anatomia tema 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() anatomia tema 1 Descripción: posición anatomica |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿de que esta formado un sistema?. ÓRGANOS HOMOGÉNEOS MISMO TEJIDO FUNCIÓN COMÚN. ORGANOS HETEROGÉNEOS DIFERENTES TEJIDOS FUNCIÓN FISIOLÓGICA COMÚN. POSICIONES HORIZONTALES BOCA ABAJO. DECÚBITO SUPINO. DECÚBITO LATERAL. DECÚBITO VENTRAL O PRONO. POSICIONES HORIZONTALES DELADO. DECUBITO SUPINO. DECUBITO PRONO O VENTRAL. DECUBITO LATERAL. es un plano vertical que atraviesa el cuerpo en dos mitades, derecha e izquierda. Puede ser mediosagital (si divide el cuerpo en dos mitades simétricas) o parasagital (si divide el cuerpo en mitades asimétricas derecha e izquierda). PLANO SAGITAL. PLANO CORONAL. PLANO HORIZONTAL. PLANO OBLICUO. es un plano transverso que cruza el cuerpo en ángulos rectos con respecto a los planos sagital y coronal, perpendicular a estos. Divide al cuerpo en secciones superior e inferior. PLANO SAGITAL. PLANO OBLICUO. PLANO HORIZONTAL. PLANO CORONAL. pasa de un extremo lateral del cuerpo hasta el otro dividiéndolo en dos mitades, anterior y posterior. PLANO SAGITAL. PLANO OBLICUO. PLANO HORIZONTAL. PLANO CORONAL. ¿QUÉ ES UN APARATO?. FORMADO POR ÓRGANOS HOMOGENEOS MISMO TEJIDO FUNCIÓN COMÚN. FORMADO POR ÓRGANOS HETEROGÉNEOS DIFERENTES TEJIDOS FUNCIÓN FISILÓGICA COMÚN. POSICIÓN HORIZONTAL BOCA ARRIBA. DECUBITO DORSAL O SUPINO. DECUBITO LATERAL. DECUBITO VENTRAL O PRONO. es una combinación de los tres anteriores. PLANO SAGITAL. PLANO OBLICUO. PLANO HORIZONTAL. PLANO CORONAL. DIRECCION ANATÓMICAS. CRANEAL. CAUDAL. VENTRAL. DORSAL. MEDIAL. LATERAL. PROXIMAL. DISTAL. TERMINOS MOVIMIENTO ANATOMICO. La flexión es el movimiento que disminuye el ángulo entre dos partes del cuerpo, mientras que en la extensión se incrementa este ángulo. Por ejemplo, la flexión y extensión del codo, con respecto al ángulo entre húmero y radio. Se utilizan para describir movimientos que alejan, en el caso de la abducción, esa parte del cuerpo de la línea media, y de acercamiento, en el caso de la aducción, a la línea media. Hacen referencia al movimiento del pie en el que la planta mira hacia la línea media o se aleja de ella, respectivamente. Es el movimiento del primer dedo de la mano, llevando su cara ventral a la cara palmar del resto de la mano en el caso del movimiento de oposición, volviendo a su posición mediante reposición. Hace referencia al movimiento de hombros hacia arriba y hacia abajo. TERMINOS MOVIMIENTO ANATOMICO. Se refiere al movimiento de rotación sobre su eje mayor, hacia la línea media o en sentido contrario. La protrusión es el movimiento que proyecta un segmento corporal hacia delante, mientras que la retrusión lo lleva hacia atrás. Es el movimiento circular que se combina con abducción, aducción, flexión y extensión. Por ejemplo, en el cuello, cadera u hombro. Se refiere al movimiento de rotación del antebrazo cuando está en semiflexión. En la pronación, la palma de la mano mirará hacía abajo, y en la supinación hacia arriba. Movimiento complejo lateral específico de la mandíbula. Membranas serosas viscerales: recubren los órganos. recubren las cavidades corporales. Membranas parietales. recubren los órganos. recubren las cavidades corporales. Pleura viscera. recubre los pulmones. recubre el corazón. recubre los órganos abdominales. |