Anatomia II parcial 2 23/24
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia II parcial 2 23/24 Descripción: Parcial 2 de anatomía II |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. Una mujer no puede elevar el suelo de la boca ni el hioides, además el vientre posterior del digástrico está paralizado. ¿Qué nervio está afectado?. A) Nervio facial. B) Nervio glosofaríngeo. C) Nervio accesorio. D) Asa cervical. E) Trigémino. 2. El músculo que no está insertado en la apófisis coracoides de la escápula es: A) Pectoral menor. B) Coracobraquial. C) Cabeza corta del bicep braquial. D) Cabeza larga del tríceps. E) Subescapular. 3. ¿Qué limita la abducción del miembro inferior?. A) movimiento de aducción. B) movimiento de aducción y ligamento iliofemoral. C) movimiento de aducción y ligamento isquiofemoral. D) lligamento de aducción y ligamento pubofemoral. A) y B) son correctas. 5. ¿Qué arteria pasa por la tabaquera anatómica?. a) Radial. b) Cubital. c) Braquial. d) Interósea posterior. e) Arco palmar superficial. 6. Las siguientes estructuras pertenecen a la pata de ganso superficial excepto: A) Sartorio. B) Grácil. C) Semimembranoso. D) Semitendinoso. E) Tensor de la fascia lata. 7. El borde inferior del seno (receso) costodiafragmático está a nivel de: a) costilla 6. b) costilla 8. c) costilla 10. d) costilla 12. e) costilla 4. 9. La rotación medial de la tibia con la pierna flexionada lo produce el músculo: A) Poplíteo. B) Aductormayor. C) Grácil. D) Cuádriceps femoral. E) Vastomedial. 10. El ligamento deltoideo se une a todo menos: A) Ligamento calcáneonavicular. B) Ligamento astrágalo calcáneo medial. C) Sustentaculum tali. D) Ligamentos cuneonaviculares dorsales. E) Todas las opciones. 11. Inervacion de la superficie medial del dedo gordo: A) Fibular superficial. B) Fibular común. C) Fibular profundo. D) Sural. E) Tibial. 12. El recto femoral: A) Causa la extensión de la cadera y flexión de la rodilla. B) Extensión de cadera y rodilla. C) Flexión de cadera y rodilla. D) Flexión cadera y extensión rodilla. E) A) y C) de acuerdo al estado previo de la articulación. 13. ¿Qué tendón pasa por el sustentaculum tali en contacto directo con el hueso?. a) Flexor largo del dedo gordo. b) Flexor largo de los dedos. c) Extensor largo de los dedos. d) Tibial anterior. e) Tibial posterior. 14. Que acción tiene el bíceps femoral. A) Extiende rodilla y cadera. B) Extiende rodilla, flexiona cadera. C) Flexiona rodilla, extiende cadera. D) Flexiona rodilla y cadera. E) A y B son correctas dependiendo de la posición inicial de la articulación. 16. Cual es un músculo intracapsular: a) coracobraquial. b) cabeza larga del bíceps. c) ancóneo. d) poplíteo. 18. Un niño con el pie lateralizado y en eversión, ¿qué ligamento lesionado por estiramiento?. No. Ligamento calcáneonavicular plantar. 20. Un niño se cae contra la rodilla derecha y sufre luxación de la parte posterior y no puede flexionar los dedos ni la planta del pie. Tampoco tiene sensibilidad en la planta. ¿Qué nervio está afectado?. a) nervio safeno. b) nervio peroneo común. c) nervio peroneo superficial. d) nervio peroneo profundo. e) nervio tibial. 21. Que músculo actúa como supinador accesorio (o secundario). a) Braquial. b) Bíceps braquial. c) Tríceps braquial. d) Ancóneo. e) coracobraquial. 22. Al cargar una bolsa pesada la luxación distal de la articulación glenohumeral es resistida por los siguientes músculos, excepto: a) coracobraquial. b) deltoides. c) cabeza corta del bíceps braquial. d) cabeza larga del tríceps braquial. e) dorsal ancho. 23. Divide el trayecto de la arteria axilar en 3 sectores: a) Clavícula. b) Músculo redondo menor. c) Músculo pectoral menor. d) Músculo coracobraquial. e) Primera costilla. 25. La abertura del diafragma para la vena cava inferior está en: a) T9. b) T10. c) T12. d) L1. e) T8. 26. Estas estructuras pasan por el túnel carpiano excepto: a) Tendón del flexor largo del pulgar. b) Tendón flexor radial del carpo. c) N. Mediano. d) Tendón flexor superficial de los dedos. e) Todos pasan. 29. En una exploración cardiaca física, el cierre simultaneo de las valvulas... produce el primer ruido cardiaco ("lub"). A) aortica, tricuspide. B) Aortica pulmonar (este es el “dup”). C) Mitral pulmonar. D) Mitral y tricuspide. E) Tricuspide pulmonar. 31. Qué músculos están inervados por el plexo cervical. A) Escaleno medio. B) Largo de la cabeza. C) Todos estan inervados por el plexo cervical. D) ECM. E) Diafragma. 35. De medial a lateral, ¿qué estructuras se encuentran en el interior de la porción media de la fosa poplítea?. a)Vena poplítea, arteria poplítea, nervio tibial. b) Nervio tibial, vena poplítea, arteria poplítea. c) Arteria poplítea, nervio tibial, vena poplítea. d) Nervio tibial, arteria poplítea, vena poplítea. e) Arteria poplítea, vena poplítea, nervio tibial. 36. Un niño sufre un impacto en la parte lateral de la rodilla sufre una caída con torsión, su menisco medial esta dañado, que otra estructura se verá afectada: a) ligamento deltoideo. b) ligamento cruzado anterior(la tríada terrible de la rodilla: LCA, lig.colateral medial o tibial y menisco medial). c) ligamento cruzado posterior. d) ligamento rotuliano. e) esta situación no suele ocurrir. 38. Los musculos... están inervado por el nervio dorsal de la escapula: a) Elevador de la escapular y romboides. b) Dorsal ancho. c) Serrato anterior. d) Supraespinoso e infraespinoso. 42. Parte lateral músculo elevador del ano: a) Pubocoxígeo. b) Puborrectal. c) Coxígeo. d) Iliocoxígeo. e) Puboprostático. 43. La escápula alada se debe a la parálisis del músculo: A) supraespinoso. B) deltoides. C) dorsal ancho. D) trapecio. E) serrato anterior. 44. ¿Cuál de los siguientes no forma parte del túnel del carpo?: A) Flexor radial del carpo. B) Flexor superficial de lo dedos. C) Nervio mediano. D) Abductor largo del dedo gordo. E) Todas pasan. 49. En una punción venosa, la aguja alcanza al nervio medial a la arteria braquial, ¿cuál es el nervio lesionado más frecuentemente?. a) radial. b) mediano. c) ulnar. d) antebraquial lateral. e) antebraquial medial. 50. ¿cuál de estos músculo no tienen una inervación híbrida?. A) pectíneo. B) tensor de la facia lata. C) aductor mayor. D) bíceps femoral. E) todos tienen doble inervación. 46. Un estudiante medicina tiene pie plano, el astragalo está desplazado lateralmente. ¿Qué ligamento está dañado por estiramiento?: A) Calcaneofibular anterior. B) Calcaneonavicular plantar. C) Calcaneocuboides. D) Astragalofibular. E) Tibialastragalino. 47. Al hacer una punción pleural o toracocentesis, por donde se debe introducir la aguja: A. Borde inferior de la costilla. B. Borde superior de la costilla. C. Parte anterior del espacio intercostal. D. Parte posterior del espacio intercostal. E. Medio del espacio intercostal. 48. La arteria torácica interna se origina en: a) Arterias intercostales supremas. b) Subcostal. c) Aorta torácica. d) Arteria musculofrénica. e) Arteria subclavia. 45. El borde inferior del corazón está formado por: A. Ventrículo derecho y vena cava inferior. B. Ventrículos izquierdos y derechos. C. Aurícula izquierda y derecha. D. Ventrículo derecho y atrio derecho. E. Ventrículo izquierdo y atrio izquierdo. 41. Que músculo conforma el borde medial del triangulo suboccipital. A. NO. B. El recto posterior mayor. 40. La mujer que tiene un tumor en la duramadre y comprime un nervio, porque agujero pasa: A. No. B. Agujero yugular. 37. ¿Qué vaso discurre al lado de la arteria interventricular anterior?. No. Vena interventricular. 34. Entre que escalenos pasa el plexo braquial. A. No. B. Escaleno anterior y escaleno medio. |