option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía Generalidades INEF Coruña

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía Generalidades INEF Coruña

Descripción:
Preguntas primer examen

Fecha de Creación: 2022/03/22

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 100

Valoración:(8)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La válvula tricúspide es la que comunica la aurícula y el ventrículo derechos. V. F.

Los conductos transversales que unen las osteonas entre si también se denominan: Conductos Stensen. Conductos de Volkmann. Conducto de Havers. Conductos de Wolff.

El crecimiento de los huesos largos tiene lugar en las epífisis de tracción. V. F.

Un ejemplo de sutura “en bisel” es la que se encuentra entre el occipital y la porción escamosa del temporal. V. F.

Los gínglimos son articulaciones con un solo grado de libertad de movimientos. V. F.

La insuficiencia pasiva de un músculo es cuando éste no puede contraerse más. V. F.

El trocánter menor es un ejemplo de epífisis de tracción. V. F.

El “callo del estudiante” es un ejemplo de bolsa adventicia. V. F.

El líquido sinovial se produce en la capa interna de la cápsula articular. V. F.

Si queremos que un músculo levante una carga muy pesada ¿Qué disposición deberían tener las fibras musculares en relación con el eje mayor del músculo?. La dirección no influye. Transversas. Oblicuas. Paralelas.

La médula espinal llega hasta el nivel de la primera vértebra sacra. V. F.

Las articulaciones cartilaginosas se denominan también articulaciones anfiartrodiales. V. F.

La inversión de la acción muscular tiene lugar cuando el origen del músculo se aleja de la inserción del mismo. V. F.

Los nódulos de Ranvier son zonas de acúmulos de mielina a lo largo del axón. V. F.

El movimiento de flexo – extensión se realiza en un plano sagital alrededor de un eje anteroposterior. V. F.

Andrés Vesalio, considerado el padre de la Anatomía moderna, escribió la obra: Partes de los animales. Motu animalium. Historia de la composición del cuerpo humano. De humani corporis fabrica.

Un ejemplo de músculos agonistas son el músculo subescapular y el músculo infraespinoso. V. F.

Señale la respuesta correcta en relación con la excitación y contracción muscular: El neurotransmisor de la unión neuromuscular es la acetilcolina. La molécula de actina posee lugares activos para el ATP. El calcio se une a la molécula de tropomiosina. Los túbulos T contienen receptores para el neurotransmisor.

Si nos colocamos decúbito prono y flexionamos la rodilla 90º, estamos realizando una contracción excéntrica de los isquiotibiales. V. F.

La membrana que tapiza el conducto medular de un hueso largo es el periostio. V. F.

Señale la respuesta incorrecta en relación con las articulaciones del miembro superior. Las articulaciones interfalángicas son gínglimos. La articulación del codo es una troclear. La articulación de la muñeca es una enartrosis. Las articulaciones radiocubitales son trocoides.

Las estructuras fibrosas que favorecen el deslizamiento de los tendones por las correderas osteofibrosas y ligamentos anulares reciben el nombre de: Vainas sinoviales. Bolsas serosas. Fascias o aponeurosis. Vainas fibrosas.

La articulación entre los dos huesos parietales corresponden al tipo de... Sutura escamosa o en bisel. Sutura armónica o plana. Sinostosis. Sutura dentada.

La articulación entre los huesos nasales corresponde al tipo de... Sutura escamosa o en bisel. Sutura dentada. Sinostosis. Sutura armónica o plana.

Señale la respuesta correcta en relación con la contracción muscular. El calcio se une a la tropiomiosina. La actina F posee lugares activos para la unión con el ATP. Los potenciales de acción se transmiten transversalmente a través del sistema de túbulos T. La mayor fuerza de contracción se consigue cuando la sarcómera tiene una longitud de tres micras.

En el acoplamiento excitación-contracción, la unión del ion calcio se lleva a cabo con la molécula. Troponina. Miosina. Tinina. Tropomiosina.

Las articulaciones que presentan superficies articulares en forma de cilindro se denominan ........ y presentan .......... de movimientos. Ginglimo - 1 grado de livertad. Trocoide - 1 grado de libertad. Trocoide - 2 grados de libertad. Condilea - 1 grado de libertad.

El crecimiento del hueso en grosor o espesor tiene lugar en: Periostio. Cartílago de crecimiento. Metáfisis. Epífisis.

Uno de los siguientes términos no hace referencia a una protuberancia o zona que sobresale de la superficie de un hueso. Apófisis. Seno. Espina. Asta.

En relación con las articulaciones, señale la respuesta correcta. Los gínglimos poseen dos grados de libertad de movimientos. Las articulaciones condíleas poseen tres grados de libertad de movimientos. Las articulaciones en silla de montar poseen un grado de libertad de movimientos. Las articulaciones trocoides poseen un grado de libertad de movimientos.

Señale la respuesta incorrecta en relación con el labrum o rodete cotiloideo. Aumenta la superficie articular del coxal. Está formado por cartílago elástico. Tiene una superficie articular. Su cara externa está recubierta por la cápsula.

Señale la respuesta incorrecta en relación a las fibras musculares esqueléticas. Una triada está formada por un túbulo T y dos cisternas del retículo sarcoplásmico. El perimisio envuelve a cada una de las fibras musculares. Las miofibrillas tienen un diámetro de 1 y 2 micras. La sarcómera es la unidad funcional del músculo.

Selecciones la respuesta correcta en relación a un sistema de Havers. Las láminas se disponen de forma concéntrica alrededor del conducto central. Por el conducto central discurren osteocitos. Los sistemas de Havers se denominan osteonas. Los osteocitos se disponen en los conductos transversos o de Volkmann.

¿Cual de los movimientos se engloba dentro de los movimientos artrocinemático?. Rodamiento. Deslizamiento. Giro. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Avicena escribió un compendio cuyo nombre es: Humani Corporis Fabrica. Canon. Motu Animalium. Corpus Hippocratticum.

El músculo formado por dos vientres musculares de disposición opuesta el uno al otro recibe el nombre de: Reflejo. Orbicular. Peniforme. Digástrico.

El movimiento de flexión-extensión se realiza en el plano ........... y alrededor de un eje ........ Sagital - vertical. Frontal - anteroposterior. Sagital - transverso. Horizontal - vertical.

La articulación del tobillo pertenece al grupo de las articulaciones. Condilea. Troclear. Trocoide. En silla de montar.

El movimiento de abducción-aducción se realiza en el plano .......... y al rededor de un eje ....... Horizontal - vertical. Sagital - Anteroposterior. Frontal - vertical. Frontal - anteroposterior.

En la terminología anatómica la región de la palma de la mano recibe el nombre de región ...... Sural. Fibular. Crural. Volar.

Señala la respuesta correcta. El disco intervertebral está formado por cartílago elástico. Las células formadoras de hueso se denominan osteoclastos. El cartílago articular está formado por cartílago hialino. El cartílago hialino posee vasos sanguíneos.

¿Cual de los siguientes huesos tiene cavidades neumáticas?. Malar o cigomático. Todos poseen cavidades neumáticas. Etmoides. Nasal.

El lugar en el que un músculo reflejo se apoya para cambiar su dirección se denomina ... Hipomoclion. Retináculo. Hipocampo. Ojal.

Señale la respuesta incorrecta en relación al labrum glenoideo. Aumenta la superficie articular de la espalda. Su cara externa está recubierta por cartílago articular. Es un fibrocartílago. Presta inserción a la capsula articular.

¿Cual de los siguientes términos hace referencia a una estructura con forma de hoz?. Infundibuliforme. Restiforme. Coracoide. Falciforme.

Señale la respuesta incorrecta en relación al cartílago articular. Posee células denominadas candrocitos. es deformable y comprensible ante las presiones. Posee gran cantidad de colágeno en el espacio extracelular. Su parte basal se nutre por imbibición del líquido sinovial.

Las estructuras fibrosas que favorecen el deslizamiento de los tendones por las correderas osteofibrosas y ligamentos anulares reciben el nombre de: Vainas sinoviales. Fascias o aponeurosis. Bolsas serosas. Vainas fibrosas.

Señale la respuesta incorrecta en relación con las fibras musculares. La cabeza de miosina posee lugares para su unión con el ATP y el ión calcio. Las fibras tipo I poseen un metabolismo oxidativo. Una sarcómera está comprendida entre dos lineas. El ión calcio está almacenado en el retículo sarcoplasmático.

El neurotransmisor de la unión neuromuscular es. Serotonina. Acetilcolina. Dopamina. Noradrenalina.

Cuando se utiliza el nombre de una persona para designar una estructura anatómica, estamos utilizando un.... Homónimo. Sinónimo. Epónimo. Antónimo.

En la terminología anatómica, la región de la parte posterior de la pierna recibe el nombre de región .... Sural. Volar. Crural. Fibular.

Señale la respuesta incorrecta. El cartílago hialino no posee vasos sanguíneos. Las células formadoras de hueso en la etapa de crecimiento se denominan osteoclastos. El diploe es el tejido esponjoso de los huesos de la bóveda del cráneo. Los conductos de Volkmann unen transversalmente los sistemas de Havers.

¿Cual de los siguientes no pertenecen a la categoría de fibrocartílagos?. Cartílagos articulares. Meniscos de la rodilla. Sínfisis pubiana. Discos intervertebrales.

La anatomía microscópica puede denominarse también con el término: Anatomía comparada. Histología. Embriología. Anatomía casual.

¿A quién se le considera el "padre" de la Cinesiología?. Aristóteles. Platón. Alcmeón de Crotona. Andrés Vesalio.

Señale la respuesta incorrecta en relación con el potencial de acción. Todos los potenciales de acción tienen la misma morfología. Se transmite sin decremento a lo largo de la membrana. Es un cambio brusco del potencial de membrana. Siempre presenta valores negativos.

El componente más importante del peso seco del cartílago articular es. Los proteoglunacos. El ácido hialurónico. La glucosamina. El colágeno.

¿Cuál es la estructura de las fibras musculares que permiten que los impulsos nerviosos lleguen a todas las miofibrillas?. Las proteínas de actina y miosina. Las triadas. Los túbulos T. El retículo sacoplasmático.

La función hematopoyética se lleva a cabo en la médula ósea del hueso. Falso. Verdadero.

La articulación del vómer con el esfenoides es una esquindilesis. Verdadero. Falso.

El movimiento de inversión es una combinación de extensión plantar, aducción y supinación. Verdadero. Falso.

Los vasos sanguíneos que desenbocan en la aurícula derecha son las venas cavas. Falso. Verdadero.

Los movimientos en las artrodias consisten en un deslizamiento entre las superficies articulares. Falso. Verdadero.

Las articulaciones radiocubitales pertenecen al grupo de las trocoides. Verdadero. Falso.

Si estimulamos el músculo esquelético a una frecuencia de 10 estímulos por segundo, provocaremos una tetanización completa. Falso. Verdadero.

En un músculo penniforme, a medida que aumenta el ángulo de pennación, disminuye la cantidad de fuerza transmitida al tendón. Falso. Verdadero.

Los movimientos de abducción-aducción se realizan alrededor de un eje anteroposterior. Verdadero. Falso.

El esquema de construcción corporal que se basa en la existencia de segmentos colocados en serie a continuación de otros, se denomina metamerismo. Verdadero. Falso.

Señale la respuesta incorrecta. La articulación escapulotorácica es una sinsarcosis. La articulación acromioclavicular es una artrodia. La articulación esternoclavicular es una silla de montar. La articulación de la muñeca es una enartrosis.

¿Cuál de los siguientes no pertenecen a la categoría de fibrocartílagos?. Sínfisis pubiana. Meniscos de la rodilla. Discos intervertebrales. Cartílagos articulares.

Las vainas fibrosas pueden tener la forma de ligamentos anulares o de correderas osteofibrosas. Verdadera. Falsa.

Las articulaciones entre los cuerpos vertebrales pertenecen al grupo de las diartrosis. Falsa. Verdadera.

El término cubital es sinónimo de fibular. Falsa. Verdadera.

El tipo de cartílago que constituye los meniscos y discos intervertebrales es cartílago fibroso. Falsa. Verdadera.

Señale la respuesta incorrecta en relación con un sistema de Havers: Por el conducto central discurren vasos sanguíneos. Los osteocitos se disponen en los conductos transversos o de Volkmann. Las laminillas se disponen de forma concéntrica alrededor del conducto central. los sistemas de Havers también se denominan osteonas.

La tetanización completa de una unidad motora se consigue con una frecuencia de 50 estímulos por segundo. Verdadera. Falsa.

Las articulaciones de las costillas con las vértebras son morfológicamente artrodias, pero funcionalmente se comportan como trocoides. Falsa. Verdadera.

En el movimiento de nutación se produce un aumento del estrecho inferior de la pelvis. Verdadera. Falsa.

Un músculo formado por dos vientres de disposición paralela uno al otro, recibe el nombre de. Reflejo. Bíceps. Orbicular. Digástrico.

El tejido esponjoso de los huesos cortos del tarso recibe el nombre de diploe. Verdadera. Falsa.

Una palanca de tercer género es aquella que tiene la potencia situada entre la resistencia y el punto de apoyo. Verdadera. Falsa.

Las paredes laterales del mediastino están formadas por los pulmones. Falsa. Verdadera.

En la articulación de la rodilla se producen tres tipos de movimientos artrocinemáticos. Verdadero. Falso.

La nutación es el movimiento en el que el coxis se mueve hacia delante y la base del sacro hacia atras y arriba. Verdadero. Falso.

La rotación pélvica tiene lugar sobre un eje anteeroposterior en un plano transverso. Falsa. Verdadera.

La articulación del vómer con el esfenoides es una esquindilésis. Falso. Verdadero.

Los movimientos de rotación interna y externa están contenidos en un plano frontal y se ejecuta alrededor de un eje vertical. Falso. Verdadero.

El proceso de osificación endocondral se termina cuando se cierran los cartílagos de crecimiento. Verdadero. Falso.

El perimisio es una capa de tejido conectivo que envuelve a cada fascículo muscular. Falso. Verdadero.

Señale la respuesta incorrecta en relación con las fibras musculares. El ion calcio está almacenado en el retículo sarcoplásmico. La cabeza de miosina posee lugares para su unión con el ATP y el ion calcio. Una sarcómera está comprendida entre dos líneas Z. Las fibras tipo I poseen el metabolismo oxidativo.

Una diartrosis se caracteriza por poseer una cavidad articular con líquido sinovial. Verdadero. Falso.

Señale la respuesta incorrecta. Los conductos de Volkman unen transversalmente los sistemas de Havers. El cartílago hialino no posee vasos sanguíneos. El diploe es el tejido esponjoso de los huesos de la bóveda del cráneo. Las células formadoras de hueso en la etapa de crecimiento se denominan osteoclastos.

En los Sistemas de Havers, las lagunas están ocupadas por condrocitos. Verdadero. Falso.

Una unidad motora es la unidad formada por una neurona motora de la corteza cerebral y por todas las fibras musculares que son inervadas por dicha neurona. Falso. Verdadero.

El ion calcio necesario para la contracción muscular se encuentra almacenado en el retículo sarcoplásmico. Verdadero. Falso.

Una palanca de segundo género se denomina interresistencial por situarse la resistencia entre el apoyo y la potencia. Falso. Verdadero.

¿Cual de los siguientes no pertenecen a la categoría de fibrocartílagos?. Cartílagos articulares. Meniscos de la rodilla. Sínfisis pubiana. Discos intervertebrados.

El plano coronal es un plano longitudinal que divide al cuerpo en dos mitades, anterior y posterior. Falso. Verdadero.

Señale la respuesta incorrecta. La articulación esternoclavicular es una silla de montar. La articulación acromioclavicular es una artrodia. La articulación de la muñeca es una enartrosis. La articulación escapulotorácica es una sinsarcrosis.

Los huesos que forman la cintura pelviana son el sacro y el coxal. Falso. Verdadero.

Denunciar Test