ANATOMIA FULL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANATOMIA FULL Descripción: Todas las preguntas de anatomia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de estas Vísceras NO es retroperitoneal?. a. Cisterna de Pequet. b. Duodeno. c. Vena cava inferior. d. El plexo solar. e. Glándula suprarrenal. ¿Qué estructuras forman en el Riñón lostubos colectores?. a. Las pirámide medulares. b. El laberinto Renal. c. Las pirámide corticales. d. Las columnas de Bertin. e. A y C son correctas. ¿Qué estructura NO pertenece a la gónada masculina?. a. Conductos eyaculadores. b. Músculo cremáster. c. Túnica vaginal. d. Túnica Albugínea. e. Epididimo. ¿Cual de las siguientes afirmaciones es cierta?. a. Los ovarios están situados en la bifurcación de las arterias ilíacas primitivas, con el uréter y la articulación sacrocoxal. b. Después de la ovulación, las células foliculares se transforman en el cuerpo amarillo. c. Los óvulos interrumpen la meiosis que iniciaron en la época fetal en la edad infantil y forman los folículos primarios. d. En el ovario se pueden observar a la vez folículos secundarios, terciarios y de De Graaf. e. Todas son ciertas. ¿Cuál es la afirmación correcta sobre la Organización del estómago?. a. Su mucosa es siempre rosa. b. Mucosa de células prismáticas que segregan solo moco protector. c. Recubierto de peritoneo visceral, tiene una musculatura lisa involuntaria con tres estratos. d. Las capas musculares son: Estrato longitudinal, circular y longitudinal. e. Su mucosa es siempre blanca. En relación con la Organización del hígado que respuesta es cierta: a. La organización del hígado es en segmentos y lobulillos. b. Lobulillos hepáticos clásicos están formados por triadas hepáticas, y por una vena centrolubulillar. c. Lobulillos portales: Sus vértices están formados por venas centrolubulillares y el centro una triada. d. Todasson ciertas. e. A y C son ciertas. ¿Qué vísceras mesentéricas están irrigadas por la mesentérica superior?. a. El colon descendente y ciego. b. Colon ascendente y ciego. c. Ciego y colon sigmoide. d. B y C son correctas. e. Ninguna es correcta. - ¿Con qué tipo de sangre trabaja la mitad derecha del corazón?. a. Sangre rica en oxígeno. b. Aurícula sangre rica en oxígeno y ventrículo en CO2. c. Sangre rica en CO2. d. Ventrículo sangre rica en oxígeno y aurícula en CO2. e. Ninguna es cierta. - ¿Cuál esla válvula que encontramos entre aurícula y ventrículo izquierdo?. a. Válvula sigmoidea aortica. b. Válvula de Eustaquio. c. Válvula de tricúspide. d. Válvula bicúspide. e. Válvula sigmoidea pulmonar. - ¿Qué partes del pulmón se consideran respiratorias?. a. Bronquios segmentarios. b. Alveolo. c. Bronquiolo terminal. d. B y C son ciertas. e. A, B y C son cierta. - El drenaje venoso del páncreas es hacia: a. Vena porta. b. Vena cava inferior. c. Vena cava superior. d. Vena mesentérica inferior. e. Vena mesentérica superior. ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?. a. El músculo diafragma toracoabdominal es inspiratorio. b. El músculo diafragma toracoabdominal está inervado por nervios formados por axones de los niveles cervicales 3,4 y 5. c. El centro frénico del diafragma que se encuentra a un nivel entre la 8 y 9 vértebra torácica. d. Las afirmaciones A, B y C son correctas. e. Todas las afirmaciones son falsas. - La capa superior del conducto inguinal esta formada por: a. El músculo y tendón conjunto. b. El ligamento inguinal. c. La fascia transversa. d. El ligamento de Henle y el de Hesselbach; anterior. e. El oblicuo externo. ¿Qué agujeros del cráneo pertenecen al hueso temporal?. a. Agujero óptico y agujero oval. b. Agujero carotídeo y Agujero estilomastoideo. c. Agujero precondíleo. d. Agujero auditivo externo. e. Agujero rasgado posterior. - ¿Qué huesos forman senos paranasales?. a. El maxilar y esfenoides. b. El frontal y esfenoides. c. El etmoides. d. A y C son ciertas. e. Todas son ciertas. ¿Para qué sirve el conducto dentario inferior?. a. Para que se insertan los ligamentos estilo mandíbula esfenomandibular y pterigomandibular. b. Para que pase la tercera rama del trigémino para recoger la sensibilidad de los dientes. c. Para que pase la segunda rama del trigémino para recoger la sensibilidad de los dientes. d. Para que se insertan el músculo milohioideo. e. Ninguna es cierta. ¿Qué músculo que lleva la lengua hacia abajo y atrás?: a. Longitudinales superior e inferior. b. Transverso. c. Geniogloso. d. Hiogloso. e. Estilogloso. Los músculos Elevadores del labio superior y del ala de la nariz están inervados por el nervio: a. Glosofaríngeo. b. Facial. c. Laríngeo. d. Hipogloso. e. Masticador (3a rama del trigémino). Los Músculos que permiten pasen los alimentos de la boca a la faringe son: a. Palatopalatino y Elevador del velo del paladar. b. Palatofaríngeo y Estilofaríngeo. c. Contrictor superio, medio e inferior. d. Ninguno es cierto. e. Todos son ciertos. La glotis esta formada por: a. Espacio formado entre la cuerda vocal falsa y la verdadera. b. Espacio formado entre las cuerdas vocales verdaderas. c. Espacio formado entre las cuerdas vocales falsas. d. Espacio formado encima de cuerdas vocales falsas. e. Espacio formado debajo de las cuerdas vocales verdaderas. Según el plano del espacio transversal las referencias en relación con el cuerpo serán: Lateral, radial, proximal. Medial, cubital, tibial. Superior o cefálico e inferior o caudal. Posterior o dorsal. Anterior, dorsal o ventral. ¿Qué área telenfálica considera sensitiva?. Area 3,1,2. Área 17. Área 41. Todas son ciertas. A y B son ciertas. ¿cuál de los núcleos siguientes estarían involucrados en un circuito motor?. Núcleo pálido. Núcleo putamen. Núcleo caudado. Núcleo dentado. Todos los anteriores están involucrados. ¿De los siguientes núcleos del tronco del encéfalo cual contiene neuronas sensitivas?. Rojo. Solitario. Sustancia negra. Sustancia reticular. Ciliar. ¿A qué nivel vertebral se encuentra el cono medular?. L3/L4 adultos y L4/L5 niños. L3/L4 niños y L4/L5 adultos. L2/L3 niños y adultos. L2/L5 niños y adultos. Ninguna es cierta. ¿Qué músculo es el principal componente de las cuerdas vocales?. Aritenotiroideo. Aritenocricoideo lateral. Aritenocricoideo posterior. Aritenoideo. Tirocricoideo. Cuáles son los movimientos propios de la articulación metacarpo-falángica?. Rotación. Flexión-extención. Lateralización. Rotación, flexión-extensión y lateralización. Flexión-extensión y lateralización. ¿Cuáles son los movimientos propios de la articulación tibio-peroneo-astragalina?. Rotación. Flexión-extención. Lateralización. Rotación, flexión-extensión y lateralización. Flexión-extensión y lateralización. ¿Cuál es la función general del nervio crural?. Conseguir la posición de descanso asimétrico. Mantener la bóveda plantar en el apoyo, descenso de la punta del pie y propulsar la marcha. Mantener la bóveda plantar y elevar la punta del pie. Adaptar la base de sustentación. Ninguna es cierta. ¿Cuál es la FUNCIÓN GENERAL del nervio mediano?. Deshacer el abrazo y movimientos preparatorios para la trepa. Cerrar el brazo y auxiliares de la respiración. Abrazo y acercar algo a la boca. Apoyo, supinación, extensión de las articulaciones correspondientes al hombro, codo, muñeca y dedos. Pinzamiento, agarre y apuñamiento. ¿Cuál de estos músculos está inervado por el nervio ciático?. Porción torcida del gran aproximado o aductor. Bíceps femoral. El aproximador o abductor menor. El aproximador o abductor menor. Recto interno. Todas son ciertas todas. ¿Dónde se encuentran las vesículas seminales?. En la bolsa escrotal. En el periné. En la pelvis. Intraperitoneal. En Relación con el espacio pelvivisceral para-metrio. ¿Qué afirmación sobre el aparato genital femenina es cierta?. Los espacios y pelviviscerales Con los que se relacionan el aparato genital femenino son: para-colpos, para-cistium, y para-proctium. Las arterias ováricas son ramas directas de las iliacas internas. La fosita ovárica se relaciona con el coxal para sujetar a los ovarios. Los cuerpos cavernosos Se colocan en el dorso de la uretra. Se encuentra en anteroversión sobre la vejiga. ¿Qué afirmación sobre las vías excretoras NO es cierta?. El uréter está compuesto por: mucosa; muscular; adventicias. las capas musculares de la uretra son: longitudinal externa, capa circular y longitudinal interna. a vía de excreción intra-renal está compuesta por: nefrona, tubos colectores, cálices menores, cálices mayores y pelvis renal. la vía de excreción intra-renal está compuesta por: tubos colectores o conductos de Bellini, cálices menores, cálices mayores, pelvis renal. la vía de excreción extra-renal está compuesta por: uréter, vejiga y uretra. ¿Cuál de los siguientes elementos compone las pirámides medulares y corticales?. corpúsculo renal. tubo contorneado proximal. Asa de Hemle. tubo contorneado distal. tubos colectores. Organización del riñón; las pirámides de malpighi o medulares dividen el riñón en: segmentos. lóbulos. lobulillos. subsegmentos. a y b son ciertos. ¿A qué grandes venas drenan su sangre las venas hemorroidales?. vena hemorroidal superior al sistema de La porta. vena hemorroidal media al sistema de la cava inferior. vena hemorroidal inferior al sistema de la cava inferior. a, b y c son ciertas. ninguna es cierta. Los elementos que componen el hilio esplénico son: arteria hepática, vena porta y nervios es placnicos y vasos linfáticos. Arteria esplénica, vena porta y nervios esplánicos y vasos linfáticos. arteria esplénica, vena esplénica y nervios esplánicos Y vasos linfáticos. b y c son ciertas. ninguna es cierta. ¿Que 3 elementos son característicos del intestino Delgado?. Pliegues circulares de Kerkrings o válvulas conniventes. vellosidades intestinales enterocitos con sus microvellosidades. Estratos musculares oblicuo, circular y longitudinal. Tres tenias que parten del apéndice. peritoneo, 3 capas musculares y mucosas. gastroepiploica derecha, gastroepiploica izquierda, coronaria estomáquica. ¿Qué órganos tiene fascia de coalescencia?. Colon ascendente. colon descendente. páncreas. duodeno. todos son ciertos. ¿Qué nervio inerva a los musculos que cierran el Istmo de las fauces?. Nervio glosofaríngeo IX par craneal. nervio hipogloso XII par craneal. Nervio trigémino (masticador) V par craneal. nervio laríngeo XI par craneal. nervio accesorio XI Par craneal. ¿Qué elementos pertenecen al mediastino medio?. Glándula Timo. Corazón, saco y cavidad pericárdica. Cadenas simpáticas, ácigos, hemiácigos, conducto torácico, esófago y nervios neumogástricos, ganglios linfáticos y cayado aórtico. Tronco arterial Braquiocefálico, nervios recurrentes, comienzo de la carótida primitiva, subclavia izquierda, troncos venosos braquiocefálicos, tráquea, callado de la ácigos. la aorta descendente torácica, esófago, cadenas Simpáticas, ácigos, hemiácigos. ¿Cuál es la válvula que encontramos entre la auricula y ventrículo izquierdo?. Válvula sigmoidea aortica. Válvula de Eustaquio. Válvula tricúspide. Válvula bicúspide. Válvula sigmoidea pulmonar. ¿Cuál es la inervacion el musculo traqueal?. Nervio vago. Nervio cardiacos simpáticos. Nervio frénicos. Las respuestas a y b son correctas. Ninguna es correcta. ¿Qué elementos forman parte del aparato de excitoconducción?. Nódulo sinusal. Nódulo auriculo ventricular. Haz de Hiss y redes de purkinye. Las respuestas a, b y c son correctas. Ninguna es correcta. ¿De qué arterias son ramas las arterias coronarias?. Aorta ascendente. Aorta descendente o torácica. Subclavia. Ventrículo derecho. Auricula izquierda. ¿Qué elemento NO pertenece al CIRCULO LINFATICO DE WALDEYER?. Las amígdalas de los cornetes. Las amígdalas faríngeas. Las amígdalas de las tropas de Eustaquio. Las amígdalas lingual y palatina. Todas forman parte del circulo linfático. La carga genética del cigoto es de: 22 autosomas y un gonosoma X. 22 autosomas y un gonosoma Y. 22 pares de autosomas y un par de gonosomas X e Y. 46 pares de Autosomas. Ninguna respuesta es correcta. Según el plano del espacio transversal las referencias en relación con el cuerpo serán: Lateral, radial, proximal. Medial, cubital, tibial. Superior o cefálico e inferior o caudal. Posterior o dorsal. Anterior, dorsal o ventral. ¿Cuáles de estas vísceras se relacionan con el Epiplón mayor?. a) Estómago y páncreas. b) Bazo, estómago y páncreas. c) Estómago e hígado. d) Duodeno, bazo y páncreas. e) Colon Transverso, bazo e hígado. |