ANATOMÍA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANATOMÍA Descripción: INEF-UDC |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El término tibial es sinónimo de fibular. verdadero. falso. La cintura pelviana está constituida por el coxal y el sacro. verdadero. falso. Las paredes laterales del mediastino están formadas por las costillas y los músculos intercostales. verdadero. falso. El tejido esponjoso de los huesos planos de los huesos planos del cráneo recibe el nombre de diploe. verdadero. falso. El tipo de cartílago que constituye los meniscos y discos intervertebrales es cartílago elástico. verdadero. falso. Una palanca de primer género es aquella que tiene la resistencia situada entre la potencia y el punto de apoyo. verdadero. falso. La porción basal del cartílago articular se nutre por inhibición del líquido sinovial. verdadero. falso. Las características de un tendón son su escasa flexibilidad y su gran resistencia a la tracción. verdadero. falso. Las vainas sinoviales pueden tener la forma de ligamento anulares o de correderas osteofibrosas. verdadero. falso. La tetania completa de una unidad motora se consigue con una frecuencia de 8 estímulos por segundo. verdadero. falso. Una cifosis es una curvatura de la columna vertebral en el plano sagital, de concavidad posterior. verdadero. falso. Las articulaciones entre los cuerpos vertebrales pertenecen al grupo de las anfiartrosis. verdadero. falso. Las articulaciones de las costillas con las vértebras son morfológicamente artrodias, pero funcionalmente se comportan como trocoides. verdadero. falso. El músculo dorsal largo termina por la parte superior en la apófisis transversa de C4. verdadero. falso. El músculo subescapular se inserta en el troquín o tubérculo menor del húmero. verdadero. falso. En el movimiento de nutación se produce una reducción del estrecho inferior de la pelvis. verdadero. falso. El músculo cuadrado lumbar se extiende entre la 12º costilla, la columna lumbar y la cresta ilíaca. verdadero. falso. El único ligamento que se sitúa en la parte posterior de la articulación de la cadera es el isquiofemoral. verdadero. falso. La inserción y fijación a la tibia por parte de los meniscos se lleva a cabo unicamente por las astas o cuernos de los mismos. verdadero. falso. Los meniscos de la articulación de la rodilla se desplazan hacia delante en la flexión de esta articulación y hacia atrás en la extensión de la misma. verdadero. falso. La inserción distal del músculo ilíaco es en el trocánter menor del fémur. verdadero. falso. El tensor de la fascia lata es flexor, rotador interno y abductor de la cadera. verdadero. falso. El eje de movimientos de la articulación esternoclavicular se considera que pasa por la inserción del ligamento costoclavicular. verdadero. falso. El ligamento que ocupa la posición más superior en la articulación escapulohumeral es el glenohumeral superior. verdadero. falso. La acción más importante del deltoides es la abducción en la articulación del hombro. verdadero. falso. La orientación del cuello anatómico del fémur es hacia arriba, atrás y adentro. verdadero. falso. El eje de Henke es oblicuo de atrás a adelante, de dentro a afuera y de abajo arriba, saliendo por el seno del tarso. verdadero. falso. El músculo piriforme o piramidal de la pelvis se inserta en el borde superior del trocánter mayor y actúa como rotador externo de la cadera. verdadero. falso. El músculo peroneo lateral largo se inserta en el I metatarsiano. verdadero. falso. Los movimientos de pronación y supinación del antebrazo son gracias a la rotación de la muñeca. verdadero. falso. Las características de un tendón son su gran flexibilidad y su gran resistencia a la tracción. verdadero. falso. Las vainas fibrosas pueden tener forma de ligamentos anulares o correderas osteofibrosas. verdadero. falso. La tetania completa de una unidad motora se consigue con una frecuencia de 50 estímulos por segundo. verdadero. falso. Una cifosis es una curvatura de la columna vertebral en el plano sagital de convexidad posterior. verdadero. falso. Las articulaciones entre los cuerpos vertebrales pertenecen al grupo de diartrosis. verdadero. falso. Las articulaciones de las costillas con las vértebras son morfológicamente artrodias, pero funcionalmente se comportan como trocoides. verdadero. falso. El músculo dorsal largo termina por la parte superior en la apófisis transversa de C4. verdadero. falso. En la inspiración aumenta el diámetro anteroposterior en la parte posterior del tórax y también aumenta el diámetro transversal en la parte inferior. verdadero. falso. El promontorio del sacro y la tuberosidad isquiática forman parte del estrecho superior de la pelvis. verdadero. falso. El término cubital es sinónimo de fibular. verdadero. falso. Las paredes laterales del mediastino están formadas por los pulmones. verdadero. falso. El tejido esponjoso de los huesos cortos del tarso recibe el nombre de “diploe”. verdadero. falso. El tipo de cartílago que constituye los meniscos y discos intervertebrales es el cartílago fibroso. verdadero. falso. Una palanca de tercer género es aquella que tiene la potencia situada entre la resistencia y el punto de apoyo. verdadero. falso. El músculo poplíteo es flexor de la rodilla y rotador interno de la misma. verdadero. falso. El eje de Henke se dirige desde la parte inferoexterna del calcáneo hasta el cuello del astrágalo. verdadero. falso. El músculo piriforme o piramidal de la pelvis se inserta en el borde superior del trocánter mayor y es rotador externo de la cadera. verdadero. falso. El músculo peroneo lateral largo se inserta en la base del quinto metatarsiano. verdadero. falso. El tendón recurrente del músculo semimembranoso forma el ligamento poplíteo oblicuo. verdadero. falso. La inserción distal del músculo ilíaco es en el trocánter menor del fémur. verdadero. falso. El tensor de la fascia lata es flexor, rotador interno y abductor de la articulación de la cadera. verdadero. falso. La orientación del cuello anatómico del fémur es hacia arriba, hacia atrás y hacia adentro. verdadero. falso. El músculo sóleo es flexor de la rodilla y flexor plantar del tobillo. verdadero. falso. Los movimientos de abducción-aducción se realizan alrededor de un eje latero-lateral (o transverso). verdadero. falso. El sistema de construcción corporal se basa en la existencia de dos cavidades, una ventral y otra dorsal, se denomina simetría bilateral. verdadero. falso. Si comparamos la región del mediastino a un pasillo las paredes laterales de esta región serían los pulmones. verdadero. falso. El plano frontal o coronal es un plano longitudinal que divide al cuerpo en dos mitades, izquierda y derecha. verdadero. falso. El maxilar superior es un ejemplo de hueso con cavidades neumáticas. verdadero. falso. Los huesos que forman la cintura escapular son la escápula y la clavícula. verdadero. falso. El periostio es el responsable del crecimiento en espesor del hueso. verdadero. falso. En los sistemas de Havers las lagunas están ocupadas por las células óseas (osteocitos). verdadero. falso. El proceso de osificación endocondral se osifica y está completado en el momento del nacimiento. verdadero. falso. Una diartrosis se caracteriza por poseer una cavidad articular con líquido sinovial. verdadero. falso. El cartílago articular no posee vasos sanguíneos. verdadero. falso. Los movimientos de rotación interna y externa están contenidos en un plano transversal (o horizontal) y se ejecutan alrededor de un eje vertical (o longitudinal). verdadero. falso. El epimisio es una capa de tejido conectivo que envuelve a cada fascículo muscular. verdadero. falso. El ión calcio necesario para la contracción muscular se encuentra almacenado en el retículo sarcoplásmico. verdadero. falso. Una unidad motora es la unidad formada por una fibra muscular y por todos los axones de las motoneuronas alfa que inervan dicha fibra. verdadero. falso. Una palanca de tercer género se denomina interresistencial por situarse la resistencia entre el apoyo y la potencia. verdadero. falso. Los ligamentos amarillos se disponen uniendo las láminas de dos vértebras vecinas. verdadero. falso. En la inspiración se produce un aumento de los diámetros anteroposterior y vertical del tórax, pero no se modifica el diámetro transversal. verdadero. falso. El músculo subescapular se inserta en el tubérculo menor del húmero y es rotador interno del hombro. verdadero. falso. El eje de Henke es el eje alrededor del cual se realizan movimientos de inversión y eversión. verdadero. falso. La pata de ganso superficial está formada por los tendones de los músculos semitendinoso, sartorio y recto interno. verdadero. falso. En el movimiento de nutación se produce un aumento del estrecho inferior de la pelvis y una disminución del estrecho superior. verdadero. falso. La función hematopoyética se lleva a cabo en la médula ósea del hueso. verdadero. falso. la articulación del vómer con la lámina perpendicular del etmoides es una esquindilesis. verdadero. falso. El movimiento de inversión es una combinación de flexión plantar, supinación y aducción. verdadero. falso. |