ANATOMIA 2 SEMESTRE
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANATOMIA 2 SEMESTRE Descripción: examen final de 2 semestre de UTN |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El músculo milohioideo está inervado por el nervio hipogloso. VERDADERO. FALSO. El músculo digástrico está irrigado por la arteria facial, occipital y auricular posterior. V. F. El músculo palatofaríngeo se inserta en el margen lateral de la lengua. V. F. El músculo esternotiroideo se origina en el manubrio del esternón. V. F. El músculo omohioideo desciende y retrae el hueso hioides. V. F. ¿Qué músculo tiene como origen la espina mentoniana de la mandíbula?. Milohioideo. Genihioideo. Estilohioideo. Esternotiroideo. ¿Qué músculo del paladar es inervado por el nervio mandibular (V3)?. Palatogloso. Tensor del velo del paladar. Músculo uvular. Elevador del velo del paladar. ¿Cuál es la función principal del músculo estilohioideo?. Elevar y retraer el hioides. Elevar la lengua. Tensa el paladar blando. Abrir la boca. ¿Cuál de los siguientes músculos se origina de la Apófisis estiloides y se inserta en el cuerpo y asta mayor del hioides?. Milohioideo. Tirohioideo. Estilohioideo. Omohioideo. ¿Cuál de estos músculos está inervado únicamente por el nervio facial (VII)?. Esternohioideo. Estilohioideo. Palatogloso. Genihioideo. ¿Qué músculo ayuda a abrir la boca y eleva el hueso hioides?. Digástrico. Esternohioideo. Palatofaríngeo. Tirohioideo. ¿Cuál es la función del músculo palatogloso?. Tensa el velo del paladar. Eleva la lengua y deprime el paladar blando. Abre la trompa auditiva. Eleva la úvula. ¿Qué músculo se inserta en la línea oblicua del cartílago tiroides?. Genihioideo. Esternotiroideo. Tirohioideo. Digástrico. ¿Qué músculo está irrigado por la arteria lingual y submentoniana?. Estilohioideo. Milohioideo. Digástrico. Palatogloso. ¿Qué músculo del paladar tiene origen en la porción petrosa del hueso temporal y la trompaauditiva?. Elevador del velo del paladar. Palatogloso. Tensor del velo del paladar. Músculo uvular. El músculo ...... eleva la lengua y deprime el paladar blando. PALATOGLOSO. MILOHIIDEO. DIGASTRICO. PALADAR BLANDO. El músculo ..... está inervado por el nervio milohioideo (rama del V3). DIGASTRICO. MILOHIIDEO. APÓFISIS ESTILOIDES. El músculo ,..... se inserta en el tendón intermedio en el hueso hioides. PALATOGLOSO. MILOHIIDEO. DIGASTRICO. El músculo palatofaríngeo tiene como origen el ... . MILOHIIDEO. APÓFISIS ESTILOIDES. PALADAR BLANDO. El músculo estilohioideo se origina en la .... del hueso temporal. PALADAR BLANDO. APÓFISIS ESTILOIDES. MILOHIIDEO. ¿Cuál es la irrigación del músculo palatogloso?. Arteria estilohioidea. Arteria lingual. Arteria palatina ascendente. Arteria tiroidea superior. ¿Qué músculo se inserta en el cuerpo del hioides y en el rafe medio del suelo oral?. Estilohioideo. Milohioideo. Genihioideo. Palatogloso. ¿Qué músculo del paladar se inserta en la úvula palatina?. a) Palatofaríngeo. b) Músculo uvular. c) Tensor del velo del paladar. d) Palatogloso. ¿Qué músculo tiene como función eleva y retrae la úvula, ayuda a cerrar la nasofaringe'?. ) Palatofaríngeo. b) Elevador del velo del paladar. c) Músculo uvular. d) Estilohioideo. ¿Cuál es la función principal del músculo tensor del velo del paladar?. Tensa el velo del paladar. Eleva la lengua. Tensa y abre la trompa de Eustaquio. Desciende el hioides. ¿Cuál es la irrigación del músculo genihioideo?. Arteria tiroidea superior. Arteria lingual. Arteria facial. Arteria palatina ascendente. ¿Qué músculo tiene origen en el borde superior de la escápula?. Esternotiroideo. Omohioideo. Estilohioideo. Digástrico. ¿Cuál es la función principal del músculo milohioideo?. a) Desciende la laringe. b) Eleva la lengua y ayuda en la fonación. c) Eleva el suelo de la boca y el hioides, ayuda en la deglución. d) Abre la trompa de Eustaquio. ¿Cuál es la inervación del músculo esternotiroideo?. Nervio facial (VII). Nervio hipogloso (XII). Asa cervical (C1-C3) vía el nervio hipogloso. Plexo faríngeo. ¿Qué músculos está irrigado por la arteria tiroidea superior?. Tirohioideo. Esternohioideo. Esternotiroideo. Todas las anteriores. ¿Qué músculos se insertan en el cuerpo y asta mayor del hioides?. Milohioideo Y Digástrico. Estilohioideo Y Tirohioideo. ¿Qué arterias irrigan al músculo digástrico?. Arteria lingual y submentoniana. Arteria tiroidea superior. Arteria palatina ascendente. ninguna de las anteriores. ¿Cuál es la función del músculo elevador del velo del paladar?. Tensa el velo del paladar. Abre la trompa de Eustaquio. Eleva y retrae la úvula. Ninguna de las anteriores. El músculo esternocleidomastoideo se inserta en la apófisis mastoides del hueso temporal. V. F. El músculo hiogloso protruye la lengua. V. F. El músculo escaleno anterior se inserta en la primera costilla. F. V. El músculo longitudinal inferior acorta la lengua y eleva la punta. V. F. El triángulo omoclavicular contiene a la arteria subclavia. F. V. ¿Qué músculo de la lengua está irrigado por la arteria facial y lingual?. Geniogloso. Estilogloso. Transverso. Vertical. ¿Cuál de los siguientes músculos se inserta en la línea oblicua del cartílago tiroides?. Omohioideo. Tirohioideo. Esternotiroideo. Esternocleidomastoideo. ¿Qué músculo de la lengua estrecha y alarga la lengua?. Vertical. Transverso. Longitudinal superior. Longitudinal inferior. ¿Cuál de los siguientes músculos se origina en el manubrio esternal y la clavícula?. Escaleno medio. Esternotiroideo. Esternohioideo. Esternocleidomastoideo. ¿Qué triángulo cervical contiene la glándula submandibular?. Submentoniano. Muscular. Carotídeo. Submandibular. ¿Qué músculo está inervado por el nervio accesorio (XI). Esternohioideo. Esternotiroideo. Esternocleidomastoideo. Omohioideo. ¿Qué región se sitúa profunda a la región cervical posterior?. Triángulo submentoniano. Región suboccipital. Triángulo omoclavicular. Triángulo muscular. ¿Qué músculo aplana y ensancha la lengua?. Longitudinal superior. Longitudinal inferior. Vertical. Transverso. ¿Qué músculo se origina en las apófisis transversas de C3 a C6?. Escaleno posterior. Escaleno medio. Escaleno anterior. Longísimo de la cabeza. ¿Cuál de estos músculos es irrigado por la arteria cervical profunda?. Longísimo de la cabeza. Esplenio de la cabeza. c) Escaleno medio. Esternocleidomastoideo. El músculo ..... se inserta entre las líneas nucales superior einferior del hueso occipital. SEMIESPINOS DE LA CABEZA. GENIOGLOSO. El músculo ,.... se origina en la espina mental de la mandíbula y protruye la lengua. GENIOGLOSO. HIOGLOSO. El triángulo .... contiene la vena yugular interna y el nervio vago. HIOGLOSO. CAROTÍDEO. El músculo ... deprime y retrae la lengua y se inserta en su borde lateral. HIOGLOSO. CAROTÍDEO. El músculo .... se origina en el borde superior de la escápula y se inserta en elhioides. OMOHIOIDEO. GENIOGLOSO. ¿Qué músculo acorta la lengua y baja la punta?. Longitudinal inferior. Vertical. Transverso. d) Longitudinal superior. ¿Qué músculo se origina en el ligamento nucal y se inserta en la línea nucal superior?. Esplenio de la cabeza. Semiespinoso de la cabeza. Longísimo de la cabeza. Esternocleidomastoideo. ¿Qué músculo se inserta en la segunda costilla?. a) Escaleno medio. b) Escaleno posterior. c) Escaleno anterior. d) Esternohioideo. ¿Qué músculo de la lengua está inervado por el nervio hipogloso (XII)?. Todos los intrínsecos y extrínsecos. Todos excepto el palatogloso. Solo los extrínsecos. Solo los intrínsecos. ¿Qué región contiene músculos como el esternotiroideo y el esternohioideo?. a) Triángulo carotídeo. b) Triángulo muscular. c) Triángulo submentoniano. d) Triángulo omoclavicular. ¿Qué músculo se origina en C4-T5 y se inserta en la apófisis mastoides?. a) Longísimo de la cabeza. b) Semiespinoso de la cabeza. c) Escaleno posterior. d) Esternocleidomastoideo. ¿Qué nervio forma parte del triángulo submandibular junto con la glándula del mismonombre?. Milohioideo. Estilogloso. Esternohioideo. Tirohioideo. ¿Qué músculo se origina en C4-T6 y se inserta en el occipital?. Longísimo de la cabeza. Semiespinoso de la cabeza. Esplenio de la cabeza. Esternocleidomastoideo. ¿Qué triángulo contiene nódulos linfáticos submentonianos?. Triángulo submandibular. Triángulo submentoniano. Triángulo muscular. Triángulo occipitaL. ¿Qué músculo eleva y retrae la lengua y se origina en el hueso temporal. Geniogloso. Estilogloso. Hiogloso. Longitudinal superior. ¿Qué músculo está irrigado por arteria tiroidea superior?. Omohioideo. Esternotiroideo. Esternocleidomastoideo. Escaleno medio. ¿Qué músculo de la lengua se origina en el septo medio lingual?. Transverso. Vertical. Geniogloso. Hiogloso. ¿Qué triángulo contiene parte de la vena subclavia y nódulos supraclaviculares?. a) Triángulo occipital. b) Triángulo carotídeo. c) Triángulo omoclavicular. d) Triángulo submandibular. ¿Cuál es el origen del músculo Occipitofrontal?. Hueso frontal. Hueso temporal. Apófisis mastoides. Occipital: línea nucal superior. ¿Qué músculo del grupo NASAL es responsable de la siguiente función: 'Arruga piel deldorso de la nariz '?. Buccinador. Orbicular de los labios. Prócer. Platisma. ¿Cuál es el nervio responsable de la inervación del músculo Orbicular de los ojos?. Nervio accesorio. Nervio hipogloso. Nervio Facial. Nervio mandibular. ¿Cuál es la función principal del músculo Orbicular de los ojos?. Eleva el párpado superior. Cierra parpados. Desciende la mandíbula. Cierra la boca. ¿Cuál es la función principal del lagrimal?. Desciende la mandíbula. Drenaje lagrimal. Cierra la boca. Eleva el párpado superior. ¿Qué músculo es responsable de la siguiente función: 'Fruncir el ceño '?. Buccinador. Corrugador de las cejas. Platisma. Orbicular de los labios. ¿Dónde se inserta el músculo Elevador del labio superior y del ala de la nariz?. Aponeurosis epicraneal. Ala nasal y labio superior. Piel del mentón. Borde mandibular. ¿Cuál es el origen del músculo Elevador del labio superior y del ala de la nariz?. Hueso frontal. Apófisis frontal maxilar. Arco cigomático. Apófisis alveolar. ¿Cuál es el origen del músculo Elevador del labio superior?. Apófisis alveolar. Arco cigomático. Hueso frontal. Borde infraorbitario maxilar. ¿A qué grupo pertenece el músculo Elevador del labio superior?. Oral. Orbital. Dilatadores. Occipitofrontal. ¿Cuál es el origen del músculo Orbicular de los ojos?. Hueso frontal. Arco cigomático. Apófisis alveolar. Borde medial de la órbita - lagrimal Ligamento palpebral medial. ¿Cuál de los siguientes músculos participa en la sonrisa?. Depresor del labio inferior. Risorio. Corrugador del ceño. Temporal. ¿Qué músculo se activa al inflar las mejillas y soplar?. Orbicular de los ojos. Buccinador. Mentoniano. Risorio. ¿Cuál es el músculo que rodea la boca y permite acciones como besar o cerrar los labios?. Masetero. Orbicular de los labios. Buccinador. Mentoniano. ¿Qué músculo se encarga principalmente de cerrar la boca?. Temporal. Orbicular de los labios. Cigomático mayor. Elevador del labio superior. ¿Cuál de los siguientes elementos se encuentra en la fascia superficial?. Nervio vago. Glándula tiroides. Músculo platisma. Tráquea. ¿Cuál de las siguientes es una función de la fascia cervical profunda?. Conducción de impulsos nerviosos. Sostén de vísceras cervicales. Producción de linfa. Protección de la médula espinal. ¿Cuál es el límite inferior de la fascia superficial?. Borde inferior de la mandíbula. Manubrio del esternón y clavícula. Cartílago cricoides. Línea media cervical. ¿Qué fascia se encuentra más cercana a la piel?. Lámina prevertebral. Lámina superficial. Fascia pretraqueal. Fascia alar. ¿Qué fascia permite el deslizamiento de estructuras durante la deglución?. Fascia alar. Fascia superficial. Fascia cervical profunda. Fascia retrofaríngea. ¿Qué estructura forma el límite anterior del espacio retrofaríngeo?. Fascia alar. Fascia bucofaríngea. Fascia superficial. Lámina prevertebral. ¿Qué capa fascial se encuentra más profunda?. Fascia superficial. Lámina superficial. Lámina pretraqueal. Lámina prevertebral. ¿Qué tipo de tejido conforma la fascia superficial del cuello?. Tejido muscular. Tejido conectivo fibroso. Tejido conectivo adiposo. Tejido cartilaginoso. ¿Qué hoja de la fascia cervical profunda envuelve al trapecio y esternocleidomastoideo?. Pretraqueal. Prevertebral. Fascia Superficial. Fascia bucofaríngea. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la fascia alar es correcta?. Rodea el paquete vasculonervioso del cuello. Se encuentra entre la fascia bucofaríngea y la fascia prevertebral. Está superficial al platisma. Cubre la glándula submandibular. ¿Cuál es la función principal de la fascia cervical profunda?. Separar la piel del tejido subcutáneo. Actuar como reserva de grasa. Formar compartimentos que organizan estructuras del cuello. Cubrir exclusivamente los músculos faciales. La fascia bucofaríngea se encuentra posterior a la faringe. V. F. ¿Cuál es la función sensorial del par craneal 2?. Dolor. Visión. Temperatura. Presión. ¿Cuál es una función motora del par craneal 9. Deglución. Tono del paladar. Estilofaríngeo. Mímica facial. ¿Cuál es la función sensorial del par craneal 8. Temperatura. Audición/ equilibrio. Dolor. Presión. ¿Qué par craneal inerva los músculos de la expresión facial?. V. VII. XI. III. ¿Cuál es el único par craneal que emerge del dorso del tronco encefálico?. Troclear. Abducens. Oculomotor. Accesorio. ¿Qué par craneal se encarga principalmente de la sensibilidad facial?. Facial. Glosofaríngeo. Trigémino. Hipogloso. ¿Qué par craneal controla los músculos de la lengua?. Trigémino. Vago. Hipogloso. Facial. ¿Qué par craneal atraviesa la lámina cribosa del etmoides?. Óptico. Olfatorio. Oculomotor. Trigémino. ¿Qué nervio controla el reflejo de la acomodación (enfoque del cristalino)?. Oculomotor. Óptico. Abducens. Troclear. ¿Qué par craneal es puramente motor y emerge por el conducto del hipogloso?. Glosofaríngeo. Vago. Hipogloso. Abducens. El nervio olfatorio es un nervio sensitivo. V. F. El nervio facial solo tiene función motora. V. F. El nervio trigémino es exclusivamente sensitivo. V. F. ¿Qué par craneal participa en el reflejo nauseoso (reflejo faríngeo)?. Vago. Glosofaríngeo. Facial. Vago Y Glosofaríngeo. El nervio óptico es un nervio somatomotor. V. F. |