Anatomía externa de los hexápodos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía externa de los hexápodos Descripción: Entomología aplicada |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Señale el orden correcto, en relación a los elementos que componen las patas de los insectos: Fémur - Coxa - Tibia - Pretarso – Trocánter. Coxa - Fémur - Trocánter - Tarso – Tibia. Coxa - Trocánter - Fémur - Tibia – Tarso. Fémur - Trocanter - Coxa - Tibia – Tarso. ¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte de las piezas bucales?. Maxilas. Hipofaringe. Labro. Clípeo. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre las regiones torácica y abdominal de un insecto es CIERTA?. En la pata, el tarso se encuentra entre el pretarso y el tarsómero. Los escleritos situados en la región ventral se denominan pleuritos. Los espiráculos se encuentran generalmente entre el tergo y el esterno. El primer par de alas se localiza en el segmento protorácico, y el segundo, en el mesotorácico. La región cefálica de un insecto está especializada en: La adaptación y la respiración. La orientación y la locomoción. La reproducción y la digestión. La ingestión y la percepción. ¿Cuál de las siguientes proposiciones sobre el tegumento de los insectos es CIERTA?. La exocutícula y la endocutícula forman la epicutícula. La capa de cuticulina, la cérea y la de cemento se localizan en la procutícula. La epicutícula, capa externa de la cutícula, contiene la quitina. La epidermis se localiza entre la membrana basal y la procutícula. Los apéndices bucales de los insectos están formados por: Un par de mandíbulas, el labio, el labro y la hipofaringe. Un par de mandíbulas, un par de maxilas y el labio. Un par de mandíbulas, un par de maxilas, el labio y el labro. Dos pares de mandíbulas, un par de maxilas y el labio. ¿Qué monómero químico forma el esqueleto de la molécula de quitina?. N-acetil glucosamina. Quinona. Aminoácido. Lípido. En la región cefálica de los insectos: Aparecen, como apéndices articulados, un par de antenas y tres pares de piezas bucales. Las mandíbulas internas están modificadas para capturar el alimento. El labro procede de la fusión del segundo par de maxilas. El escapo es el segundo artejo antenal, y une pedicelo y flagelo. ¿Qué parte de la antena de un insecto articula con la cápsula cefálica?. Arista. Escapo. Pedicelo. Flagelo. ¿Cuál es la función de la capa de cemento del exoesqueleto de los insectos?. Conferir rigidez al exoesqueleto. Proteger la capa cerosa de la abrasión. Actuar como aislante durante la muda. Prevenir la pérdida de agua. |