option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía Tena 8 Esplacnología del cuello. Respiratorio,digestivo y endocrino UCA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía Tena 8 Esplacnología del cuello. Respiratorio,digestivo y endocrino UCA

Descripción:
Anatomía UCA

Fecha de Creación: 2025/10/12

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 51

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En el estudio anatómico del cuello, ¿qué conjunto de estructuras comprende la esplacnología?. A) Los músculos anteriores y posteriores del cuello. B) Las vísceras cervicales relacionadas con los aparatos respiratorio, digestivo y endocrino. C) Los vasos arteriales y venosos principales del cuello. D) Las estructuras nerviosas del plexo cervical.

¿Dónde se sitúa la laringe?. A) En la parte posterior del cuello, detrás de la faringe. B) En la parte ventral del cuello, entre C3 y C6. C) En el mediastino superior. D) Por encima del hueso hioides.

Respecto a la laringe, señala la afirmación correcta: A) Está situada por detrás de la faringe y se comunica directamente con el esófago. B) Se localiza en la región anterior del cuello, entre las vértebras C3 y C6. C) Está formada solo por tejido fibroso y carece de cartílagos. D) Desempeña función exclusivamente respiratoria.

¿Cuál de los siguientes cartílagos laríngeos es impar y forma una prominencia visible en la línea media anterior del cuello?. A) Aritenoides. B) Tiroides. C) Corniculado. D) Cuneiforme.

¿Qué cartílago laríngeo tiene forma de anillo completo y se sitúa inmediatamente por debajo del tiroides?. A) Epiglótico. B) Cricoides. C) Aritenoides. D) Corniculado.

¿Cuál de los siguientes cartílagos laríngeos forma la prominencia conocida como “nuez de Adán”?. A) Cartílago epiglótico. B) Cartílago tiroides. C) Cartílago aritenoides. D) Cartílago cricoides.

¿Qué cartílago laríngeo tiene forma de anillo completo y sirve de base al resto de estructuras cartilaginosas?. A) Tiroides. B) Cricoides. C) Aritenoides. D) Cuneiforme.

¿Qué cartílago laríngeo actúa como una válvula que cierra la entrada de la vía respiratoria durante la deglución?. A) Cricoides. B) Epiglótico. C) Corniculado. D) Aritenoides.

¿Cuáles son los cartílagos laríngeos pares implicados en el movimiento de las cuerdas vocales?. A) Tiroides y cricoides. B) Aritenoides, corniculados y cuneiformes. C) Cricoides y epiglóticos. D) Hioides y aritenoides.

¿Qué grupo de músculos laríngeos se encarga de mover los cartílagos que regulan la apertura y cierre de la glotis?. A) Músculos infrahioideos. B) Músculos intrínsecos de la laringe. C) Músculos suprahioideos. D) Músculos constrictores de la faringe.

¿Cuál es el único músculo que abre activamente la glotis durante la inspiración?. A) Cricoaritenoideo lateral. B) Cricoaritenoideo posterior. C) Tiroaritenoideo. D) Interaritenoideo.

¿Qué músculo laríngeo tensa las cuerdas vocales aumentando el tono de la voz?. A) Cricoaritenoideo lateral. B) Cricotiroideo. C) Tiroaritenoideo. D) Interaritenoideo.

¿Qué nervio se encarga principalmente de la inervación motora de la laringe?. A) Nervio glosofaríngeo (IX). B) Nervio hipogloso (XII). C) Nervio laríngeo recurrente (rama del vago X). D) Nervio frénico.

¿Qué nervio aporta sensibilidad a la mucosa laríngea situada por encima de las cuerdas vocales?. A) Nervio laríngeo superior. B) Nervio laríngeo recurrente. C) Nervio hipogloso. D) Nervio facial.

¿Por qué arterias está irrigada la laringe?. A) Tiroidea superior e inferior. B) Carótida externa y carótida común. C) Vertebral y subclavia. D) Maxilar interna y facial.

¿Desde qué vértebra comienza la tráquea cervical y hasta qué nivel se extiende antes de bifurcarse en los bronquios principales?. A) Desde C3 hasta T1. B) Desde C6 hasta T4-T5. C) Desde C7 hasta T6. D) Desde C5 hasta T3.

¿Qué estructura anatómica se encuentra inmediatamente detrás de la tráquea cervical?. A) Esófago. B) Carótida común. C) Laringe. D) Tiroides.

¿Qué característica diferencia la pared traqueal de las estructuras bronquiales o laríngeas?. A) Contiene anillos cartilaginosos incompletos en forma de “C”. B) Está formada exclusivamente por cartílago elástico. C) Carece de fibras musculares. D) Es completamente rígida.

¿Qué estructuras rodean la tráquea cervical en sus caras laterales?. A) Las glándulas paratiroides. B) Las venas yugulares internas. C) Los lóbulos de la glándula tiroides. D) Los músculos prevertebrales.

¿Qué arterias irrigan la tráquea cervical?. A) Arterias tiroideas superior e inferior. B) Arterias carótidas comunes. C) Arterias vertebrales. D) Arterias linguales y faciales.

¿Qué nervios se encargan de la inervación de la tráquea?. A) Nervios frénicos y vagos. B) Nervio vago y sus ramas laríngeas recurrentes. C) Nervios glosofaríngeos y simpáticos. D) Nervio hipogloso y plexo cervical.

¿Qué elemento anatómico cruza la cara anterior de la tráquea cervical?. A) La arteria carótida común. B) El istmo de la glándula tiroides. C) El nervio laríngeo recurrente. D) El esófago cervical.

¿Qué estructura se encuentra inmediatamente posterior a la tráquea cervical?. A) Esófago. B) Vena yugular interna. C) Carótida común. D) Laringe.

¿Qué tipo de cartílago forma los anillos de la tráquea?. A) Fibroso. B) Hialino. C) Elástico. D) Calcificado.

¿Qué músculo cierra la parte posterior de la tráquea cervical?. A) Músculo cricotiroideo. B) Músculo esternotiroideo. C) Músculo traqueal liso. D) Músculo constrictor inferior.

¿Qué nervios recorren el surco traqueoesofágico, a ambos lados de la tráquea cervical?. A) Nervios frénicos. B) Nervios laríngeos recurrentes. C) Nervios hipoglosos. D) Nervios espinales cervicales.

¿Qué vasos irrigan principalmente la tráquea cervical?. A) Arterias vertebrales y carótidas internas. B) Arterias tiroideas superior e inferior. C) Arterias linguales y faciales. D) Arterias torácicas internas.

¿Qué relación tiene la tráquea cervical con las estructuras vasculares del cuello?. A) Está completamente libre de vasos importantes. B) Está flanqueada lateralmente por las arterias carótidas comunes y las venas yugulares internas. C) Está atravesada por la arteria vertebral. D) Su cara posterior está en contacto con el paquete vasculonervioso del cuello.

En relación con la mucosa traqueal, señala la afirmación correcta: A) Está recubierta por epitelio plano estratificado no queratinizado para resistir la fricción del aire inspirado. B) Su epitelio contiene cilios móviles y células caliciformes que colaboran en la limpieza de la vía aérea. C) Presenta un epitelio cúbico simple sin diferenciación celular. D) Posee un epitelio de transición semejante al urinario, adaptable a los cambios de presión.

¿Cómo se denomina la cresta interna que separa las aberturas de los bronquios principales al final de la tráquea?. A) Espolón interbronquial. B) Carina traqueal. C) Ligamento cricotraqueal. D) Surco traqueoesofágico.

Durante una traqueotomía, ¿cuál es la referencia anatómica para realizar la incisión de forma segura?. A) Entre el cartílago tiroides y el cricoides. B) Por encima del istmo tiroideo, entre los anillos 1.º y 2.º. C) Por debajo del istmo tiroideo, entre los anillos 2.º y 4.º. D) A nivel de la escotadura yugular del esternón.

¿Qué complicación respiratoria puede provocar la lesión del nervio laríngeo recurrente durante una cirugía traqueal o tiroidea?. A) Disfagia por parálisis del esófago. B) Disfonía o afonía por parálisis de las cuerdas vocales. C) Pérdida del reflejo tusígeno. D) Hipo persistente.

¿Qué maniobra quirúrgica consiste en aplicar presión sobre el cartílago cricoides para prevenir la aspiración durante la intubación?. A) Maniobra de Heimlich. B) Maniobra de Sellick. C) Maniobra de Valsalva. D) Maniobra de Trendelenburg.

¿Qué es la faringe desde el punto de vista anatómico y funcional?. A) Un tubo fibroso que solo transporta aire. B) Un conducto músculo-membranoso común a los aparatos respiratorio y digestivo. C) Un órgano cartilaginoso situado delante de la laringe. ) Una glándula productora de moco nasal.

¿Cuáles son las tres porciones anatómicas de la faringe, de arriba abajo?. A) Laringofaringe, orofaringe, nasofaringe. B) Nasofaringe, orofaringe, laringofaringe. C) Rinofaringe, orofaringe y esófago. D) Epifaringe, hipofaringe y tráquea.

¿Qué músculos constituyen la capa externa de la faringe?. A) Suprahioideos. B) Constrictores. C) Longitudinales faríngeos. D) Infrahioideos.

¿Qué músculos forman la capa interna de la pared faríngea?. A) Estilofaríngeo, salpingofaríngeo y palatofaríngeo. B) Cricoaritenoideo, tiroaritenoideo y interaritenoideo. C) Suprahioideos. D) Constrictores superior e inferior.

¿Qué nervio aporta la inervación sensitiva principal de la orofaringe?. A) Nervio hipogloso. B) Nervio glosofaríngeo (IX). C) Nervio vago (X). D) Nervio trigémino (V).

¿Dónde comienza el esófago cervical?. A) En la base del cráneo. B) En el borde inferior del cartílago cricoides (C6). C) A nivel del esternón. D) En la carina traqueal (T4–T5).

¿Qué estructuras se encuentran a cada lado del esófago cervical?. A) Las arterias tiroideas superiores. B) Los nervios laríngeos recurrentes. C) Las glándulas paratiroides. D) Los músculos esternohioideos.

¿Cuál es la capa muscular predominante del esófago cervical?. A) Músculo liso circular. B) Músculo estriado esquelético voluntario. C) Fibras mixtas lisas y estriadas. D) Tejido fibroso no contráctil.

Respecto a la glándula tiroides, indique la afirmación correcta: A) Está situada por encima del cartílago tiroides, entre los músculos suprahioideos. B) Se extiende a ambos lados de la tráquea cervical y por debajo del cartílago tiroides, a nivel de los anillos traqueales 2.º a 4.º. C) Ocupe la línea media del cuello, apoyada sobre el cartílago cricoides y separada de la tráquea por una cápsula fibrosa gruesa. D) Está situada por detrás del esófago cervical, en íntimo contacto con las vértebras cervicales.

Durante una exploración cervical, se observa una masa que asciende al deglutir. ¿Cuál de las siguientes estructuras es más probable que esté afectada?. A) Glándula submandibular. B) Glándula tiroides. C) Ganglio linfático yugulocarotídeo. D) Paratiroides inferior.

¿Qué tipo de glándula es la tiroides según su modo de secreción?. A) Exocrina. B) Endocrina. C) Mixta. D) Paracrina.

¿Qué arterias irrigan la glándula tiroides?. A) Arterias carótidas comunes. B) Arterias tiroideas superior e inferior. C) Arterias vertebrales. D) Arterias cervicales profundas.

¿Qué nervio es más vulnerable durante la ligadura de la arteria tiroidea inferior?. A) Nervio laríngeo superior. B) Nervio frénico. C) Nervio laríngeo recurrente. D) Nervio hipogloso.

¿Qué venas drenan la sangre de la tiroides?. A) Yugulares internas y subclavias. B) Tiroideas superior, media e inferior. C) Vertebrales y cervicales profundas. D) Submentonianas y linguales.

¿Dónde se localizan las glándulas paratiroides?. A) En la superficie anterior de la tráquea. B) En la cara posterior de los lóbulos tiroideos, dentro de su cápsula. C) Por debajo del istmo tiroideo. D) En la parte superior del mediastino.

¿Qué hormona secretan las glándulas paratiroides y cuál es su efecto principal?. A) Calcitonina → disminuye el calcio plasmático. B) Parathormona → aumenta el calcio plasmático. C) Tiroxina → regula el metabolismo. D) Aldosterona → retiene sodio.

¿Qué manifestación clínica produce la extirpación accidental de las paratiroides durante una cirugía tiroidea?. A) Hipocalcemia y tetania muscular. B) Hipercalcemia y debilidad muscular. C) Hipoglucemia y taquicardia. D) Hipotiroidismo severo.

¿Qué diferencia funcional principal existe entre la tiroides y las paratiroides?. A) Ambas producen las mismas hormonas con efectos distintos. B) La tiroides regula el metabolismo general y las paratiroides regulan el calcio. C) Las dos actúan sobre el sistema nervioso. D) Las paratiroides estimulan la secreción de TSH.

Denunciar Test