option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía Humana 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía Humana 3

Descripción:
Facultad de Óptica y Optometría

Fecha de Creación: 2025/01/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 40

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El ganglio cervical superior es: Sensitivo. Parasimpático. Simpático laterovertebral. Simpático terminal.

El cartílago: Posee condrocitos. Su matriz es sintetizada por los osteoblastos. Está muy vascularizado. Todas las respuestas son correctas.

Las bandas A: Son claras a los electrones. Solo tienen filamentos finos de actina. Presentan filamentos finos de actina y gruesos de miosina. Se encuentran divididas por una zona central oscura: la línea Z.

Las neuronas sensitivas: Son aferentes. Son pseudomonopolares. Su cuerpo celular está en un ganglio espinal o craneal. Todas las respuestas son correctas.

En las fibras nerviosas amielínicas: Una sola célula de Schwann envuelve a varios axones. Cada axón presenta un mesoaxón. Una sola célula de Schwann envuelve a un axón. Las respuestas A y B son correctas.

Un plano horizontal divide al cuerpo humano en dos partes: Craneal y caudal. Derecha e izquierda. Ventral y dorsal. Nasal y temporal.

La fosa craneal media está formada por los huesos: Frontal y etmoides. Esfenoides y temporal. Occipital y temporal. Todas las respuestas son falsas.

El telencéfalo: Da lugar a los hemisferios cerebrales. Se sitúa caudal al romboencéfalo. Procede del prosencéfalo. Las respuestas A y C son correctas.

La unión típica entre dos células epiteliales se establece mediante: Microvellosidades. Desmosomas. Papilas. Lámina basal.

El tejido conjuntivo: No posee sustancia intercelular. Se sitúa sobre la parte apical de los epitelios. Posee fibras de colágeno y de elastina. Posee fibras de actina y miosina.

Los osteocitos son células: Embrionarias. Formadas de células sanguíneas. Que se transforman en osteoclastos. Óseas maduras.

Las células horizontales: Son células multipolares. El cuerpo celular está situado en la parte interna de la capa nuclear externa. Sus prolongaciones establecen sinapsis con los conos y bastones. Las respuestas A y C son correctas.

Los senos de la duramadre: No existen a nivel medular. Son desdoblamientos de las capas de la duramadre. Son venosos. Todas las respuestas son correctas.

Los ramos comunicantes blancos llevan: Fibras preganglionares mielínicas y fibras sensitivas. Fibras postganglionares mielínicas y fibras sensitivas. Fibras motoras somáticas. Ninguna respuesta es correcta.

Señalar cual de estas arterias es una rama de la arteria carótida externa: Coroidea anterior. Comunicante posterior. Temporal superficial. Cerebral posterior.

La pared superior o techo de la órbita está formada por: Maxilar superior, molar y palatino. Maxilar superior, hueso lagrimal, etmoides y esfenoides. Ala mayor de esfenoides y nasal. Frontal y ala menor del esfenoides.

La transición entre el encéfalo y la médula espinal es a través de: Mesencéfalo. Bulbo raquídeo. Protuberancia. Diencéfalo.

Las fibras parasimpáticas que salen de la región craneal llegan: A ganglios autónomos craneales. A ganglios paravertebrales. A ganglios terminales. No alcanzan ningún ganglio.

El sistema nervioso autónomo o vegetativo tiene como función: Realizar la integración de los estímulos. Controlar las actividades involuntarias. Controlar las actividades voluntarias. Controlar tanto las actividades voluntarias como las involuntarias.

El tejido adiposo: Se encuentran formado por adipocitos y fibras elásticas. Tiene función exclusivamente protectora. Presenta dos variedades: blanco y pardo. Está formado por adipocitos, GAG y melanocitos.

El cartílago elástico se caracteriza por que: Sólo contiene fibras elásticas. Sólo contiene fibras colágenas. Contiene fibras colágenas y fibras elásticas. No contiene fibras.

Son proteínas constituyentes del sarcómero: Globina y globulina. Glicina y alanina. Mioglobina y albumina. Miosina y actina.

El músculo liso se caracteriza por presentar: Únicamente inervación parasimpática. Únicamente inervación simpática. Inervación simpática y parasimpática. Inervación cortical.

Los axones al sinaptar, transmiten el impulso nervioso a: Células glandulares, neuronas y adipocitos. Células glandulares, células musculares y neuronas. Adipocitos, fibrocitos y neuronas. Neuronas, células glandulares y fibrocitos.

Las fibras mielínicas se encuentran en: Epitelios y sistema nervioso periférico. Sustancia gris y sustancia blanca. Músculos y sistema nervioso central. Sistema nervioso central y periférico.

El arco superciliar está situado en el: Hueso occipital. Hueso esfenoides. Hueso temporal. Ninguno de los anteriores.

La pared de la cavidad orbitaria está tapizada por: Endostio. Epineuro. Periostio. Perineuro.

La fosa lagrimal se encuentra excavada en el hueso: Lagrimal. Esfenoidal. Frontal. Etmoides.

El músculo orbicular: Está situado sobre la bóveda craneal. Va desde el hueso molar a la comisura de los labios. Rodea a la hendidura palpebral. Va desde el borde interno de la órbita hasta el labio superior.

El punto de unión entre las suturas sagital y coronal recibe el nombre de: Pterion. Asterion. Lambda. Bregma.

El eje sagital o dorso-ventral: Se dirige de derecha a izquierda. Se dirige de delante hacia atrás. Es perpendicular al suelo. Sólo se describe en el vientre.

El nucleosoma está constituido por: Lípidos, proteínas y glúcidos. ADN y lípidos. ADN e histonas. ADN y glúcidos histónicos.

En la gastrulación se obtienen: Un embrión bilaminar. Una blástula. Un blastocito. Un embrión trilaminar.

Por su secreción las glándulas exocrinas pueden ser: Glucídicas, lipídicas y protéicas. Serosas, mucosas y mixtas. Tipo A, B y C. Alveolares, tubulares y vesiculares.

En el tejido conjuntivo la matriz extracelular está formada por: Fibras colágenas. Fibras elásticas. Sustancia fundamental amorfa. Todas las respuestas anteriores son correctas.

Los osteoclastos están especializados en: Reabsorción de la matriz ósea. Formación de la matriz ósea. Formación de la matriz cartilaginosa. Reabsorción del conjuntivo denso.

El sarcómero: Se encuentra en el citoplasma de la célula muscular lisa. Está constituido por glúcidos, lípidos y proteínas. Constituye la unidad contráctil de las miofibrillas. Es un neurotransmisor.

La célula nerviosa transmite información a: Otra neurona, queratocito o célula caliciforme. Célula glandular, célula cebada o célula muscular. Otra neurona, célula muscular o célula glandular. Otra neurona, fibroblasto o célula ganglionar.

La parte de la neurona que puede estar envuelta por una vaina de mielina es: La dendrita. Cuerpo celular. El axón. Toda la neurona.

La vaina de mielina de la fibra nerviosa del sistema nervioso central la forma: Los oligodendrocitos perineuronales. Los oligodendrocitos interfasciculares. La célula de Schwann. Los astrocitos fibrosos.

Denunciar Test
Chistes IA