Anatomia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia Descripción: examen final |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el orden de superficial a profundo, de las capas que componen al sistema digestivo. Serosa, Muscular, Submucosa, Mucosa. Mucosa, Submucosa, Muscular, Serosa. Muscular, Serosa, Mucosa, Submucosa. El plexo nervioso de Meissner se encuentra en la siguiente capa del tracto digestivo: Mucosa. Submucosa. Serosa. El plexo nervioso de Auerbach se encuentra en la siguiente capa del tracto digestivo. Muscular. Mucosa. Serosa. Es la capa del tracto digestivo por la que discurren los vasos sanguíneos y fibras nerviosas. Mucosa. Submucosa. Serosa. Son los primeros dientes en exfoliarse durante los primeros 4-7 meses de edad. Incisivos inferiores. Incisivos superiores. Premolares inferiores. Premolares superiores. El pilar anterior que forma el istmo de las fauces es formado por el musculo... palatogloso. Palatofaringeo. Geniogloso. El pilar posterior que comprende el istmo del paladar es formado por el musculo. Palatofaríngeo. Palatogloso. Geniogloso. Son los músculos que forman el suelo de la boca. Digástrico, geniohioideo, estilohioideo, milohioideo. Omohioideo, Esternohioideo, Tirohioideo, Esternotirohioideo. Los músculos infrahioideos que descienden al hioides y la laringe durante la deglución y el habla... Omohioideo, Esternohioideo, Tirohioideo, Esternotirohioideo. Digástrico, geniohioideo, estilohioideo, milohioideo. Son los músculos intrínsecos de la lengua... Longitudinal superior, longitudinal inferior, Transverso, Vertical. Geniogloso, Estilogloso, Hiogloso, Palatogloso. Son los músculos extrínsecos de la lengua... Longitudinal superior, longitudinal inferior, Transverso, Vertical. Geniogloso, Estilogloso, Hiogloso, Palatogloso. A este nivel desemboca el conducto parotídeo en la mejilla 2do molar superior. 2do molar superior. 2do molar inferior. 2do premolar superior. 2do premolar inferior. Es el nombre del conducto de glándula parótida. Stenon. Stalin. Henle. Hotch. El anillo linfático de waldeyer está formado por amigdalas.... Faríngeas, Tubáricas, Palatinas, Linguales. Laríngeas, Tubáricas, Paglatinas, Linguales. Faríngeas, Tubáricas, Palatinas, Linguinales. Es el epitelio del estómago. Mucosa, esofago sup prismatico y monoestratificado, lamina propia, muscularis mucosa del tejido liso. x. Donde se inserta el epiplón mayor?. Mesocolon transverso. Colon descendente. Colon transverso. Cual es la función de las glándulas de Brunner?. Secreta moco. x. En qué parte del sistema digestivo se encuentran las válvulas de Kerckring. duodeno. intestino grueso. recto. En qué parte del sistema digestivo se encuentran las criptas de liberkuhn. Intestino delgado. Intestino grueso. recto. Es la enzima encargada de activar el tripsinógeno en tripsina que se produce en el intestino delgado. Enterocina. Pepsina. Enteroquinasa. La vena porta se forma por la unión de los siguientes vasos sanguíneos. Esplénica, mesentérica superior, mesentérica inferior. Mesentérica superior, mesentérica inferior, vena gastrica. Esplénica, mesentérica inferior, vena gastrica izquierda. Es la porción uretral donde se encuentra el esfínter vesical externo voluntario para la micción. Porción membranosa. porción cavernosa. Porcion esponjosa. Cual es la longitud del uréter en e adulto. 25-30. 15-25. 25-35. Estructura par que se encuentra sobre la próstata y por debajo de la base de la vejiga y cuyos conductos, se unen a los conductos deferentes para formar el conducto eyaculador. Vesícula seminal. Epidídimo. Uretra. Es la unidad funcional del riñón. Nefrona. Cápsula renal. Pirámides renales. Es el nombre que recibe la dilatación uretral en el glande. Esponjosa. Prostática. Membranosa. En esta zona se encuentran los túbulos contorneados y corpúsculos renales. Corteza renal. Medula renal. Pirámides renales. El aparato yuxtaglomerular está formado por: Mácula densa, células yuxtaglomerulares, células mesangiales. Células yuxtaglomerulares, mácula densa. Células mesangiales, células yuxtaglomerulares, células glanulares. Cual es el nombre de la capsula que recubre al riñon?. Bowman. Henle. Malpighi. A qué altura vertebral se encuentran ubicados los riñones?. D12-L3. D10-L3. D12-L5. Las células yuxtaglomerulares son las encargadas de producir. renina. citoquina. actina. miosina. Son los unicos organos abdominales intracavitarios. ovarios. testiculos. Cuanto tiempo puede vivir el ovocito dentro de la cavidad uterina sin ser fecundado. 14 días. 12 días. 24 días. 18 días. Es la capa folicular, encargadas de producir andrógenos en el ovario, al ser estimuladas por la LH. Folículos ováricos. Folículos prepuberal. Folículos de graaf. La fosita ovárica de Krause donde se ubica el ovario, está delimitada por. Vasos iliscos externos, dorsalmente por uréter y vasos hipogástricos, ventralmente por la arteria umbilical obliterada y lateralmente por m obturador interno. x. Por este de medio de fijación es proporcionada la vascularización del ovario. Mesoovario. Mesometrio. Cual es la longitud de la vagina?. 8-11. 8-12. 8-14. 4-11. Las glándulas de Bartolini o vestibulares mayores tienen la función de. lubricar la vagina. x. Qué órganos conforman la vulva?. Monte pubis, labios menores, clítoris, labios mayores, glándulas bartolino, bulbos del vest vagi, vest vagina. x. Las células de sertoli tienen la siguiente función. Sujeción mecánica, nutrición, fagocitosis restos espermatogénesis, producción de estrogenos y ABP. x. Son las partes del epididimo. Cabeza, Cuerpo y Cola. x. Es el epitelio de conducto deferente. Cilíndrico pseudoestratificado. Cilíndrico no queratinizado. Es el porcentaje de volumen con el que contribuye la próstata con la formación del semen. 20%. 30%. 40%. Que sustancias son secretadas por la próstata. liquido lechoso, ácido cítrico, fosfatasa ácida, PSA, zinc. x. Cuales son las estructuras que conforman la próstata: Glándulas Prostáticas, conductos excretores. x. Es la función de las glándulas de Tyson. Producir esmegma. Producir semen. El cremáster es la extensión de que capa abdominal. Oblicuo menor y trans abdomen. x. Que contiene el conducto inguinal en la mujer. ligamento redondo. ligamento ancho. |