option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía del Hígado I

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía del Hígado I

Descripción:
Partes, elementos, generalidades, caras, relaciones y constitución del Hígado.

Fecha de Creación: 2021/11/19

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 29

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El hígado es una órgano: Supracólico. Infracólico.

El hígado se ubica entre. El hipocondrio derecho, parte del epigastrio y del hipocondrio izquierdo. El flanco derecho, parte del epigastrio y del flanco izquierdo. El flanco derecho, parte del mesogastrio y del flanco izquierdo. El hipocondrio derecho, parte del mesogastrio y del hipocondrio izquierdo.

Cara diafragmática del hígado. Indicar el lóbulo derecho del hígado.

Cara diafragmática del hígado. Indicar el lóbulo izquierdo del hígado.

La cara diafragmática del hígado corresponde a la cara o porción: Anterior. Posterior.

Ligamentos del Hígado: Ligamento Triangular. Ligamento Falciforme. Ligamento Coronario. Ligamento Redondo.

Indicar elementos del hígado por la cara visceral. Lóbulo Caudado. Vena Cava Inferior. Ligamento Coronario. Cara Visceral del Lóbulo Derecho. Vena Porta. Conducto Colédoco.

Indicar elementos del hígado por la cara visceral. Conducto Cístico. Vesícula Biliar. Lóbulo Cuadrado. Ligamento Redondo. Arteria Hepática Propia. Cara Visceral del Lóbulo Izquierdo.

Impresiones del Hígado. Indicar la impresión renal.

Impresiones del Hígado. Indicar la impresión gástrica.

Impresiones del Hígado. Indicar la impresión cólica.

Impresiones del Hígado. Indicar la impresión esofágica.

Impresiones del Hígado. Indicar la impresión duodenal.

Porta o pedículo hepático. Que elementos sí hay en el pedículo hepático. Vena porta. Arteria hepática. Arteria porta. Conducto hepático común. Conducto colédoco. Vías biliares. Vena renal.

Disposición de los elementos del pedículo hepático. Conductos. Vena porta. Arteria hepática.

Hacia la derecha de la H hepática, ¿Qué elementos encontramos?. Ligamento redondo. Impresión renal. Vesícula biliar. Área desnuda. Impresión cólica. Vena cava. Impresión gástrica. Lóbulo cuadrado. Lóbulo caudado.

Hacia la izquierda de la H hepática, ¿Qué elementos encontramos?. Ligamento redondo. Impresión esofágica. Impresión duodenal. Área desnuda. Impresión cólica. Vena cava. Impresión gástrica. Lóbulo cuadrado. Lóbulo caudado.

Hacia arriba de la H hepática, ¿Qué elementos encontramos?. Ligamento redondo. Lóbulo cuadrado. Impresión duodenal. Área desnuda. Vesícula biliar.

Hacia abajo de la H hepática, ¿Qué elementos encontramos?. Lóbulo caudado. Lóbulo cuadrado. Impresión duodenal. Vena cava. Vesícula biliar.

Indicar el LÓBULO CAUDADO.

Indicar el LÓBULO CUADRADO.

Indicar el ÁREA DESNUDA.

Cápsula Fibrosa. La estructura marcada en la imagen es: Arteria hepática propia. Vena porta hepática. Conducto hepático común. Cápsula fibrosa. Vena hepática. Sinusoides.

Cápsula Fibrosa. La estructura marcada en la imagen es: Arteria hepática propia. Vena porta hepática. Conducto hepático común. Cápsula fibrosa. Vena hepática. Sinusoides.

Cápsula Fibrosa. La estructura marcada en la imagen es: Arteria hepática propia. Vena porta hepática. Conducto hepático común. Cápsula fibrosa. Vena hepática. Sinusoides.

Cápsula Fibrosa. La estructura marcada en la imagen es: Arteria hepática propia. Vena porta hepática. Conducto hepático común. Cápsula fibrosa. Vena hepática. Sinusoides.

Cápsula Fibrosa. La estructura marcada en la imagen es: Arteria hepática propia. Vena porta hepática. Conducto hepático común. Cápsula fibrosa. Vena hepática. Sinusoides.

Cápsula Fibrosa. La estructura marcada en la imagen es: Arteria hepática propia. Vena porta hepática. Conducto hepático común. Cápsula fibrosa. Vena hepática. Sinusoides.

El hígado es un órgano. Infacólico. Supracólico.

Denunciar Test