ANATOMÍA GENERAL
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() ANATOMÍA GENERAL Descripción: ANATOMÍA GENERAL MEDICINA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
ARTICULACIONES INTERFALÁNGICAS REFORZADAS POR: LIGAMENTOS COLATERALES MEDIALES Y LATERALES Y LIGAMENTOS PLANTARES. LIGAMENTOS METATARSIANOS DORSALES, PLANTARES E INTERÓSEOS. LIGAMENTOS PLANTARES COLATERALES. LIGAMENTOS COLATERALES PLANTARES Y LIGAMENTOS INTERÓSEOS. ARTICULACIÓNES METATARSO FALÁNGICAS: TRÓCLEAS. CONDÍLEAS. ENCAJE RECÍPROCO. ENARTROSIS. LA ARTICULACION DE LISFRANC ES: ARTICULACION METATARSIANA. ARTICULACION METATARSOFALANGICA. ARTICULACION MEDIOTARSIANA. ARTICULACION TARSOMETATARSIANA. LAS ARTICULACIONES INTERFALÁNGICAS SON: TRÓCLEAS. CONDÍLEAS. ARTRODIAS. ENCAJE RECÍPROCO FUNCIONAL. LISFRANC ES: ENARTROSIS FUNCIONAL. ARTRODIA. ENCAJE RECÍPROCO FUNCIONAL. CONDÍLEA FUNCIONAL. CHOPART: TARSOMETATARSIANA. METATARSOTARSIANA. MEDIOMETATARSIANA. MEDIOTARSIANA. CHOPART. ART ASTRAGALOCALCANEA Y CALCANEOCUBOIDEA. ART ASTRAGALOESCAFOIDEA Y CALCANEOCUBOIDEA. ART ASTRAGALOCALCANEA Y CALCANEONAVICULAR. ART ASTRAGALOESCAFOIDEA Y CALCANEOPLANTAR. ART SUBASTRAGALINA. DOBLE CÓNDILEA. DOBLE TRÓCLEA. DOBLE ATRODIA. DOBLE ENARTROSIS. CUBRE EL SENO DEL TARSO. LIG. TARSOCALCANEO PROFUNDO INTERÓSEO. LIG. CALCANEOCUBOIDEO INTERÓSEO. LIG. ASTRÁGALOPERONEO INTERÓSEO. LIG. ASTRÁGALOCALCANEO INTERÓSEO. CLAVE BÓVEDA ARCO LONGITUDINAL MEDIAL. CUBOIDES. I METATARSIANO. NAVICULAR. V METATARSIANO. TENSA EL ARCO LOGINTUDINAL TRANSVERSO (MEDIOPIE). LIGAMENTO METATARSIANO TRANSVERSO PROFUNDO. ADUCTOR DEL I DEDO. TENDÓN FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO. TENDÓN DEL PERONEO LARGO. LIGAMENTO QUE NO SOSTIENE LA BÓVEDA PLANTAR. CALCANEONAVICULAR PLANTAR. CALCANEOASTRAGALINO PLANTAR. CALCANEOCUBOIDEO PLANTAR. APONEUROSIS PLANTAR. PLANTAR LARGO. NO ES UN FASCICULO DEL LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL O DELTOIDEO. TIBIOASTRAGALINO ANTERIOR. TIBIOASTRAGALINO POSTERIOR. TIBIOCALCANEO. TIBIOCUBOIDEO. TIBIOESCAFOIDEO. LA FALSA. EL LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL ES EL COLATERAL LATERAL INTERNO. EL LUGAMENTO COLATERAL MEDIAL ES EL DELTOIDEO. EL LIGAMENTO COLATERAL MEDIAL ES EL COLATERAL LATERAL EXTERNO. EL LIGAMENTO COLATERAL LATERAL ES EL COLATERAL LATERAL EXTERNO. TOBILLO ES: DOBLE CONDÍLEA. ARTRODIA. ENCAJE RECÍPROCO. TRÓCLEA. EL CUBOIDES TIENE UN SURCO: ANTERIOR PARA EL TENDON DEL FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO. ANTERIOR PARA EL TENDÓN DEL PERONEO LARGO. POSTERIOR PARA EL TENDON DEL FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO. POSTERIOR PARA EL TENDÓN DEL PERONEO LARGO. EL CALCÁNEO TIENE: 1 SURCO PARA EL FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS. 2 SURCOS: PARA EL FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO Y EL TENDÓN DEL PERONEO LARGO. 2 SURCOS: PARA EL FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS Y EL TENDÓN DEL PERONEO LARGO. 2 SURCOS: PARA EL FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS Y EL TENDÓN DEL PERONEO CORTO. EL TENDÓN DEL FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO TIENE SURCOS EN: CUBOIDES. CUBOIDES, ASTRÁGALO Y CALCÁNEO. ASTRÁGALO Y CALCÁNEO. CUNEIFORME. ART ASTRÁGALOCALCANEOESCAFOIDEA ESTA REFORZADA POR: L. ASTRAGALOCALCANEO PROFUNDO, BIFURCADO, CALCANEONAVICULAR PLANTAR Y DORSAL. L. ASTRAGALOCALCÁNEO INTERÓSEO, ASTRÁGALOCUBOIDEO, BIFURCADO, ESCAFOIDEO PLANTAR. L. ASTRAGALOCALCÁNEO INTEROSEO, BIFURCADO, ASTRÁGALOESCAFOIDEO, CALCANEONVICULAR PLANTAR Y NAVICULAR PLANTAR. L. ASTRAGALOCALCÁNEO INTEROSEO, ASTRÁGALOESCAFOIDEO, BIFURCADO, CALCANEONAVICULAR PLANTAR. ART ASTRÁGALOCALCANEOESCAFOIDEA. DOBLE ARTRODIA. CONDÍLEA. ENARTROSIS. TRÓCLEA. POR EL SURCO MALEOLAR DE LA TIBIA DISCURRE: TENDÓN FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO. TENDÓN DEL PERONEO LARGO. TENDÓN DEL TIBIAL POSTERIOR. TENDÓN DEL FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS. ES FALSO CON RESPECTO A LA TIBIA. EL PLATILLO MEDIAL ES CONCAVO Y EL LATERAL ES CONVEXO. EL PLATILLO MEDIAL ES CONVEXO Y EL LATERAL ES CONCAVO. EL MENISCO MEDIAL TIENE FORMA DE C. EL MENISCO LATERAL TIENE FORMA DE O. LOS MENISCOS ESTÁN UNIDOS POR EL LIGAMENTO TRANSVERSO DE LA RODILLA. LA ROTULA: VA POR DEBAJO DEL TENDÓN DEL CUÁDRICEPS. VA POR DEBAJO DEL TENDÓN ROTULIANO. VA POR DEBAJO DEL TENDÓN DE LA PATA DE GANSO SUPERFICIAL. ARTICULA CON LA TROCLEA FEMORAL DE LA TIBIA. EL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR. VA DESDE EL ÁREA INTERCONDÍLEA ANTERIOR DE LA TIBIA HASTA LA CARA MEDIAL DEL CÓNDILO LATERAL DEL FÉMUR. VA DESDE EL ÁREA INTERCONDÍLEA ANTERIOR DE LA TIBIA HASTA LA CARA LATERAL DEL CÓNDILO LATERAL DEL FÉMUR. VA DESDE EL ÁREA INTERCONDÍLEA ANTERIOR DE LA TIBIA HASTA LA CARA MEDIAL DEL CÓNDILO MEDIAL DEL FÉMUR. VA DESDE EL ÁREA INTERCONDÍLEA POSTERIOR DE LA TIBIA HASTA LA CARA MEDIAL DEL CÓNDILO LATERAL DEL FÉMUR. VA DESDE EL ÁREA INTERCONDÍLEA POSTERIOR DE LA TIBIA HASTA LA CARA LATERAL DEL CÓNDILO LATERAL DEL FÉMUR. EL LIGAMENTO CRUZADO POSTERIOR. VA DESDE EL ÁREA INTERCONDÍLEA ANTERIOR DE LA TIBIA HASTA LA CARA MEDIAL DEL CÓNDILO LATERAL DEL FÉMUR. VA DESDE EL ÁREA INTERCONDÍLEA ANTERIOR DE LA TIBIA HASTA LA CARA LATERAL DEL CÓNDILO LATERAL DEL FÉMUR. VA DESDE EL ÁREA INTERCONDÍLEA ANTERIOR DE LA TIBIA HASTA LA CARA MEDIAL DEL CÓNDILO MEDIAL DEL FÉMUR. VA DESDE EL ÁREA INTERCONDÍLEA POSTERIOR DE LA TIBIA HASTA LA CARA LATERAL DEL CÓNDILO MEDIAL DEL FÉMUR. VA DESDE EL ÁREA INTERCONDÍLEA POSTERIOR DE LA TIBIA HASTA LA CARA LATERAL DEL CÓNDILO LATERAL DEL FÉMUR. EL LIGAMENTO DE LA CABEZA DEL FÉMUR. CONTIENE UNA RAMA DEL OBTURADOR INTERNO. CONTIENE UNA RAMA DE LA ARTERIA OBTURADORA. CONTIENE UNA RAMA DE LA VENA OBTURATRIZ. CONTIENE UNA RAMA DE LA ARTERIA OBTURATRIZ. EL ESTRECHO INFERIOR DE LA PELVIS: COCCIX-LIGAMENTOSACROTUBEROSO-TUBEROSIDAD ISQUIÁTICA-RAMAS ISQUION Y PUBIS - SINFISIS PÚBICA. COCCIX-LIGAMENTOSACROESPINOSO-TUBEROSIDAD ISQUIÁTICA-RAMAS ISQUION Y PUBIS - SINFISIS PÚBICA. COCCIX-LIGAMENTOSACROTUBEROSO-TUBEROSIDAD ISQUIÁTICA-RAMAS ILION Y PUBIS - SINFISIS PÚBICA. COCCIX-LIGAMENTOESPINOSO-TUBEROSIDAD GLÚTEA-RAMAS ISQUION Y PUBIS - SINFISIS PÚBICA. NO ES DEL PLEXO LUMBAR. N. FEMORAL. N. TIBIAL. N. OBTURADOR. N. CUTÁNEO FEMORAL LATERAL. NO ES DEL PLEXO SACRO. N. GLÚTEO MAYOR. N. TIBIAL. N. PUDENDO. N. CUTÁNEO FEMORAL LATERAL. EL M. TRANSVERSO DEL ABDOMEN ESTÁ INERVADO POR. N. INGUINAL Y N. HIPOGÁSTRICO. N. ILIOINGUINAL Y N. ILIOHIPOGÁSTRICO. N. ILIOHIPOINGUINAL Y N. ILIOGASTRICO. N, TRANSVERSO PROFUNDO. EL NERVIO ILIOINGUINAL DA RAMAS: LABIALES Y ESCROTALES ANTERIORES. LABIALES Y ESCROTALES POSTERIORES. DORSALES DEL CLÍTORIS Y EL PENE. GENITALES Y FEMORALES. EL NERVIO OBTURADOR NO INERVA: OBTURADOR EXTERNO. GRÁCIL. ADUCTOR LARGO, CORTO, MAYOR. PECTÍNEO. ILÍACO. EL NERVIO FEMORAL INERVA: OBTURADOR EXTERNO. GRÁCIL. ADUCTOR LARGO, CORTO, MAYOR. SARTORIO. EL EXTENSOR LARGO DE LOS DEDOS ESTÁ INERVADO POR: PLANTAR MEDIAL. TIBIAL. PERONEO PROFUNDO. PLANTAR LATERAL. EL POPLÍTEO ESTÁ INERVADO POR: N. TIBIAL. N. PERONEO PROFUNDO. N. POPLÍTEO OBLICUO. N. FEMORAL. FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS ESTÁ INERVADO POR: N. PLANTAR MEDIAL. N. PLANTAR SURAL. N. PLANTAR LATERAL. N. PLANTAR INTERÓSEO. EL GLÚTEO MAYOR ESTÁ INERVADO POR: N. GLUTEO INFERIOR. N. GLUTEO SUPERIOR. N. GLUTEO MEDIO E INFERIOR. N. GLUTEO ANTERIOR. EL OBTURADOR INTERNO ESTÁ INERVADO POR: N. OBTURADOR INTERNO. N. OBTURADOR EXTERNO. N. OBTURADOR. N. OBTURADOR COMÚN. EL ELEVADOR DEL ANO ESTÁ INERVADO POR: N. PUDENDO. N. ASA COCCÍGEA. N. PERIANALES. N. RECTALES INFERIORES. EL ESFÍNTER EXTERNO DEL ANO ESTÁ INERVADO POR: N. PUDENDO. N. ASA COCCÍGEA. N. PERIANALES. N. RECTALES INFERIORES. EL NERVIO TIBIAL SE DIVIDE: A LA SALIDA DEL CANAL RETROMALEOLAR MEDIAL EN PLANTAR MEDIAL Y PLANTAR LATERAL. A LA SALIDA DEL CANAL RETROMALEOLAR LATERAL EN PLANTAR MEDIAL Y PLANTAR LATERAL. A LA SALIDA DEL CANAL RETROMALEOLAR LATERAL EN PLANTAR SUPERFICIAL Y PLANTAR PROFUNDO. A LA SALIDA DEL CANAL RETROMALEOLAR MEDIAL EN PLANTAR SUPERFICIAL Y PLANTAR PROFUNDO. M- FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS SE ORIGINA: APÓFISIS MEDIAL DE LA TUBEROSIDAD CALCÁNEA Y LA APONEUROSIS PLANTAR. APÓFISIS LATERAL DE LA TUBEROSIDAD CALCÁNEA Y LA APONEUROSIS PLANTAR. H. CUNEIFORMES MEDIAL E INTERMEDIO, Y LIG. CALCANEOCUBOIDEO PLANTAR. H. CUNEIFORMES MEDIAL Y LATERAL , Y LIG. CALCANEOCUBOIDEO PLANTAR. M- FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS SE INSERTA: CARAS FALANGES MEDIAS DE LOS DEDOS 2º-5º. LATERALMENTE AL BORDE DEL TENDÓN M. FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS. APONEUROSIS DORSALES DE LOS DEDOS 2º A 5º. BASE MEDIAL FALANGES PROXIMALES DEDOS 2º A 5º. M. CUADRADO PLANTAR SE INSERTA: CARAS FALANGES MEDIAS DE LOS DEDOS 2º-5º. LATERALMENTE AL BORDE DEL TENDÓN M. FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS. APONEUROSIS PLANTAR. MEDIALMENTE AL BORDE DE LA APÓFISIS LATERAL DEL CALCÁNEO. LOS LUMBRICALES SE ORIGINAN: BORDES MEDIALES DE LOS TENDONES DEL M. FLEXOR CORTO DE LOS DEDOS. BORDES MEDIALES DE LOS TENDONES DEL M. FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS. BORDES LATERALES DE LOS TENDONES DEL M. FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS. BORDES MEDIALES DE LOS METATARSIANOS III-V. LOS INTERÓSEOS DORSALES SE ORIGINAN: DOS CABEZAS AMBAS CARAS METATARSIANOS III-V. DOS CABEZAS AMBAS CARAS METATARSIANOS I-V. BORDES MEDIALES DE LOS METATARSIANOS I-V. BORDES MEDIALES DE LOS METATARSIANOS III-V. EL M. ABDUCTOR DEL V DEDO: SE ORIGINA: APÓFISIS MEDIAL DE LA TUBEROSIDAD CALCÁNEA. SE ORIGINA: APÓFISIS LATERAL DE LA TUBEROSIDAD CALCÁNEA. ESTÁ INERVADO POR EL PLANTAR MEDIAL. ESTÁ INERVADO POR EL PLANTAR PROFUNDO. |