option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Anatomía Unidad III-3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Anatomía Unidad III-3

Descripción:
Conceptos Básicos de Fisiología del Sistema Digestivo/ Sistema Digestivo

Fecha de Creación: 2025/07/07

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 108

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la función principal del aparato digestivo?. Recibir, fraccionar y excretar. Recibir, fraccionar y absorber. Producir, fraccionar y absorber. Absorber, producir y excretar.

¿Cuáles son los elementos básicos de los alimentos?. Gases, proteínas, glúcidos, sales minerales. Proteínas, glúcidos, lípidos, vitaminas, sales minerales y agua. Agua, vitaminas, grasas, aire, sales minerales. Grasas, proteínas, oxígeno, vitaminas, agua.

¿En qué se convierten las proteínas durante la digestión?. Aminoácidos. Glucosa. Ácidos grasos. Vitaminas.

¿Qué sustancia constituye la fuente principal de energía del organismo?. Lípidos. Proteínas. Glucosa. Vitaminas.

¿Cuáles son las vitaminas liposolubles?. A, B, C, D, E, F. A, D, E, K, B, C, P. A, B, C, D, E, K. B, C, D, E, F, G.

¿Cuál es la función de las sales minerales en el organismo?. Regular la temperatura corporal. Formar parte de la composición de distintas estructuras del cuerpo e influyen en diversas funciones del organismo. Producir energía. Transportar oxígeno.

¿Cuál es el componente principal del organismo?. Proteínas. Lípidos. Agua. Glúcidos.

¿Cuáles son las estructuras que componen la primera parte del sistema digestivo?. Estómago, intestino delgado y grueso. Boca, garganta y esófago. Hígado, vesícula biliar y páncreas. Recto y ano.

¿Cuál es la función de la lengua en el proceso digestivo?. Digerir los alimentos. Transportar los alimentos. Saborear y mezclar los alimentos. Producir saliva.

¿Dónde se encuentran las papilas gustativas?. En el paladar. En la garganta. En las mejillas. En la lengua.

¿Cuál es la función de los incisivos?. Cortan los alimentos. Muelen los alimentos. Tragan los alimentos. Mezclan los alimentos.

¿Qué contiene la saliva que ayuda a la digestión?. Hormonas. Enzimas digestivas. Ácidos. Sales minerales.

¿Qué estructura impide que la comida entre en la tráquea?. El esófago. La tráquea. La faringe. La epiglotis.

¿Qué conecta el esófago?. La boca con la garganta. La garganta con el estómago. El estómago con el intestino delgado. El intestino delgado con el intestino grueso.

¿Qué es el peristaltismo?. La respiración. El parpadeo. El peristaltismo. La masticación.

¿Cuáles son las tres zonas principales del estómago?. Duodeno, yeyuno e íleon. Fundus, cuerpo y antro. Cardias, píloro y esófago. Boca, faringe y esófago.

¿Qué estructura controla el paso de los alimentos del esófago al estómago?. El estómago. El esfínter gastroesofágico. El esófago. El duodeno.

¿Qué sustancia del estómago ayuda a digerir las proteínas?. La saliva. El ácido clorhídrico. La bilis. El jugo pancreático.

¿Qué sustancia protege las paredes del estómago?. El ácido clorhídrico. La pepsina. El moco. La gastrina.

¿Qué enzima digiere las proteínas en el estómago?. Glucosa. Pepsina. Grasas. Vitaminas.

¿Qué hormona estimula la secreción de ácido en el estómago?. El movimiento intestinal. La gastrina. La pepsina. El moco.

¿Cómo se llama la mezcla de alimentos y secreciones gástricas que pasa al intestino?. El bolo alimenticio. El quimo. La bilis. El jugo pancreático.

¿Cuándo se producen las contracciones de hambre?. Después de comer. Cuando el estómago está lleno. Cuando el estómago está vacío. Durante el sueño.

¿Cómo se llama el primer segmento del intestino delgado?. El yeyuno. El íleon. El duodeno. El estómago.

¿Qué órganos vierten sus secreciones en el duodeno?. El estómago. El páncreas y el hígado. El esófago. El intestino grueso.

¿Qué estructuras aumentan la superficie de absorción en el intestino delgado?. El estómago. Las vellosidades y microvellosidades. El esófago. El intestino grueso.

¿Qué segmentos del intestino delgado son responsables de la absorción de grasas?. El duodeno. El yeyuno y el íleon. El estómago. El intestino grueso.

¿Qué estructuras secretan enzimas digestivas en el intestino delgado?. El estómago. Las criptas de Lieberkühn. El hígado. El intestino grueso.

¿Qué enzimas desintegran los polipéptidos en aminoácidos?. Las lipasas. Las amilasas. Las peptidasas. Las lactasas.

¿Cómo cambia la consistencia del contenido intestinal a medida que avanza por el intestino delgado?. Se vuelve más sólido. Se vuelve más líquido. No cambia. Se vuelve gaseoso.

¿Qué produce el páncreas?. Sólo enzimas. Sólo hormonas. Enzimas digestivas y hormonas. Sólo bilis.

¿Qué digieren las enzimas del jugo pancreático?. Sólo proteínas. Sólo carbohidratos. Proteínas, carbohidratos y grasas. Sólo grasas.

¿Qué enzimas rompen las proteínas?. La amilasa pancreática. La lipasa pancreática. Las proteolíticas. La esterasa.

¿Qué digiere la amilasa pancreática?. Los carbohidratos. Las grasas. Las proteínas. Los lípidos.

¿Cuáles son las hormonas producidas por el páncreas?. Insulina, glucagón y somatostatina. Insulina, adrenalina y somatostatina. Glucagón, adrenalina y insulina. Somatostatina, adrenalina e insulina.

¿Qué funciones tiene el hígado?. Sólo con la digestión. Sólo con el transporte de nutrientes. Con la digestión y otras funciones. Sólo con la producción de bilis.

¿Qué vaso sanguíneo lleva los nutrientes absorbidos al hígado?. La arteria aorta. La vena porta. La vena cava. La arteria hepática.

¿Qué funciones tiene el hígado en relación a las sustancias?. Elimina bacterias y produce bilis. Produce colesterol y elimina bacterias. Produce enzimas digestivas. Absorbe nutrientes.

¿Dónde se almacena la bilis?. El páncreas. La vesícula biliar. El estómago. El intestino delgado.

¿A través de qué conductos fluye la bilis?. El conducto cístico. Los conductos hepáticos y colédoco. El estómago. El intestino delgado.

¿Cuál es la función principal de las sales biliares?. A digerir y absorber las proteínas. A digerir y absorber las grasas. A absorber los carbohidratos. A eliminar los desechos.

¿Qué proceso ayuda las sales biliares?. La digestión de proteínas. La absorción de grasas. La absorción de carbohidratos. La digestión de carbohidratos.

¿Qué es la bilirrubina?. La glucosa. La bilirrubina. El colesterol. Los aminoácidos.

¿Cuál es la principal función del intestino grueso?. Absorber grasas. Absorber agua y electrolitos. Digerir proteínas. Producir bilis.

¿Qué sección del intestino grueso almacena las heces?. El colon ascendente. El colon transverso. El colon descendente. El ciego.

¿Qué vitamina producen las bacterias del intestino grueso?. Vitamina A. Vitamina B. Vitamina C. Vitamina K.

¿Qué estructura almacena las heces antes de la defecación?. El colon ascendente. El recto. El colon transverso. El colon sigmoide.

¿Cuál es la abertura por donde se eliminan los desechos?. El recto. El colon sigmoide. El ano. El intestino delgado.

El aparato digestivo solo se encarga de recibir los alimentos. Verdadero. Falso.

El tracto gastrointestinal incluye solo la boca, el estómago y el intestino delgado. Verdadero. Falso.

Los alimentos no son importantes para el mantenimiento de la vida. Verdadero. Falso.

Los glúcidos se transforman en proteínas durante la digestión. Verdadero. Falso.

Los aminoácidos no tienen funciones específicas en el organismo. Verdadero. Falso.

Los glúcidos no son la fuente principal de energía. Verdadero. Falso.

Los lípidos no contribuyen a formar estructuras orgánicas. Verdadero. Falso.

Las vitaminas no son esenciales para la vida. Verdadero. Falso.

Las sales minerales no influyen en las funciones del organismo. Verdadero. Falso.

El agua no es el componente principal del organismo. Verdadero. Falso.

La boca es solo la entrada del sistema digestivo. Verdadero. Falso.

El gusto y el olfato son percibidos por las mismas estructuras. Verdadero. Falso.

Los molares se utilizan para cortar los alimentos. Verdadero. Falso.

La saliva no tiene enzimas digestivas. Verdadero. Falso.

La deglución es totalmente voluntaria. Verdadero. Falso.

El esófago no tiene una membrana mucosa. Verdadero. Falso.

El estómago no tiene esfínter gastroesofágico. Verdadero. Falso.

El contenido gástrico no es ácido. Verdadero. Falso.

El estómago no se contrae rítmicamente. Verdadero. Falso.

El moco no es secretado por las células gástricas. Verdadero. Falso.

El ácido clorhídrico no es importante para la digestión de proteínas. Verdadero. Falso.

La acidez del estómago no actúa como barrera contra infecciones. Verdadero. Falso.

La gastrina no estimula la secreción ácida. Verdadero. Falso.

Las contracciones del estómago no empujan el contenido hacia el antro. Verdadero. Falso.

La carne y la distensión estomacal no afectan la secreción gástrica. Verdadero. Falso.

El pepsinógeno digiere los carbohidratos. Verdadero. Falso.

El factor intrínseco no es importante para la absorción de vitamina B12. Verdadero. Falso.

El duodeno no recibe el quimo del estómago. Verdadero. Falso.

El duodeno no regula el vaciamiento del estómago. Verdadero. Falso.

El duodeno no recibe bilis. Verdadero. Falso.

El peristaltismo no ayuda a la absorción. Verdadero. Falso.

Las vellosidades no aumentan el área de superficie. Verdadero. Falso.

El yeyuno e íleon no absorben grasas. Verdadero. Falso.

Las criptas de Lieberkühn no secretan enzimas. Verdadero. Falso.

Los disacáridos no se desintegran en el intestino delgado. Verdadero. Falso.

La consistencia del contenido intestinal no cambia. Verdadero. Falso.

El páncreas no secreta enzimas digestivas. Verdadero. Falso.

El páncreas no digiere carbohidratos. Verdadero. Falso.

La amilasa pancreática no digiere carbohidratos. Verdadero. Falso.

La lipasa pancreática no digiere las grasas. Verdadero. Falso.

La insulina aumenta el azúcar en sangre. Verdadero. Falso.

El hígado no procesa la sangre de la vena porta. Verdadero. Falso.

El hígado no produce colesterol. Verdadero. Falso.

La bilis no ayuda a la digestión de grasas. Verdadero. Falso.

Las sales biliares no ayudan a la absorción de grasas. Verdadero. Falso.

Las sales biliares no estimulan la secreción de agua. Verdadero. Falso.

Las sales biliares no se reabsorben. Verdadero. Falso.

El intestino grueso no absorbe agua. Verdadero. Falso.

El intestino grueso no secreta agua en caso de enteritis. Verdadero. Falso.

Las bacterias del intestino grueso no producen vitamina K. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la función principal del estómago en el proceso de digestión?. Almacenar y mezclar el bolo deglutido. Absorber nutrientes. Producir bilis. Filtrar toxinas.

¿Qué estructuras se encuentran en el compartimento superior o supramesocólico?. Recesos subfrénicos y bolsa omental. Intestino delgado y grueso. Cavidad oral y faringe. Páncreas y hígado.

¿Qué parte del paladar es ósea?. Paladar duro. Paladar blando. Velo del paladar. Arcos palatoglosos.

¿Cuál es la glándula más voluminosa del organismo?. Páncreas. Hígado. Bazo. Riñón.

¿Qué porciones se distinguen en un diente?. Corona, cuello y raíz. Cuerpo, cabeza y cola. Base, cúspide y raíz. Cuerpo, cuello y corona.

El estómago tiene funciones de almacenamiento y mezcla del bolo deglutido. Verdadero. Falso.

La absorción en el estómago es significativa para la mayoría de los nutrientes. Verdadero. Falso.

El canal alimentario termina en el ano. Verdadero. Falso.

El hígado es una de las glándulas anexas del sistema digestivo. Verdadero. Falso.

La lengua está compuesta por músculos lisos cubiertos de mucosa. Verdadero. Falso.

Denunciar Test