Anatomía (venas y arterias MI)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anatomía (venas y arterias MI) Descripción: Enfermería UCA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La arteria femoral es continuación directa de: Arteria obturatriz. Arteria ilíaca común. Arteria ilíaca externa. Arteria ilíaca interna. La arteria ilíaca externa se convierte en femoral al pasar: Por el arco iliopectíneo. Por el anillo inguinal. Bajo el ligamento inguinal. Bajo el ligamento pectíneo. La principal rama profunda de la arteria femoral es: Arteria obturatriz. Arteria femoral profunda. Arteria circunfleja ilíaca. Arteria poplítea. La arteria femoral profunda da origen a: Arteria ilíaca interna. Arteria tibial anterior. Arterias perforantes y circunflejas femorales. Arteria peronea. La arteria poplítea es continuación de: Arteria femoral profunda. Arteria femoral. Arteria tibial posterior. Arteria peronea. La arteria poplítea se bifurca en: Femoral profunda y obturatriz. Peronea y femoral. Tibial anterior y tibial posterior. Femoral y circunfleja femoral lateral. La arteria tibial anterior atraviesa la membrana interósea y discurre: En el compartimento posterior profundo. En el compartimento anterior de la pierna. En el compartimento lateral. Bajo los músculos isquiotibiales. La arteria tibial posterior discurre con el nervio: Fibular profundo. Fibular superficial. Tibial. Obturador. La arteria peronea es rama de: Arteria femoral profunda. Arteria poplítea. Arteria tibial posterior. Arteria tibial anterior. La arteria dorsal del pie es continuación de: Arteria tibial posterior. Arteria peronea. Arteria tibial anterior. Arteria femoral profunda. La vena safena mayor desemboca en: Vena tibial posterior. Vena femoral. Vena ilíaca interna. Vena poplítea. La vena safena menor desemboca en: Vena femoral. Vena ilíaca externa. Vena poplítea. Vena tibial posterior. La vena safena mayor asciende por: Cara posterior de la pierna. Cara medial de la pierna y muslo. Cara lateral del muslo. Túnel del tarso. La vena safena menor asciende por: Cara medial del muslo. Cara lateral de la pierna. Cara posterior de la pierna. Cara anterior del muslo. ¿Dónde se encuentra el arco venoso dorsal del pie?. En la planta del pie. En el dorso del pie. En la pantorrilla. En el triángulo femoral. Las venas profundas del miembro inferior suelen ser: Únicas. Dobles y satélites de las arterias. Independientes de las arterias. Solo visibles en el dorso del pie. La vena poplítea se convierte en femoral al pasar por: El anillo femoral. El hiato del aductor mayor. El triángulo femoral. El túnel del tarso. ¿Qué rama perforante irriga principalmente los músculos isquiotibiales?. Arteria tibial posterior. Primera perforante de la femoral profunda. Arteria poplítea. Arteria circunfleja femoral lateral. La arteria circunfleja femoral lateral contribuye a: Irrigación de los músculos glúteos. Irrigación del cuello del fémur y cuádriceps. Irrigación de los músculos isquiotibiales. Irrigación de la planta del pie. La arteria circunfleja femoral medial irriga principalmente: Cuádriceps. Cabeza y cuello del fémur. Isquiotibiales. Pierna anterior. El hiato del aductor mayor permite el paso de: Nervio femoral. Arteria circunfleja femoral. Arteria y vena femorales que se convierten en poplíteas. Nervio obturador. La arteria obturatriz es rama de: Ilíaca externa. Ilíaca interna. Femoral. Femoral profunda. El plexo venoso plantar profundo drena en: Vena safena menor. Vena safena mayor. Venas tibiales posteriores. Vena femoral. ¿Cuál de estas venas NO es superficial?. Safena mayor. Safena menor. Vena dorsal del pie. Vena poplítea. En una trombosis venosa profunda, las venas afectadas suelen ser: Safena mayor. Venas profundas satélites. Venas superficiales del dorso del pie. Arco venoso plantar. La arteria glútea superior es rama de: Arteria femoral. Arteria ilíaca interna. Arteria femoral profunda. Arteria sacra lateral. La arteria glútea inferior emerge por: Hiato del aductor. Agujero ciático mayor, inferior al piriforme. Agujero obturador. Hiato safeno. La arteria glútea superior emerge por: Hiato del aductor. Agujero ciático mayor, superior al piriforme. Agujero obturador. Hiato safeno. La arteria obturatriz sale de la pelvis a través de: Agujero ciático mayor. Hiato del aductor. Agujero obturador. Hiato safeno. La anastomosis cruciforme se localiza en: Rodilla. Tobillo. Región posterior del cuello del fémur. Planta del pie. La anastomosis cruciforme está formada por ramas de todas EXCEPTO: Circunfleja femoral medial. Circunfleja femoral lateral. Tibial posterior. Glútea inferior. ¿Qué rama de la arteria femoral profunda rodea la parte anterior y lateral del cuello femoral?. Circunfleja medial. Circunfleja lateral. Primera perforante. Glútea superior. La arteria poplítea da origen a todas las siguientes excepto: Arteria tibial anterior. Arteria tibial posterior. Arterias geniculares. Arteria peronea (fibular). La arteria peronea se origina como rama de: Arteria tibial anterior. Arteria tibial posterior. Arteria poplítea. Arteria femoral profunda. El arco plantar profundo se forma principalmente por: Arteria plantar lateral. Arteria plantar medial. Arteria dorsal del pie. Arteria tibial anterior. La arteria plantar medial irriga principalmente: El lado medial del dedo gordo y el primer metatarsiano. La planta lateral. Los dedos 2–5. La región calcánea. La arteria dorsal del pie se anastomosa con: Arteria tibial posterior. Arco plantar profundo. Arteria glútea. Arteria circunfleja. La vena dorsal del pie drena en: Vena poplítea. Vena safena mayor y menor. Vena femoral profunda. Vena tibial anterior. El drenaje venoso profundo de la pierna incluye: Solo la vena safena mayor. Solo la vena poplítea. Venas tibiales anteriores, posteriores y peroneas. Venas superficiales. La vena femoral se convierte en ilíaca externa al: Pasar por el hiato del aductor. Pasar bajo el ligamento inguinal. Pasar por el triángulo femoral. Unirse con la safena mayor. ¿Qué estructura acompaña a la vena safena mayor en su trayecto?. Nervio peroneo superficial. Nervio peroneo profundo. Nervio safeno. Nervio tibial. La vena safena menor discurre junto al: Nervio safeno. Nervio obturador. Nervio sural. Nervio glúteo inferior. El hiato safeno se encuentra en: Pierna. Tobillo. Región anterosuperior del muslo, en la fascia lata. Planta del pie. Las venas perforantes: Llevan sangre desde las profundas a las superficiales. Llevan sangre desde las superficiales a las profundas. No comunican entre sí. Solo existen en la planta del pie. Las válvulas venosas del miembro inferior: No existen en venas profundas. Solo existen en las superficiales. Existen en ambas, impiden el reflujo. Solo en el arco dorsal del pie. El triángulo femoral está delimitado por: Ligamento inguinal, sartorio y aductor largo. Sí. Hiato del aductor, glúteo mayor y piriforme. No tiene límites definidos. El contenido del triángulo femoral incluye: Solo arteria femoral. Vena, arteria y nervio femoral (VAN, de medial a lateral). Solo nervio femoral. Solo linfáticos. La vena dorsal del dedo gordo contribuye a: Vena safena menor. Vena safena mayor. Vena poplítea. Vena ilíaca interna. La arteria poplítea está situada: Superficial a todos los elementos del hueco poplíteo. Lateral a la vena poplítea. Más profunda y medial que la vena y el nervio. En el compartimento anterior. El arco venoso plantar profundo drena en: Vena safena mayor. Vena dorsal del pie. Venas tibiales posteriores. Vena poplítea. |