anatomie partiel 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() anatomie partiel 2 Descripción: sistema nervioso, angiologia, sistema linfatico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En los carnivoros, el ligamento pericardio frenico es : ligamento entre pericardio y diafragma. ligamento entre esternon y pericardio. ligamento entre esternon y estomago. ligamento entre diafragma y esternon. en que especie el saco pericardico se fixa al diafragma y no al esternon : equidos. carnivoros. suidos. rumiantes. la lamina la mas interna del pericardico es: lamina visceral. lamina fibrosa. lamina serosa. lamina parietal. lamina unida al pericardio fibroso : pericardio fibroso, lamina visceral. pericardio seroso, lamina parietal. pericardio seroso, lamina visceral. pericardio fibroso, lamina parietal. si en los humanos es derecho en los animales es : izquierdo. derecho. caudal. craneal. el surco coronario es séparacion entre : atrio, atrio. atrio, ventricul. ventricul, ventricul. atrio, auricula. paredes cardiaca : epicardio, miocardio, endocardio. emicardio, miocardio, endoteliocardio. epicardio, minocardio, endocardio. pericardio, endocardio, miocardio. el seno venoso està localizada en : los dos atrios. atrio derecho. ventriculo derecho. ventriculo izquierdo. auricula escotada es tipica de : equidos. rumiantes. suidos. carnivoros. auricula festoneada est tipica de : equidos. suidos. carnivoros. rumiantes. las cuspides de la tricuspide son : parietal, septal, angular. parietal, visceral, angular. visceral, marginal, papilar. septal, ventricular, marginal. las cuspides de la valvula mitral son : parietal, septal. parietal, angular. angular, visceral. marginal, parietal. en ostium pulmonar o aortico tenemos : valvulas semilunares. valvulas marginales. valvulas septales. valvulas parietales. abajo de las valvulas semilunares tenemos : cuerpo lenticular. cuerpo calloso. cuerpo semilunares. cuerpo marginales. una circulacion arterial coronaria unilateral, izquierda y descompensada es tipico de : equidos y rumiantes. suidos. carnivoros y rumiantes. equidos. una circulacion bilateral, doble o compensada es tipico de : suido y rumiantes. carnivoros. equidos. equidos y carnivoros. la rama anostomotica es tipico de : carnivoros. equidos. rumiantes. suidos. el recorrido de las minimas es el mismo que : arteria coronaria izquierda. arteria coronaria derecha. arteria coronaria subsinusal. arteria coronaria paraconal. la vena magna tiene el mismo recorrido que : arteria coronaria derecha. arteria circunfleja. arteria coronaria paraconal. arteria coronaria izquierda. la vena media tiene el mismo recorrido que : rama anastomotica. rama intermedia. arteria paraconal. arteria izquierda. en que especie la arteria subclavia izquierda sale directamente de la aorta : equidos. carnivoros y suidos. carnivoros y rumiantes. rumiantes. a que especia falta el tronco bicarotideo : equidos. rumiantes. carnivoros. suidos. la parte no contractil del atrio derecho : seno coronario. seno venoso. cresta marginal. limbo. en los bovinos la vena acigos izquierda se desemboca en : seno venoso. seno coronario. fosa oval. orificio venas minimas. cual desembocadura de que venas estan desprovista de valvulas : venas cavas y pulmonares. venas acigos y coronaria. venas coronarias. venas medial. cuanto de venas pulmonares tiene el carnivoros : 5 a 7. 7 a 9. 5 a 6. 4 a 9. a que corresponde la circulacion coronaria : circulacion funcional del corazon. vascularizacion nutricial del corazon. vascularizacion funcional del corazon. circulacion linfatica del corazon. el nodulo sinoatrial o sinusal tiene funcion de : marcar el ritmo cardiaco de forma autonoma. impedir el retorno venoso. transmitir el sangre no oxigenado a los pulmones. son atajos por el impulso nervioso. en las paredes ventriculares el impulso nervioso esta propagado gracias a : red de Purkinje. fasciculo de hiss. trabeculas septomarginales. nodulo atrioventricular. el tronco pulmonar sale del ventriculo derecho desde : cono arterioso. seno venoso. seno coronario. cono pulmonar. en el caso de los carnivoros, la arteria subsinusal es rama de : arteria coronaria izquierda. arteria coronaria derecha. arteria aortica. arteria pulmonar. Las primeras ramas de la aorta torácica son: Tronco braquiocefálico. Arterias coronarias. Arterias intercostales dorsales. Arteria bronco esofágica. Las primeras ramas de la aorta ascendente : arterias coronarias. arterias subclavia. arterias carotida. arterias lumbares. en los equidos para la toma del pulso, es las arterias : faciales. subclavia. yugulares. oftalmica. Indica cuál de las siguientes ramas pertenece a la arteria subclavia: Arteria torácica lateral. Arteria torácica interna. Arteria torácica externa. Arteria deltoidea. El fascículo de Hiss sale de: Venas coronarias. Nódulo sinusal. Nódulo atrioventricular. Septo intervenoso. Indica cuál de las siguientes arterias irriga las extremidades posteriores: Arteria braquial. Arteria mediana. Arteria subclavia. Arterias iliacas. Indica cuál de las siguiente estructuras tiene la función de convertir los flujos de las venas cavas en paralelos para dirigirlas al orificio atrio ventricular: Septo interatrial. Músculos pectinados. Septo intervenoso. Seno venoso. El septo intervenoso: Presente en el atrio izquierdo y derecho. Entre la desembocadura de las venas coronarias. Separa el atrio izquierdo del derecho. Ninguna de las anteriores. De las siguientes arterias, indica cuál irriga las extremidades anteriores: Arterias iliacas. Arteria femoral. Arteria braquial. Arteria poplítea. |