option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomia 23/24

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomia 23/24

Descripción:
Examen anato

Fecha de Creación: 2024/06/06

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 63

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Nombre la primera fila de huesos del carpo: Escafoides, semilunar, piramidad, pisiforme. Escafoides, semilunar, trapecio, trapezoide. Escafoides, semilunar y hueso ganchoso. Escafoides, semilunar y hueso grande.

No es parte del telencéfalo: El córtex cerebral. La amígdala. El tálamo. Los núcleos de la base.

Las trompas de Falopio se encuentran. Junto al útero. En la pelvis menor. En el conducto inguinal. A y B son ciertas.

El antro pilórico es una parte del: Hígado. Estómago. Duodeno. Yeyuno.

Los jugos biliares se fabrican en el: Riñón. Páncreas. Bazo. Hígado.

La válvula que separa la aurícula derecha de la aurícula izquierda es: Mitral. Pulmonar. Aórtica. Ninguna es cierta.

En la circulación mayor, las arterias llevan sangre: Con poco oxígeno. A los riñones. A los pulmones. Ninguna es cierta.

Entre los músculos escalenos anterior y medio (hiato escalénico) discurren: La arteria subclavia y plexo braquial. La vena subclavia y el plexo braquial. La vena subclavia y el nervio frénico. La arteria subclavia y el nervio frénico.

Señale la lista correcta de músculos que forman parte de la pared abdominal: Oblicuo interno del abdomen, Transverso del abdomen, piramidal y cuadrado lumbar. Oblicuo interno del abdomen, Recto del abdomen, coccígeo y cuadrado lumbar. Oblicuo externo del abdomen, oblicuo interno del abdomen, isquiocavernoso y cuadrado lumbar. Oblicuo externo, oblicuo interno, diafragma y coccígeo.

De los músculos intercostales ayuda a la inspiración el: Externo. Interno. Intimo. Todos.

Con relación a las costillas, señale la opción falsa: El segundo cartílago costal se articula con el esternón a nivel del ángulo esternal. Las costillas de 8-10 se unen por sus cartílagos formando un cartílago común que se une en el esternón. La cabeza de la costilla se articula con la apófisis transversa de la vértebra correspondiente. El cuello de la costilla se sitúa entre la cabeza y el tubérculo.

El músculo escaleno anterior produce: Rotación del cuello. Elevación de la segunda costilla. Ninguna es correcta. A y b son ciertas.

El movimiento de flexión y extensión de la muñeca se produce gracias a las articulaciones: Intercarpiana/mediocarpiana. Radiocarpiana. Radiocubital distal. A y B son ciertas.

¿Por cuál de los siguientes espacios anatómicos pasa el nervio mediano?. Canal de Guyon. Túnel del carpo. Tabaquera anatómica. Canal del pulso.

¿Qué músculo se inserta en el troquín o tuberosidad menor del húmero?. Supraespinoso. Infraespinoso. Redondo menor. Subescapular.

Señale el músculo que no es rotador interno del brazo: tríceps braquial. Dorsal ancho. Subescapular. Redondo mayor.

La rotación externa del brazo se produce gracias a: Infraespinoso y redondo mayor. Infraespinoso y redondo menor. Subescapular. Pectoral menor.

El deltoides produce: Flexión anterior del hombro. Retropulsión del hombro. Aproximación del brazo. Rotación interna del brazo.

Entre las cabezas del tríceps braquial encontramos el nervio: Radial. Axilar. Mediano. Cubital.

El bíceps braquial no produce: Flexión del codo. Aproximación de brazo. Extensión del codo. Flexión anterior del hombro.

El músculo braquio-radial o supinador largo colabora ala: Flexión del primer dedo. Flexión de la muñeca. Flexión del codo. Flexión del hombro.

La musculatura epitroclear está inervada por el nervio: Radial. Mediano. Axilar. Cubital.

¿Por qué el músculo profundo de los dedos participa en la flexión interfalángica distal y el superficial de los dedos no?. Porque es más largo. Porque es más corto. Porque el músculo profundo de los dedos se inserta en la cara palmar de las falanges distales de los dedos 2º a 5º. Porque el músculo profundo de los dedos está inervado por los nervios mediano y cubital.

Una joven, tras una fiesta nocturna, amanece con dificultad para la extensión dorsal de la muñeca y de los dedos de la mano derecha, probablemente se ha lesionado el: Nervio radial. Nervio cubital. Nervio axilar. Nervio mediano.

El nervio radial contiene fibras del: Fascículo lateral del plexo braquial. Fascículo medial del plexo braquial. Fascículo posterior del plexo braquial. Ninguna es correcta.

Lumbricales de que dedos son inervados por el nervio mediano. 1 y 2. 3 y 4. 1, 2 y 3. 1 a 4.

En el codo no encontramos una articulación de tipo. Enartrosis. Tróclea. Trocoide. Condilea.

La articulación radio-carpiana es de tipo: Silla de montar. Condílea. Bicondílea. Trocoide.

La articulación entre las dos filas del carpo es de tipo: Silla de montar. Condílea. Bicondílea. Trocoide.

¿Cuál de los siguientes huesos pertenece a la hilera proximal del carpo?. Hueso grande. Semilunar. Ganchoso. Trapecio.

El carpo no contiene al hueso: Semilunar. Ganchoso. Cuboides. Escafoides.

En el pulmón derecho el número de lóbulos son. 1. 2. 3.

40. Los nervios vagos atraviesan el diafragma a través de: Hiato aórtico. Hiato esofágico. Agujero de la cava inferior.

39. El músculo diafragma es: Inspirador. Espirador. A y B son ciertas.

Cual es la función principal de la glándula pineal: Aumenta la sensación de hambre. Se encarga de la regulación de los ritmos circadianos con la producción de serotonina y melatonina. Producción de melatonina. Producción de serotonina.

El extremo caudal de la médula espinal se llama: Cola de caballo. Cono medular. Espina medular. Extremo caudal medular.

El diencéfalo está constituido por: El tálamo, hipotálamo, subtálamo, epitálamo. El tálamo, hipotálamo y epitálamo. El tálamo y epitálamo. Ninguna de las anteriores.

Cuál es la morfología interna macroscópica de riñón. Corteza, médula, cálices, uréter, vejiga y uretra. Corteza o córtex, pirámides renales, cálices mayor y menor y pelvis renal. Corteza renal, cálices y pelvis renal. Corteza renal y pelvis renal.

El colon ascendente esta unido a la pared posterior abdominal por: La fascia de Toldt. A la arteria mesentérica. A los músculos psoas iliaco. Al recto abdominal.

Las glándulas salivares son: Glándulas endocrinas. Glándulas exocrinas. Glándulas halocrinas. Ninguna de las respuestas es cierta.

Como se denomina el hueso de la laringe: Cricoides. Hioides. Aritenoides. Epiglotis.

Los senos paranasales se dividen en los siguientes senos: Seno frontal, seno esfenoidal y seno maxilar. Seno frontal, seno etmoidal y seno maxilar. Seno frontal, seno esfenoidal, seno etmoidal y seno maxilar. Seno frontal, seno esfenoidal, seno etmoidal.

Las células receptoras del sentido del olfato se localizan: En la mucosa. En el bulbo olfatorio. En el etmoides. En la lámina cribosa.

El tracto respiratorio inferior lo compone. Las fosas nasales, laringe y faringe. La tráquea y el pulmón. La tráquea, árbol bronquial y los pulmones. La tráquea y el árbol bronquial.

Donde desembocan las venas pulmonares del corazón: Aurícula derecha. Aurícula izquierda. Ventrículo derecho. Ventrículo izquierdo.

El corazón consta de una parte contráctil denominado: Endocardio. Pericardio. Miocardio. Capa parietal y visceral.

Nombre donde se sitúa el corazón: Se sitúa en el mediastino medio. Se sitúa en mediastino anterior. Se sitúa en el mediastino posterior. Ninguno de los descritos.

Función de los músculos escalenos del cuello: Flexionar el cuello y reforzar la inspiración. Flexionar el cuello y reforzar la espiración. Extensión del cuello y reforzar la inspiración. Extensión del cuello y reforzar la espiración.

Que músculos forman parte del suelo pelviano. Elevador del ano y coxígeos. Elevador del ano y iliocoxígeo. Elevador del ano y pubocoxígeo. Elevador del ano y esfínteres.

Nombre los músculos anterolaterales de la pared abdominal: Músculos recto abdominal y transverso. Músculos oblicuos. Músculos oblicuos externo, oblicuo interno y transverso. Músculos piramidales y oblicuos.

Nombre los músculos de la pared abdominal verticales y anteriores: Músculos recto abdominal y piramidal. Músculo transverso, oblicuo interno y oblicuo externo. Músculo oblicuo externo y músculo oblicuo interno. Ninguno de los anteriores.

Cuales son los músculos de la pared torácica: Músculos intercostales, músculos subcostales y músculos transversos. Músculo íntimo, interno y externo. Músculo anterior, posterior e intermedio. Músculos cortos, intercostal y subcostal.

El agujero del obturador esta formado por tres huesos cuales son: El íleon, isquion y pubis. El acetábulo, pubis e isquion. El agujero del obturador, el acetábulo y el pubis. El obturador, el acetábulo y el pubis.

Describe el número de costillas y como se llaman las costillas que se insertan directamente al esternón. Número de costillas 7 y se denominan costillas verdaderas. Número de costillas 10 y se denominan costillas falsas. Número de costillas 8 y se denominan flotantes. Ninguna de las anteriores es verdadera.

Cuales son los músculos rotadores de la cintura escapular: Músculo subescapular y músculo serrato posterior superior. Músculo supraespinoso e infraespinoso. Músculos romboides mayor y romboides menor. Todas las anteriores.

Que arteria del miembro superior sigue a la arteria subclavia derecha. Arteria radial. Arterial cubital. Arteria axilar. Arteria braquial.

El nervio axilar da innervación motora a los músculos: Redondo menor y deltoides. Redondo mayor y redondo menor. Redondo mayor y tríceps braquial. Redondo mayor i deltoides.

De que fascículo nace el nervio radial: Fascículo superior. Fascículo posterior. Fascículo medial. Fascículo lateral.

Inervación motora del nervio musculocutáneo: Inervación motora de los músculos braquial, coracobraquial y bíceps braquial. Inerva a los músculos coracobraquial y bíceps braquial. Inervación motora de los músculos bíceps braquial y tríceps braquial. Inervación del coracobraquial y del bíceps braquial.

Que canal atraviesa el nervio mediano a través de la muñeca: Canal de Guyon. Túnel carpiano. Compartimento palmar. Ningún canal.

El nervio cubital inerva a los músculos lumbricales e interóseos: Todos los interóseos y lumbricales. Todos los interóseos y lumbricales 2-3-4 y 5. Interóseos 1-2-3 y lumbricales 1-2-3-4. Todos los interóseos dorsales y palmares y lumbricales 3 y 4.

De las ramas anteriores del nervio espinal C7 se forma. Tronco superior. Tronco medio. Tronco inferior. Tronco braquial.

El codo, la articulación húmero-cubital es una articulación tipo: Tróclea. Trocoide. condílea. Artrodia.

Denunciar Test