epífisis proximal del fémur hay que distinguir la cabeza, cuello quirúrgico y macizo con el trocánter mayor y menor. El trocánter menor es una estructura posterointerna. El trocánter mayor es una estructura lateral.

¿Qué ligamento NO EXISTE en relación con la cadera y lapelvis?. Ligamento ileofemoral o en Y de Bigelow. Ligamento pubeofemoral. Ligamento transverso de acetábulo. Ligamento redondo. Ligamento interisquiático.

Cuál de los siguientes elementos no está relacionado con el borde anterior del coxal: Espina iliaca anterosuperior. Espina iliaca posterosuperior. Eminencia ileopectinia. Cresta pectinea. Espina del pubis.

Sobre el maléolo peroneo, qué concepto es FALSO: Forma parte de la mortaja del tobillo. Desciende más que el maléolo tibial. Es más anterior que el maléolo tibial. Se articula con la cara lateral del astrágalo. Está relacionado con la sindesmosis del tobillo.

Sobre la meseta tibial externa e interna, qué concepto es FALSO: La meseta tibial externa es más ancha que la interna. La meseta tibial interna es más estrecha que la externa. Entre las dos mesetas tibiales está la espina tibial. En la meseta externa se encuentra el menisco lateral, más abierto que el menisco medial y en forma de ¨C¨. Delante de la espina tibial existe una superficie denominada preespinal.

Sobre la apófisis posterior del astrágalo qué concepto es FALSO: Presenta un tubérculo lateral o externo y otro medial o interno. El tubérculo externo está relacionado con el ligamento peroneo astragalino posterior. El tubérculo interno está relacionado con el ligamento peroneo astragalino anterior. Entre ambos tubérculos pasa el flexor largo del primer dedo. Siempre está relacionado con la cara posterior del astrágalo.

Sobre el cuboides qué concepto es FALSO: Forma parte del arco longitudinal externo. Presenta un surco o canal del cuboides. La cara plantar o inferior tiene una cresta relacionada con el tendón del peroneo lateral corto. Su cara posterior articula con el calcáneo. Su cara anterior articula con el 4º y 5º metatarsiano.

Sobre el ligamento deltoideo y ligamento lateral del tobillo, qué concepto es FALSO: El ligamento astragalino presenta un fascículo superficial y otro profundo. El ligamento lateral del tobillo tiene un fascículo que se llama peroneo astragalino anterior. El ligamento lateral del tobillo tiene un fascículo que se llama peroneo astragalino posterior. La porción profunda del ligamento deltoideo está relacionada con el vértice del maléolo tibial y cuerpo del astrágalo. El ligamento deltoideo es poco potente.

Sobre los ligamentos cruzados de la rodilla, qué concepto es FALSO: El ligamento cruzado anterior va desde la cara interna del cóndilo externo a la superficie preespinal de la tibia. El ligamento cruzado anterior es un elemento importante para estabilizar la rodilla. El ligamento cruzado posterior va desde la cara externa del cóndilo interno a la superficie retroespinal de la tibial. Los ligamentos meniscofemorales anterior y posterior están relacionado con el ligamento cruzado anterior. El ligamento cruzado posterior es un elemento importante para estabilizar la rodilla.

Qué ligamento NO EXISTE en relación con la cadera y pelvis: Ligamento iliofemoral. Ligamento pubofemoral. Ligamento transverso del acetábulo. Ligamento redondo. Todos existen.

Sobre la meseta tibial interna y externa qué concepto es CIERTO: La meseta externa es más estrecha que la interna y está relacionada con el menisco externo. Entre las dos mesetas está la espina tibial. La superficie preespinal es infrecuente. El menisco interno relacionado con la meseta interna y tiene forma de ¨O¨. La meseta tibial externa está relacionada con el ligamento lateral externo.

Qué concepto sobre la apófisis posterior del astrágalo NO ESCIERTO: Presenta dos tubérculos. Está relacionada con el ligamento peroneo astragalino posterior. Está relacionada con el tendón del flexor del primer dedo. Está relacionada con el tendón del peroneo lateral largo. No está relacionado con el nervio sural.

Qué concepto sobre el seno del tarso NO ES CIERTO: Tiene una dirección antero externa. Está relacionado con el surco del calcáneo. Está relacionado con el surco del astrágalo. Se encuentra por delante o anterior a la articulación subastragalina posterior. El calcáneo, astrágalo y el cuboides forman partes del mismo.

Qué concepto sobre la articulación de Lisfranc NO ESCIERTO: Formada entre astrágalo, cuñas y metatarsianos. Las articulaciones de Lisfranc y Chopart son diferentes. Si leemos un diagnóstico de luxación de Lisfranc, lo debemos a relacionar con luxación tarso-metatarsiana. Está relacionada con los ligamentos tarso metatarsianos. Está formada entre las cuñas y cuboides con los metatarsianos.

Qué concepto sobre el maléolo peroneo NO ES CIERTO: Desciende más que el maléolo tibial. Es más anterior que el maléolo tibial. Se articula con la cara lateral del astrágalo. Forma parte de la mortaja del tobillo. No está relacionado con el ligamento deltoideo.

Cuál de los siguientes elementos NO está relacionado con el borde anterior del coxal: Espina iliaca posterosuperior. Tuberosidad isquiática. Escotadura ciática menor. Escotadura ciática mayor. Ninguno.

Qué concepto sobre el esqueleto de la cadera ESCIERTO: La cabeza femoral forma parte de la articulación de la cadera. El trocánter menor es una estructura postero-interna. La fosita para el ligamento redondo está en la cabeza. El trocánter mayor es una estructura lateral. Todo es cierto.

Qué concepto sobre las articulaciones tibioperoneas NO ES CIERTO: Existe un sinergismo entre la tibioperonea superior e inferior. La articulación tibioperonea inferior no está cubierta por cartílago hialino. La articulación tibioperonea superior está cubierta por cartílago hialino. La polea astragalina es igual de ancha por delante que por detrás, siendo característica fundamental para la dinámica de la articulación tibioperonea distal.

Qué concepto sobre la extremidad superior de la tibia NO ESCIERTO: La meseta tibial externa es más ancha que larga. Al contrario, la meseta tibial interna tiene mayor longitud anteroposterior transverso. El menisco interno tiene forma de O y el externo tiene forma de C. En la tuberosidad anterior de la tibia se inserta el tendón rotuliano. Las espinas tibiales están relacionadas con los ligamentos cruzados.

Qué concepto sobre los ligamentos cruzados NO ESCIERTO: El ligamento cruzado anterior va desde la cara interna del cóndilo externo a la superficie preespinal de la meseta tibial. El ligamento cruzado posterior va desde la cara externa del cóndilo interno a la superficie retroespinal de la meseta tibial. Los ligamentos cruzados son fundamentales para la estabilidad anteroposterior de la rodilla. Los ligamentos meniscofemorales están relacionados con el menisco interno y con el ligamento cruzado anterior. Existe un ligamento menisco femoral anterior y otro posterior.

Qué concepto sobre el maléolo peroneo ES CIERTO: Desciende menos que el maléolo tibial. Es más posterior que el maléolo tibial. No se articula con la cara lateral del astrágalo. No forma parte de la mortaja del tobillo. Está relacionado con el ligamento deltoideo.

Qué concepto sobre la extremidad inferior del fémur ESCIERTO: La tróclea femoral no está relacionada con la cara articular de la rótula. La garganta de la tróclea femoral divide a la tróclea femoral en una superficie articular superior e inferior. El epicóndilo interno y el tubérculo del aductor están muy próximos. El cóndilo lateral siempre forma parte de la articulación de la rodilla y el medial con cierta frecuencia. El cóndilo medial es totalmente simétrico con el cóndilo lateral.

Qué concepto sobre la apófisis posterior del astrágalo ES CIERTO: Está relacionada con el ligamento peroneo astragalino anterior. Está relacionado con el ligamento deltoideo. Está relacionado con los tendones peroneos. Presenta un tubérculo. Nada es cierto.

Qué concepto sobre el seno del tarso ES CIERTO: Tiene una dirección antero-externa. Está relacionado con el surco del calcáneo y del astrágalo. Se encuentra por delante o anterior a la articulación subastragalina posterior. El astrágalo, cuboides y calcáneo forman parte del mismo. A, B y C son ciertas.

Qué concepto sobre el maléolo peroneo ES CIERTO: Desciende menos que el maléolo tibial. Es más anterior que el maléolo tibial. Se articula con la cara lateral del astrágalo. A veces no forma parte de la articulación del tobillo. Está relacionado con el ligamento peroneoastragalino y con el ligamento deltoideo.

Qué concepto sobre el calcáneo es FALSO: La cara superior está relacionada con la subastragalina. Entre la superficie articular posterior y anteromedial de su cara superior está el surco del calcáneo. En la cara externa está el sustentáculum tali. La cara anterior articula con el cuboides. El surco del calcáneo lleva una dirección anterolateral.

Qué concepto sobre los ligamentos del tobillo es FALSO: El ligamento lateral interno o deltoideo consta de una capa profunda y una superficial. El ligamento lateral externo tiene solo dos haces: el peroneo astragalino anterior y el ligamento astragalino posterior. Existe un ligamento en la parte posterior del tobillo que se denomina ligamento transverso tibioperoneo. La sindesmosis consta de un ligamento peroneo-tibial anterior y otro posterior:. El ligamento peroneo astragalino posterior está relacionado con el tubérculo externo de la apófisis posterior del astrágalo.

¿Qué concepto sobre los ligamentos que unen la clavícula a la coracoides es CIERTO?. Son los ligamentos trapezoide y conoide. El conoide es poco frecuente. El trapezoide es más externo que el conoide. Ambos tienen un punto común en la clavícula. A y C son ciertos.

¿Qué concepto sobre la escápula es CIERTO?. La cara anterior o ventral tiene una cavidad superior y otra inferior. En el borde superior se encuentra la escotadura coronoides. La apófisis coronoides es una estructura anterior. El acromion es la proyección hacia adelante del extremo lateral de la espina de la escápula. B, C y D son ciertas.

¿Qué concepto sobre la extremidad inferior del húmero NO ES CIERTA?. La extremidad superior del húmero está formada por la cabeza articular y por las tuberosidades mayor y menor. En el cuello quirúrgico se inserta la cápsula articular glenohumeral. La tuberosidad menor o troquín es medial y anterior, y la mayor es troquíter es lateral. La corredera bicipital está entre el troquínter y troquín. El cuello anatómico marca el límite entre lo articular y extra articular.

Qué concepto sobre la extremidad superior del húmero es cierto: La extremidad superior del húmero está formada por la cabeza articular y una sola tuberosidad. En el cuello quirúrgico se inserta la cápsula articular glenohumeral. El troquín está en un plano posterior. El punto de unión entre la extremidad superior y la diáfisis es el cuello anatómico. El troquíter y el troquín están separados por la corredera bicipital.

Qué concepto es falso: El ligamento conoide une la clavícula con la coracoides. El ligamento trapezoide, conceptualmente, siempre está relacionado con el conoide. El ligamento trapezoide es más medial que el conoide. La cápsula articular glenohumeral está más reforzada por delante que por detrás. La clavícula tiene forma de S, siendo la parte externa cóncava y la interna convexa en una visión anterior.

Qué concepto sobre las articulaciones carpo-metacarpianas es cierto: La del pulgar está relacionada con el trapezoide y es una tróclea. La del pulgar no tiene importancia en la oposición. La del pulgar presenta una cápsula fibrosa y la membrana sinovial es independiente de las demás articulaciones carpometacarpianas. La de los metacarpianos II, III, IV y V son sinoviales trocleares. La del 3º metacarpiano se relaciona con el ganchoso.

Qué concepto sobre el radio es cierto: El extremo superior comprende la cabeza, cuello y tuberosidad tricipital. La curva pronadora está relacionada con la convenida lateral del radio. En el borde interóseo de algunas personas, se fija la membrana interósea. La cara lateral del extremo inferior del radio forma la cavidad sigmoidea al articularse con la cabeza del cúbito. El tubérculo de Lister está relacionado con el abductor largo del pulgar.

Denunciar Test