option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía y fisiología de animales silvestres, exóticos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía y fisiología de animales silvestres, exóticos

Descripción:
2º de Veterinaria

Fecha de Creación: 2025/05/18

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Quelonios. Aparato urinario. Señale la afirmación falsa. Los riñones están localizados caudalmente al acetábula. Los riñones son lobulados. Los uréteres desembocan en la vejiga de la orina. La vejiga de la orina es grande y muchas veces bilobulada.

Saurios. Características morfológicas externas. Señale la afirmación falsa en relación con los gekos: La autonomía de la cola es frecuente. Sus dedos terminan en uñas. Su cuerpo es aplanado. Son ovíparos, con huevos de cáscara muy compacta.

Ofidios. Cuál de los siguientes grupos tiene mayoritariamente reproducción vivípara: Boas. Anacondas. Pitones. Cobras.

Ofidios. Aparato urinario. Señale la afirmación falsa: El riñón derecho es más craneal que el izquierdo. La vejiga de la orina se localiza en la línea mediana ventral. Los riñones de los machos tienen funciones sexuales. Los uréteres son largos.

Aves. Sistema cardiovascular. Señale la afirmación falsa: El corazón tiene cuatro cámaras. Existen dos arcos aórticos. Existen dos troncos braquiocefálicos. Existen dos venas cavas craneales.

Rata. En relación con las características anatómicas del aparato genital masculino de la rata, indicar la afirmación falsa: Las glándulas vesiculares tienen aspecto vermiforme. Presenta glándulas coagulantes. Presenta hueso peneano. Los órganos genitales externos tienen una abertura urogenital común.

Extracción de sangre. Indica la afirmación falsa: Para la extracción de sangre, se recomienda una extracción máxima del 10% del volumen de sangre total. Para la inyección de un fármaco en el torrente venoso, es tan efectiva la inyección intravenosa como la inyección (punción) intraósea. Debe realizarse en animales normovolémicos. La punción de la vena cava craneal implica la anestesia previa.

Hamster dorado. Cómo se denominan las estructuras más características de la cavidad bucal del hamster dorado: Buche. Divertículos bucales. Bolsas paraorales. Fosas vestibulares.

Cobaya. En relación con las extremidades de la cobaya, indicar cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: Son relativamente cortas. La mano presenta 4 dedos. Presentan almohadillas digitales bien desarrolladas. El pie presenta 4 dedos.

Hurón. En relación con las características anatómicas del aparato digestivo del hurón, indicar la afirmación falsa: Las porciones del intestino delgado apenas se distinguen macroscópicamente. Presenta ciego. Presenta unas glándulas perianales características. No existe colon descendente.

Quelonios. Aparato locomotor ¿Cuántas vértebras tienen entre el cráneo y el sacro?. 7. 18. 25. 18.

Quelonios. Sistema cardiovascular. Señale la afirmación falsa: El corazón tiene tres cámaras. Funcionalmente, la circulación pulmonar y la sistémica no están separadas. Existen dos arcos aórticos. El drenaje venoso de los miembros pelvianos pasa por el riñón.

Ofidios. Aparato genital femenino. Señale la afirmación falsa: Los ovarios están situados cranealmente a los riñones. El ovario izquierdo suele ser mayor que el derecho. El ovario derecho es más craneal que el izquierdo. Algunas especies pueden almacenar esperma en el oviducto durante años.

Aves. Aparato locomotor. Miembro torácico. Señale la afirmación falsa: La cintura pectoral tiene clavícula, coracoides y escápula. El húmero contiene aire en su interior. El cúbito es más grueso que el radio. El primer dedo es menos móvil que el resto.

Aves. Sistema cardiovascular. Lugares de venipuntura. Señale el no indicado: Vena cubital profunda. Vena yugular derecha. Vena cefálica. Vena metatarsiana media en aves acuáticas.

Aves. Sistema inmunitario. Señale la afirmación falsa en relación con la bolsa cloacal: Es exclusiva de las aves. Es un divertículo dorsal del proctodeo. Es un órgano linfático primario. Elabora los linfocitos T (inmunidad de base celular).

En relación con los procedimientos de extracción de sangre y punción intravenoso en los roedores, indica cuál de las siguientes es falsa: Se realiza en la vena cava craneal, como primera elección, aunque se puede optar por las vv. cefálicas safena o de la cola. Se recomienda una extracción máxima del 30% del volumen de sangre total. La punción intraósea es tan efectiva como la intravenosa. Es aconsejable realizarla solamente en animales normovolémicos.

Rata. En relación con las características anatómicas de la cola de la rata, indicar cuál de las siguientes afirmaciones es falsa: Tiene una cola con escamas queratinizadas. Presenta una superficie lisa cubierta de pelo. Tiene una gran longitud corporal. Desempeña un importante papel en la termorregulación.

Hamster dorado. Señale la afirmación falsa en relación con el aparato genital masculino del hamster dorado: El hueso peneano presenta dos ganchos córneos. Presenta glándulas coagulantes. Las glándulas vesiculares tienen aspecto laminar. Los órganos genitales externos tienen una abertura urogenital común.

Reptiles. Indica la falsa: Tª corporal depende de la Tª ambiente. Baja capacidad anaeróbica y posee tolerancia al ac láctico. Ritmo cardíaco y respiratorio depende de la Tª. Frecuencia cardíaca depende del ritmo respiratorio.

Quelonios: Indica la falsa: Todos son ovíparos. Todos son urocotélicos. Pulmones multicamerales con septo postpulmonar. Hibernan en respuesta a disminución de la Tª ambiente e hipoxia.

Surios. Indica la falsa: Todos presentan autotomía. Pueden ser ovíparos o vivíparos. En verano tienen mayor capacidad aeróbica que la iguana. Ciclo respiratorio presenta fase de relajación.

Ofidios. Indica la falsa. Son carnívoros. Presentan determinación de sexo por Tª. La lengua bífida transporta información olfativa al órgano de Jacobson. Ovíparos o vivíparos.

Aves. Indica la falsa: Son taquimetabólicos endotermos. Regulan la pérdida de calor por sudoración, jadeo y vibración gular. Carecen de grasa parda. Presentan heterotermia regional.

Aves. Indica la falsa. Tienen una presión arterial menor menor que los mamíferos. Tienen un elevado volumen sistólico y frecuencia cardíaca. Los músculos de vuelo son aeróbicos. Las principales adaptaciones al buceo son la disminución al gasto cardíaco y redistribución del flujo sanguíneo.

Aves. Indica la falsa: En la inspiración participan los músculos intercostales externos y costoesternales. La sangre que abandona los pulmones tiene mayor PO2 que el aire espirado. El intercambio gaseoso tiene lugar en los parabronquios y en los sacos aéreos. Los sacos aéreos crean un flujo de aire unidireccional.

Mamíferos. Indica la falsa: La grasa parda participa en termogénesis metabólica. A mayor tamaño, mayor tasa metabólica. El aumento y la disminución de la conducta térmica son mecanismos de termorregulación. Son ureotélicos.

Logomorfos y roedores. Indica la falsa: Los conejos presentan ovulación inducida. Los conejos y roedores presentan una gran superficie de intercambio gaseoso externo. Las ratas usan sonidos de alta frecuencia y ultrasonidos en alerta y comportamiento social. Los conejos y roedores pueden hibernar.

Hurones. Indica la falsa: Su visión está muy desarrollada. El olor depende de las glándulas sebáceas de la piel. Son carnívoros mustélidos. Presentan enfermedades de las glándulas adrenales asociadas a castración temprana y fotoperiodos no naturales.

Saurios. Aparato digestivo. Señale la afirmación falsa: En las iguanas el intestino delgado es muy largo. En herbívoros, en muchas especies el colon proximal es largo. El estómago se localiza un poco a la izquierda. En insectívoros el intestino es corto.

Denunciar Test