option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía Preguntas examen UCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía Preguntas examen UCA

Descripción:
Anatomía UCA

Fecha de Creación: 2025/10/27

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

NO es un ligamento relacionado con el hígado: A) Ligamento falciforme. B) Ligamento coronario. C) Ligamento triangular. D) Ligamento de Treitz.

Músculo epitroclear del antebrazo: A) Pronador redondo. B) Supinador largo. C) Tríceps braquial. D) Ancóneo.

El arco aórtico se conforma sobre: A) Ventrículo derecho. B) Ventrículo izquierdo. C) Aurícula derecha. D) Aurícula izquierda.

NO es rama del plexo braquial: A) Nervio musculocutáneo. C) Nervio radial. B) Nervio axilar. D) Nervio humeral.

Músculo inferior del hioides: A) Estilohioideo. B) Milohioideo. C) Omohioideo. D) Digástrico.

Dónde drena directamente la vena cava superior: A) Vena yugular interna. B) Vena subclavia. C) Aurícula derecha. D) Tronco braquiocefálico.

Hojas musculares de la pared abdominal: A) Recto abdominal, piramidal y transverso. B) Transverso, oblicuo interno y oblicuo externo. C) Psoas, cuadrado lumbar y transverso. D) Diafragma, oblicuo externo y psoas.

A qué se asocia la fascia de Todd: A) Riñón. B) Colon ascendente y descendente. C) Vejiga. D) Hígado.

Nervios raquídeos: A) 30 pares. B) 31 pares. C) 32 pares. D) 33 pares.

Se encuentra en el plano más profundo del antebrazo: A) Pronador redondo. B) Flexor superficial de los dedos. C) Flexor profundo de los dedos. D) Palmar largo.

El talón del pie: A) Calcáneo. B) Astrágalo. C) Cuboides. D) Navicular.

Está inervado por el nervio radial: A) Tríceps y ancóneo. B) Pronador redondo. C) Supinador corto. D) Braquial anterior.

Ligamentos de la articulación acromioclavicular: A) Coracohumeral y glenohumeral. B) Coracoacromial y coracoclavicular. C) Escafolunar y radiocarpiano. D) Triangular y redondo.

Estructuras retroperitoneales: A) Páncreas, duodeno y riñones. B) Estómago y yeyuno. C) Colon transverso y sigmoide. D) Bazo y vesícula biliar.

Ramas de la arteria humeral circunfleja: A) Posterior y anterior. B) Ulnar y radial. C) Recurrente cubital y radial. D) Ninguna de las anteriores.

Número de costillas verdaderas: A) 5. B) 7. C) 8. D) 10.

La superficie del bazo en el flanco izquierdo: A) Cara diafragmática. B) Cara renal. C) Cara gástrica. D) Cara cólica.

La arteria pedia es continuación de: A) Tibial anterior. B) Tibial posterior. C) Peronea. D) Poplítea.

Discurre por el canal epitroclear: A) Nervio cubital. B) Nervio radial. C) Nervio mediano. D) Nervio musculocutáneo.

Cuántos lóbulos tiene el hígado: A) 2. B) 3. C) 4. D) 5.

Omento menor: A) Ligamento gastroesplénico. B) Ligamento hepatogástrico y hepatoduodenal. C) Ligamento gastrofrénico. D) Ligamento hepatocólico.

El vértice del pulmón se relaciona con: A) Diafragma. B) Clavícula. C) Corazón. D) Pleura mediastínica.

Dónde se inserta el tendón de Aquiles: A) Tibia. B) Astrágalo. C) Calcáneo. D) Peroné.

Forman el conducto colédoco: A) Conducto hepático derecho e izquierdo. B) Conducto cístico y hepático común. C) Conducto pancreático y accesorio. D) Hepático derecho y pancreático.

La subclavia izquierda se origina: A) En el tronco braquiocefálico. B) En la aorta descendente. C) En el arco aórtico. D) En la arteria carótida común izquierda.

Responde al movimiento de pronación: A) Radiocubital superior e inferior. B) Humerorradial. C) Radiocarpiana. D) Glenohumeral.

Articulación humerocubital: A) Permite flexión y extensión. B) Permite pronación y supinación. C) Es una artrodia. D) Es una enartrosis.

Denunciar Test