Anatomia, Parcial 1, Semestre 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomia, Parcial 1, Semestre 2 Descripción: Examen Simulador, Doctor Garibay |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Organo del aparato respiratorio que va desde la laringe, hasta los bronquios, abriendo en dos secciones. Tabique. Laringe. Faringe. Traquea. Este órgano contiene cuatro cavidades, es una bomba de doble presión y succión. Pulmones. Corazón. Mediastino. Endocardio. Se le llama así al periodo de elongación y llenado ventricular. Diástole. Sístole. Ciclo Cardiaco. Otro. Se le llama así a la finalización de acortamiento y vaciado ventricular. Diástole. Sístole. Nominación del ruido cuando la sangre pasa del atrio a ventriculos. Ciclo cardiaco. Electrocardiograma. Ruido Lub. Ruido bud. Selecciona de superficial a proximal las capas de la pared cardiaca: Endocardio, Miocardio y Epicardio. Miocardio, Epicardio y Endocardio. Epicardio, Endocardio y Miocardio. Epicardio, Miocardio y Endocardio. Delgada capa interna o membrana de revestimiento del corazón que también cubre sus valvas. Endocardio. Miocardio. Epicardio. Pericardio. Delgada capa externa compuesta de mesotelio formada por lamina visceral del pericardio seroso. Epicardio. Miocardio. Pleura. Endocardio. Gruesa capa media helicoidal, formada por musculo cardiaco. Endocardio. Pleura. Miocardio. Pericardio. Número de cavidades con las que el corazón cuenta. 2. 3. 6. 4. Son estructuras del esqueleto fibroso del corazon que rodean los orificios de las valvas. Trigonos fibrosos. Anillos Fibrosos. Esqueleto fibroso. Ninguno es correcto. Estructura que separa los atrios de los ventrículos. Tabique interventricular. Valvula Mitral. Surco Coronario. Nodo sinoatrial. En esta parte del corazón se encuentra el choque de punta. Base. Atrio Izquierdo. Vértice. Ventriculo Izquierdo. Constituye la cara posterior al corazón, formándose principalmente por el atrio izquierdo. Base. Vértice. AV. AD. Pequeño saco muscular cónico que se proyecta del atrio derecho dándole espacio adicional incrementando la capacidad del mismo. Tabique sinoatrial. Orejuela derecha. Valvula Mitral. Valvula Tricuspide. Esta estructura separa los atrios, tiene una depresión oval. Tabique interatrial. Fasciculo atrioventricular. Trabecula septomarginal. Valvula mitral. Elevaciones musculares irregulares que se encuentran en el ventriculo derecho. Trábeculas cavernosas. Cono arterioso. Musculo papilar. Nodulo atrioventricular. Esta cavidad es superior al plano transverso del tórax, pasa a través del ángulo del esternón y de las vertebras t4 y t5. Mediastino. Pericardio. |