option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía (Detalles óseos)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía (Detalles óseos)

Descripción:
Quiroz

Fecha de Creación: 2019/12/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 8

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Uni. Epífisis articular redondeada. Área articular redondeada, semejante a un nudillo, con frecuencia es una estructura par. Reborde óseo. Paso a través de un hueso. Hueco o área deprimida.

Uni. Depresión alargada. Parte saliente de un hueso que sirve para la articulación con otro hueso o para la inserción de un músculo o ligamento. Depresión o muesca en la superficie o borde de un hueso. Pequeña eminencia elevada. Gran elevación redondeada.

Unir: Elevación lineal. Proceso articular semejante a un carrete que actúa como una polea.

Unir. En la línea media que une los dos arcos superciliares. En medio de los dos arcos superciliares. Debajo del ofrión y encima del nasión. La unión de los huesos nasales con el frontal. Punto más lateral del neurocráneo. Punto más lateral del borde externo de la órbita.

Unir. Punto más lateral del arco cigomático. Punto de contacto entre el frontal, maxilar y el unguis. Punto más bajo de la unión entre los huesos nasales. Debajo de la punta de la nariz. Punto medio entre los incisivos superiores.

Unir. Punto más anterior de la protuberancia mentoniana. Punto más anterior e inferior de la mandíbula en la línea media. Cruce de la sutura coronal con la línea temporal superior. Es el punto donde convergen las suturas frontal, sagital y metópica. Punto más superior de la sutura interparietal.

Unir. Punto sagital entre los dos agujeros parietales. Cruce de las suturas sagitales y lambdoideas. Es el punto posterior y medio del agujero magno. Punto medial que se encuentra en la protuberancia occipital externa. Punto de contacto entre occipital, parietal y temporal.

Unir. Punto más alto en el borde superior del orificio auditivo externo. Parte externa en el vértice del ángulo del maxilar inferior. Se encuentra en el fondo de la cavidad glenoidea del temporal. Región de la fosa temporal en que se encuentra el parietal, frontal, temporal y ala mayor del esfenoides.

Denunciar Test