Anatomía miembro inferior, músculos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía miembro inferior, músculos Descripción: Examen del 06/03/2018 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
De izquierda a derecha ¿qué músculos son?. Glúteo mayor, glúteo mediano y glúteo menor. Glúteo mayor, glúteo menor y glúteo mediano. Glúteo superior, glúteo menor y glúteo mediano. Glúteo superior, glúteo medio y glúteo inferior. ¿Dónde se origina el glúteo mayor?. Porción dorsal de la fosa ilíaca externa. Cara lateral de la fosa ilíaca externa. Cara lateral de la fosa ilíaca externa, por debajo de la clavícula. Cara pelviana del sacro. ¿Dónde se inserta el glúteo mayor?. Tuberosidad glútea y cintilla de Maissiat. Cara lateral del trocánter mayor. Vértice y cara anterior del trocánter mayor. Vértice o borde superior del trocánter mayor. ¿Qué acción tiene el glúteo mayor?. Extensión muslo, ayuda a abducción y a aducción, además de rotación externa. Abducción del muslo, rotación interna y externa de la pelvis. Abducción y rotación interna del muslo. Abducción del muslo. ¿Qué músculo es?. Glúteo mayor. Glúteo mediano. Glúteo menor. Glúteo deltoideo. ¿Dónde se origina el glúteo mediano?. Cara lateral de la fosa ilíaca externa. Vértice y cara anterior del trocánter mayor. Cara pelviana del sacro. En la cara interna del contorno del agujero obturador. ¿Dónde se inserta el glúteo mediano?. En la cara lateral del trocánter mayor. Cara lateral de la fosa ilíaca externa, por debajo de la clavícula. Cara lateral de la fosa ilíaca interna, por debajo del coccix. En la fosa digital del trocánter mayor. ¿Qué acción tiene el glúteo mediano?. Abducción del muslo, rotación interna y externa de la pelvis. Abducción y rotación interna del muslo. Abducción del muslo. Rotación externa del muslo. ¿Qué músculo es?. Glúteo mayor. Glúteo menor. Glúteo mediano. Redondo menor. ¿Dónde se origina el glúteo menor?. Cara lateral de la fosa ilíaca externa, por debajo del glúteo mediano. Vértice y cara anterior del trocánter mayor. Vértice o borde superior del trocánter mayor. En la cintilla de Maissiat. ¿Dónde se inserta el glúteo menor?. Vértice y cara posterior del trocánter menor. Vértice y cara anterior del trocánter mayor. Vértice y cara posterior del trocánter mayor. Vértice y cara anterior del trocánter menor. ¿Qué acción tiene el glúteo menor?. Abducción y rotación interna del muslo. Abducción y rotación externa del muslo. Aducción y rotación interna del muslo. Aducción y rotación externa del muslo. ¿A qué grupo pertenece los glúteos?. Pelvitrocantéreos. Dorsales. Ventrales. Aductores. ¿Qué músculos son los pelvitrocantéreos?. Piramidal, obturador interno, géminos de la cadera, cuadrado crural. Piramidal, obturador externo, géminos de la cadera, cuadrado rural, tensor de la fascia lata. Piramidal, obturador externo, géminos de la cadera, cuadrado crural, extensor de la fascia lata. Piramidal, obturador interno, géminos de la cadera, cuadrado crural, tensor de la fascia lata, sartorio. ¿Qué músculo es ?. Piramidal. Pisiforme. Obturador interno. Cuadrado Crural. ¿Dónde se origina el piriforme?. Cara pelviana del sacro. Cara interna del contorno del agujero obturador. Cara externa del contorno del agujero obturador. Borde lateral de la tuberosidad isquiática. ¿Dónde se inserta el piriforme?. Vértice o borde superior del trocánter mayor. Vértice o borde inferior del trocánter mayor. Vértice o borde superior del trocánter menor. Vértice o borde inferior del trocánter menor. ¿Qué acción tiene el piriforme?. Abducción del muslo. Aducción del muslo. Rotación externa del muslo. Rotación interna del muslo. ¿Qué músculo es el de la imagen?. Obturador interno. Obturador externo. Géminos de la cadera. Tensor de la Fascia Lata. ¿Dónde se origina el obturador interno?. Cara interna del contorno del agujero obturador. Cara externa del contorno del agujero obturador. Fosa digital del trocánter mayor. Fosa digital del trocánter menor. ¿Dónde se inserta el obturador interno?. En la fosa digital del trocanter mayor. En la cintilla de maissiat. En el borde posterior del trocánter mayor. En el borde inferior del trocánter mayor. ¿Qué acción realiza el obturador interno?. Rotación externa del muslo. Abducción del músculo. Rotación interna del muslo. Extensión de la rodilla. ¿Qué músculo es el de la imagen?. Tensor de la fascia lata . Cuadrado crural. Géminos de la cadera. Sartorio. ¿Cuál es el origen del géminos de la cadera?. Superior espina ciática e inferior tuberosidad isquiatica. Superior tuberosidad isquiatica, inferior espina ciática. Superior borde superior de la tuberosidad mayor, inferior borde inferior de la tuberosidad mayor; ambas del trocánter. El músculo en si se inserta en la parte inferior del ilión. ¿Cuál es la inserción del Geminos de la cadera?. Trocánter mayor, en el tendón del músculo obturador interno. Trocánter menor, en el tendón del músculo obturador interno. Trocánter mayor, en el tendón del músculo piramidal. Trocánter menor, en el tendón del músculo piramidal. ¿Cuál es la acción del gemelo de la cadera?. Rotación externa del muslo. Rotación interna del muslo. Extensión de la rodilla. Flexión del muslo. ¿Cuál es este músculo?. Cuadrado Crural. Tensor de la fascia lata. Sartorio. Redondo crural. ¿Cuál es el origen del cuadrado crural?. El borde lateral de la tuberosidad isquiatica. La espina ciática. El borde exterior de la tuberosidad isquiatica. En la espina iliaca anterosuperior. ¿Cuál es la inserción del cuadrado crural?. Cresta intertrocantérea y borde posterior del trocánter mayor. Cresta intertrocantérea y borde anterior del trocánter mayor. Cresta intertrocantérea y borde posterior del trocánter menor. Cresta intertrocantérea y borde anterior del trocánter menor. ¿Cuál es la acción del cuadrado crural?. Rotación externa del muslo. Rotación interna del muslo. Extensor de la rodilla. Flexor de la rodilla. ¿Cuál es este músculo?. Tensor de la fascia lata. Sartorio. Cuadriceps crural. Crural. ¿Cuál es el origen del tensor de la fascia lata?. Espina iliaca anterosuperior, se dirige hacia abajo y hacia atrás. Espina iliaca posterosuperior, se dirige hacia arriba y hacia adelante. Espina iliaca anteroinferior, se dirige hacia abajo y hacia atrás. Espina iliaca anteroinferior, se dirige hacia arriba y hacia delante. ¿Cuál es la inserción del tensor de la fascia lata?. La cintilla de maissiat o ligamento iliotibial. En el borde superior de la cara interna de la tibia. En el borde inferior de la cara interna de la tibia. En el borde inferior externo de la rótula. ¿Cuál es la acción del tensor de la fascia lata?. Tensar la fascia lata y extensión de la rodilla. Tensar la fascia lata y rotación de la rodilla. Tensar la fascia lata y flexión de la rodilla. Tensar la fascia lata y aducción de la rodilla. ¿Qué músculo señalado en rojo es este?. Sartorio. Cuádriceps crural. Crural. Pectineo. ¿Cuál es el origen del sartorio?. La espina iliaca anterosuperior, desciende a lo largo del muslo y lo cruza por la parte interna. La espina iliaca anteroinferior, asciende a lo largo del muslo y lo cruza por la parte externa. La espina iliaca anterosuperior, asciende a lo largo del muslo y lo cruza por la parte externa. La espina iliaca anteroinferior, desciende a lo largo del muslo y lo cruza por la parte interna. ¿Cuál es la insercion del sartorio?. El borde superior de la cara interna de la tibia. El borde inferior de la cara interna de la tibia. El borde superior de la cara externa de la tibia. El borde inferior de la cara externa de la tibia. ¿Cuál es la acción del sartorio?. Ayuda a la flexión, abduccion y rotación externa. Ayuda a la flexión, aduccion y rotación interna. Ayuda a la extensión, abduccion y rotación interna. Ayuda a la extensión, aduccion y rotación externa. ¿Qué músculo es el de la imagen?. Es el cuádriceps crural. El aductor mayor. Pectíneo. Aductor menor. ¿Cuál es el origen del recto anterior del muslo?. La espina iliaca anteroinferior y borde craneal del acetabulo. La espina iliaca anterosuperior y borde podal del acetabulo. La espina iliaca anteroinferior y borde podal del acetabulo. La espina iliaca anterosuperior y borde craneal del acetabulo. ¿Cuál es la inserción del recto anterior del muslo?. El borde superior y externo de la rótula, y por medio del ligamento rotuliano y de las aletas de la rótula en la tuberosidad anterior de la tibia. El borde inferior e interno de la rótula, y por medio del ligamento rotuliano y de las aletas de la rótula en la tuberosidad anterior de la tibia. El borde superior y externo de la rótula, y por medio del ligamento rotuliano y de las aletas de la rótula en la tuberosidad posterior de la tibia. El borde inferior e interno de la rótula, y por medio del ligamento rotuliano y de las aletas de la rótula en la tuberosidad posterior de la tibia. ¿Cuál es la acción del recto anterior del muslo?. Extensión de la rodilla y flexión del muslo. Flexión de la rodilla y extensión del muslo. Extensión de la rodilla y rotación del muslo. Extensión de la rodilla y rotación externa dela tibia. ¿Cuál es el origen del vasto interno del cuádriceps crural?. Labio interno de la línea áspera del fémur. Labio externo de la línea áspera del fémur. Cara ventral del fémur. Cresta pectinea del pubis. ¿Cuál es la inserción del vasto interno del cuadrado crural?. El borde superior y externo de la rótula, por medio del ligamento rotuliano y de las aletas de la rótula en la tuberosidad anterior de la tibia. El borde inferior y externo de la rótula, por encima del ligamento rotuliano y de las aletas de la rótula en la tuberosidad posterior de la tibia. El borde inferior y externo de la rótula, por debajo del ligamento rotuliano y de las aletas de la rótula en la tuberosidad anterior de la tibia. El borde superior y externo de la rótula, por debajo del ligamento rotuliano y de las aletas de la rótula en la tuberosidad posterior de la tibia. ¿Cuál es la acción del vasto interno del cuadrado crural?. Extensión de la rodilla y rotación interna de la tibia. Flexión de la rodilla y rotación externa de la tibia. Extensión de la rodilla y rotación externa de la tibia. Aducción del muslo y rotación interna de la tibia. ¿Cuál es el origen del vasto externo del cuadrado crural?. Labio externo de la línea áspera. Labio interno de la línea áspera. Cara ventral del fémur. Borde superior y externo de la rótula. ¿Cuál es la inserción del vasto externo del cuadrado crural?. El borde superior y externo de la rótula, por medio del ligamento rotuliano y de las aletas de la rótula en la tuberosidad anterior de la tibia. El borde inferior y externo de la rótula, por encima del ligamento rotuliano y de las aletas de la rótula en la tuberosidad posterior de la tibia. El borde inferior y externo de la rótula, por debajo del ligamento rotuliano y de las aletas de la rótula en la tuberosidad anterior de la tibia. El borde superior y externo de la rótula, por debajo del ligamento rotuliano y de las aletas de la rótula en la tuberosidad posterior de la tibia. ¿Cuál es la acción del vasto externo del cuadrado crural?. Extensión de la rodilla y rotación externa de la tibia. Extensión de la rodilla y rotación interna de la tibia. Flexión de la rodilla y rotación externa de la tibia. Flexión de la rodilla y rotación interna de la tibia. ¿Cuál de los cuatro vientres del cuádriceps es el más profundo?. Recto anterior del muslo. Vasto externo. Vasto interno. Crural. ¿Cuál es el origen del vientre crural del cuádriceps crural?. La cara ventral del fémur al lado de los vastos. En la espina iliaca anteroinferior. Cresta pectinea del pubis. En el labio superior de la línea áspera del fémur. ¿Cuál es la inserción del vientre crural del cuádriceps crural?. La misma que todos los anteriores, porque pertenece al cuadrado crural. Ni te rayes. Escoge la primera. Esta no. ¿Cuál es la acción del crural?. Extensión de la rodilla. Flexión de la rodilla. Aducción del muslo. Abducción del muslo. ¿Qué grupo muscular ocupa la parte interna del muslo, se origina en el pubis escalonadamente y se insertan en el fémur sobre la línea áspera?. Los aductores. Pelvitrocantéreos. Ventrales. Dorsales. ¿Qué músculos forman los músculos del muslo del grupo aductores?. Pectineo, aductor menor o corto, aductor mediano o largo, aductor mayor, recto interno o músculo grácil, obturador externo. Pectineo, aductor menor o corto, aductor mediano o largo, aductor mayor, recto interno o músculo grácil, obturador interno. Pectineo, aductor menor o corto, aductor mediano o largo, aductor mayor, recto externo o músculo grácil, obturador interno. Pectineo, abductor menor o corto, abductor mediano o largo, abductor mayor, recto interno o músculo grácil, obturador externo. ¿Qué músculo es el de la imagen?. Pectíneo. Aductor largo. Aductor mediano. Obturador externo. ¿Cuál es el origen del musculo pectineo?. La cresta pectínea del pubis. La cresta pectinea del isquion. La cresta pectinea del ilion. La cresta pectinea del fémur. ¿Cuál es la inserción del pectineo?. Cresta pectinea del femur debajo del trocánter menor, entre el labio interno y el externo. Cresta pectinea de la pelvis debajo de la cresta ilíaca, debajo de la sínfisis del pubis. El tercio superior del labio interno de la línea áspera. En el tercio medio del labio interno de la línea áspera. ¿Cual es la accion del musculo pectineo?. Aducción del muslo. Abducción del muslo. Flexión de la pierna y rotación externa. Aducción y rotación del muslo. ¿Cuál es el músculo señalado con una flecha?. El aductor menor. El pectíneo. El aductor mediano. El músculo grácil. ¿Cuál es el origen del aductor menor?. La rama superior del pubis. La rama inferior del pubis. Entre la espina y la sinfisis del pubis. En la lamina cuadrilatera del pubis. ¿Cuál es la inserción del aductor menor?. Tercio superior del labio interno de la línea áspera. Tercio superior del labio externo de la línea áspera. Tercio medio del labio interno de la línea áspera. Tercio medio del labio externo de la línea áspera. ¿Cuál es la acción del aductor menor?. Aducción del muslo. Abducción del muslo. Flexión de la pierna y rotación externa. Aducción y rotación del muslo. ¿Qué músculo es el que está señalado de color verde?. Aductor mediano. Aductor menor. Aductor mayor. Recto interno. ¿Cuáles de estos músculos es el más profundo?. Aductor mayor. Aductor mediano. Recto interno. Bíceps crural. ¿Cuáles de estos músculos es el más superficial?. Aductor corto. Aductor mediano. Recto interno. Bíceps crural. ¿Cuáles de estos músculos es biarticular?. Aductor corto. Aductor mediano. Recto interno. Bíceps crural. ¿Cuál es el origen del aductor mediano?. Entre la espina y la sinfisis del pubis. En la rama superior del pubis. En la rama inferior del pubis. En la lamina cuadrilatera del pubis. ¿Cuál es la inserción del aductor mediano?. Tercio medio del labio interno de la línea áspera. Tercio medio del labio externo de la línea áspera. Tercio inferior del labio externo de la línea áspera. Tercio inferior del labio interno de la línea áspera. ¿Qué acción hace el aductor mediano?. Aduccion del muslo. Abduccion del muslo. Aduccion del muslo y rotación. Abduccion del muslo y rotación. ¿Qué músculo es el señalado en verde?. Aductor mayor. Obturador externo. Semitendinoso. Músculo Grácil. ¿Cuál es el origen del aductor mayor?. Haz mediano en la rama isquiopubiana y el haz vertical en la tuberosidad isquiatica. Haz mediano en la tuberosidad isquiatica y el haz vertical en la rama isquiopubiana. Haz mediano en la lámina cuadrilátera del pubis y el haz vertical en la tuberosidad isquiatica. Haz mediano en la tuberosidad isquiatica y el haz vertical en la lámina cuadrilátera del pubis. ¿Cuál es la inserción del aductor mayor?. En los dos tercios superiores del labio interno de la línea áspera y en el epicóndilo interno del fémur. En los dos tercios inferiores del labio interno de la línea áspera y en el epicóndilo interno del fémur. En los dos tercios superiores del labio interno de la línea áspera y en el epicóndilo externo del fémur. En los dos tercios inferiores del labio interno de la línea áspera y en el epicóndilo externo del fémur. ¿Cuál es la acción del aductor mayor?. Aduccion del muslo. Abduccion del muslo. Aduccion del muslo y rotación. Abduccion del muslo y rotación. ¿Cuál es este músculo marcado en verde?. Recto interno. Recto externo. Obturador externo. Obturador interno. ¿Cuál es el origen del recto interno?. Lamina cuadrilátera del pubis. Cara externa del contorno femoral. Cara interior del pubis. Lámina triangular del pubis. ¿Cuál es la inserción del recto interno?. El tercio superior de la cara interna de la tibia. El tercio inferior de la cara interna de la tibia. El tercio superior de la cara externa de la tibia. El tercio inferior de la cara externa de la tibia. ¿Cuál es la función del recto interno?. Aduccion del muslo. Abduccion del muslo. Aduccion del muslo y rotación. Abduccion del muslo y rotación. ¿Qué músculo es este marcado en verde?. Obturador interno. Obturador externo. Semitendinoso. Semimembranoso. ¿Cuál es el origen de los obturador externo?. La cara externa del contorno del agujero obturador y membrana obturatriz, se dirige hacia atrás y pasando por debajo del cuello anatómico del fémur. La cara interna del contorno del agujero obturador y membrana obturatriz, se dirige hacia atrás y pasando por debajo del cuello anatómico del fémur. La cara externa del contorno del agujero obturador y membrana obturatriz, se dirige hacia atrás y pasando por debajo del cuello quirúrgico del fémur. La cara interna del contorno del agujero obturador y membrana obturatriz, se dirige hacia atrás y pasando por debajo del cuello quirúrgico del fémur. ¿Cuál es la inserción del músculo obturador externo?. En el trocánter mayor en la fosita digital. En el trocánter menor en la fosita digital. En la cabeza del fémur. En la tuberosidad isquiática. ¿Cuál es la acción del músculo obturador externo?. Aduccion del muslo. Abduccion del muslo. Aduccion del muslo y rotación. Abduccion del muslo y rotación. A qué grupo pertenecen los siguientes músculos: Biceps crural, semimembranoso y semitendinoso. Flexores o isquiáticos. Dorsales. Extensores. Ventrales. ¿Cuál es este músculo marcado en verde?. Bíceps crural. Semimembranoso. Sóleo. Semitendinoso. ¿Cuál es el origen del bíceps crural?. La porción larga en la tuberosidad isquiatica y la porción corta en la mitad inferior del labio externo de la línea áspera. La porción larga en la mitad inferior del labio externo de la línea áspera y la porción corta en la tuberosidad isquiatica. La porción larga en la tuberosidad ilíaca y la porción corta en la mitad superior del labio interno de la línea áspera. La porción larga en la tuberosidad isquiatica y la porción corta rama isquiopubiana. ¿Cuál es la inserción del bíceps crural?. La cabeza del peroné. La cabeza de la tibia. El epicóndilo femoral interno. El epicóndilo femoral externo. ¿Cuál es la acción del bíceps crural?. Flexión de la pierna y rotación externa. Extensión de la pierna y rotación externa. Flexión de la pierna y rotación interna. Extensión de la pierna y rotación interna. ¿Qué músculo es el marcado de color verde?. El semitendinoso. El semimembranoso. El bíceps crural. El tríceps sural. ¿Cuál es el origen del semitendinoso?. La tuberosidad isquiatica. La mitad inferior del labio externo de la línea áspera. La tuberosidad mayor del fémur. La tuberosidad menor del fémur. ¿Cuál es la inserción del músculo semitendinoso?. La parte superior del cóndilo interno de la tibia. La parte inferior del cóndilo interno de la tibia. La parte superior del cóndilo externo de la tibia. La parte inferior del cóndilo externo de la tibia. ¿Cuál es la acción que realiza el musculo semitendinoso?. Flexión y rotación interna de la rodilla. Flexión y rotación externa de la rodilla. Flexión y rotación interna del muslo. Flexión y rotación externa del muslo. ¿Cuál es el músculo señalado en verde?. El semimembranoso. El semitendinoso. El biceps crural. Uno de los gemelos. ¿Cuál es el origen del semimembranoso?. La tuberosidad isquiatica. La mitad inferior del labio externo de la línea áspera. La tuberosidad mayor del fémur. La tuberosidad menor del fémur. ¿Cuál es la inserción del músculo semimembranoso?. La parte superior del cóndilo interno de la tibia. La parte inferior del cóndilo interno de la tibia. En el cóndilo interno de la rodilla. En el cóndilo externo de la rodilla. ¿Cuál es la acción que realiza el musculo semimembranoso?. Flexión y rotación interna de la rodilla. Flexión y rotación externa de la rodilla. Flexión y rotación interna del muslo. Flexión y rotación externa del muslo. A qué grupo pertenecen los siguientes músculos: Tríceps sural, plantar delgado, poplíteo. Flexores o isquiáticos. Dorsales o superficiales. Extensores. Ventrales. ¿Qué músculo es este?. Tríceps sural. Poplíteo. Plantar delgado. El peroneo lateral largo. ¿Cuál es el origen de los gemelos?. La porción interna en el epicondilo interno del femur y la porción externa del epicondilo externo del femur. La porción interna en el epicondilo externo del femur y la porción externa del epicondilo interno del femur. La porción interna en la cabeza de la tibia y la porción externa en la cabeza del peroné. La porción interna en la cabeza del peroné y la porción externa en la cabeza de la tibia. ¿Dónde se insertan los gemelos?. En la tuberosidad Calcánea. En la tuberosidad astragalina. En el maléolo externo. En el maléolo interno. ¿Qué acción realizan los gemelos?. Flexión de la rodilla. Extensión de la rodilla. Flexión del muslo. Extensión del muslo. ¿Cuál es el músculo marcado en verde?. Sóleo. Gastrocnemio. Poplíteo. Plantar delgado. ¿Cuál es el origen del sóleo?. La cabeza, cara y borde posterior del peroné, y en la cara posterior de la tibia. La cabeza, cara y borde posterior de la tibia, y en la cara posterior del peroné. La cabeza, cara y borde anterior del peroné, y en la cara anterior de la tibia. La cabeza, cara y borde anterior de la tibia, y en la cara anterior del peroné. ¿Cuál es la inserción del sóleo?. En la tuberosidad Calcánea. En la tuberosidad astragalina. En el maléolo externo. En el maléolo interno. ¿Cuál es la acción del músculo sóleo?. Flexión de la rodilla. Flexión plantar del pie y supinacion. Extensión de la rodilla. Extensión plantar del pie y pronación. ¿Qué músculo es el marcado de verde?. Plantar delgado. Poplíteo. Tibial posterior. Flexor largo de los dedos. ¿Cuál es el origen del plantar delgado?. El epicondilo externo del femur. El epicondilo interno del femur. La cabeza del peroné. La cabeza de la tibia. ¿Cuál es la inserción del plantar delgado?. La tuberosidad Calcanea junto al tendón de Aquiles. La tuberosidad Astragalina junto al tendón de Aquiles. La tuberosidad Cuboidea junto al tendón de Aquiles. En la mortaja tibioperonea astragalina. ¿Cuál es la acción del plantar delgado?. Flexión plantar del pie y supinacion. Extensión plantar del pie y supinacion. Flexión plantar del pie y pronacion. Extensión plantar del pie y pronacion. ¿Qué músculo es el de la imagen?. Poplíteo. Ancóneo. Tibial anterior. Flexor propio del dedo gordo. ¿Cuál es el origen del poplíteo?. El epicondilo externo del femur. El epicondilo interno del femur. La cabeza del peroné. La cabeza de la tibia. ¿Cuál es la inserción del músculo poplíteo?. La cara posterior de la tibia. La cara anterior de la tibia. La cara posterior del peroné. La cara anterior del peroné. ¿Cuál es la acción del músculo poplíteo?. Flexión de la pierna y rotación interna de rodilla. Extensión de la pierna y rotación interna de rodilla. Flexión de la pierna y rotación externa de rodilla. Extensión de la pierna y rotación externa de rodilla. A qué grupo pertenece estos músculos: Tibial posterior, flexor largo de los dedos, flexor largo/ propio del dedo gordo. Extrínsecos del pie. Intrínsecos del pie. Dorsales. Ventrales. ¿Qué músculo es el de la imagen?. Tibial posterior. Flexor común. Flexor propio del dedo gordo. Flexor largo del dedo meñique. ¿Cuál es el origen del tibial posterior?. La cara posterior de la tibia, membrana interosea y parte interna de la cara posterior del peroné. La cara posterior del peroné, membrana interosea y parte externa de la cara posterior del peroné. La cara anterior de la tibia, membrana interosea y parte externa de la cara posterior del peroné. La cara posterior del peroné, membrana interosea y parte interna de la cara posterior del peroné. ¿Cuál es la inserción del tibial posterior?. En el escafoides, en el primer cuneiforme, y en la base del segundo tercer y cuarto metatarsiano. En el calcáneo, en el primer cuneiforme, y en la base del segundo tercer y cuarto metatarsiano. En el escafoides, en el primer cuneiforme, y en la base del primer, segundo y cuarto metatarsiano. En el escafoides, en el primer cuneiforme, y en la base del segundo tercer y cuarto metacarpiano. ¿Cuál es la acción del tibial posterior?. Flexión plantar, supinacion y aduccion del pie. Extensión plantar, supinacion y abduccion del pie. Flexión plantar, supinacion y abduccion del pie. Extensión plantar, pronación y abduccion del pie. ¿Cuál es el músculo marcado de verde?. Flexor largo de los dedos o flexor común. Flexor corto de los dedos o flexor común. Flexor propio del dedo gordo. Extensor largo de los dedos. ¿Cuál es el origen del flexor común?. La cara posterior y en el borde interóseo de la tibia. La cara anterior y en el borde interóseo de la tibia. La cara posterior y en el borde interóseo del peroné y en el tercio superior de la tibia. La cara posterior y en el borde interóseo del peroné y en el tercio superior de la tibia. ¿Cuál es la inserción del flexor largo de los dedos?. Falanges distales de los dedos segundo tercero cuarto y quinto. Falanges proximales de los dedos segundo tercero cuarto y quinto. Falanges medias de los dedos segundo tercero cuarto y quinto. Falanges proximales de los dedos primero segundo tercero cuarto y quinto. ¿Cuál es la acción del flexor largo de los dedos?. Flexiona la falange distal de los dedos, flexión plantar, supinacion y aduccion. Flexiona la falange proximal de los dedos, flexión plantar, supinacion y abduccion. Flexiona la falange distal de los dedos, flexión plantar, pronación y abduccion. Flexiona la falange proximal de los dedos, flexión plantar, pronación y abduccion. ¿Qué músculo es el de la imagen en color verde?. Flexor largo o propio del dedo gordo. Flexor largo o propio del dedo pulgar. Extensor largo o propio del dedo gordo. Extensor largo o propio del dedo pulgar. ¿Cuál es el origen del flexor propio del dedo gordo?. La cara posterior del peroné y en la membrana interosea. La cara anterior del peroné y en la membrana interosea. La cara posterior de la tibia y en la membrana interosea. La cara anterior de la tibia y en la membrana interosea. ¿Cuál es la inserción del flexor largo del dedo gordo?. La falange distal del dedo gordo. La falange proximal del dedo gordo. La falange distal del pulgar. La falange proximal del pulgar. ¿Cuál es la acción del flexor propio del dedo gordo?. Flexión del dedo gordo, flexión plantar, supinacion y aduccion. Flexión del dedo pulgar, flexión plantar, supinacion y aduccion. Flexión del dedo gordo, flexión plantar, pronación y abduccion. Flexión del dedo pulgar, flexión plantar, pronación y abduccion. ¿Qué músculos tenemos en el grupo anterior de los músculos extrínsecos del pie?. Tibial anterior, extensor largo del dedo gordo, extensor común largo de los dedos del pie, el peroneo anterior o tercer peroneo. Tibial anterior, extensor corto del dedo gordo, extensor propio largo de los dedos del pie, el peroneo anterior o tercer peroneo. Tibial anterior, extensor corto del dedo gordo, extensor común largo de los dedos del pie, el peroneo anterior o segundo peroneo. Tibial anterior, extensor largo del dedo gordo, extensor común corto de los dedos del pie, el peroneo anterior o segundo peroneo. ¿Qué músculo es el de la imagen?. Tibial anterior. Tibial posterior. Extensor largo de los dedos del pie. Extensor largo del dedo gordo. ¿Cuál es el origen del tibial anterior?. Condilo externo y cara externa de la tibia. Condilo interno y cara externa de la tibia. Condilo externo y cara interna de la tibia. Condilo interno y cara interna de la tibia. ¿Cuál es la inserción del tibial anterior?. Base del primer metatarsiano y del primer cuneiforme. Base del primer metatarsiano. Base del primer metacarpiano y del primer cuneiforme. Base del 2º,3º y 4 metatarsiano y del primer cuneiforme. ¿Cuál es la acción del tibial anterior?. Flexión dorsal del pie, es también un supinador. Extensión dorsal del pie, es también un supinador. Flexión dorsal del pie, es también un pronador. Extensión dorsal del pie, es también un pronador. ¿Qué músculo es este?. Tibial anterior. Extensor largo del dedo gordo. Extensor largo de los dedos. Peronéo anterior. ¿Cuál es el origen del extensor largo del dedo gordo?. La cara interna del peroné. La cara externa del peroné. La cara interna de la tibia. La cara externa del peroné. ¿Cuál es la inserción del dedo gordo?. Su tendón desciende hacia dentro, pasa por encima del pie y termina en la base de la segunda falange. Su tendón desciende hacia afuera, pasa por encima del pie y termina en la base de la segunda falange. Su tendón desciende hacia dentro, pasa por debajo del pie y termina en la base de la segunda falange. Su tendón desciende hacia afuera, pasa por debajo del pie y termina en la base de la segunda falange. ¿Cuál es la acción del extensor largo del dedo gordo?. Extensión del dedo gordo y supinacion del tobillo. Flexión del dedo gordo y supinacion del tobillo. Extensión del dedo gordo y pronación del tobillo. Extensión del dedo gordo. ¿Cuál es este músculo?. El extensor común de los dedos del pie. El peroneo anterior. Extensor propio del dedo gordo. Peroneo lateral corto. ¿Cuál es el origen del extensor común de los dedos del pie?. El condilo de la tibia y borde anterior del peroné. El condilo del fémur y borde anterior del peroné. El condilo de la tibia y borde posterior del peroné. El condilo del fémur y borde anterior del peroné. ¿Cuál es la inserción del extensor común de los dedos del pie?. Aponeurosis dorsales trifalángicos o externas. Aponeurosis dorsales trifalángicos o internas. En la base del segundo tercer y cuarto metatarsiano. En la epífisis distal del segundo tercer y cuarto metatarsiano. ¿Cuál es la acción del extensor común de los dedos del pie?. Extensor de los dedos. Extensor de los dedos y supinación. Extensor de los dedos y pronación. Extensor de los dedos y flexión dorsal del tobillo. ¿Qué músculo es el de la imagen?. El peroneo anterior o tercer peroneo. El Extensor propio del quinto metarsiano. El peroneo posterior. El peroneo lateral largo. ¿Cuál es el origen del peroneo anterior?. El fascículo inferior y externo del músculo extensor largo. El fascículo superior y externo del músculo extensor largo. El fascículo inferior e interno del músculo extensor largo. El fascículo superior e interno del músculo extensor largo. ¿Cuál es la inserción del peroneo anterior?. Es la superficie dorsal del quinto metatarsiano. Es la superficie dorsal del quinto metacarpiano. Es la superficie anversa del quinto metatarsiano. Es la superficie anversa del 1º al 4º metatarsiano. ¿Cuál es la acción del peroneo anterior?. Extensión de los dedos y flexión dorsal del tobillo. Extensión del tobillo y flexión dorsal de los dedos. Flexión de los dedos y extensión dorsal del tobillo. Flexión del tobillo y flexión dorsal de los dedos. ¿Qué músculo es el marcado de verde?. El peroneo lateral largo. El peroneo lateral corto. El peroneo anterior largo. El peroneo anterior corto. ¿Cuál es el origen del peroneo lateral largo?. La cabeza del peroné, los dos tercios superiores de la cara lateral y el borde posterior del peroné. La cabeza del peroné, los dos tercios inferiores de la cara lateral y el borde posterior del peroné. La cabeza del peroné, los dos tercios inferiores de la cara lateral y el borde anterior del peroné. La cabeza del peroné, los dos tercios superiores de la cara lateral y el borde anterior del peroné. ¿Cuál es la inserción del peroneo lateral largo?. Base del primer metatarsiano y del primer cuneiforme. Base del segundo metatarsiano y del primer cuneiforme. Base del segundo metatarsiano y del segundo cuneiforme. Base del primer metatarsiano y del segundo cuneiforme. ¿Cuál es la acción del peroneo lateral largo?. Pronación, abducción y flexión plantar. Pronación aducción y flexión plantar. Supinación abducción y flexión plantar. Supinación aducción y flexión plantar. ¿Cuál es el músculo marcado de verde?. Peroneo lateral largo. Peroneo lateral corto. Peroneo anterior. Tibial anterior largo. ¿Cuál es el origen del peroneo lateral corto?. La mitad inferior de la cara lateral y borde anterior del peroné. La mitad superior de la cara lateral y borde anterior del peroné. La mitad superior de la cara lateral y borde posterior del peroné. La mitad inferior de la cara lateral y borde posterior del peroné. ¿Cuál es la inserción del peroneo lateral corto?. La base del quinto metatarsiano. La base del 2º al 4º metatarsiano. La base del 1º al 5º metatarsiano. La base del 1º metatarsiano. ¿Cuál es la acción del peroneo lateral corto?. Pronación, abducción y flexión plantar. Supinación, abducción y flexión plantar. Supinación, aducción y flexión plantar. Pronación, aducción y extensión plantar. ¿Cuáles son los músculos intrinsecos del pie pertenecientes a la eminencia interna?. Flexor corto del dedo gordo, abductor del dedo gordo, aductor del dedo gordo. Flexor largo del dedo gordo, abductor del dedo gordo, aductor del dedo gordo. Extensor largo del dedo gordo, abductor del dedo gordo, aductor del dedo gordo. Extensor largo corto del dedo gordo, abductor del dedo gordo, aductor del dedo gordo. ¿Cuáles son los músculos intrínsecos del pie perteneciente a la eminencia externa?. El abductor del quinto dedo del pie, el flexor corto del quinto dedo del pie, el oponente del quinto dedo. El abductor del quinto dedo del pie, el flexor largo del quinto dedo del pie, el oponente del quinto dedo. El aductor del quinto dedo del pie, el flexor corto del quinto dedo del pie, el oponente del quinto dedo. El aductor del quinto dedo del pie, el flexor largo del quinto dedo del pie, el oponente del quinto dedo. ¿Cuales son los musculos intrinsecos del pie perteneciente al grupo central?. Flexor corto plantar, cuadrado plantar. Flexor largo plantar, redondo plantar. Extensor corto plantar, cuadrado plantar. Extensor largo plantar, cuadrado plantar. ¿Cuáles son los músculos intrínsecos del pie perteneciente al grupo dorsal?. El extensor corto de los dedos del pie, el extensor corto propio del dedo gordo, los lumbricales del pie y los interoseos. El extensor corto de los dedos del pie, el extensor corto propio del dedo gordo. El flexor corto de los dedos del pie, el flexor corto propio del dedo gordo, los lumbricales del pie y los interoseos. El flexor corto de los dedos del pie, el flexor corto propio del dedo gordo. ¿Cuál es la acción del abductor del quinto dedo del pie?. Abducción y flexión, sobre todo tensa la bóveda plantar. Abducción y extensión, sobre todo tensa la bóveda plantar. Abducción y flexión, sobre todo relaja la bóveda plantar. Abducción y extensión, sobre todo relaja la bóveda plantar. ¿Qué acción realiza el cuadrado plantar?. Ayuda al flexor largo de los dedos. Ayuda al flexor corto de los dedos. Ayuda al peroneo largo de los dedos. Ayuda al peroneo corto de los dedos. ¿Cuál es la acción de los lumbricales del pie?. Ayuda a la flexión aunque su acción es mínima. Ayuda a la extensión aunque su acción es mínima. Ayuda a la anteversión aunque su acción es mínima. Ayuda a la eversión aunque su acción es mínima. ¿Cuál es la acción de los interóseos?. Flexión plantar de la primera falange. Flexión plantar de la segunda a la quinta falange. Extensión plantar de la primera falange. Extensión plantar de la segunda a la quinta falange. ¿Cuál es uno de los músculos más voluminosos y más fuertes del cuerpo?. Glúteo mayor. Glúteo menor. Sartorio. Glúteo mediano. ¿Con qué otro nombre se le conoce al cuadrado plantar?. Cuadrado carnoso de Silvio. Cuadrado carnoso de Miguel. Cuadrado carnoso de Luis. Cuadrado carnoso de Jordan. ¿Cuál es el músculo accesorio del flexor común largo de los dedos del pie?. El cuadrado plantar. El plantar delgado. Los lumbricales del pie. Los interóseos. ¿Qué músculo forman la combinación del extensor corto delos dedos del pie con el extensor corto propio del dedo gordo?. El músculo pedío. El músculo accesorio. El músculo dorsal. El musculo ventral. |