Test de Anatomía Veterinaria 1er Parcial (2da parte)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Test de Anatomía Veterinaria 1er Parcial (2da parte) Descripción: Segunda parte del 1er parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Definición de Artrología: Rama de la anatomía que estudia articulaciones. Parte de la medicina que se ocupa de la anatomía, la fisiología y las enfermedades del sistema nervioso. Es la rama de la anatomía que estudia los órganos de los sentidos. Parte de la medicina que se ocupa de las enfermedades del sistema vascular arterial, venoso y linfático. ¿Cómo se le llama a la unión de dos o más huesos con cartílago?. Arteria. Venas. Articulación. Clasificación de las articulaciones. Sinartrosis. Anfiartrosis. Diartrosis. ¿Qué tipo de articulación no permite movimientos, son temporales por el proceso de osificación?. Sinartrosis. Diartrosis. Anfiartrosis. Relaciona correctamente. Sinartrosis. Diartrosis. Anfiartrosis. Relaciona correctamente. Sutura. Sincondrosis. Sindesmosis. Sínfisis. Gónfosis. ¿Qué articulación tiene movimientos muy limitados y amplios en conjunto?. Diartrosis. Anfiartrosis. Sinartrosis. ¿Cuáles articulaciones son conocidas como verdaderas porque permiten movimientos para el desplazamiento del animal?. Sinartrosis/fibrosas. Diartrosis/sinoviales. Anfiartrosis. Relaciona correctamente. Cartílago articular. Cápsula Articular. Ligamentos. Meniscos articulares. Cartílago marginal. Movimientos angulares de las diartrosis. Flexión. Extensión. Aducción. Abducción. ¿Cuáles son las articulaciones planas y de poco movimiento?. Deslizamiento. Angulares. Rotatorios. Clasificación de las articulaciones diartrosicas. Artrodia. Ginglimo. Trocoide. Enartrosis. ¿Dónde se encuentra la articulación Temporomandibular?. Cabeza. Columna vertebral. Tórax. La articulación Atlantoaxial tiene movimiento de rotación. Verdadero. Falso. ¿De qué están formados los discos intervertebrales?. ¿Qué ligamento se encuentra en el piso del canal medular, además de unir vértebras y discos?. Ligamento Longitudinal dorsal. Ligamento Longitudinal ventral. ¿Qué ligamento se encuentra en la cresta ventral, desde la mitad de las vértebras torácicas al sacro?. Ligamento longitudinal dorsal. Ligamento longitudinal ventral. ¿Qué ligamento de los arcos vertebrales va del occipital al sacro uniendo las puntas de los procesos espinosos?. ¿Qué ligamentos de los arcos vertebrales unen procesos espinosos?. Son dos bandas unidas entre sí que van del occipital hasta el proceso torácico más elevado (7ma vértebra): Son dos láminas de la cruz hasta las cervicales: En la región lumbar, unen procesos transversos: Los movimientos de desplazamiento son de tipo: Artrodia. Trocoide. Ginglimo. Los movimientos de flexión y extensión son de tipo: Artrodia. Ginglimo. Trocoide. Los movimientos de rotación son de tipo: Artrodia. Ginglimo. Trocoide. Las coccígeas están unidas por discos intervertebrales. Verdadero. Falso. El sacro son vértebras fusionadas por lo tanto el tipo de articulación es: Diartrosis. Anfiartrosis. Sinartrosis. Las articulaciones inter transversas son de tipo: Diartrosis tipo artrodia. Diartrosis tipo Trocoide. Diartrosis tipo ginglimo. Diartrosis tipo enartrosis. Las articulaciones costovertebrales son de tipo (tomando en cuenta los movimientos rotatorios para la respiración): Diartrosis tipo Artrodia. Diartrosis tipo trocoide. Sinartrosis. Anfiartrosis. ¿Qué articulación va del tuberculo de la costilla al proceso transverso de la vértebra?. La articulación escapulohumeral ¿Qué tipo es?. Diartrosis tipo enartrosis. Diartrosis tipo ginglimo. Sinartrosis. Anfiartrosis. La articulación Humeroradioulnar ¿Qué tipo de movimientos realiza?. Flexión y extensión. Rotatorios. Deslizamiento. Todos los movimientos. La articulación Radioulnar es de tipo: Diartrosis tipo enartrosis. Diartrosis tipo trocoide. Sinartrosis. Anfiartrosis. ¿Cuáles son las articulaciones del carpo (son 3)?. ¿Qué movimientos realizan las articulaciones del carpo?. Extensión y flexión. Rotatorios. Deslizamiento. Tipo de articulación del Coxofemoral. Diartrosis tipo enartrosis. Sinartrosis. Anfiartrosis. Diartrosis tipo Artrodia. Conjunto de fibras musculares que al contraerse realizan una función: Relaciona correctamente los tipos de músculo: Liso. Estriado Cardiaco. Estriado voluntario o esquelético. Tejido fibroso que continua con el músculo para insertarse en el hueso (Anexo muscular): Tendones. Fasia. Aponeurosis. Recubre el músculo, superficial y profundamente (Anexo Muscular): Fasia. Tendones. Aponeurosis. Separan el músculo y tiene vasos y nervios (Hoja de tamal): Tendones. Fasia. Aponeurosis. Músculos de los labios: Orbicular de los labios. Nasolabial. Cigomático. Incisivo superior. Incisivo inferior. Mentoniano. Buccinador. Desplaza el alimento hacia los molares. Mentoniano. Orbicular de los labios. Buccinador. Nasolabial. ¿Cuál es la función del dilatador lateral de la nariz o canino en los músculos de la nariz?. Ayudar a dilatar los ollares. Dilata ollares. Dilata el vestíbulo nasal y la nariz. ¿Cuál es la función del músculo transverso de la nariz en los músculos de la nariz?. Dilata Ollares. Ayuda a dilatar los ollares. Dilata el vestíbulo nasal y la nariz. ¿Cuál es la función del músculo lateral de la nariz en los músculos de la nariz?. Dilata ollares. Ayuda a dilatar ollares. Dilata el vestíbulo nasal y la nariz. ¿Cuál es la función del músculo orbicular del ojo o de los parpados?. Cerrar los parpados. Elevar el parpado superior. Músculos Mandibulares (algunos se repiten): Masetero. Temporal. Pterigoideo medial. Pterigoideo lateral. Occipitomandibular. Digastrico. ¿Qué músculo hioideo es el encargado de elevar la lengua y el hueso hioides?. Milohoideo. Estilohioideo. Occipitohioideo. Geniohioideo. ¿Qué músculo hioideo es el encargado de elevar la lengua y llevarla caudalmente?. Milohoideo. Estilohioideo. Occipitohioideo. Queratoioideo. ¿Qué músculo hioideo es el encargado de retraer el hioides y la lengua?. Queratoioideo. Geniohioideo. Occipitohioideo. Estilohioideo. ¿Qué músculo hioideo es el encargado de proyección del hioides y la lengua?. Estilohioideo. Milohoideo. Queratoioideo. Geniohioideo. ¿Qué músculo hioideo es el encargado de elevar el hioides y la laringe?. Occipitohioideo. Queratoioideo. Geniohioideo. Estilohioideo. Músculos cervicales ventrales. Escaleno. Recto ventral menor de la cabeza. Largo del cuello. Intertransversos del cuello. Braquiocefálico. Esternotirohioideo. Esternocefálico. Omohioideo. Cervicales laterales. Trapecio cervical. Romboides cervical. Serrato cervical. Esplenio. Largo de la cabeza y del atlas. Semiespinal de la cabeza o complexo. Múltifido cervical. Oblicuo Caudal de la cabeza. Oblicuo craneal de la cabeza. Recto Dorsal mayor y recto ventral menor de la cabeza. Músculos de la espalda y lomo o del tronco. Serrato Dorsal craneal. Serrato dorsal caudal. Dorsal largo. Múltifido dorsal. Intertransversos lumbares. Músculos de la cola o coccígeos. Coccígeo. Sacrococcigeo dorsal. Sacrococcigeo lateral. Intertransversos. Sacrococcigeo ventral. Principal músculo de la inspiración, ayuda también a la espiración: Intercostales externos. Transverso torácico. Retractor de las costillas. Diafragma. Selecciona los músculos que intervienen en la inspiración: Elevadores de las costillas. Intercostales externos. Intercostales internos. Recto torácico. Transverso torácico. Diafragma. Selecciona los músculos qué intervienen en la espiración: Elevadores de costillas. Intercostales externos. Intercostales internos. Recto torácico. Transverso torácico. Diafragma. ¿Qué músculo es el encargado de presionar las vísceras abdominales, ayuda a la espiración y arquear el tronco ventral y lateral?. Oblicuo externo del abdomen. Recto abdominal. Transverso abdominal. Todas las anteriores. ¿Qué músculo se encarga de elevar la túnica vaginal y el testículo?. Línea alba. Túnica abdominal. Cremaster externo. Recto abdominal. ¿Qué músculo ayuda a sostener el peso de las vísceras?. Línea Alba. Cremaster externo. Túnica abdominal. Tendón prepubiano. ¿Qué músculo une los rectos abdominales?. Transverso abdominal. Recto abdominal. Línea Alba. Túnica abdominal. ¿Qué músculo flexiona la articulación del codo?. Anconeo. Aponeurótico. Tríceps braquial. Bíceps braquial. ¿Qué músculo extiende la articulación del codo?. Bíceps braquial. Ninguna. Aponeurótico. Anconeo. ¿Qué músculo flexiona la articulación del hombro?. Anconeo. Bíceps braquial. Aponeurótico. Trícpes braquial. ¿Qué músculo es tensor de la fascia antebraquial?. Anconeo. Aponeurótico. Bíceps Braquial. Tríceps Braquial. ¿Qué músculo es el encargado de flexionar la articulación de la cadera, aducción del miembro?. Músculos de la pierna y el pie: Gastrocnemio. Soleo. Poplíteo. Flexor digital profundo y superficial. |