anatomia
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() anatomia Descripción: banco de preguntas para parcial de anatomia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El conducto anal es la porción terminal del tubo digestivo: cierto. falso. ¿Cuál de estos no tiene relación con el Hígado?. Flexura cólica izquierda. Estomago. duodeno. riñon. glandula suprarenal. Lo siguiente es cierto sobre el duodeno, excepto: La porción superior en su borde superior se inserta el ligamento hepatoduodenal. a relación superior de la primera porción del duodeno es el hígado. La segunda porción del duodeno desciende junto al lado derecho de las vertebras L1 – L3. Los 2 cm iniciales de la porción superior del duodeno es intraperitoneal. La tercera porción se relaciona en su cara anterior con el cuerpo de la vesícula biliar. Lo siguiente sobre la irrigación del riñón es incorrecto. Las arterias renales entran al riñón por el hilio renal. Es irrigado por las arterias renales. La arteria renal derecha es más larga que la izquierda. Las arterias renales se originan de las partes laterales de la aorta abdominal. Da arterias segmentarias que se corresponden a los 6 segmentos renales. La pequeña abertura vertical que comunica el saco mayor y el menor. Bolsa de Morrison. Foramen epiploico. Espacio infrahepático. Mesenterio. En una cirugía laparoscópica el residente pinzó accidentalmente el ligamento hepatoduodenal en vez de la arteria cística. ¿Cuál de los siguientes vasos estaría muy probablemente ocluido en esta lesión iatrogénica?. Arteria hepática propia. Arteria esplénica. Vena cava inferior. Arteria mesentérica superior. Arteria hepática común. Seleccione el enunciado correcto sobre el duodeno. La porción horizontal es intraperitoneal. La porción ascendente se continúa con el íleon. La porción superior comunica superiormente con el píloro. La porción descendente se localiza inferior a la cabeza del páncreas. El duodeno es la porción más angosta y móvil del intestino delgado. El colon izquierdo es irrigado por la arteria mesentérica inferior. cierto. falso. El omento mayor es una doble hoja de peritoneo la cual tiene una porción que le llamamos gastrocólica que se extiende desde la curvatura menor del estómago hasta el colon transverso. cierto. falso. ¿Cuál de estas estructuras forma parte de la tríada portahepática?. Arteria duodenal. Arteria hepática. Conducto coledoco. Vena cística. Conducto portal. Con relación a las venas renales, los siguientes enunciados son correctos, excepto. La vena renal derecha cruza por delante de la aorta para drenar en la vena cava inferior. En su recorrido parte de ellas está dentro del seno renal. Participan en el drenaje venoso del uréter. La vena renal izquierda es más larga que la derecha. Reciben el drenaje de las venas gonadales. Todo es correcto con relación al bazo, Excepto: Su eje mayor es paralelo a la undécima costilla. Tiene relaciones con el estómago y riñón derecho. Está ubicado en el hipocondrio izquierdo. Es un órgano intraperitoneal. Es un órgano que tiene una cara visceral y otra diafragmática. Uno de los siguientes enunciados sobre el bazo no es correcto. Tiene dos bordes. Varia considerablemente de tamaño, forma y peso. Tiene un borde superior el cual es liso. Normalmente no es palpable inferior en la parrilla costal. Tiene dos superficies. A nivel del hilio renal el elemento más anterior es la vena renal. cierto. falso. De cuál de las siguientes se origina la arteria gastroepiploica izquierda: Gástrica derecha. Gastroduodenal. Hepática. Esplénica. Gástrica izquierda. Cual enunciado sobre el trígono vesical es incorrecto: El pliegue interuretérico se encuentra entre los dos orificios ureterales. Se visualiza en la parte interna de la vejiga. Su base la forman los orificios ureterales. Es una zona triangular libre de pliegues es la mucosa vesical. Su vértice lo forma el orificio ureteral interno. Cuál de los siguientes enunciados no es verdadero con relación al uréter: La longitud del uréter es de aproximadamente 25 A 30 cm. Tiene relaciones con el borde supero medial del riñón. el uréter tiene una porción abdominal y una porción pélvica. Está a continuación de la pelvis renal. El uréter desciende sobre el músculo psoas mayor. Sobre el yeyuno, identifique la respuesta correcta. . Su parte proximal es retroperitoneal. Tiene menos grasa en su mesenterio. Su mesenterio tiene vasos rectos más largos que el íleon. Tiene vasos arteriales rectos más largos que el íleon. Comprende los 2/5 proximales del yeyuno-íleon. Internamente la mitad superior del conducto anal se caracteriza por la presencia de unas crestas longitudinales, que en su interior tienen vasos sanguíneos y de denominan: Valvas anales. Línea pectínea. Válvulas anales. Columnas anales. Pecten anal. La irrigación del colon transverso procede de: Arteria mesentérica superior. Por ramas de la arteria cólica derecha, cólica media, ramas de la arteria mesentérica superior y la arteria cólica izquierda rama de lo a mesentérica inferior. . Por la arteria cólica media y el ramo ascendente de la cólica izquierda. Solo la arteria mesentérica superior. Arteria cólica derecha. ¿Qué arteria proporciona irrigación al colon izquierdo?. Arterias sigmoideas. Arteria mesentérica superior. Arteria cólica media. Arteria rectal. De donde procede la irrigación del íleon: Arteria Esplénica. Arteria gastroepiploica. Arteria mesentérica superior. Aorta abdominal. Arteria mesentérica inferior. Lo siguiente es cierto sobre la división funcional del HÍGADO, excepto: La línea de Cantlie se continua en la cara visceral con la fisura portal principal. La división medial izquierda se divide en un segmento anterior y uno posterior. La división medial izquierda se encuentra lateral al ligamento falciforme. El lóbulo izquierdo se divide en los segmentos medial y lateral a nivel de la fisura umbilical. El lóbulo caudado recibe sangre de las arterias hepáticas derecha e izquierda. La papila renal drena la orina en cuál de las siguientes estructuras abajo señaladas: La columna renal. La pelvis rena. El uréter. Los cálices menores. La vena renal. Las partes anatómicas del intestino grueso son el ciego, el colon y el recto: cierto. falso. La arteria cística se origina de la rama derecha de la arteria hepática propia. cierto. falso. ¿Cuál afirmación no es correcta sobre el conducto anal?. Recibe irrigación de la arteria rectal inferior. Mide 3 a 4 cms. Es la porción pélvica del tubo digestivo. Atraviesa el diafragma urogenital. Todas la anteriores. Mientras repasa para el tercer parcial teórico de anatomía en el salón de estudio, un compañero que no asistió a la clase de pelvis ósea le pregunta ¿Por qué el músculo profundo transverso del periné en el espacio perineal profundo del hombre está bien señalado e identificado tal cual; pero en algunos otros atlas y/o libros de anatomía dicho músculo en el espacio perineal profundo femenino no es identificado/nombrado con el mismo nombre, sino con otro nombre o en otras ocasiones ni es identificado/nombrado. Y usted que si asistió a la clase y tomó apuntes porqué no se durmió responde: que la explicación a ese fenómeno es porqué el músculo profundo transverso del periné de la mujer en comparación con el masculino está frecuentemente: . Profundo. Superficial. Subdesarrollado. igual. delgado. Cuál de los siguientes enunciados sobre el estómago no es correcto: El fondo gástrico entra en contacto con el diafragma. Tienen 4 áreas importantes de drenaje linfático. Su cara posterior forma la pared anterior de la transcavidad de los epiplones. Tiene relaciones anteriores con el lóbulo izquierdo del hígado. Las venas gástricas derecha e izquierda drenan en la vena mesentérica superior. Sobre las tenias del colon, cuál es el concepto correcto. Son bandas de músculo liso longitudinal. Son 3. En la unión rectosigmoidea se ensanchan y cubren el recto. Comienzan en la base del apéndice cecal. Todo es correcto. Relación anterior del recto en el varón. Próstata y vejiga urinaria. uretra peneana y navicular. Riñones y glándulas suprarrenales. Colon sigmoides y colon descendente. El sacro y coccix. Nombre del espacio que se producen en la parte inferior de las columnas anales, detrás o posterior a las valvas anales. Surco interesfinteriano. Línea anorrecta. Seno anal. Línea pectínea. Pecten anal. Cuál de los siguientes enunciados no es verdadero con relación a las estrecheces ureterales: Las estrecheces del uréter tienen importancia clínica. La segunda estrechez es donde se cruzan los vasos iliacos. La primera estrechez es la pieloureteral. La estrechez intramural es dentro del cuello vesical. Se describen tres estrecheces. Los siguientes enunciados son aplicables a la arteria esplénica, Excepto: Frecuentemente la encontramos dentro del ligamento gastroesplénico. . Es la principal relación vascular de la cara posterior del estómago. Da origen a la arteria gastroepiplóica izquierda. Es la rama mayor tamaño del tronco celíaco. Sigue un trayecto tortuoso en el borde superior del páncreas. Cuál de las siguientes no es una relación posterior de los riñones. Músculo cuadrado femoral. Músculo psoas. Nervio ilioinguinal. Fascia del músculo transverso. Nervio subcostal. Sobre la irrigación y drenaje venoso del yeyuno-íleon. Escoja la frase correcta: El íleon drena su sangre a la vena mesentérica inferior. El íleon es irrigado por las ramas que se originan de la aorta abdominal. Forman arcadas venosas en el mesenterio que terminan drenando a la vena cava Inferior. Parte de yeyuno también drena sangre a la vena mesentérica inferior. El yeyuno drena su sangre a la vena mesentérica superior. Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: La corteza renal también recibe el nombre de pirámide. El riñón solo tiene corteza renal. La cápsula renal se adhiere a la médula renal. Las pirámides renales están dentro de la corteza. La columna renal es parte de la corteza renal. Sobre la estimulación parasimpática del yeyuno-íleon, es correcto lo siguiente: Todo es correcto. Procede del nervio vago. Aumenta la motilidad. Sus fibras viajan desde el plexo mesentérico superior. Aumenta la secreción de glándulas intestinales de la pared del órgano. La porción inferior del recto, se dilata con el acúmulo de heces y se conoce con el nombre de: Válvula rectal inferior. Conducto anal. Ampolla rectal. Istmo rectal. Conducto anal. Cuál de los siguientes elementos abajo enunciados rodea el extremo inferior de los uréteres: Ninguna es correcta. Los vasos pélvicos. Plexo venoso vesical. . Las arterias vesicales inferiores. Las vesículas seminales. Seleccione el enunciado correcto sobre el páncreas: Las fibras simpáticas discurren por ramas arteriales del tronco celiaco y mesentérico superior y aumentan la actividad secretora. La irrigación del páncreas deriva principalmente de las ramas de la arteria mesentérica superior. las arterias pancreatoduodenales que derivan de la mesentérica superior irrigan la caras anterior y posterior del cuerpo del páncreas. La mayoría del drenaje venoso del páncreas se dirige a la vena mesentérica inferior. La arteria pancreática dorsal suele originarse más frecuentemente de la arteria esplénica. ¿Qué da origen al orificio inguinal superficial?. Aponeurosis del músculo oblicuo interno. Fascia transversalis. Aponeurosis del oblicuo externo. Tendón conjunto. Musculo oblicuo interno. Que nervio de los siguientes descritos se localiza en el conducto inguinal: Nervio iliohipogástrico. Nervio femoral. Nervio ilioinguinal. Nervio genitofemoral. Todas las anteriores. La pared del uréter está compuesta por 2 capas circulares de músculos: cierto. falso. El anillo inguinal profundo se localiza en el peritoneo parietal y la fascia transversalis , lateral a los vasos epigástricos inferiores: cierto. falso. Las fibras parasimpáticas para la vejiga urinaria proceden de: Los nervios de T-11 a L-2. Plexo sacro. Nervios esplácnicos pélvicos. Nervio esplácnico mayor. Plexo hipogástrico superior. El límite lateral del triángulo cistohepático (de Calot) es el conducto hepático común: cierto. falso. Entre los cuadrantes en los cuales se puede localizar el estómago está el hipocondrio derecho: cierto. falso. El acúmulo de grasa que se localiza inmediatamente por dentro de la fascia renal se le conoce como grasa pararrenal. cierto. falso. Un hombre de 50 años presenta dolor abdominal agudo e ictericia. Los estudios radiológicos muestran un tumor en la cabeza del páncreas ¿Cuál de las siguientes estructuras está muy probablemente obstruida?. Arteria hepática propia. Conducto hepático común. Conducto pancreático accesorio. Conducto hepático derecho. Conducto colédoco. |