option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía neuro

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía neuro

Descripción:
Neurologia anatomía

Fecha de Creación: 2023/07/02

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 112

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En funcion del estimulo al que son sensibles, los receptores del sentido del equilibrio son. Termorreceptores. Quimiorreceptores. Mecanorreceptores. Fotorreceptores. Nociceptores. Todos los anteriores.

Con que tipo de receptor se asocia la sensibilidad dolorosa. Receptores de Merkel. Terminaciones libres. Receptores de Pacini. Receptores de Meissner. Ninguno de los anteriores.

La información gustativa va con los nervios. A) Facial. B) Glosofaringeo. C) Vago. A, b y c son ciertas. Ninguna es cierta.

Al laberinto óseo de utrículo y sáculo se le conoce como. Helicotrema. Vestíbulo. Columela. Cóclea. Órgano de Corti.

Cual de los siguientes elementos no forman parte de la úvea del ojo?. Cuerpo ciliar. Coroniodes. Iris. Todos forman parte. Ninguno.

El músculo oblicuo superior está inervado por el nervio. Oculomotor externo. Oculomotor común. Troclear o patético. Óptico. No está internado por ninguno.

El haz espinotalámico lateral lleva preferentemente sensibilidad. Protopática. Nociceptiva. Profunda inconsciente. Profunda consciente. Auditiva.

La primera neurona de los haces espinocerebelosos se encuentra en. Bulbo raquídeo. Tálamo. Mesencéfalo. Cerebelo. Médula espinal.

La segunda neurona de los haces de Goll y Burdach se encuentra en. Bulbo raquídeo. Medula espinal. Cerebelo.

El haz espinotalámico anterior lleva preferentemente sensibilidad. Protopatica. terminaciones libres. Meissner. Merkel.

La primera neurona de los haces espinocerebelosos se encuentra en. Médula espinal. Bulbo raquideo. Protuberancia.

Cuál de los siguientes núcleos del troncoencéfalo pertenece a la columna anterolateral (desplazados)?. oculomotor común. troclear o patético. Oculomotor externo. Facial. Todos pertenecen.

Señalar la respuesta correcta respecto a los centros relacionados con las reacciones reflejas de aprestamiento atención al y su localización. Colículos superiores: auditivo. Colículos inferiores: visual. Se localizan en la parte anterior del mesencéfalo. Se localizan en la parte posterior del mesencéfalo. El colículo superior derecho es auditivo y el colículo superior izquierdo es visual.

Señalar el núcleo que recoge la sensibilidad somática de la cara y su localización. Núcleo principal del trigémino: mesencéfalo. Núcleo descendente o espinal del trigémino: protuberancia-bulbo. Núcleo de Burdach (cuneiforme): bulbo raquídeo. Núcleo cuneiforme accesorio: médula oblongada. Núcleo de Goll (delgado o gracilis): médula espinal.

Señala cual de los siguientes es un nucleo motor parasimpático. Núcleo ciliar. Oculomotor común. Núcleo vestibular lateral. Núcleo motor del trigémino e núcleo del tracto solitario. Ninguna es cierta.

Respecto a la formación reticular. Esta formado por neuronas dispersas del troncoencéfalo con amplias conexiones. Presentan pocos axones que establecen pocas sinapsis. Ocupan la porción central del cerebelo. Su localizacion fundamental es la corteza cerebral.

Cual de los haces de fibras que se mencionan NO forma parte del lemnisco medial. Fibras del haz acústico. Fibras del arcuato. Fibras de Flori.

Cual de los siguientes núcleos troncoencefálicos no es parasimpático. Vestibular. Ciliar.

El nucleo del tracto solitario recibe información. Gustativa. Nausigena. tusigena. a b y c son correctas. Ninguna es correcta.

El romboencefalo posterior corresponde a. Cerebelo. Bulbo raquideo. Protuberancia. Cerebelo y bulbo raquídeo. Bulbo raquídeo y protuberancia. Protuberancia y cerebelo.

Cual de las siguientes regiones cerebelosas corresponde al cerebro-cerebelo. Lóbulo nódulo-sinusal. Lóbulo posterior. Lóbulo anterior. Todas las anteriores.

Que pedénculo cerebeloso presenta un mayor aferente?. Pedunculo cerebeloso inferior. Pedunculo cerebelo superior. Pedunculo cerebelosos medio. Todos presentan igual volumen de eferencia.

Donde se encuentran las células de Purkinje. Núcleos profundos del cerebelo. Capa granular de la corteza cerebelosa. Capa ganglionar de la corteza cerebelosa. Capa moléculas de la corteza cerebelosa.

Cual de las siguientes regiones cerebelosas corresponde al espino-cerebelo. Lóbulo anterior. Lóbulo nódulo-flocular. Lóbulo posterior. Todas las anteriores. Ninguna es correcta.

Señala cual de los siguientes elementos forman parte del epitálamo. La glándula hipofisis. Los cuerpos mamilares. El núcleo pulvinar. El fórnix. La habénula.

Que núcleo talámico se relaciona con la vía somatosensorial. Ventral lateral. Ventral posterior. Ventral anterior. Geniculado medial. Ninguno de los anteriores.

El núcleo geniculado medial del tálamo se relaciona funcionalmente con…. La vía somatosensorial. La vía auditiva. La vía visual. El control del movimiento. Ninguna de las anteriores.

Cual de los siguientes núcleos talámicos esta relacionado con el circuito de Papez?. Dorsal anterior. Interlaminares. Anteriores. Geniculado lateral. Ninguno de los anteriores.

La zona incierta es parte del…. Epitálamo. Tálamo. Hipotálamo. Subtálamo. Telencéfalo.

Cual de los siguientes núcleos participa en el sistema hipotálamo-hipofisario?. Mamilares. Del tuber. Dorsomediano. Supraóptico. Todos los anteriores.

Cual de los siguientes núcleos participa en el sistema hipotalamo-hipofisiario?. Mamilares. Del tuber. Dorsomediano. Paraventricular. Todos los anteriores.

Señala cual de los siguientes elementos no forma parte del epitalamo. La glándula pineal. La habénula. La comisura posterior. La estría medular. Todos forman parte.

Que núcleo talámico se relaciona con la vía somatosensorial?. Ventral posterior. Ventral anterior. Pulvinar. A y b son correctas. .

El núcleo ventral posterior del tálamo se relaciona funcionalmente con. La vía somatosensorial. La vía auditiva. La vía renal.

Cual de los siguientes núcleos talámicos tiene un carácter multisensorial?. Pulvinar. Anteriores. Posteriores.

El núcleo geniculado medial del tálamo se relaciona funcionalmente con.. La vía auditiva. La vía somatosensorial.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre la corteza NO es cierta?. Es un derivado palial. Está constituida fundamentalmente por neurona glutamatérgicas. Sus neuronas gabaérgicas proceden del subpalio. El isocortex está formado por seis láminas. Todas son ciertas.

Cual de los siguientes centros NO es de origen subpalial?. Caudado. Núcleo basal de Meynert. Globo pálido. Núcleo rojo. Todos son derivados subpaliales.

Cual de los siguientes centros no está implicado preferentemente en los circuitos del control del movimiento en los ganglios basales?. El estriado. El pálido interno. El subtálamo. Tálamo anterior. Sustancia negra.

El haz eferente mas importante del hipocampo es.. Estría terminal. Fascículo proncefálico medial. Fórnix. Estría medular e cápsula externa.

El área visual primaria corresponde al área de Brodmann nº… y se encuentra en…. 3,1 y 2… circunvolución poscentral. 17… el polo occipital. 41… circunvolución temporal superior. 4… circunvolución precentral. 9,10… corteza frontal.

El área sensorial del lenguaje (Wernike) corresponde al área de Brodmann nº y se encuentra en el lóbulo…. 44, frontal. 17, occipital. 41, temporal. 8, parietal. Ninguna es correcta.

El área motora primaria corresponde al área de Brodmann nº.. y se encuentra en.. 3,1 y 2 y circunvolución poscentral. 4…circunvolución precentral. 41… circunvolución temporal superior. 17… el polo occipital. 9,10… corteza frontal.

Cual de las siguientes arterias es rama del tronco basilar?. Arteria oftalmica. Arterial cerebral anterior. Arteria cerebral media. Arteria cerebral posterior. Todas son ramas de la cerebral media.

La vena magna de Galeno desemboca en…. Seno longitudinal superior. Seno recto. La vena yugular. Seno cavernoso. Confluencia de seno longitudinal inferior y recto.

La prensa de Herófilo es.. La unión de seno longitudinal superior e inferior. La unión de seno longitudinal superior y seno recto. La unión de vena magna de Galeno y seno recto. La unión de seno cavernoso con seno lateral.

Con que tipo de receptor se asocia la sensibilidad nociceptiva. Terminaciones libres. Receptores de Pacini. Receptores de Merkel. Receptores de Meissner. Ninguno de los anteriores.

Con que tipo de sensibilidad se asocia los receptores de Merkel?. Nociceptiva. Tacto grosero. Tacto superficial. Discriminación térmica. Profunda consciente. Ninguna de las anteriores.

La primera neurona sensitiva se encuentra en…. La asta posterior de la médula. El bulbo raquídeo. El tálamo. La corteza cerebral. Ninguna es correcta.

La información gustativa va con el nervio?. A)Facial. B)Glosofaringeo. C)Vago. A y b son ciertas. A b y c son ciertas.

Los nervios olfatorios: entran en el cráneo tras atravesar. La hendidura esfenoidal. El agujero rasgado anterior. La lámina cribosa. El agujero redondo menor. El agujero precondileo.

El laberinto óseo de utriculo y sáculo se le conoce como. Helicotrema. Vestibulo. Columela. Cóclea. Órgano de Corti.

Cual de los siguientes elementos no forma parte del ojo?. Cuerpo ciliar. Coroides. Iris. Todos forman parte.

El humor acuoso es producido por. Las glándulas de Meibornio. Zonula de Zinn. El musculo ciliar. Los procesos ciliares. Ninguno de los anteriores.

El músculo oblicuo superior está inervado por el nervio. Oculomotor común. Oculomotor externo. Troclear o patético. Óptico. No está inervado por ninguno de los anteriores.

El romboencéfalo posterior corresponde a. Cerebelo. Bulbo raquídeo. Protuberancia. Cerebelo y bulbo raquídeo. Bulbo raquídeo y protuberancia. Protuberancia y cerebelo.

El haz espino talámico anterior lleva preferentemente sensibilidad. Nociceptiva. Protopática. Profunda inconsciente. Profunda consciente. Auditiva.

La segunda neurona de los haces de Goll y Burdach se encuentra en…. Médula espinal. Tálamo. Mesencéfalo. Cerebelo. Bulbo raquídeo.

Cual de los haces de fibras que se mencionan debajo NO forma parte del lemnisco medial?. Haces espinotálamicos laterales. Haces espinotalamicos anteriores. Haces bulbotalámicos (Goll-Burdach). Fibras del haz acustico. Ninguna de las anteriores.

Señalar el enunciado correcto respecto a los centros relacionados con las reacciones reflejas de aprestamiento y su localización. Los colículos superiores se relacionan con estímulos auditivos. Los colículos inferiores se relacionan con estímulos visuales. Se localizan en la parte anterior del mesencéfalo. Se localizan en la parte posterior del mesencéfalo. Ninguno de los enunciados es correcto.

Cual de los siguientes núcleos NO pertenece a los núcleos motores somáticos de la cadena posteromedial. Oculomotor común. N. Del patético. N. Del facial. N. Del oculomotor externo. N. Del hipogloso.

El nervio vago (o neumogastrico) corresponde al par craneal nº. VI. VII. IX. X.

Cual de los siguientes núcleos troncoencefalicos no es parasimpático?. Ciliar. Vestibular. Lacrimomuconasal. Vago. Salivar inferior. Todos lo son.

El núcleo del tracto solitario recibe información. A)Gustativa. B)Nausígena. C)Tusígena. A y c son ciertas. A, b y c son ciertas.

Señalar el enunciado correcto respecto a la formación reticular. Esta formada por grupos neuronales mal definidos. Se extiende por la parte central del troncoencéfalo. Presenta conexiones muy amplias. Interviene en el control de diferentes funciones. Todas las respuestas son ciertas.

Que componente cerebeloso presenta un mayor componente eferente?. Pedunculo cerebeloso superior. Pedunculo cerebeloso medio. Pedunculo cerebeloso inferior.

Señala cual de los siguientes elementos no forma parte del epitálamo. La glándula pineal. La habénula. La comisura posterior. La estría medular. Todos forman parte.

El núcleo ventral posterior del tálamo se relaciona funcionalmente con…. La vía somatosensorial. La vía visual. La vía auditiva. El control del movimiento. Ninguno de los anteriores.

Cual de los siguientes núcleos talámicos esta relacionado con el circuito de Papez?. Dorsal posterior. Ventral anterior. Geniculado lateral. Ninguno de los anteriores.

Cual de los siguientes núcleos participa en el sistema hipotalamo-hipofisiario?. Mamilares. Del tuber. Dorsomediano. Paraventricular.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre la corteza cerebral NO es correcta?. Es un derivado palial. Está constituida fundamentalmente por neuronas glutamatérgicas. Sus neuronas gabaérgicas proceden del subpalio. El isocortex esta formado por seis láminas. Todas son correctas.

Cual de los siguientes NO es de origen subpalial?. Caudado. Núcleo basal de Meynert. Globo pálido. Núcleo rojo.

Señalar cual de los siguientes es un núcleo motor parasimpático. Núcleo ciliar. Oculomotor común (somático). Núcleo vestibular lateral (sensible). Núcleo motor del trigémino e nucleo del tracto solitario.

El área sensorial del lenguaje (Wernike) corresponde al área de Brodmann nº y se encuentra en el lóbulo. 17, occipital. 41, occipital. 44, frontal. 8, parietal. Ninguna es correcta.

El área motora primaria corresponde al área de Brodmann nº … y se encuentra en…. 3,1 y 2 circunvolución poscentral. 41.. circunvolución temporal superior. 4…circunvolución precentral. 17… el polo occipital.

Cual de las siguientes arterias es rama del tronco basilar?. Arteria oftálmica. Arteria cerebral anterior. Arteria cerebral media. Arteria cerebral posterior.

La vena magna de Galeno desemboca en.. Seno longitudinal superior. Seno recto. La vena yugular. Seno cavernoso.

La primera neurona del sentido de la estática y el equilibro se encuentra en el. Ganglio de Corti. Ganglio de Hensen. Ganglio de Scarpa. Ganglio de Morgani.

El haz espino talamico anterior lleva preferentemente sensibilidad. Nociceptiva. Protopática. Profunda inconsciente. Auditiva.

La primera neurona de los haces espinocerebelosos se encuentra en. Bulbo raquídeo. Tálamo. Mesencéfalo. Cerebelo. Médula espinal.

Donde se encuentran las células de Purkinje?. Núcleos profundos del cerebelo. Capa granular de la corteza cerebelosa. Capa ganglionar de la corteza cerebelosa. Capa molecular de la corteza cerebelosa.

Señalar el nucleo que recoge la sensibilidad somática de la cara y su localizacion. Núcleo principal del trigémino: mesencéfalo. Núcleo descendente o espinal del trigémino: protuberancia-bulbo. Núcleo de Burdach (cuneiforme): bulbo raquídeo. Núcleo cuneiforme accesorio: médula oblongada.

El nervio frénico se origina mayoritariamente en el nivel medular. C1. C2. C4. C7. C6.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre las astas posteriores de la medula espinal es falsa?. En la región dorsal contienen el nucleo de Clarke. Las fibras periféricas de sensibilidad superficial grosera hacen sinapsis en el núcleo en cabeza. Se forman por emigraciones de las placas alares del tubo neural. En ella esta la segunda neurona de todas las formas de sensibilidad táctil.

El nivel raquideo D12 se corresponde con el nivel medular?. L5. Cx. D7. D10.

Donde se localiza el haz corticoespinal lateral en la medula espinal?. En la parte medial del cordón anterior, por delante del reticuloespinal. En la parte profunda del cordón lateral, por detrás del rubroespinal. En la parte profunda del cordón lateral, en su mitad posterior. En la parte superficial del cordón lateral, por detrás del espinocerebeloso ventral.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre el reflejo propioceptivo tricipital es cierta?. Es polisinatico. Se origina en los husos tendinosos de Golgi. Participan grupos musculares de diferentes niveles medulares ipsi y contralaterales. Se localizan en los niveles medulares C6-C7.

Sobre el asta lateral de la medula espinal, cual es falsa. Deriva de las regiones próximas al surco limitante. Envía proyecciones a través de la raíz anterior. Esta mas desarrollada en los niveles cervicales y lumbares. Las neuronas de proyección están en la columna intermedia lateral.

Las neuronas hacetomeras del aparato propio medular. Envían proyecciones a centros superiores. Son neuronas de axon corto de proyección local. Envían su axon por la raíz anterior. Conectan segmentos medulares del mismo lado y del lado opuesto.

Cual es cierta sobre el asta anterior de la medula. Las motoneurona de la musculatura axial están localizadas en la región ventral lateral del asta anterior. Las motoneurona para la musculatura flexora se encuentran en la parte mas periférica del asta anterior. La mayor parte de motoneurona alfa reciben fibras directas de haces descendentes. Las asta anteriores están menos desarrolladas en la región dorsal.

Que tipo de información lleva el haz espinocerebeloso dorsal?. Térmica. Táctil grosera. Nociceptiva. Profunda inconsciente. Profunda consciente.

Cual de las siguientes regiones o núcleos cerebelosos pertenece al vestibulocerebelo?. Núcleo dentado. Paravermis de lóbulo posterior. Núcleo emboliforme. Floculo.

Cual de los siguientes núcleos troncoencefalicos es serotoninergico?. Sustancia negra. Magno del rafe. Laterodorsal del tegmento. Parabraquial.

Las fibras que salen del núcleo parasimpático lacrimomuconasal acompañan al nervio. Hiogloso. Facial. Oculomotor comun. Glosofaringeo. Vago.

El nucleo de Von Monakow recibe informacion. Táctil grosera. Dolorosa. Propioceptiva. Térmica.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre el núcleo sensible del trigémino es falsa?. Su nucleo descendente alcanza la medula espinal. Sus fibras eferentes forman parte del lemnisco lateral. Sus fibras eferentes se cruzan al lado contralateral. recoge la sensibilidad de la cara.

Cual de los siguientes pares craneales tienen su origen aparente por delante de la Oliva Inferior?. Vago. Estatoacustico. Hiogloso. Glosofaringeo.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre la organización microscópica del cerebro es falsa?. Las células estrelladas inhiben células de Purkinje. Las células de Purkinje de la corteza inhiben a los núcleos profundos. Las células de Purkinje son el único elemento eferente de la corteza. Las fibras trepadoras terminan en los glomérulos de la capa glanular.

Cual de los siguientes núcleos troncoencefalicos es un nucleo motor del grupo anterolateral-emigrado?. Hipogloso. Oculomotor externo. Salivar inferior. Oculomotor común. Ambiguo.

¿Cual de los siguientes núcleos talámicos tiene una amplia proyección a la corteza prefrontral?. Dorsomediano. Ventral posterior. Geniculado lateral. Centromediano. Ventral anterior.

Cual de los siguientes núcleos talámicos tiene un carácter multimodal?. Geniculado lateral. Lateral posterior. Ventral lateral. Veniculador medial. Ventral posterior.

Cual de los siguientes núcleos hipotalámicos se encuentra en su parte posterior?. Mamilar. Supraoptico. Vetromediano. Paraventricular. Dorsomediano.

Cual de los siguientes núcleos hipotalámicos participa en el circuito de proyección visual a la glándula pineal?. Núcleo supraquiasmatico. Núcleo supraoptico. Núcleo arcuato. Núcleo ventromediano. Núcleo mamilar.

Cual de los siguientes núcleos talámicos recibe proyecciones preferentemente retinianas?. Ventral posterior. Geniculado medial. Dorsomediano. Geniculado lateral. Ventral lateral.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre el tálamo es falsa?. Es un derivado de la placa alar. En el converge informacion desde el medio interno y externo que se dirigen a la corteza cerebral. Se considera el portal de la consciencia. Todas sus proyecciones van a la corteza. Recibe informacion del cerebelo y del nucleo rojo.

Cual de las siguientes afirmaciones sobre él núcleos subtalámico de Luys es falsa?. Forma parte de los ganglios basales. Esta situado lateralmente al hipotálamo. Está localizado por dentro de la cápsula interna. Tiene forma biconvexa. Esta formado fundamentalmente por neuronas gabaérgicas.

Cual de los siguientes núcleos hipotalámicos forman parte preferentemente del sistema tubero-infundibular?. Supraoptico. Dorsomediano. Mamilar. Arcuato.

Fascículo retroflejo de Meynert. Termina en los núcleos anteriores del tálamo. Se origina en la habenula. Se origina en el septum. Se origina en la amígdala.

Cual de las afirmaciones sobre la amígdala es falsa?. Envía aferencias por la estría terminal. Se encuentra en el lóbulo temporal, por detrás del hipocampo. El grupo nuclear corticomedial recibe aferencias olfativas. Tiene componente páliales y subpaliales.

El agujero de Monro se encuentra en…. En los recesos laterales del IV ventriculo. Entre el infundíbulo y la hipófisis. Entre el III y el IV ventrículo. La parte posterior y medial del IV ventrículo. Entre los ventrículos laterales y el III ventrículo.

Cual de los siguientes centros con inervacion colinergica a la corteza cerebral?. Globo palido. Amígdala. Núcleo basal de Meynert. Claustro.

Cual de los siguientes centros telencefalicos contienen páliales y subpaliales?. Putamen. Núcleo basal de Meynert. Septum. Claustro. Hipocampo.

Denunciar Test