Anatomia miembro inferior
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia miembro inferior Descripción: Anatomia moore |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En el triangulo femoral se encuentra la vena femoral la cual usted puede localizar medial a la arteria femoral y es un punto para realizar difrentesprocedimientos, uno de ellos es un cateterismo cardiaco. ¿El catéter que se introduce por la vena femoral hacia donde llega al corazón?. Atrio Izquierdo. Atrio Derecho. Ventriculo Izquiero. Ventriculo Derecho. ¿Como se forma el hueso coxal?. Mediante el cartílago trirradiado en el acetábulo. Por la fusión del ilion, isquion y pubis. Se forma en la abertura superior de la pelvis. Mediante las capas embrionarias ectodérmicas. Los esguinces de tobillo (desagarros fibrilares de los ligamentos) son muy frecuentes. El ligamento colateral tiende a lesionarse por que es mucho más debil que el medial y porque es el que se opone a la inversión de la articulación talocrural. ¿Cuál de los tres ligamentos colaterales se lesiona con mayor frecuencia en el esguince de tobillo?. Ligamento talofibular anterior. Ligamento talofibular posterior. Ligamento calcaneofibular. Ligamento deltoideo. Un hombre de 55 años ingresa en el hospital para una derivación iliofemoral. La intervención se realiza con éxito, y se restaura el flujo sanguíneo entre las arterias ilíaca y femoral. Durante la rehabilitación del paciente ¿Cuál de las siguientes arterias debe palparse para vigilar la circulación de la extremidad inferior?. Arteria Tibial anterior. Arteria Poplitea. Arteria Dorsal del pie. Arteria tibial posterior. ¿Quién forma la porción posterior del acetábulo?. El cuerpo del ilion. El cuerpo del pubis. La rama superior del pubis. El cuerpo del isquion. ¿Cuál de los siguientes huesos NO participa en la articulación de la rodilla?. Hueso del fémur. Hueso de la fíbula. Hueso de la rótula. Hueso de la tibia. ¿Cuál de los músculos profundos del compartimento posterior de la pierna su tendón pasa posteriormente al extremo distal de la tibia y ocupa un surco poco profundo de la superficie posterior del talus, que se continúa con el surco de la superficie plantar del sustentáculo tali?. El tendón del tibial posterior. El tendón del flexor largo de los dedos. El tendón del poplíteo. El tendón del flexor largo del dedo gordo. ¿Superiormente a la rótula, la cavidad articular de la rodilla se extiende en profundidad respecto al vasto intermedio para formar que bolsa serosa?. Bolsa infrararrotuliana. Bolsa rotuliana. Bolsa subrotuliana. Bolsa suprarrotuliana. El musculo soleo tiene una inserción proximal continua en forma de U invertida en las caras posteriores de la fíbula y la tibia, y un arco tendinoso que se extiende entre ellas, denominado arco tendinoso del músculo sóleo. ¿Qué estructuras pasan por este arco tendinoso?. La arteria poplítea y el nervio tibial. La arteria tibial y el nervio tibial. La arteria poplítea y el nervio poplíteo. La arteria tibial y el nervio poplíteo. En la exploración física de un paciente, cuando se sostiene este sobre un solo pie, ¿Qué musculo ayuda a estabilizar la pierna en relación con el pie?. Músculo fibular corto. Músculo fibular largo. Músculo tercer fibular. Músculo tibial anterior. ¿Qué arterias se desgarran con frecuencia cuando se fractura el cuello del fémur o cuando la articulación coxo femoral se luxa?. Las arterias retinacular anteriores. Las arterias retinacular mediales. Las arterias retinacular posteriores. Las arterias retinacular laterales. ¿Cuál es la rama mayor y la más importante de la arteria tibial?. La arteria nutricia de la tibia. La arteria circunfleja fibular. La arteria nutricia de la fíbula. La arteria fibular. ¿Son expansiones aponeuróticas de los vastos medial y lateral, y de la fascia profunda que los recubre?. Las bolsas articular. Los retináculos. Los ligamentos. Los cartílagos articulares. ¿Que Músculos de la región posterior del muslo se inserta proximalmente en la línea áspera y en la línea supracondílea femoral del fémur?. Músculo semitendinoso. Músculo semimembranoso. Músculo bíceps femoral cabeza larga. Músculo bíceps femoral cabeza corta. ¿Qué nombre recibe la banda fibrosa que refuerza lateralmente la fascia lata, puede observarse sobre la cara lateral del muslo a su paso hacia el cóndilo lateral de la tibia? (tubérculo de Gerdy). La fascia iliotibial. El musculo de la fascia lata. El tracto iliotibial. La fascia glútea. ¿Qué estructura pasa inferior al músculo piriforme?. El musculo Obturador interno. La arteria Obturatriz. La Vena safena magna. El nervio isquiático. En un paciente que tiene una fractura de cadera es llevado al hospital para su internamiento. En la exploración física se aprecia que la pierna fracturada tiene rotación externa y un acortamiento. Los músculos rotadores del muslo son los responsables de esta rotación externa de nuestro paciente ¿qué musculo rotador esta inervado por los ramos anteriores de S1 y S2?. Músculo piriforme. Músculo gemelo superior. Músculo obturador interno. Músculo gemelo inferior. En el triángulo femoral ¿porque estructura anatómica pasa el músculo iliopsoas y el nervio femoral desde la pelvis mayor a la cara anterior del muslo?. Lateral al arco iliopectíneo. Medial al arco iliopectíneo. Inferior al arco iliopectíneo. Superior al arco iliopectíneo. ¿Qué músculo de los compartimentos anterior esta inervado por el nervio fibular profundo y su inserción distal es en la base del 1° metatarsiano y el cuneiforme medial?. Músculo tibial anterior. Músculo extensor largo de los dedos. Músculo extensor largo del dedo gordo. Músculo tercer fibular. El nervio femoral es el mayor de los ramos del plexo lumbar. ¿qué raíces nerviosas forman al nervio femoral.?. L1-L3. L2-L4. L1-L4. L2-L5. Al golpear el tendón rotuliano con un martillo de reflejos suele desencadenarse el reflejo rotuliano. Este reflejo tendinoso comprueba la integridad ¿de qué estructuras?. El nervio femoral hacia los segmentos medulares L2-L4. El nervio femoral hacia los segmentos medulares L3-L5. El nervio safeno hacia los segmentos medulares L1-L4. El nervio obturador hacia los segmentos medulares L2-L3. La arteria femoral es la principal arteria del miembro inferior, ¿la arteria femoral es la continuación de que arteria?. De la arteria ilíaca común. De la arteria ilíaca interna. De la arteria ilíaca mesentérica. De la arteria ilíaca externa. ¿Qué Nervio de la región glútea y posterior del muslo inerva a la articulación coxal , al musculo gemelo inferior y al músculo cuadrado femoral?. Nervio glúteo superior. Nervio glúteo inferior. Nervio gemelo inferior. Nervio cuadrado femoral. ¿Qué estructura forma el suelo de la fosa poplítea?. Las cabezas lateral y medial del gastrocnemio. El bíceps femoral. La fascia que rodea al músculo poplíteo. El semimembranoso. El ángulo de inclinación femoral es máximo al nacer y disminuye gradualmente (se hace más agudo) hasta ser de 115° a 140° en el adulto, con un promedio de 126°. ¿Cuándo este angulo de inclinación femoral es mayor a 126° se le conoce como?. Coxartrosis. Coxigodinia. Coxa valga. Coxa vara. En los movimientos del miembro inferior ¿qué segmento medular valoramos al hacer que nuestro paciente realice una dorsiflexión dorsal del tobillo?. Segmento medular L3-L4. Segmento medular L4-L5. Segmento medular L5-S1. Segmento medular S1-S2. ¿Qué vena se forma por la unión de la vena dorsal del dedo gordo y el arco venoso dorsal del pie y asciende anterior al maléolo medial?. La vena perforante del pie. La vena safena magna. La vena safena menor. La vena maleolar del pie. ¿Los tendones de que músculos forman la patea de ganso?. Sartorio, semimembranoso y grácil. Grácil, semitendinoso y sartorio. Semitendinoso, sartorio y semimembranoso. Bíceps femoral, semimembranoso y grácil. De los ligamentos intrínsecos de la articulación coxal ¿Cuál es el más robusto y tiene forma de Y?. ligamento iliofemoral. ligamento pubofemoral. ligamento isquiofemoral. ligamento coxofemoral. ¿Qué ligamento extracapsular de la rodilla es una expansión refleja del tendón del semimembranoso?. Ligamento poplíteo oblicuo. Ligamento colateral fibular. Ligamento rotuliano. Ligamento poplíteo arqueado. La parte externa del acetábulo forman aproximadamente tres cuartas partes de un círculo; el segmento inferior que falta para completar el círculo ¿Cómo se llama?. Borde acetabular. Incisura acetabular. Cara semilunar del acetábulo. Rodete acetabular. ¿Cuál es la arteria satélite del nervio isquiático?. Arteria glútea inferior. Arteria glútea superior. Arteria pudenda interna. Arterias perforantes. Es la rama terminal de la arteria poplítea de menor tamaño, y se inicia en el borde inferior del músculo poplíteo. Arteria Poplítea. Arteria Descendente de la rodilla. Arteria Tibial anterior. Arteria Peroneas perforantes. ¿Que músculos forman el «tríceps coxal?. Músculos gemelos y obturador externo. Músculos gemelos y obturador interno. Músculos gemelos y cuadrado femoral. Músculos gemelos y piriforme. ¿Qué bolsa o bursa separa a los tendones de la pata de ganso?. Bolsa subrotuliana. Bolsa del receso poplíteo. Bolsa anserina. Bolsa del musculo semimembranoso. Las bolsas glúteas separan el glúteo mayor de las estructuras adyacentes ¿Qué bolsa separa las fibras superiores del glúteo mayor del trocánter mayor?. bolsa gluteofemoral. bolsa isquiática. bolsa trocantérea. bolsa anserina. En la articulación talocrural, a mitad de camino entre los maléolos, la arteria tibial anterior cambia de nombre y se convierte ¿en qué arteria?. Arteria plantar lateral. Arteria plantar medial. Arteria dorsal del pie (pedia). Arteria fibular. El conducto aductor (conducto subsartorial, conducto de Hunter) es un paso estrecho y largo localizado en el tercio medio del muslo. ¿qué estructuras pasan por este conducto?. Arteria y la vena femoral. La arteria la vena y el nervio femoral. La arteria la vena femoral y el nervio safeno. La arteria la vena femoral y el nervio obturado. ¿Qué musculo sigue y cubre a el nervio fibular común?. Músculo soleo. Músculo bíceps femoral. Músculo semitendinoso. Músculo semimembranoso. ¿Qué tipo de articulación es la articulación tibio fibular distal llamada sindesmosis?. Articulación tipo sinovial. Articulación tipo sínfisis. Articulación tipo gonfosis. Articulación tipo fibrosa. ¿Qué estructura anatómica conforman la cápsula de la articulación de la rodilla en cada lado de la rótula y desempeñan una importante función en el mantenimiento de la alineación de la rótula en relación con la cara articular rotuliana del fémur?. Las bolsas articular. Los retináculos. Los ligamentos. Los cartílagos articulares. En el triángulo femoral se encuentra la arteria femoral la cual usted la puede palpar fácilmente y es un punto para realizar diferentes procedimientos, uno de ellos en un cateterismo cardiaco. ¿El catéter que se introduce por la arteria femoral hacia donde llega al corazón?. Atrio derecho. Atrio izquierdo. Ventrículo derecho. Ventrículo izquierdo. La fascia lata, la fascia cribiforme, tejido subcutáneo y piel. ¿Qué parte conforman en el triángulo femoral estas estructuras?. El suelo (muscular) del triángulo femoral. El límite Superior del triángulo femoral. El techo del triángulo femoral. El límite medial del triángulo femoral. ¿Es una gruesa y resistente banda fibrosa que va desde el vértice y los bordes adyacentes de la rótula hasta la tuberosidad de la tibia?. Ligamento rotuliano. Ligamento colateral fibular. Ligamento colateral tibial. Ligamento poplíteo oblicuo. Los tendones de los músculos isquiotibiales pueden palparse en los bordes de la fosa poplítea en estos momentos usted esta contestando su examen de anatomia humana usted se puede palar El tendón del bíceps femoral que se halla en el lado lateral. ¿qué musculo puede palmarse medialmente siendo el tendón más lateral en el lado medial?. El tendón del semitendinoso. El tendón del soleo. El tendón del semimembranoso. El tendón del poplíteo. De los ligamentos extracapsulares de la rodilla ¿Que ligamento es el ligamento anterior de la articulación de la rodilla?. Ligamento rotuliano. Ligamento colateral fibular. Ligamento colateral tibial. Ligamento poplíteo oblicuo. Ligamento poplíteo arqueado. Un paciente presenta una eversión del tobillo por lo que es llevado al servicio de urgencias donde se le tomar una radiografía del área afectada, en esta se aprecia una avulsión de la base del 5° metatarsiano. ¿Qué tendón se inserta en la base del 5° metatarsiano?. Músculo fibular corto. Músculo fibular largo. Músculo tercer fibular. Músculo tibial anterior. En la exploración física de un paciente en la consulta de neurología se aprecia el siguiente patrón de la marcha en la que la cadera y la rodilla se flexionan más de lo normal con el objeto de elevar el pie a la altura necesaria para evitar el choque de los dedos con el suelo. ¿Qué nombre recibe este tipo de marcha patológica?. Marcha del pie caído. Marcha anserina. Marcha equina. Marcha en guadaña. La membrana sinovial de la cápsula articular se continúa con el recubrimiento sinovial ¿de qué bolsa serosa?. Bolsa infrararrotuliana. Bolsa rotuliana. Bolsa subrotuliana. Bolsa suprarotuliana. En la consulta externa llega un paciente diabético con datos de insuficiencia arterial, el medico a cargo le indica que explore el pulso de la arteria dorsal del pie. Con sus conocimientos de anatomia usted sabe que esta arteria pasa lateral ¿a qué tendón?. Al tendón del extensor corto de los dedos. Al tendón del extensor largo del dedo gordo. Al tendón del extensor largo de los dedos. Al tendón del tibial anterior. |