Anatomia admisiones UTN
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia admisiones UTN Descripción: ADMISIONES UTN |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Con respecto al periostio, selecciones la respuesta correcta. A) Grueso a nivel de inserción muscular y delgado a nivel de tejido conectivo y zonas superficiales. B) Superficie avascular. C) A Y B son correctas. D) Ninguna de las anteriores. DE QUE ESTRUCTURAS ESTA FORMADO LA ARTICULACION SINOVIAL. Cartilago articular. todas las anteriores. capsula sinovial. liquido sinovial. QUE ARTERIAS DEL ARCO AORTICO CORRESPONDEN AL TRONCO BRAQUIOCEFALICO. Arteria carótida común izquierda y arteria subclavia izquierda. Arteria carótida común derecha y arteria subclavia derecha. Arteria carótida común izquierda y arteria subclavia derecha. Arteria carótida común derecha y arteria subclavia izquierda. CON RESPECTO AL HUESO HUMERO LA ESTRUCTUURA CONOCIDA COMO LA CABEZA DE LA ULNA CORRESPONDE A QUE PORCION DEL HUESO. C) diáfisis. D) B Y C son correctas. B) Epífisis distal. A) epífisis proximal. DE ACUERDO CON EL DIAMETRO DE LAS ARTERIAS SE CLASIFICAN EN. arteria elástica o mediana, arteria adventicia, arteriola. arteria elástica o mediana, arteria muscular, arteriola. arteria elástica o gruesa, arteria adventicia, arteriola. arteria elástica o gruesa, arteria muscular, arteriola. QUE HUESO DEL TARSO SE ARTICULA CON EL SEGUNDO METATARSIANO. escafoides. segundo cuneiforme. cuboides. primer cuneiforme. QUE ESTRUCTURA SE ENCUENTRA EN EL EXTREMO MAS INFERIOR DEL ESTERNON, SELECCIONE LA CORRECTA. apofisis xifoides. manubrio. base del esternon. apofisis unica. EN RELACION AL HUESO FEMORAL, SEÑALE QUE ESTRUCTURAS CORRESPONDEN A LA EPIFISIS DISTAL. cóndilo medial, epicóndilo medial, fosa intercondílea, cóndilo lateral y epicóndilo lateral. cóndilo medial, linea pectinea, epicóndilo medial, fosa intercondílea, linea espiral, cóndilo lateral y epicóndilo lateral. cóndilo medial, epicóndilo medial, fosa intertroquineana, cóndilo lateral y epicóndilo lateral. cóndilo medial, linea pectinea, epicóndilo medial, fosa intertroquineana, linea espiral, cóndilo lateral y epicóndilo lateral. LAS VENAS CAVAS SUPERIOR E INFERIOR. desembocan en la aurícula izquierda. desembocan en la aurícula derecha. desembocan en la aurícula izquierda y derecha. desembocan en la aurícula y ventriculo derecho. SELECCIONES. LA VALCULA QUE SEPARA A LA AURICULA DERECHA DEL VENTRICULO DERECHO SE DENOMINA. válvula verdadera. válvula tetracuspidea. mitral. tricuspidea. LA CARA ANTERIOR DEL FEMUR PRESENTA UNA AMPLIA ZONA DE INSERCION PARA UN MUSCULO, INDIQUE CUAL: aductor largo. vasto intermedio. aductor corto. vasto lateral. SEÑALE LO CORRECTO: EN RELACION A LAS FIBRAS DE PURKINJE. son el primer componente del sistema de conduccion del cardiaco. transmite la activacion del flujo sanguineo. provoca la despolarizacion de los ventriculos. se origina en la auricula izquierda. ¿CUAL ES EL AGUJERO DE MAYOR TAMAÑO QUE SE ENCUENTRA EN LA BASE DEL CRANEO?. foramen oval. agujero rasgado. agujero magno. foramen espinoso. SEÑALE EL TIPO DE ARTICULACION QUE SE PRODUCE ENTRE LOS DISCOS INTERVERTEBRALES Y LOS CUERPOS VERTEBRALES. Articulacion sinovial tipo atrodia. cartilaginosa secundaria o sinfisis. articulacion tipo sindesmosis. articulacion tipo gonfosis. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRCTA CON RESPECTO A LAS RELACIONES ANATOMICAS DEL HUESO OCCIPITAL. todas las anteriores. el hueso occipital es un hueso par. presenta un foramen minimus. clivus corresponde a la union del cuerpo occipital y el cuerpo esfenoidal y aqui descansa el tronco encefalico. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: LA MANDIBULA SE ARTICULA CON EL HUESO TEMPORAL MEDIANTE LA SIGUIENTE ESTRUCTURA: apófisis coronoides. apófisis condilar. apófisis mastoides. lamina cribosa. EN LA CARA EXTERNA DEL PUBIS ENCONTRAMOS UN AUJERO QUE CORRESPONDE A: agujero pubico mayor. agujero obturbador. agujero nutricio. agujero pubico menor. SEÑALE EL CONCEPTO CORRECTO CON RELACION AL TERMINO MEDICO ¨EVERSION¨. describe la flexion en la articulacion talo-crural, que se produce al subir una cuesta o al levantar del suelo la parte anterior del pie y de los dedos. acerca la planta del pie hacia el plano medio. movimiento que pone en contacto el pulpejo del dedo pulgar con el de otro dedo. aleja la planta del pie del plano medio y la gira lateralmente. LAS ARITULACIONES QUE PERMITEN LA DUCCION Y LA ABDUCCION, ASI COMO LA FLEXION Y EXTENSION, MOVIMIENTOS QUE SE PRODUCEN EN TORNO A DOS EJES SITUADOS EN EL ANGULO RECTO ENTRE SI Y QUE, POR LO TANTO, SON ARTICULACIONES BIAXIALES CORRESPONDEN AL SIGUIENTE TIPO DE ARTICULACION. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA. trocoides. trocleares. en silla de montar. artrodia. DE ACUERDO A LA SINFISIS DEL PUBIS. SELECCIONE LA RESPUESTA CORRECTA. articulación no sinovial, formada por la unión de ambos huesos púbicos y un disco fibrocartilaginoso, reforzado en todas sus caras por ligamentos púbicos. articulación sinovial, formada por la unión de ambos huesos púbicos y un disco fibrocartilaginoso, reforzado en todas sus caras por ligamentos púbicos. articulación no sinovial, formada por la unión de ambos huesos púbicos y un disco no fibrocartilaginoso, reforzado en todas sus caras por ligamentos púbicos. articulación sinovial, formada por la unión de ambos huesos púbicos y un disco fibrocartilaginoso, reforzado en todas sus caras por ligamentos púbicos. ¿CUAL ES EL HUESO MAS LARGO DEL CUERPO HUMANO?. tibia. perone. femur. humero. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: UN EJEMPLO DE UNA SINARTROSIS ES: cartilago intervertebrales. sinfisis del pubis. suturas craneales. suturas intertrocantericas. UN HOMBRE DE 40 AÑOS ACUDE AL SERVICIO DE URGENCIAS CON QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO, LAS CUALES SE LOCALIZAN EN TODA LA PARTE ANTERIOR Y PORTERIOR DEL TRONCO. DETERMINE EL PORCENTAJE DE SUPERFICIE CORPORAL QUEMADA: 36%. 18%. 9%. ninguno es correcto. SEÑALE LO CORRECTO EN RELACION A LOS PLANOS ANATONICOS: los planos anatómicos son: plano medio, plano frontal o coronal. los planos anatómicos son: primarios, secundarios y terciarios. se denominan planos a toda la estructura osea. se denomina al área en la que se encuentra una linea recta imaginaria que se traza con el fin de conectar de 2 puntos cualquiera de un cuerpo. QUE HUESO DEL TARSO SE ARTICULA CON EL CUERTO Y QUINTO METATARSIANO. segundo cuña. escafoides. cuboides. primer cuneiforme. DIARTROSIS QUE TEJIDO LO CONFORMA. sinovial. medular. cartilaginoso. fibroso. LA CARA MEDIAL DE LA TIBIA, EN SU PARTE SUPERIOR PRESNETA UNA ZONA DE INSERCION DEL SIGUIENTE MUSCULO, SEÑALE LO CORRECTO: soleo. semitendinoso. tibial anterior. tibial posterior. SELECCION LO CORRECTO: LAS SUTURAL DEL CRANEO. B) conformadas por tejidos cartilaginoso. C) a y b son correctar. D) ninguna de las anteriores. A) son articulaciones moviles que se encuentran en todo el cuerpo. HUESOS DE LA ORBITA. frontal, maxilar superior, lacrimal, cigomático, etmoides, ala menor del esfenoides. frontal, maxilar superior, lacrimal, cigomático, etmoides, ala mayor del esfenoides. pomulos, hungis y frontal. orbitarios, nasales, maxilares. LAS FOSAS NASALES CONTIENEN. epitelio cilindricociliado con celular productoras de moco. La mucosa que recubre los cornetes se llama pituitaria amarilla. La pituitaria roja contiene las terminaciones de los nervios olfatorios. epitelio cilindricociliado con celular productoras de moco. La mucosa que recubre los cornetes se llama pituitaria roja. La pituitaria amarilla contiene las terminaciones de los nervios olfatorios. epitelio ciliado con celular productoras de moco. La mucosa que recubre los cornetes se llama pituitaria roja. La pituitaria amarilla contiene las terminaciones de los nervios olfatorios. epitelio ciliado con celular productoras de moco. La mucosa que recubre los cornetes se llama pituitaria amarilla. La pituitaria roja contiene las terminaciones de los nervios olfatorios. CUAL ES EL NOMBRE DE LA SEGUNDA VERTEBRA CERVICAL. atlas. axis. aurius. segunda vertebra. DE ACUERDO CON LA CIRCULACION, SEÑALE LO CORRECTO. circulacion mayor: lleva la sangre oxigenada por la arteria aorta hacia todo el pulmon. circulacion menor: lleva sangre oxigenada por la arteria pulmonar hacia todo el cuerpo. circulacion menor: lleva sangre desoxigenada por la arteria pulmonar hacia el pulmon. circulacion mayor: lleva sangre desoxigenada por la arteria aorta hacia todo el cuerpo. PUNCION LUMBAR, A NIVEL DE QUE VERTEBRAS SE REALIZA. L3. L2 Y L4. L1 Y L3. L3 Y L4. SEÑALE LA OPCION INCORRECTA EN RELACION AL HUESO TEMPORAL: la cara lateral de la apofisis mastoides es rugosa y proporciona insercion a los musculos trapecio y masetero. la cara exocraneal de la porción escamosa esta dividida en superior y otra inferior por la apófisis cigomática. superiormente a la apofisis cigomatica, la cara exocraneal de la porcion escamosa permite la insercion del musculo temporal. la cara exocraneal se prolonga inferiormente por medio de una eminencia denominada apofisis mastoides. ¿CADA CUANTO SE REALIZA EL RECAMBIO SANGUINEO?. cada año. todos los dias. cada 3 meses. cada 180 dias. EL PLANO DISPUESTO VERTICALMENTE Y DE LADO A LADO, QUE DIVIDE EL CUERPO EN UNA PORCION ANTERIOR Y OTRA POSTERIOR, SE DENOMINA. plano coronal. plano sagital. plano horizontal. plano sagital medio. LOS HUESOS QUE FORMAN EL ESQUELETO APENDICULAR SON LOS SIGUIENTES QUE SE ENLISTAN A CONTINUACION, EXCEPTO UNO, SEÑALE CUAL. fibula. huesos hioides. hueso coxal. clavicula. EN LA LAMINA CRIBOSA O MASAS LATERALES DEL HUESO ETMOIDES. ¿QUIEN LE DA EL ASPECTO PERFORADO?. orificios nutricios nasales. paquete de filetes nerviosos olfatorios. todas las anteriores. canales etmoidales principales y secundarios. ¿QUE ES LA CIRCULACION SISTEMICA?. el flujo de sangre entre el corazon y los pulmones. el flujo de sangre entre el corazon y los tejidos del cuerpo. el flujo de sangre entre las auriculas y los ventriculos. el flujo de sangre entre las arterias y las venas. DE QUE ESTRUCTURAS ESTA FORMADA LA ARTICULACION FIBROSA. liquido sinovial. 2 superficies oseas y fibras de colageno. capsula sinovial. tejido fibrocartilago. A QUE DENOMINAMOS ELASTICIDAD. capacidad del musculo de recuperar su forma, pero no su longitud original, luego de contraccion o extension. capacidad del musculo de recuperar su forma, pero no su longitud original, luego de la relajacion o extension. capacidad del musculo de no recuperar su forma, pero si su longitud original, luego de la contraccion o extension. capacidad del musculo de recuperar su forma y longitud original, luego de la contraccion o extension. SEÑALE LO CORRECTO: UNA DIARTROSIS ESTA FORMADA POR TEJIDO SINOVIAL. falso. verdadero. CON RESPECTO A LA TROMPA DE EUSTAQUIO. B) conecta con el oido medio. D) A y B son incorrectos. C) A y B son correctos. A) conecta con la nasofaringe. ¿LA ARTERIA AORTICA SE ENCARGA DE LLEVAR SANGRE OXIGENADA A TDO EL CUERPO?. falso. verdadero. SEÑALE LO CORRECTO: CUAL ES FORAMEN QUE SE ENCUNTRA EN LA FOSA CRANEAL MEDIA EN EL ALA MAYOR DEL ESFENOIDES Y DA PASA AL NERVIO MANDIBULAR (V3). agujero magno. agujero rasgado. foramen espinoso. foramen oval. CON RESPECTO A LOS PLANOS ANATOMICOS ESCOJA LO CORRECTO. D) A y B son correctas. B) plano: medio, plano fontal o coronal, plano horizontal, plano sagital. C) plano: primario, secundario y accesorios. A) se denomina al area en la que se encuentra una linea recta imaginaria que se traza con el fin de conectar de 2 puntos cualquiera de un cuerpo. QUE HUESO DEL CARPO SE ARTICULA CON EL SEGUNDO METACARPIANO. trapezoide. grande. ganchoso. piramidal. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO (SNP) SE COMPONE DE FIBRAS NERVIOSAS Y CUERPOS CELULARES, SITUADOS FUERA DEL SNC, QUE CONDUCEN LOS IMPULSOS HACIA O DESDE ESTE. EL SNP ESTA ORGANIZADO EN NERVIOS QUE CONECTAN EL SNC CON LAS ESTRUCTURAS PERIFERICA. SEÑALE LA AFIRMACION CORRECTA: las fibras aferentes (motoras) del sistema nervioso periférico conducen los impulsos nerviosos desde el SNC a los organos efectores (musculos y glandulas). el par craneal XII, surge de la parte superior de la medula espinal. la raíz nerviosa anterior de los nervios espinales esta compuesta por fibras motoras. las fibras eferentes (sensitivas) del SNP llevan los impulsos al SNC, procedentes de los órganos de los sentidos. QUE NERVIO INERVA LAS PIESAS DENTALES DE LA MANDIBULA. nervio mediano. nervio alveolar. nervio mandibular. nervio maxilar. CUALES SON LAS PORCIONES DE LA PELVIS. fosa iliaca, isquiatica, pubis mayor. ilion, isquion, pubis mayor. fosita iliaca, isquiatica, pubis menor. ilion, isquion y pubis. SEÑALE LA DEFINICION FALSA SOBRE LOS DIVERSOS TIPOS ESTRUCTURALES DE ARTICULACION: elipsoideas: son moaxiales y no permiten mas que la rotacion. artrodia: tambien llamada articulacion plana o deslizante, tienen unas caras aplanadas o algo curvas. ginglimos o trocleas: permite movimientos en un solo eje (flexion y extension). elipsoideas: movimiento en torno a dos ejes. SEÑALE LO CORRECTO: LAS ESTRUCTURAS QUE CORRESPONDEN A LA EPIFISIS DISTAN DEL HUESO FEMORAL SON: CONDILO MEDIAL, EPICONDILO MEDIAL, FOSA INTERCONDILEA, CONDILO LATERAL Y EPICONDILO LATERAL. falso. verdadero. SEÑALE LO CORRECTO: LAS FUNCIONES DE LOS MUSCULOS SON: ESTABILIZACION DE LA POSTURA, LOCOMOCION, PROTECCION DE ORGANOS INTERNOS. verdadero. falso. SEÑALE LO CORRECTO: EN EL HUESO DEL PUBIS ENCONTRAMOS UN AGUJERO DENOMINADO NUTRICIO. falso. verdadero. SEÑALE COMO SE DEFINE LA POSICION ANATOMICA ESTANDAR O DE REFERENCIA. cuerpo humano de pie, erguido, con la mirada al frente, miembros superiores a ambos lados del tronco con las palmas de las manos hacia delante y los miembros inferiores juntos, con los pies paralelos y sus dedos hace delante. cuerpo humano de cubito, los miembros superiores a ambos lados del tronco con las palmas de las manos hacia arriba y los miembro inferiores juntos y pies paralelos. para establecer el plano horizontal del craneo se emplea un plano infraorbitomeatal, que pasa con el extremo inferior del borde de la orbita del lado izquierdo (punto orbitario) y los extremos superiores de los orificios de los meatos auditivos externos. los miembros inferiores separados, con los pies en rotacion externa. CON RESPECTO AL HUESO HUMERAL; QUE ESTRUCTURAS CORRESPONDEN A LA DIAFISIS DISTAL: epicóndilo, cóndilo, epitrocanterica, troclea, fosita corlidea, fosita condrial. epicóndilo, cóndilo, epitrocanterica, troclea, fosita coroidea, fosita condrial. epicondilo, condilo, epitroclea, troclea, fosita coronoidea, fosita condilea. epicóndilo, cóndilo, epitrocanterica, troclea, fosita coronoidea, fosita condrial. SEÑALE LO CORRECTO: LOS GANGLIOS LINFATICOS SON: poseen varias formas y colores. posees varias formas, tamaños y colores y solo son palpables cuando se inflaman. son palpables siempre. poseen varios tamaños. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: EL CORNETE INFERIOR CON QUE HUESO TIENE MAYOR RELACION: maxilar superior. etmoidal. esfenoidal. frontal. SEÑALE LO CORRECTO: LAS VENAS CAVAS SUPERIOR E INFERIOR EN LA AURICULA Y VENTRICULO DERECHO. falso. verdadero. SELECCIONE LO CORRECTO: LAS FOSAS NASALES FILTRAN Y CALIENTAN EL AIRE Y HUMEDECEN ANTES DE QUE ESTE ENTRE A LOS PULMONES. falso. verdadero. ¿CUAL ES EL PAPEL DE LOS NEUROTRANSMISORES EN LA COMUNICACION ENTRE NEURONAS?. generar impulsos electricos en las dendritas. transmitir impulsos a traves de los axones. transmitir señales quimicas en la sinapsis. unir las neuronas a los musculos. DE ACUERDO CON LAS FUNCIONES DEL SITEMA LINFATICO. A) produccion de linfocitos, almacenamiento de vitaminas, metabolismo y transporte de grasas y proteinas. B) transportan virus y pueden contener enzimas proteoliticos, accion de filtro: carbon-virus-bacterias-celulas cancerosas, difusion de infecciones y tumores de otros organos. C) A Y B son correctos. D)A y B son incorrectos. ¿CUALES SON LAS BANDAS DEL TEJIDO CONECTIVO QUE UNEN LOS MUSCULOS A LS HUESOS?. meniscos. ligamentos. tendones. huesos. CLASIFICACION DE ACUERDO CON LOS GRUPOS MUSCULARES. esqueletico, axial, cardiaco. liso, apendicular y cardiaco. piramidal, liso y cardiaco. esqueletico, liso y cardiaco. SELECCIONES: LA VALCULA QUE SEPARA LA AURICULA IZQUIERDA DEL VENTRICULO IZQUIERDO SE DENOMINA TRICUSPIDEA. mitral. valvula tetracuspidea. tricuspidea. valvula verdadera. SEÑALE LO CORRECTO: agujero o foramen rasgado en la base del craneo ubicado en el hueso occipital y temporal (porcion petrosa). agujero magno. agujero rasgado. foramen espinoso. foramen oval. CON RESPECTO AL HUESO ESFENOIDES Y SUS ESTRUCTURAS, SEÑALE LO CORRECTO. apofisis ciliar. ala mayor y menor y entre ellas la hendidura esfenoidal, apofisis psterigoides. sutura metopica. glabela. HUESO ETMOIDES EN SUS MASAS LATERALES ¿QUE NERVIOS LO ATRAVIESAN?. C)nervios orbitarios. A)filete de nervios unicos. B)nervios olfatorios. D)B y C son correctos. SEÑALE LO CORRECTO: LA SINARTROSIS ESTA FORMADA POR TEJIDO. cartilaginoso. sinovial. medular. fibroso. LOS CORNETES SUPERIOR Y MEDIO CON QUE HUESO TIENEN MAYOR RELACION. maxilar superior. esfenoidal. frontal. etmoidal. LA IMPRENSION DEL GANGLIO DEL TRIMEMINO SE ENCUENTRA EN UNO DE LOS SIGUIENTES HUESOS, SEÑALE LO CORRECTO: Cara endocraneal del hueso frontal. cara endocraneal del hueso temporal. cara endocraneal del hueso occipital. cara endocraneal de las alas mayores del esfenoides. LA ESPINA ILIACA ANTEROINFERIOR, SE ENCUENTRA EN UNO DE LOS BORDES DEL HUESO COXAL Y PRESTA INSERCION AL SIGUIENTE MUSCULO, SEÑALE EL CORRECTO. pectineo. cuadrado femoral. recto femoral. sartorio. DIARTROSIS QUE TEJIDO LO CONFORMA. medular. fibroso. sinovial. cartilaginoso. SEÑALE LO CORRECTO: EL HAS DE HIZ ESTA CONFORMADO POR; NODO SINUSAL, HACES INTERVENTRALES, HAZ DE BACHMAN, NODO ATRIOVENTRICULAR, RAMAS DE HAZ DE HIS CENTRAL IZQUIERDA Y DERECHA. falso. verdadero. UNO DE LOS SIGUIENTES MUSCULOS NO PERTENECEN A LOS QUE FORMAN LA PATA DE GANSO. SEÑALA CUAL: sartorio. gracil. semimembranoso. semitendinoso. DE QUE ESTRUCTURA ESTA FORMADA LA ARTICULACION CARTILAGINOSA. cartilago articular. liquido y capsula sinovial. tejido conectivo fibrocartilago. fibras de colageno. SEGUN LOS PLANOS ANATOMICOS ESCOJA LA RESPUESTA CORRECTA. plano sagital y no para sagital. plano coronal o frontal: divide al cuerpo en porciones anterior y posterior. plano horizontal: divide al cuerpo en derecha e izquierda. plano sagital divide al cuerpo en en porciones superior e inferior. SEÑALE LO CORRECTO: LOS OSTEOBLASTOS SON CELULAS QUE SINTETIZAN Y SECRETAN MATRIZ, A ESTE PROCESO SE LO DENOMINA OSTEOGENESES. verdadero. falso. SEÑALE LO CORRECTO: LAS ESTRUCTURAS QUE CORRESPONDEN AL CUBITO SON: OLOCRANEON MAYOR Y MENOR, CAVIDAD SIGMOIDEA MAYOR Y MENOR, CABEZA DE LA ULNA, APOFISIS ESTILOIDES. verdadero. falso. SEÑALE LO CORRECTO: LA COLUMNA VERTEBRAL ESTA CONFORMADA POR: vertebras lumbares L1 - L6. vertebras toracicas: T1-T12. vertebras cervicales: C1-C6. vertebras sacro coxigeas SC5. SEÑALE LA OPCION CORRECTA EN RELACION A LA ANATOMIA DE LA PARTE OSEA DE LA CABEZA. el craneo esta formado por: frontal, maxilar superior, mandibula, vomer y hueso palatino. la cresta frontal se bifurca superiormente, y las dos ramas de bifurcacion forman el seno longitudinal inferior. la lamina vertical del hueso etmoides forma la lamina cribosa, por el cual pasa filetes de nervios olfatorios. el segmento semicircular del hueso frontal se articula inferiormente con las alas mayores del hueso esfenoides. CON QUE HUESO NO SE ARTICULA EL MAXILAR SUPERIOR. posterior con los huesos esfenoides, etmoides. superior con el hueso frontal. lateral con los huesos nasal, vomer y concha nasal inferior. lateral con el hueso cigomatico. EN LA POSICION ANATOMICA, LOS HUESOS DE ANTEBRAZO SE UBICAN DE LA SIGUIENTE MANERA. la fibula se encuentra lateralmente. el radio se encuentra lateralmente. la ulna se encuentra lateralmente. el humero se encuenttra medialmente. EN RELACION A LA EPIFISIS PROXIMAL DEL HUESO TIBIAL. SEÑALE LO CORRECTO. condilo anterior, condilo lateral, eminencia intertrocanterica, tuberosidad tibial menor, maleolo medial y lateral. condilo medial, condilo lateral, eminencia intercondilea, tubesoridad tibial. condilo central, condilo lateral, eminencia intercondilea, tubesoridad tibial menor. condilo posterior, condilo lateral, eminencia inter trocanterica, tubesoridad tibial. SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: LAS COSTILLAS SON HUESOS PLANOS Y CURVOS QUE CONSTITUYEN LA MAYOR PARTE DE LA CAJA TORACICA, SON ESPECIALMENTE LIGERAL EN CUENTO SU PESO Y MUY ELASTICAS. TIENEN LA SIGUIENTE DISTRIBUCION: costillas verdaderas o vertebrocostales, 1 a 6, costillas falsas o vertebrocondrales 7 a 8 a 9 a 10 y finalmente costillas flotantes o libres 11 a 12 a y a veces la 10 a. costillas verdaderas o vertebrocostales, 1 a 7, costillas falsas o vertebrocondrales 8 a 9 a y finalmente costillas flotantes o libres 11 a 12 a y a veces la 10 a. costillas verdaderas o vertebrocostales, 1 a 7, costillas falsas o vertebrocondrales 8 a 9 a 10 y finalmente costillas flotantes o libres 11 a 12 a y a veces la 10 a. costillas verdaderas o vertebrocostales, 1 a 8, costillas falsas o vertebrocondrales 9 a 10 y finalmente costillas flotantes o libres 11 a 12 a y a veces la 10 a. DE ACUERDO CON LOS HUESOS DEL PIE, SEÑALE LA RESPUESTA CORRECTA: astragalo, calcaneo, escafoides lateral, cuña interna, cuña intermedia, cuña central, cuboides. astragalo, calcaneo, navicular, primer cuneiforme, segundo cuneiforme, tercer cuneiforme, cuboides. astragalo, calcaneo, escafoides lateral, primer cuneiforme, segundo cuneiforme, tercer cuneiforme, cuboides. astragalo, calcaneo, navicular, cuña interna, cuña central, cuña lateral, cuboides. SEÑALE LO CORRECTO; LOS CARTILAGOS DE LA LAGINGE SON: CRICOIDES, TIROIDES, EPIGLOTIS, ARITENOIDES, CORNICULADOR Y CUNEIFORMES. falso. verdadero. A QUE DENOMINAMOS EXTENSIBILIDAD. capacidad del musculo de recuperar su forma pero no su longitud original luego de la relajacion. capacidad del musculo de no recuperar su forma ni su longitud original luego de la relajacion. capacidad del musculo de recuperar su forma y longitud original luego de la contaccion o extension. propiedad muscular que implica la capacidad de estirarse sin hacer daño. QUE ESTRUCTURAS CORRESPONDEN CUBITO: olecraneon, cavidad sigmoide mayor, cavidad sigmoidea menor, cabeza de la ulna, apofisis estiloides. olecraneon, cavidad sigmoide mayor, cavidad sigmoidea menor, trocanter mayor de la ulna, apofisis estiloides. olecraneon mayor y menor, cavidad sigmoide mayor, cavidad sigmoidea menor, cabeza de la ulna, apofisis estiloides. olecraneon mayor y menor, cavidad sigmoide mayor, cavidad sigmoidea menor, trocanter mayor de la ulna, apofisis estiloides. EL ¨CA¨ ES EL MINERAL MAS IMPORTANTE EN LA CONFORMACION BIOQUIMICA DEL HUESO, PARA SER ABSORBIDO NECESITA ENCONTRARSE EN SU FORMA ACTIVADA QUE POR: A) vitamina C. D) By C son correctos. C) dehidrocolecalciferona. B) vitamina D. TODOS LOS HUESOS DERIVAN DEL MESENQUIMA (TEJIDO CONECTIVO EMBRIONARIO) POR DOS PROCESOS DIFERENTES DE OSIFICACION. SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA. intramembranosa: humero y fémur. la osificación endocondral, también llamada osificación dérmica, comienza con la diferenciación en osteoblastos de unas células mesenquimatosas dentro del tejido conjuntivo fibroso o embrionario. endocondral: hueso frontal, parietal y mandíbula. la osificación endocondral comienza con la formación de un modelo de cartílago hialino. DE ACUERDO CON EL MUSCULO DELTOIDES SELECCIONE LO CORRECTO. es un musculo de corto trayecto con orifen en dos estructuras anatómicas, el acromion y la apofisis espinosa de la escapula. es un musculo de largo trayecto con origen en tres estructuras anatómica: la clavicula, acromion y apofisis espinosa de la escapula. es un musculo de corto trayecto con origen en tres estructuras anatómica: la clavicula, acromion y apofisis espinosa de la escapula. es un musculo de largo trayecto con orifen en dos estructuras anatómicas, el acromion y la apofisis espinosa de la escapula. LAS FOSAS NASALES SE ENCANRGAN DE: OP. CORRECTA. producir particulas de defensa cartilaginosa. ninguna de las anteriores. pasar el aire seco directamente a los pulmones. filtran y humidifican el aire antes de entrar a los pulmones. FUNCION DE LOS MUSCULOS. locomocion, produccion de calor, movimiento, proteccion. moviemito de organos internos. todas las anteriores. estabilidad, postura, mimica. UNO DE LOS SIGUIENTES MUSCULOS SE ENCUENTRA LOCALIZADO EN LA PARTE ANTERIOR DEL TORAX, INDIQUE CUAL: pectoral mayor. intercostales externos. serrenato posterior inferior. serrenato anterior. SEÑALE LA OPCION INCORRECTA EN RELACION A LA EPIDERMIS. posee vasos sanguíneos y linfáticos. esta formada por un epitelio estratificado escamoso queratinizado. en la superficie de la epidermis, las celulas maduras queratinizadas que forman el estrato corneo, se eliminan por descamacion. posee un estrato basal, en donde se produce la formacion de nuevas celulas (queratinocitos), que regenera la epidermis en aprox 30 dias. SEÑALE LA OPCION CORRECTA EN RELACION A LA ANATOMIA DE LA PARTE OSEA DE LA CABEZA: el segmento semicircular del hueso frontal se articula inferiormente con las alas mayores del hueso esfenoides. el craneo esta formado por: frontal, maxilar superior, mandibula, vomer, hueso palatino. la cresta frontal se bifurca superiormente y las dos ramas de bifurcacion forman el seño longitudinal inferior. la lamina vertical del hueso etmoides forma la lamina cribosa, por el cual pasa filetes de nervio olfatorio. LA FARINGE ES UN TUBO MUSCULOSO COMUN A LOS APARATOS DIGESTIVOS Y RESPIRATORIO, COMUNICA CON: la boca a traves del itsmo de las fauces, con el esofago, con las fosas nasales a traves del cornete medio, con la laringe a traves de la glotis, el oido medio a traves de la trompa de eustaquio. la boca a traves del itsmo de las fauces, con el esofago, con las fosas nasales a traves del cornete medio, con la laringe a traves de la glotis, el oido medio a traves de la trompa de eustaquio. la boca a traves del itsmo de las fauces, con el esofago, con las fosas nasales a traves de las coanas, con la laringe a traves de la glotis, el oido medio a traves de la trompa de eustaquio. QUE MUSCULO CORRESPONDE AL CORAZON. musculo ventral. musculo estriado cardiaco. musculo cardiaco. musculo mixto. LA CARA POSTERIOR ES TAMBIEN CONOCIDA COMO: esternocostal. costotoraxica. izquierdabasal. diafragmatica. CUAL ES EL NOMBRE DE LA SEGUNDA VERTEBRA CERVICAL. AURIUS. ATLAS. AXIS. SEGUNDA VERTEBRA. MEDULA AMARILLA PREDOMINA EN. a) Niños. b)Adultos. c)A y B son correctas. d)Ninguna es correcta. Señale lo correcto: La suturas que encontramos en el hueso parietal son: Sagital, Fronto Temporal, Coronal, Lateral. Occipitoparietal, Primaria, Secundaria, Frontoesfenoidal. Bregma, Lambda, Pterium, Asterium. FrontoParietal, Occipitoparietal, Temporoetmoidal, Parietal. CON RESPECTO AL HUESO ESFENOIDES. CUAL ES LA PARTE VISIBLE EN SU CARA LATERAL EXTERNA. ALA MENOR. APOFISIS PSTERIGOIDES. HENDIDURA ESFENOIDAL. ALA MAYOR. Señale lo correcto: El Has de Hiz está conformado por: Nodo Sinusal, Haces interventrales, Haz de Bachman, Nodo Atrioventricular, Ramas del Haz de Hiz central izquierda y derecha. verdadero. falso. DE ACUERDO CON LAS FALANGES, AQUE DEDO DE LA PIE LE PERTENECEN SOLO LA FALANGE PROXIMAL YDISTAL. SEGUNDO DEDO DEL PIE. QUINTO DEDO DEL PIE. PRIME DEDO DEL PIE. CUARTO DEDO DEL PIE. Señale la respuesta correcta: Las almohadillas que separan las vertebras se denominan discos intervertebrales. verdadero. falso. CAPAS DEL CORAZON: CUAL ES AL QUE ES ENCUENTRA NE CONTACTO DRIECTO CON AL SANGRE. ENDOCARDIO: CAPA MEDIA DEL CORAZON, EN RELACION CON LA SANGRE. MIOCARDIO: CAPA MUSCULAR MEDIA QUE PERMITE CONTRACCION Y RELAJACION. PERICARDIO VICERAL: CAPA EXTERNA DEL CORAZON EN CONTACTO CON EL ESTERNON. PERIPARDIO FIBROSO: EN CONTACTO CON EL CORAZON. CUANTOS HUESOS TIENE EL CRÁNEO. 8. 6. 33. 12. ¿CUANTOS SON LOS HUESOS DE LA MANO?. 26. 29. 25. 27. QUE HUESOS CORRESPONDEN A LA CINTURA ESCAPULAR. C) MUSCULO SEPARADOR CORTO MUSCULO FELXOR CORTO Y LARGO. a) MUSCULO EXTENSOR LARGO DEL PULGAR, MUSCULO EXTENSOR CORTO DEL PULGAR, MUSCULO ABDUCTOR LARGO DEL PULGAR. b) MUSCULO ABDUCTOR, MUSCULO OPONENTE DEL DEDO INDICE. d) B Y C SON CORRECTAS. CON RESPECTO AL HUESO ESFENOIDES Y SUS ESTRUCTURAS. SELECCIONE AL RESPUESTA CORECTA: GLABELA. ALA MAYOR Y MENOR Y ENTRE ELAS HENDIURA ESFENOIDAL, APOFISIS PSTERIGOIDES. SUTURA METOPICA. APOFISIS CILIAR. SELECOINE LA RESPUESTA CORECTACON RESPECTO AL HUESO OCCPITIAL. Aguejro ova: Arteria Meningia Menor. Agujero perforante posterior, pasan las siguientes estructuras: Vena Yugular y pares craneales: Glorofaringe (IX), Neumogastrico o vago (X)y Espinal (XI). agujero redondo mayor: nervio maxilar. agujero perforante anterio, pasan las siguientes estructuras: vena yugular y pares craneales Glorofaringe (IX), Neumogastrico o vago (X)y Espinal (XI). SEÑALA LA DIFERENCIACION CORRECTA ENTRE ARTERIAS Y VENAS. LAS ARTERAIS SON MAS RESISTENTES, SOPORTAN MAYOR PRESION Y SUS PAREDES SON GRUESAS. LAS ARTERAIS SON MENOS RESISTENTES, SOPORTAN MENOS PRESION Y SUS PAREDES SON GRUESAS. LAS ARTERAIS SON MENOS RESISTENTES, SOPORTAN MAYOR PRESION Y SUS S APREDES ONS DELGADAS. LAS ARTERAIS SON MAS RESITENTES, SOPORTAN MENOS PRESION Y SUS PAREDES SON DELGADAS. SELECCIONE AL RESPUESTA CORECTA: b) Anfiartrosis. Son articulaciones móviles unidas por tejido fibrocarilaginoso, permiten movimientos amplios. d) ByC son correctas. a) Sinartrosis. Son articulaciones semimóviles, unidas por tejido fibroso. c) Diartrosis o articulaciones sinoviales, permiten movimientos mas amplios. ¿CUÁL ES LE ÚL HUESO MAS ANCHO DE COLUMNA VERTEBRAL?. COXIS. PUBIS. ISQUION. SACRO. CON QUE HUESOS NO ES ARTICULA EL MAXILAR SUPERIOR. Lateral con los huesos nasal, vómer y concha nasal inferior. Lateral con el hueso cigomático. Posterior con los huesos esfenoides, etmoides. Superior con el hueso frontal. |