option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomia Patológica

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomia Patológica

Descripción:
Parcial 1

Fecha de Creación: 2023/09/29

Categoría: Personal

Número Preguntas: 94

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Biopsia. Procedimiento donde se remueve el tejido de un organismo vivo. Procedimiento de la conservación del tejido.

Tipos de Biopsia. Por Punción. Excisional. De retiro. Funcional. Multiple. Incisional. Especiales.

Relaciona los tipos de punción mediante el procedimiento con el que se realiza. Por punción. Excisional. Incisional. Especiales.

Como es la preservación en fresco de los tejidos. Con Gasa y transoperatorio. Al 10% con un volumen 10 veces más que la pieza.

Como es la preservación en formol de los tejidos. Con Gasa y transoperatorio. Al 10% con un volumen 10 veces más que la pieza.

¿Qué caracteristicas debe llevar el resguardo de una muestra?. Con Gasa y transoperatorio. Al 10% con un volumen 10 veces más que la pieza.

¿Qué caracteristicas debe llevar el resguardo de una muestra?. Etiquetado. En recipiente. Hoja de datos. Num. de Telefono. Fecha de nacimiento. Color de cabello. Cuánto miden la uñas.

¿Cuáles son los métodos de fijación?. Físcos. Químicos. Biológicos. Naturales.

¿Qué son los NUCLEOSOMAS?. Segmentos de ADN de 147 pares de bases envueltas alrededor de una estructura. Son pruebas para examinar muestras de tejidos corporales bajo un microscopio. Es un documento que contiene el diagnóstico que se determinó mediante el análisis de células y tejidos en un microscopio.

¿Qué es EDEMA?. Acumulación de líquido en tejidos. Una afección que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda. Acumulación de líquidos en cavidades corporales.

¿Qué es DERRAME?. Acumulación de líquidos en tejidos. Acumulación de líquidos en cavidades corporales. Es una afección que ocurre cuando se forma un coágulo de sangre en una vena profunda. Afección en la que un coágulo de sangre en una vena provoca inflamación y dolor.

Une el tipo de derrame con la forma en la que se realiza. Inflamatorios. No inflamatorios.

¿Cómo se le llama a este tipo de Derrame presentado en la foto?. Hidrotórax. Hidropericardio. Hidroperitoneo (ascitis).

¿Cómo se le llama a la acumulación de líquidos en el toráx?. Hidroperitoneo. Hidropericardío. Hidrotórax.

Relaciona las causas importante de un Derrame, mediante lo que ocasiona dicha causa. Aumento de la presión hidróstatica. Reducción de la presión ósmotica del plasma. Retención de sodio y agua. Obstrucción linfática.

¿Qué es la Hiperemia?. Menor aporte de sangre de los tejidos. Dilatación arteriolar provocada por aumento de flujo sanguineo.

¿Qué es la Congestión?. Menor aporte de sangre a los tejidos. Dilatación arteriolar provocada por el aumento de flujo sanguineo.

¿Cómo se presenta la cianosis?. Dilatación arteriolar provocada de aumento arteriolar. Daño tisular isquemico.

¿Qué es la hemostasia?. Plaquetas. Mantenimiento del flujo de sangre.

A estas tres alteraciones que forman un trombo; lesión endotelial, estasis y flujo turbulento de la sangre e hipercoagulabilidad de la sabgre se les denomina. Shock. Coagulación intravascular diseminada. Triada de Virchow. Embolia. Trombosis.

El edema es el desplazamiento de líquidos de los vasos en el espacio intersticial. Verdadero. Falso.

El aumento de la presión hidrstatica o la reducción coloidosmótica alteran el flujo normal de los liquidos por los tejidos y permite mayor de líquidos de los vasos. Verdadero. Falso.

El tejido se procesa se incluye en parafina, formando bloques de parafina. Verdadero. Falso.

Extravasación de sangre hacia el espacio extravascular es la definición de congestión. Verdadero. Falso.

¿Qué ocasiona el síndrome de Bernard-Soulier?. Ausencia de Ffibrinógeno. Ausencia de receptor plaquetario de Gplb-Gplla. Ausencia de ADP. Ausencia de ADN. Ausencia de receptor plaquetario de Gplb.

Posterior a la formación del trombo ya sea en días o semanas puede pasar alguna combinación de cuatro procesos que son. Disolución. Organización y recanalización. Embolia. CID. Propagación.

Los cortes que se ralizan del bloque de parafina se ponen en una lamina portaobjeto y se tiñen con tinción de hematoxilina y eosina. Verdadero. Falso.

Proceso estrechamente regulado que mantiene la sangre en estado líquido dentro de los vasos normales, pero permite la formación rápida de un coadulo, es la definición de: Trombo. Hemostasia normal. Embolia. Hemorragía. Shock.

Estas alteraciones se producen por el aumento de volumen sanguíneo dentro de los tejidos, pero su mecanismo subyacente es distinto, al igual que sus consecuencias. Hiperemia. Shock. Hemorragia. Congestión. Retención.

Áreas de necerosis isquémicas causadas con más frecuencias por oclusión arterial, que puede ser por obstrucción del drenaje venoso. Shock. Trombo. CID. Embolia. Infarto.

Son los cuatro pasos mas importantes que culminan en la formación de un coagulo. Vasoconstricción arteriolar. Hemostasia. Hemostasia primaria. Hemostasia secundaria. Estabilización y reabsoricón de un coagulo.

Proceso estrechamente regulado que mantiene la sangre en estado líquido dentro de los vasos normales, pero permite la formación rápida de un coagulo, es la definción de: Insuficiencia. Hemorragia. Trombo. Embolia. Hemostasia normal.

Se define como la protección frente a los microorganismos patógenos infecciosos: inmunidad. Verdadero. Falso.

Es la función de las moléculas del complejo principal de histocompatibilidad: Mostrar fragmentos peptídicos de antígenos proteínicos para su reconocimiento por linfocitos T especificos. Verdadero. Falso.

Los tejidos del sistema inmunitario se divide en órganos linfoides generadores y periféricos. Verdadero. Falso.

Los órganos en donde se pueden identificar los depósitos en el lupus eritematoso sistémico. Bazo, pulmones y sistema nervioso central. Estómago, tráquea y lengua. Riñon, vasos sanguíneos y piel. Musculo y veijga.

Se refiere a los mecanismos que estan listos para reaccionar frente a la infecciones incluso antes de que ocurran y que han evolucionado hasta reconocer y combatir especificamente a los microbios: inmunidad adaptativa. Verdadero. Falso.

El epitelio de piel, vías digestivas y respiratorias; monocitos y neutrófilos,células dendríticas, linfocitos NK y proteínas plasmáticas (proteínas del complementos) son componentes de la inmunidad adaptativa. Verdadero. Falso.

Hay dos tipos de inmunidad adaprativa: inmunidad celular y humoral. Verdadero. Falso.

Son caracteristicas de la difución facilitada. Mueve moléculas a favor de gradiente electroquímico. Requiere ATP. Mueve moleculas en contra de gradientes electroquímicos. No consume energia.

El coeficiente de particiación y el grado de ionización afectan a la difusión simple. Verdadero. Falso.

Son caracteristicas de un fármaco que permiten pronosticar su desplazamiento y disponibilidad en los sitios de acción. Si es o no patentado. Sus enlaces con proteinas (séricas y tisulares). Liposolubilidad. Grado de ionización. Tamaño y forma molecular.

Entre mayor es el coeficiente de participación, mayor será la concentración de fármaco en la membrana y más rápida su difusión. Verdadero. Falso.

Considerando caracteristicas fisicoquímicas de los tejidos se pueden considerar como compartimientos. Visceras muy irrigadas. Lípidos tirulares. Proteinas tisulares. Ácidos nucleicos. Proteínas plasmáticas.

Son factores que modifican la absorción. Solubilidad. Superficie de absorción. Circulación en el sitio de absorción. Cinética de disolución. Concetración del fármaco.

La difusipon facilitada requiere consumo de energía y mueve fármacos en contra de gradientes. Verdadero. Falso.

Se considera mecanismos que se oponen a la distribución a sus sitio blanco. Unión a proteína intracelulares. Distribución a sitios de almacenamiento. Unión a protepinas plasmáticas. Barreras especializadas. Exportación celular. Unión intracelular reversible.

Las balsas lipididcas son microdominios en la membrana plasmática ricos en colesterol y esfingolípidos. Verdadero. Falso.

Durante la difusión facilitada, existen requerimientos para el gasto de energía, por lo que los inhibidores metabólicos bloquear el proceso de transporte. Verdadero. Falso.

Los fosfolípidos cuentan en su estructura molecular polar con Colina y Glicerol unidos por un grupo fosfato, así comom dos cadenas de ácidos grasos, como componente no polar (hidrofóbico). Verdadero. Falso.

Para los componente iónicos, las concentraciones estables dependen del gradiente electroquímico para el ion y de las diferencias en el pH a través de la membrana, que modifican el estado de ionización de la molécula de manera desigual en ambos lados de la membrana. Verdadero. Falso.

Son caracteristicas del transporte activo. Mueve moléculas en contra de gradientes electroquímicos. Requiere ATP. No consume energía.

El coeficiente de participación y el grado de ionización afectan al trnasporte activo. Verdadero. Falso.

Durante la difusión simple, existen requerimientos para el gasto de energía, por lo que inhibidores metabólicos bloquear el proceso de transporte. Verdadero. Falso.

Considerando los Modelos fisiológicos, los cuales describen el cuerpo como constituido por modelos anatómicos se pueden considerar como compartimientos. Visceras muy irrigadas. Sangre. Ácido nucleicos. Tejido adiposo. Huesos, pelo y uñas.

El transporte pasivo incluye mecanismos de Difusión simple y Difusión facilitada. Verdadero. Falso.

Son mecanismos de Fase 1 de metabolsimo de fármacos. Oxidación. Conjugación. Hidrolisis. Reducción.

La difusión simple no requiere consumo de energpia y mueve fármacos a favor de gradientes. Verdadero. Falso.

Las caracteristicas de un fármaco que permiten pronosticar su desplazamiento y disponibilidad en los sitios de acción son: su tamaño y forma moleculares, grado de ionización, solubilidad relativa en lípidos de sus variantes ionizadas y no ionizada y su enlace con las proteínas séricas y tisulares. Verdadero. Falso.

Este órgano se afecta con multiples enfermedad como en diabeste mellitus, LES, esclerosis sistémica,enfermedad relacionada con IgG4. Elige cuales estructuras lo conforman: corteza, medula, hilio, cápsula, pelvis. pulpa roja, pulpa blanca, hilio, capsula. mucosa, submucosa, muscular, serosa. corteza, medula, foliculos linfoides.

Los lisosomas son orgánulos celulares unidos a la membrana que contienen enzimas digestiva, Son los encargados de reciclar restos celulares de desecho. Verdadero. Falso.

la definicion del epitelio es: Son capas especializadas de tejido que recubren las superficies internas y externas del cuerpo. Verdadero. Falso.

las glandulas endocrinas: Vierten sus secreciones sobre la superficie epitelial a través de conductos. Verdadero. Falso.

los pulmones tiene epitelio estratificado y sirve para proteger. Verdadero. Falso.

el páncreas tiene dos partes una exocrina y otra endocrina. Verdadero. Falso.

en los islotes del páncreas se produce: péptido. enzimas. agua. insulina.

la concavidad de la parte media del riñón que alberga arterias, venas, vasos linfáticos, nervios y la pelvis renal se denomina Hilio Renal. Verdadero. Falso.

estas son las capas del tubo digestivo: Mucosa, submucosa, muscular externa y serosa o adventicia. Verdadero. Falso.

la biopsia por trucut es un tipo de biopsia. raspado. completa. excisional. insicional.

el epitelio de la piel es epitelio plano estratificado no queratinizado. Verdadero. Falso.

la dilución del formol debe estar al 50%. Verdadero. Falso.

las citologías de líquidos de diversas cavidades se fijan en alcohol del 96%. Verdadero. Falso.

de los elementos que se mencionan abajo, solo uno de ellos es un espécimen enviado para examen histopatológico. cabello. sudor. lito o calculo. tela. piel.

las biopsias se dividen dos grandes grupos incisional o exsicional. Verdadero. Falso.

Es el procedimiento mediante el cual se remueve tejido de un organismo para el estudio histopatológico macroscópico y microscópico que permite establecer un diagnóstico definitivo. venoclisis. biopsía. colposcopia. cateterismo.

el epitelio respiratorio tiene celulas productoras de moco, el cual sirve para expulsar particulas y microorganismos. Verdadero. Falso.

cual es la importancia de la biopsia y su reporte para el medico clínico: Es importante para su alimentación. es importante si es menor de edad. solo es importante si el reporte es maligno. el estudio histopatológico precede y determina la actitud terapeútica en un caso dado. no tiene importancia.

son las capas que se encuentran en el tubo digestivo: serosa, muscular, submucosa y mucosa. muscular, serosa. linfoide, muscular, y serosa. mucosa y serosa.

Parte de la anatomía que estudia las alteraciones o modificaciones anatómicas que aparecen en los órganos y en los tejidos como consecuencia de una enfermedad. histología. química. anatomía. anatomía patológica.

los cortes que se realizan del bloque de parafina se ponen en una lamina portaobjeto y se tiñen con tinción de hematoxilina y eosina. Verdadero. Falso.

El aumento de la presión hidrostatica o la reducción coloidosmótica alteran el flujo normal de los liquidos por los tejidos y permite mayor salida de líquidos de los vasos. Verdadero. Falso.

Posterior a la formación del trombo ya sea en días o semanas puede pasar alguna combinación de cuatro procesos que son: Embolia. Disolución. Organización y recanalización. CID. PROPAGACIÓN.

Estas alteraciones se producen por el aumento de volumen sanguíneo dentro de los tejidos, pero su mecanismo subyacente es distintio, al igual que sus consecuencias. HIPEREMIA. RETENCIÓN. CONGESTIÓN. HEMORRAGIA. SHOCK.

el edema es el desplazamiento de líquido de los vasos en el espacio intersticial. VERDADERO. FALSO.

Son los cuatro pasos mas importantes que culminan en la formación de un coagulo: Hemostasia. Estabilización y reabsorción de un coagulo. Hemostasia secundaria. Hemostasia primaria. Vasoconstricción arteriolar.

Proceso estrechamente regulado que mantiene la sangre en estado líquido dentro de los vasos normales, pero permite la formación rápida de un coagulo, es la definición de: Hemostasia normal. Embolia. Hemorragia.

proceso estrechamente regulado que mantiene la sangre en estado líquido dentro de los vasos normales, pero permite la formación rápida de un coagulo, es la definición de: embolia. insuficiencia. trombo. hemostasia normal.

extravasación de sangre hacia el espacio extravascular es la definición de congestión. Verdadero. Falso.

Áreas de necrosis isquémicas causadas con más frecuencia por oclusión arterial, que pueden ser por obstrucción del drenaje venoso. Trombo. Embolia. Infarto. Shock.

Es una enfermedad que se clasifica como defecto enzimático y sus consecuencias: Hipertensión. Lesch-Nyhan. Diabetes. Hemofilia-a.

Cuantos cromosomas contienen las células somáticas humanaS. 22. 46. 23.

Esta enfermedad se caracteriza por un trastorno de los tejidos conjuntivos, que cursan con cambios en el esqueleto, los ojos y el aparato cardiovascular: Neurofibromatosis tipo 1. Hipercolesterolemia familiar. Síndrome de marfan.

Es causado por una mutacion en el gen FBN1 que codifica la fibrilina, y se caracteriza por afectar el tejido conjuntivo del esqueleto, ojos y aparato cardiovascular: enfermedad de Tay-sachs. síndrome de Ehlers-Danlos. síndrome de Marfan. distrofia de duchenne/BeckeR.

Se define como un cambio permanente del ADN. Mutación. Mataplasia. Cromosoma.

Denunciar Test