option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía humana 1 de enfermeria

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía humana 1 de enfermeria

Descripción:
test de anatomía humana

Fecha de Creación: 2025/05/08

Categoría: Ciencia

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál de los siguientes anunciados respecto al peritoneo es cierto?. a. Los riñones y el páncreas son intraperitoneales. b. El omento menor une el intestino grueso a la pared abdominal posterior. c. El mesenterio une el intestino delgado excepto el duodeno a la pared abdominal posterior. El mesocolon transverso une el colon transverso a la pared anterior.

¿Qué estructura se encuentra en el interior de un lobulillo pulmonar?. a. Bronquio segmentario. b. Bronquio principal. c. Bronquiolos terminales. d. Bronquiolos respiratorios.

¿Dónde pueden encontrarse células calciformes capaces de producir moco?. a. Región respiratoria de la cavidad nasal. b. Conductos alveolares. c. Nasofaringe. d. Laringe.

¿Cuál no es una arteria visceral de la aorta torácica?. a. Arteria pericárdica. b. Arteria esofágica. c. Arteria intercostal superior. d. Arteria bronquial.

Señale la frase correcta. a. La vena cava superior inferior y seno coronario son aferentes respecto a la aurícula derecha. b. La sangre presente en la aurícula izquierda es oxigenada y rica en nutrientes. c. La sangre presente en la aurícula derecha es desoxigenada y rica en nutrientes. d. Todas las opciones son correctas.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta. a. El peroné, la tibia y el astrágalo forman la articulación del tobillo. b. La tibia y el fémur se articulan a través de la membrana intraósea. c. La rodilla se articula con los cóndilos de la tibia formando la articulación de la rodilla. d. El peroné no forma parte de la articulación del tobillo.

¿Cuál de estos músculos forma parte del manguito rotador?. a. Músculo deltoides. b. Músculo redondo mayor. c. Músculo coracobraquial. d. Músculo redondo menor.

El hueso occipital articula con. a. Frontal. b. Mandíbula. c. Temporal. d. Etmoides.

Indique cuál de las siguientes relaciones hueso craneal o facial-relieve óseo es incorrecta. a. Hueso temporal-apófisis zigomática. b. Hueso etmoides-cornete inferior. c. Hueso occipital- fosa cerebelosa. d. Hueso temporal-apófisis-estiloides.

El plano parasagital. a. Divide el cuerpo en dos mitades, dorsal y ventral. b. Divide el cuerpo en dos mitades asimétricas, derecha e izquierda. c. Divide el cuerpo en dos mitades, derecha e izquierda. d. Divide el cuerpo en dos mitades superior e inferior.

¿Cuál de los siguientes no es una glándula salivar?. a. Parótida. b. sublingual. c. Submandibular. d. Palatina.

¿Cuál es la unidad funcional básica del riñón?. a. Capilares glomerulares y peritubulares. b. Nefrona. c. Glomérulo. d. Conductos colaterales.

Indique cuál de las siguientes relación glándulas-tipo es correcta. a. Glándula sudorípara-glándula endocrina. b. Páncreas -glándula mixta. c. Hipófisis-glándula endocrina. d. Hipotálamo-glándula exocrina.

Señale la afirmación correcta respecto a la piel. a. La epidermis es la porción mas superficial esta extremadamente vascularizada lo que permite regenerarse correctamente. b. Las células principales de la capa córnea de la epidermis son queratinocitos en maduración. c. La dermis es una porción profunda de la piel cuya célula principal son los fibroblastos, macrófagos y adipocitos. d. La hipodermis es la porción más profunda de la piel que sirve como depósito de grasa.

¿Cuál es una arteria elástica?. a. Arteria radial. b. Aorta. c. Arteria poplítea. d. Arteria tibial.

Indique el recorrido del espermatozoide. a. Túbulo seminíferos, rete testis, epidídimo, conducto deferente, conducto eyaculador, próstata-uretra. b. Rete testis-conducto deferente-túbulos seminíferos-epidídimo-uretra-vesículas seminales-próstata-conducto deferente. c. Rete testis-túbulo seminíferos-epidídimo-próstata-conducto deferente-conducto eyaculador-uretra. d. Túbulos seminíferos-rete testis-epidídimo-conducto eyaculador-conducto deferente-próstata-uretra.

¿Cuál es la principal función del sistema linfático?. a. Filtrar desechos metabólicos. b. Regular la temperatura corporal. c. Transportar nutrientes a las células. d. Defender al cuerpo contra infecciones.

¿Qué estructura del cerebro es responsable del control de las funciones vitales como la respiración y el ritmo cardiaco?. a. Cerebelo. b. Tálamo. c. Bulbo raquídeo. d. Lóbulo frontal.

¿Dónde se localiza la glándula pineal en el cerebro?. a. En el bulbo raquídeo. b. En el hipotálamo. c. En la parte posterior del cerebro cerca del tálamo. d. En la corteza cerebral.

¿Cuál de los siguientes músculos está involucrado en la flexión del brazo?. a. Bíceps braquial. b. Tríceps braquial. c. Deltoides. d. Trapecio.

¿Qué tipo de tejido conecta los músculos con los huesos?. a. Tejido muscular. b. Tejido nervioso. c. Tejido conectivo. d. Tejido epitelial.

¿Cómo se llama el espacio entre las vértebras que contiene los discos intervertebrales?. a. Foramen vertebral. b. Canal medular. c. Articulación intervertebral. d. Espacio intervertebral.

¿Qué tipo de articulación permite el movimiento en un solo plano como la flexión y extensión?. a. Articulación esférica. b. Articulación en bisagra. c. Articulación pivote. d. Articulación condílea.

¿Qué órgano es el responsable de la producción de la insulina?. a. Hígado. b. Páncreas. c. Riñón. d. Estómago.

¿Cuál es la principal función del sistema respiratorio?. a. Producir hormonas. b. Transportar oxígeno y eliminar dióxido de carbono. c. Regular la temperatura del cuerpo. d. Controlar el movimiento del cuerpo.

Denunciar Test