option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía Unidad III-2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía Unidad III-2

Descripción:
Conceptos Básicos De Fisiología Pulmonar / Sistema Pulmonar

Fecha de Creación: 2025/07/06

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 112

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La función principal del sistema respiratorio es eliminar el dióxido de carbono. Verdadero. Falso.

El sistema respiratorio se encarga de transportar el oxígeno a los tejidos. Verdadero. Falso.

La ventilación pulmonar se refiere al intercambio de oxígeno y dióxido de carbono entre los alvéolos y la sangre. Verdadero. Falso.

La perfusión pulmonar facilita la difusión de oxígeno y dióxido de carbono entre los alvéolos y la sangre. Verdadero. Falso.

El volumen minuto es igual al volumen corriente más la frecuencia respiratoria. Verdadero. Falso.

La presión se mide únicamente en cm de agua. Verdadero. Falso.

La presión atmosférica es siempre de 760 mmHg, independientemente de la altitud. Verdadero. Falso.

El aire atmosférico está compuesto principalmente por oxígeno y dióxido de carbono. Verdadero. Falso.

La fracción de oxígeno (FO2) es siempre del 50%. Verdadero. Falso.

La PO2 se calcula sumando la presión barométrica y la FO2. Verdadero. Falso.

La presión barométrica no cambia con la altitud. Verdadero. Falso.

El 'mal de montaña' es causado por un exceso de oxígeno. Verdadero. Falso.

A grandes altitudes, la presión de oxígeno es suficiente para satisfacer las necesidades del organismo. Verdadero. Falso.

Los aviones no modifican la presión de la cabina en vuelo. Verdadero. Falso.

El aire sale de los pulmones debido a una presión inferior a la barométrica. Verdadero. Falso.

Todo el aire inspirado en cada respiración llega a los alvéolos. Verdadero. Falso.

La ventilación del espacio muerto es el aire que participa en el intercambio gaseoso. Verdadero. Falso.

El espacio muerto anatómico incluye solo las fosas nasales. Verdadero. Falso.

El espacio muerto mecánico no existe. Verdadero. Falso.

El espacio muerto disminuye durante el ejercicio. Verdadero. Falso.

El surfactante solo previene el colapso alveolar. Verdadero. Falso.

La adaptabilidad pulmonar no está relacionada con la presión. Verdadero. Falso.

El volumen corriente es el volumen de aire que queda en los pulmones después de una espiración máxima. Verdadero. Falso.

La capacidad vital es la suma del volumen residual y el volumen corriente. Verdadero. Falso.

La capacidad inspiratoria no tiene relación con el volumen corriente. Verdadero. Falso.

La capacidad funcional residual es la cantidad total de aire que pueden contener los pulmones. Verdadero. Falso.

La capacidad pulmonar total no considera el volumen residual. Verdadero. Falso.

La circulación pulmonar comienza en el ventrículo izquierdo. Verdadero. Falso.

La PO2 es menor en los alvéolos que en la sangre venosa. Verdadero. Falso.

El intercambio gaseoso no ocurre en los capilares. Verdadero. Falso.

La gasometría arterial normal no tiene valores de referencia. Verdadero. Falso.

La circulación pulmonar es un sistema de altas presiones. Verdadero. Falso.

La gravedad no afecta la distribución de la ventilación pulmonar. Verdadero. Falso.

La distribución de la perfusión pulmonar es uniforme. Verdadero. Falso.

La perfusión pulmonar es igual en todas las zonas del pulmón. Verdadero. Falso.

La relación ventilación-perfusión (VA/Q) no es importante para la oxigenación. Verdadero. Falso.

En los vértices pulmonares, la VA/Q es menor a 1. Verdadero. Falso.

En la zona media del pulmón, la VA/Q es siempre mayor a 1. Verdadero. Falso.

En las bases pulmonares, la VA/Q es mayor a 1. Verdadero. Falso.

El cortocircuito pulmonar mejora la oxigenación de la sangre. Verdadero. Falso.

La difusión pulmonar es el movimiento de líquidos. Verdadero. Falso.

La unidad funcional respiratoria no está relacionada con la difusión. Verdadero. Falso.

El oxígeno se transporta en la sangre solo disuelto en el plasma. Verdadero. Falso.

La cantidad de hemoglobina no afecta el transporte de oxígeno. Verdadero. Falso.

Solo es importante el funcionamiento pulmonar para el transporte de oxígeno. Verdadero. Falso.

El dióxido de carbono se transporta en la sangre solo disuelto. Verdadero. Falso.

El centro respiratorio se encuentra únicamente en el bulbo raquídeo. Verdadero. Falso.

El grupo respiratorio dorsal produce principalmente la espiración. Verdadero. Falso.

Los quimiorreceptores periféricos no detectan cambios en la concentración de gases. Verdadero. Falso.

El oxígeno es el principal regulador de la respiración. Verdadero. Falso.

¿Cómo se compensa una disminución de la hemoglobina?. Disminución de la frecuencia respiratoria. Disminución de la frecuencia cardíaca. Disminución de la ventilación alveolar. Aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria.

¿Cuál es la presión parcial del vapor de agua a 37°C?. 27 mmHg. 57 mmHg. 47 mmHg. 37 mmHg.

¿Qué causa el mal de montaña?. El mal de montaña es causado por el aumento de la presión barométrica. El mal de montaña es causado por el exceso de oxígeno. El mal de montaña se debe a una baja presión de oxígeno en los alvéolos. El mal de montaña es causado por el exceso de dióxido de carbono.

¿Qué es la difusión pulmonar?. Ventilación alveolar. Paso de gases a través de la membrana alveolocapilar. Intercambio gaseoso en los alvéolos. Transporte de oxígeno.

¿Qué es la ventilación alveolar?. El volumen corriente total. El aire que llega a los alvéolos. El aire en las vías aéreas muertas. El aire espirado.

¿Dónde se encuentran los quimiorreceptores periféricos?. Los pulmones. Los cuerpos carotídeo y aórtico. El cerebro. Los músculos respiratorios.

¿Cómo son las presiones parciales de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre venosa?. PO2 baja y PCO2 alta. PO2 alta y PCO2 alta. PO2 alta y PCO2 baja. PO2 baja y PCO2 baja.

¿Qué función realiza el grupo respiratorio dorsal?. La inspiración. La espiración. El control de la frecuencia cardíaca. La regulación de la presión arterial.

¿Cuál es el músculo inspiratorio más importante. Esternocleidomastoideo. Intercostales internos. Diafragma. Abdominales.

¿Qué sistema se encarga del transporte de oxígeno y dióxido de carbono?. El sistema respiratorio. El sistema digestivo. El sistema circulatorio. El sistema nervioso.

¿Cómo se calcula la fracción de oxígeno (FO2)?. 21/10. 10/21. 100/21. 21/100.

¿Qué estructuras rodean los alvéolos, favoreciendo el intercambio de gases?. La tráquea. Los bronquiolos. Los músculos respiratorios. Los capilares.

¿Dónde actúa el exceso de CO2?. En el centro respiratorio. En los pulmones. En los músculos respiratorios. En los vasos sanguíneos.

¿Qué es la perfusión pulmonar?. El proceso de respiración. La ventilación alveolar. El riego sanguíneo pulmonar. El intercambio gaseoso en los alvéolos.

¿Qué función tiene el surfactante?. Aumenta la tensión superficial. Reduce la tensión superficial. No tiene efecto en la tensión superficial. Aumenta la elasticidad pulmonar.

¿Cómo se calcula la presión parcial de oxígeno (PO2)?. PB * FO2. FO2 - PB. PB + FO2. PB / FO2.

¿Cuál es la concentración de oxígeno en el aire atmosférico?. 21%. 79%. 10%. 0.21%.

¿Cómo es la mecánica de la ventilación pulmonar?. Inspiración activa, espiración pasiva. Inspiración activa, espiración activa. Inspiración pasiva, espiración activa. Inspiración pasiva, espiración pasiva.

¿Sobre qué trata este cuestionario?. Las partes del cuerpo humano. Las enfermedades respiratorias. La anatomía del sistema respiratorio. Los conceptos básicos de fisiología pulmonar.

¿Cuál es la tendencia de los pulmones?. A permanecer neutros. A expandirse. A contraerse. A colapsarse.

¿Cómo se transporta principalmente el dióxido de carbono en la sangre?. En forma de proteínas. Como carbaminohemoglobina. Disuelto en el plasma. Como bicarbonato.

¿Qué es la adaptabilidad pulmonar (compliance)?. La elasticidad de los pulmones. La facilidad de inflado pulmonar. La capacidad de los pulmones para eliminar CO2. La velocidad de la respiración.

¿Por qué se presurizan las cabinas de los aviones?. Reducir la temperatura. Aumentar la altitud. Eliminar el oxígeno. Simular la presión del nivel del mar.

¿Qué relación (VA/Q) se considera normal?. VA/Q < 1. VA/Q > 1. VA/Q = 0. VA/Q = 1.

¿Cómo se calcula la capacidad vital (CV)?. VRI + VT + VRE. CV + VR. VRE + VR. VC + VRI.

¿Cuáles son los músculos espiratorios más importantes?. Abdominales. Diafragma. Esternocleidomastoideo. Intercostales externos.

¿A qué altitud la presión de oxígeno es insuficiente para la vida?. A 5,000 metros. A 1,000 metros. A 11,000 metros. Es irrelevante la altitud.

¿Por qué entra el aire en los pulmones durante la inspiración?. La presión no influye. La presión en los alvéolos es igual a la barométrica. La presión en los alvéolos es inferior a la barométrica. La presión en los alvéolos es mayor que la barométrica.

¿Qué es la ventilación pulmonar?. Entrada y salida de aire entre la atmósfera y los alvéolos. Difusión de gases. Transporte de oxígeno en la sangre. Intercambio gaseoso en los alvéolos.

¿Qué es el volumen corriente?. El volumen de aire que queda en los pulmones. El volumen de aire en una respiración normal. El volumen de aire en una respiración forzada. El volumen de aire que llega a los alvéolos.

¿Qué ocurre con la presión barométrica al subir a una montaña?. La presión barométrica disminuye. La presión barométrica aumenta. La presión de oxígeno aumenta. La presión de oxígeno permanece constante.

¿Cuál es el rango normal de PO2 en una gasometría arterial?. 7,35 y 7,45. 35 y 45 mmHg. 109 mmHg. 85 y 100 mmHg.

¿Cuál es la función principal del sistema respiratorio?. Eliminar nutrientes del cuerpo. Producir energía para el cuerpo. Intercambiar oxígeno y dióxido de carbono. Transportar desechos metabólicos.

¿Cómo se calcula el volumen minuto?. Volumen residual x Frecuencia respiratoria. Volumen corriente x Frecuencia respiratoria. Volumen corriente x Frecuencia cardíaca. Volumen de reserva inspiratoria x Frecuencia respiratoria.

¿Qué transporta la mayor parte del oxígeno en la sangre?. Los electrolitos. El plasma. La hemoglobina. Los glóbulos blancos.

¿Cuál es la presión atmosférica normal a nivel del mar?. 100 kPa. 760 cm de agua. 760 mmHg. 100 cm de agua.

¿Qué causa la irregularidad en la distribución de la ventilación pulmonar?. La gravedad. El volumen corriente. La frecuencia respiratoria. La presión atmosférica.

¿Qué añade el espacio muerto mecánico?. La nariz. Las conexiones de equipos de ventilación. El espacio entre los alvéolos. La tráquea.

¿Cómo se calcula la capacidad funcional residual (CFR)?. CV + VR. VRE + VR. VRI + VT + VRE. VC + VRI.

¿Qué afecta principalmente la regulación química de la respiración?. La disminución de O2. La disminución de CO2. El aumento de O2. El aumento de CO2.

¿Dónde se extiende el espacio muerto anatómico?. Vías aéreas inferiores. Bronquiolos terminales. Alveolos. Fosas nasales hasta bronquiolos terminales.

¿Qué disminuye la disminución del ácido carbónico sanguíneo?. La disminución del CO2. El aumento de la ventilación. La disminución de la ventilación. El aumento del CO2.

¿Qué es el volumen corriente (VC)?. El volumen de aire en una respiración normal. El volumen máximo de aire que se puede inspirar. El volumen máximo de aire que se puede espirar. El volumen de aire que permanece en los pulmones después de la espiración.

¿Qué sistema regula el ritmo de ventilación?. El sistema digestivo. El sistema nervioso. El sistema esquelético. El sistema endocrino.

¿Dónde se encuentra el centro respiratorio?. El cerebelo. El bulbo raquídeo y la protuberancia anular. La médula espinal. La corteza cerebral.

¿Qué ocurre con la relación VA/Q en los segmentos basales de los pulmones?. VA/Q = 1. No existe relación VA/Q. VA/Q < 1. VA/Q > 1.

¿Cuál es la presión parcial de oxígeno (PO2) en el capilar venoso alveolar en condiciones normales?. 40 mmHg. 109 mmHg. 760 mmHg. 45 mmHg.

¿Cuáles son las tres porciones de la cavidad nasal?. Vestíbulo nasal, región respiratoria y región olfatoria. Vestíbulo nasal, faringe y laringe. Región respiratoria, laringe y tráquea. Vestíbulo nasal, esófago y bronquios.

¿Qué estructura se describe como un espacio virtual entre las hojas parietal y visceral de la pleura?. Cavidad pleural. Cavidad nasal. Faringe. Laringe.

¿Qué proceso se realiza en la porción respiratoria del pulmón?. Respiración interna. Respiración externa. Ventilación pulmonar. Transporte de gases.

¿Cuántos segmentos broncopulmonares se describen en el pulmón izquierdo?. 9 segmentos. 5 segmentos. 4 segmentos. 3 segmentos.

¿Qué tipo de cartílagos componen el esqueleto de la laringe?. Cartílagos impares y pares. Cartílagos solo pares. Cartílagos solo impares. Cartílagos elásticos.

La cavidad nasal se divide en tres porciones: vestíbulo nasal, región respiratoria y región olfatoria. Verdadero. Falso.

La faringe es una porción exclusiva del sistema respiratorio. Verdadero. Falso.

Los pulmones tienen la forma de un cono y están divididos en porciones como el ápice y la base. Verdadero. Falso.

La hemoglobina en los eritrocitos transportan principalmente el dióxido de carbono. Verdadero. Falso.

La cavidad pleural es un espacio virtual entre las hojas parietal y visceral de la pleura. Verdadero. Falso.

¿Qué función principal realiza la hemoglobina en los eritrocitos?. Transportar oxígeno. Transportar bióxido de carbono. Regular la temperatura corporal. Producir energía.

¿Cuál es el sitio más estrecho de las vías respiratorias?. Hendidura glótica. Hendidura vestibular. Ventrículo. Pliegues vocales.

¿Qué porción de los pulmones se considera la unidad morfofuncional donde se realiza la hematosis?. Árbol bronquial. Árbol alveolar. Cavidad pleural. Receso costodiafragmático.

¿Cuáles son los componentes que pasan por el hilio pulmonar?. Bronquios, arterias y venas pulmonares. Nervios y vasos linfáticos. Células sanguíneas. Sustancias químicas.

¿Qué tipo de cartílago es el cricoides en la laringe?. Cartílago hialino. Cartílago elástico. Cartílago fibrocartilaginoso. Cartílago inmaduro.

Denunciar Test