Anatomía por la imagen FP Tema 1 & 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía por la imagen FP Tema 1 & 2 Descripción: Examen de anatomía FP |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Conjunto de órganos similares. Aparato. Sistema. Conjunto de órganos diferentes: Aparato. Sistema. ¿Qué se refiere a bipedestación?. Persona sentada. Persona de pie. Persona acostada. Si duermo boca abajo, esta posición es... Decúbito lateral. Secúbito prono. Decúbito supino. Si el médico me dice que me acueste boca arriba, ¿cómo se le puede decir a esta posición?. Decúbito lateral. Secúbito prono. Decúbito supino. Una mujer va a dar a luz y será mediante parto natural. ¿En qué posición se colocará la mujer?. Ginecológica. Sims. Litotomía. 2 son correctas. Rcta imaginaria sobre la que el cuerpo puede rotar. Posición de referencia. Eje corporal. Plano de referencia. Si pasa desde la cabeza a los pies, es un eje... Longitudinal. Craneocaudal. Superoinferior. Todas son correctas. Divide al cuerpo en anterior y posterior. Coronal. Frontal. Las dos son correctas. ¿Qué está medial?. Nariz. Ojos. Orejas. ¿Qué está "más" lateral?. Nariz. Ojos. Orejas. Es medial. Tibia. Peroné. Es lateral. Pulgar. índice. Es medial. Dedo gordo del pie. Pulgar. 4to metacarpo. Está proximal. Codo. Muñeca. Es proximal. Metacarpo. Falange proximal. Es proximal. Húmero. Radio. Es distal. Húmero. Cúbito. Radio. Hay 2 que son correctas. Es distal. Falanges del pie. Huesos del tarso. Es lateral. Tibia. Peroné. Es medial. Cúbito. Radio. Está profundo. Corazón. Esófago. Está profundo. Craneo. Cerebro. Es superior. Cuerpo del esternón. Manubrio del esternón. Apñofisis xifoides. Cuando estoy acercando mi antebrazo a mi cuerpo, hago una... Flexión. Extensión. Cuando estoy alejando mi antebrazo de mi cuerpo, hago una... Flexión. Extensión. Cuando alejo mi extremidad inferior de la línea media hago una... Abducción. Aducción. Cuando acerco mi extremidad inferior a la línea media hago una... Abducción. Aducción. Cuando mi palma de la mano ve hacia arriba, está en... Pronación. Supinación. Cuando mi palma de la mano ve hacia abajo, está en... Pronación. Supinación. Algunas partes del cuerpo tienen varias respuestas, escoge todas. Cerebro. Intestino. Ovario. Pulmón. Médula espinal. Escoge lo correcto. "Produce" el hueso (osteogénesis). Mantiene el hueso. Provoca la osteólisis. Sirve para remodelar los huesos en casosde fracturas o bien para liberar calcio y fósforo a la sangre. Osteoclasto. Osteocito. Osteoblasto. El hueso esponjoso... Brinda protección y sosten. Dota al hueso de ductibilidad para soportar las contracciones de los músculos. El hueso compacto... Brinda protección y sosten. Dota al hueso de ductibilidad para soportar las contracciones de los músculos. El hueso esfenoides es un tipo de hueso... Neumático. Irregular. Corto. Ejemplo de hueso sesamoideo. Rótula. Patela. Vertebra. 2 son correctas. En la metáfisis del hueso... Crece el hueso. Es el extremo del hueso. ¿La médula ósea amarilla se conoce como tuétano?. Sí. No. ¿La médula amarilla ósea tiene tejido adiposo?. Sí. No. ¿La médula amarilla ósea produce células sanguíneas?. Sí. No. Las espinas de las vertebras son un ejemplo de: Elevación. Depresión. Los senos paranasales son un ejemplo de: Elevación. Depresión. ¿Cuál NO pertenece al esqueleto axial?. Sacro. Craneo. Ilion. ¿Cuál pertenece al esqueleto apendicular?. Cintura escapular. Escápula. Vertebra. Hay dos que son correctas. ¿Cuál hueso es el marcado en color amarillo?. Rótula. Clavícula. ¿Cuál hueso es el marcado en color naranja?. Rótula. Clavícula. ¿Cuál hueso es el marcado en color azul?. Tibia. Peroné. ¿Cuál hueso es el marcado en color morado?. Sacro. Cóccix. ¿Cuál es el cuerpo de la vertebra?. Rojo. Morado. Qué señala el color rojo?. Apófisis tranversa. Apófisis espinosa. Qué señala el color azul?. Pedículo. Lámina. Qué marca el color verde?. Lámina. Pedículo. Qué marca el color celeste?. Apófisis transversa. Apófisis espinosa. Es el plano coronal. verde. Morado. Es el plano sagital. azul. verde. Es el transverso. morado. Verde. |