option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía Grado Enfermería

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía Grado Enfermería

Descripción:
Enfermería Loyola

Fecha de Creación: 2024/01/25

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 60

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes músculos No forma parte del manguito de los rotadores?. Redondo menor. Subescapular. Supraespinoso. Redondo mayor.

Sobre el pulmón derecho, señale la respuesta incorrecta: Tiene tres lóbulos. Tiene dos lóbulos. Su ápex se relaciona con la primera costilla. Tiene dos cisuras.

Qué elemento de los siguientes NO se encuentra dentro del conducto o canal raquídeo. disco intervertebral. LCR. cola de caballo. médula espinal.

El LCR se secreta en: cuarto ventrículo. piamadre. plexos coroideos. vellosidades aracnoideas.

¿Donde se encuentra el Bazo?. hipocondrio derecho. hipocondrio izquierdo. fosa ilíaca derecha. epigastrio.

El plano transversal: divide el cuerpo en dos mitades, derecha e izquierda. es sinónimo de plano frontal. divide al cuerpo en dos mitades simétricas. divide al cuerpo en dos mitades, una superior y otra inferior.

¿Donde se palpa el pulso de la arteria braquial?. en el cuello. en el antebrazo. en la axila. entre los músculos tríceps y bíceps.

¿Qué porción del tubo digestivo No tiene haustras?. yeyuno. colon sigmoide. colon descendente. colon ascendente.

¿Donde podemos encontrar el ligamento amarillo?. articulación del codo. columna. rodilla. cintura escapular.

¿Cuál de los siguientes músculos es un extensor del codo?. deltoides. bíceps. pectoral mayor. tríceps.

El nervio vestibulococlear es el: par craneal VII. par craneal VI. par craneal VIII. par craneal IX.

El ombligo se encuentra: conducto auditivo externo. oído medio. oído interno. ninguna respuesta es correcta.

Los pares nerviosos troncoencefálicos son: del II al X. del II al XII. del III al XII. no existen pares craneales con origen en el tronco encefálico.

Funciones del tronco del encéfalo. movimientos. respiración y latidos. hormonas, glándulas endocrinas. elaboración del lenguaje.

Indique cual NO es una parte del diencéfalo: epitálamo. hipófisis. tálamo. hipotálamo.

Señale la FALSA: la neurohipófisis no produce ninguna hormona. la hipófisis se divide en lóbulo anterior y lóbulo posterior. la adenohipófisis libera hormonas como GH, TSH, FSH, LH y prolactina. la hipófisis se encuentra justo debajo del hipotálamo y dentro de una cavidad ósea llamada la silla turca localizada en el hueso esfenoides.

Señale la FALSA. la función cortical primaria se divide en sensitiva y motora. el hipocampo tiene forma de caballito de mar. hay un total de 48 áreas de Brodmann. la corteza cerebral se divide en tres regiones.

En la cámara posterior del ojo se encuentra: perilinfa. endolinfa. humor acuoso. ninguna opción es correcta.

Estructura relacionada con el sistema olfatorio: lámina cribosa del etmoides. hueso piramidal. yunque. hueso ioides.

Señale la respuesta correcta: el nervio trigémino abandona la cavidad craneal y penetra en la cavidad pterigopalatina. el par craneal IV es el nervio oftálmico. el nervio vago transporta aferencias sensitivas a vísceras abdominales del intestino. el nervio hipogloso es el nervio sensitivo más importante de la cabeza.

Señale la respuesta incorrecta: el nervio olfatorio corresponde al par craneal I. el par craneal XI transporta las fibras EB que proporcionan inervaciones a los músculos esternocleidomastoideo y deltoides. el nervio vago corresponde al par craneal X. el nervio accesorio (XI) se origina en los cinco primeros segmentos de la médula espinal.

La corteza visual se origina en: lóbulo occipital. lóbulo parietal. lóbulo temporal. lóbulos frontal.

El límite entre el oído medio y el oído interno lo constituye: el tímpano. la ventana oval. el mango del martillo. el órgano de Corti.

La vía o vías descendentes más importantes para el control de los movimientos motores finos que se originan en la corteza es: el tracto reticuloespinal pontino. el tracto reticuloespinal medular. los tractos vestibuloespinales lateral y medial. el tracto corticoespinal (piramidal) anterior y lateral.

¿Qué arterias forman parte del polígono de Willis?. arterias vertebrales y subclavia. arterias vertebrales, subclavia, dos arterias carótidas internas y arteria basilar. dos arterias carótidas internas y una arteria basilar conectadas por la arteria comunicante anterior y comunicante posterior. Todas interconectan en la cavidad craneal para formar un círculo arterial del cerebro.

¿Donde está situado el espacio subaracnoideo?. entre la piamadre y la aracnoides. entre la piamadre y la duramadre. junto al espacio subdural. entre la duramadre y la aracnoides.

¿En qué estructura se encuentra el centro generador del lenguaje oral?. fascículo arqueado. área de Wernicke. núcleo caudado. área de Broca.

No es un hueso de la mano: cuboides. grande. escafoides. trapecio.

En la clavícula, las estructuras vasculares pasan por: cara convexa, borde superior. extremo proximal. cara interna, cóncava, borde inferior. Todas las respuestas son correctas.

El esqueleto axial está formado por todos estos huesos menos uno: columna vertebral. esternón. clavícula. costillas.

¿Qué musculatura NO forma parte del suelo pélvico?. músculo gluteo medio. elevador del ano. transverso del periné. isquiocavernoso.

¿Qué detalles anatómicos NO forma parte de la escápula?. Ápex. cavidad glenoidea. acromion. olécranon.

NO forma parte del tórax: Pared torácica. Diafragma. Cavidades pleurales. Transcavidad de los epiplones.

¿Cuantos lóbulos tiene el pulmón derecho?. 2. 3. 4. 5.

En relación con la posición anatómica. el sujeto se encuentra sentado. la mirada se dirige hacia abajo. es indiferente como se encuentre. los pies miran hacia delante.

Indique el músculo que forma parte de la capa más superficial de la pared torácica. intercostal interno. pectoral mayor. transverso del tórax. subcostal.

¿Que tres nervios pasan por el forman yugular?. nervio glosofaríngeo (IX), nervio vago (X) y nervio accesorio (XI). nervio abducens (VI), nervio facial (VII), nervio vestibulococlear (VIII). nervio accesorio (XI), nervio facial (VII), nervio hipogloso (XII). ninguna respuesta es correcta.

¿Cuales son las células encargadas de producir testosterona?. Cooper. Müller. Wolff. Leyding.

¿Cuantos centímetros mide la uretra masculina?. 4. 8. 12. 20.

El factor inhibidor Mülleriano interviene en el desarrollo del sistema masculino y es secretado por. células de Wolff. células de Leyding. SRY. células de sertoli.

¿Cuales son los principales músculos flexores del brazo?. bíceps braquial y braquial. tríceps braquial y coracobraquial. recto femoral y sartorio. Todas son correctas.

En la porción ascendente el duodeno engancha con el yeyuno en la flexora duodenoyeyunal y hay un ligamento que los une llamado. Bauhin. Wolff. Glisson. Treitz.

¿Cuales son los principales flexores del muslo en la articulación de la cadera?. iliopsoas. glúteo mayor. recto femoral y sartorio. Todas son correctas.

El nervio troclear corresponde con el par craneal: IV. VI. IX. III.

¿Qué arterias principales salen del cayado aórtico?. arteria carótida común izquierda. tronco braquiocefálico. arteria subclavia izquierda. Todas son correctas.

¿Donde se puede localizar la ampolla de Váter?. conducto pancreático. conducto coledoco. porción descendente del duodeno. cuello de la vesícula biliar.

Señale la respuesta FALSA. el intestino grueso comienza en el hipocondrio derecho con el ciego y su apéndice asociado. el intestino grueso está formado por el ciego, el apéndice, colon ascendente, colon transverso, colon descendente, colon sigmoide, recto y conducto anal. el intestino grueso tiene mayor diámetro que el intestino delgado. el intestino grueso contiene apéndices omentales.

¿Donde se encuentra la válvula ileocecal?. porción superior del duodeno. ángulo derecho del colon. porción ascendente del duodeno. íleon.

¿Donde se encuentra la membrana tiohioidea?. faringe. laringe. cardias. lengua.

La vena porta se forma por la confluencia de las venas: mesentérica superior y troncoesplenomesaraico (mesentérica inferior y esplénica). sólo mesentérica superior e inferior. sólo mesentérica inferior y esplénica. sólo mesentérica superior y esplénica.

La válvula ileocecal se denomina. Bauhin. Houston. Gerlach. Antro.

Señale la afirmación correcta: el páncreas es una glándula que no se comunica con otros órganos. el páncreas se comunica con el colon derecho. el páncreas se comunica tanto con duodeno como con el colon. el páncreas está comunicado con el duodeno.

¿Que parte del tubo digestivo tiene forma de C?. íleon. esófago. duodeno. yeyuno.

En los detalles anatómicos del tiroides podemos señalar: lóbulo anterior, posterior e intermedio. lóbulo derecho e izquierdo. lóbulo superior, inferior, rectangular e istmo. lóbulo derecho, izquierdo, piramidal e istmo.

¿Cuales son las arterias coronarias principales?. arteria coronaria derecha e izquierda. circunfleja. descendente anterior. Todas las respuestas son correctas.

Señale la respuesta FALSA: la sangre entra al lado derecho del corazón por la AD a través de la cava superior e inferior. desde la AD la sangre pasa al VD a través de la válvula bicúspide. tras la contracción del VD la sangre pasa a la arteria pulmonar a través de la válvula pulmonar. la sangre oxigenada regresa al corazón por la AI a través de las 4 venas pulmonares.

Señale la opción incorrecta. la laringe es el órgano de la fonación. el mediastino es el espacio situado entre los dos pulmones. la tráquea se sitúa entre la faringe y los bronquios. cada pulmón queda albergado en una cavidad pleural, delimitada por dos hojas.

Indique la respuesta FALSA. la vena cava superior entra en la aurícula derecha. la aorta sale del ventrículo izquierdo. la arteria pulmonar sale del ventrículo derecho. las venas pulmonares salen de la aurícula izquierda.

¿Qué órganos y/o estructuras contiene el mediastino?. corazón, esófago, tráquea y grandes vasos sistémicos. corazón y pulmón. corazón, esófago, pulmón, nervios y grandes vasos sistémicos. corazón, pulmón, nervios y grandes vasos sistémicos.

Los isquiotibiales están formados por. bíceps femoral y obturador externo. pectíneo y grácil. aductor largo y sartorio. bíceps femoral, semitendinoso y semimembranoso.

Denunciar Test