Test Anatomía I 1er Parcial - Nº 7 (R1)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test Anatomía I 1er Parcial - Nº 7 (R1) Descripción: Diciembre 2019 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Embriología general. Señale la afirmación falsa en relación con el periodo embrionario: Comienza con la formación de la placa neural. Termina con la formación de la médula ósea. Durante el mismo se produce la gastrulación. Le sigue el periodo fetal inicial. Embriología general. Ovogénesis. Del ovocito primario se forman: El ovocito secundario y el polocito secundario. El ovocito secundario y el polocito primario. La ovogonia y el polocito secundario. El polocito primario y el polocito secundario. Embriología general. Evolución del mesodermo. Qué parte del somito forma huesos: Dermatomo. Esclerotomo. Miotomo. Ninguna de las anteriores. Embriología general. Implantación. En los roedores es de tipo: Central. Excéntrica. Intersticial. En algunas especies excéntrica, en otras intersticial. Embriología general. Tiempo de gestación. En la perra es de: 114 días. 32 días. 63 días. 150 días. Aparato locomotor. Tipos de articulaciones. Señale la afirmación falsa en relación con las sínfisis: Los huesos están unidos por un fibrocartílago. Son articulaciones fibrosas. Un ejemplo son los discos intervertebrales. La porción central es blanda y la periférica más resistente. Aparato locomotor. Articulaciones de la columna vertebral. Señale la afirmación falsa en relación con el ligamento supraespinoso: Se fija en las apófisis espinosas. Se continúa con el ligamento de la nuca. En los équidos llega al hueso occipital. En los bóvidos llega al axis. Aparato locomotor. Músculos del dorso. El músculo semiespinal forma parte del músculo erector de la espina en las siguientes especies: Carnívoros y rumiantes. Équidos y carnívoros. Rumiantes y suidos. Équidos y suidos. Aparato locomotor. Músculos del cuello. Señale la afirmación falsa en relación con el músculo largo del cuello: Se origina en los cuerpos de las vértebras cervicales. Se origina en las apófisis transversas cervicales. Se origina en las primeras vértebras torácicas. Es rotador de la cabeza. Aparato locomotor. Diafragma. Señale la afirmación falsa: Consta de un anillo muscular y un centro tendinoso. Se fija en las primeras vértebras lumbares. Se fija en el cartílago xifoides. Es el principal músculo espirador. Aparato locomotor. Músculos fijadores de la escápula. Señale el que se fija en el ala del atlas: Músculo trapecio. Músculo omotransverso. Músculo romboides. Músculo serrato ventral cervical. Aparato locomotor. Músculos motores del húmero. De los siguientes, señale el que actúa de forma similar a un ligamento: Músculo redondo mayor. Músculo infraespinoso. Músculo redondo menor. Músculo deltoides. Aparato locomotor. Músculos motores de la mano. De los siguientes, cuál no se origina en el epicóndilo lateral del húmero: Extensor carporradial. Extensor digital común. Extensor digital lateral. Extensor carpocubital. Aparato locomotor. Músculos motores del fémur. Señale la afirmación falsa en relación con los músculos craneales: El músculo iliopsoas termina en el trocánter menor del fémur. El músculo psoas mayor está inervado por nervios lumbares y el nervio femoral. El músculo psoas menor es anteversor del fémur. El músculo psoas menor se origina en los cuerpos de las vértebras lumbares y algunas torácicas. Aparato locomotor. Músculos motores de la pierna. De los siguientes, indique cuál no se origina en la tuberosidad isquiática: Bíceps femoral. Semitendinoso. Semimembranoso. Gracilis. |