option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

AND tema 16

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
AND tema 16

Descripción:
Enfermería UCA

Fecha de Creación: 2025/05/08

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es uno de los objetivos principales del soporte nutricional en pacientes oncológicos?. Prevenir la obesidad. Corregir déficits nutricionales. Estimular la secreción hormonal. Disminuir el colesterol total.

¿Qué caracteriza a la caquexia cancerosa?. Aumento de masa muscular. Pérdida de peso severa y atrofia muscular. Disminución del metabolismo basal. Hipoglucemia sostenida.

¿Cuál es el efecto de la malnutrición sobre los tratamientos oncológicos?. Mejora la eficacia del tratamiento. Aumenta la toxicidad y reduce la tolerancia. Reduce la necesidad de quimioterapia. Acelera la recuperación.

Qué tipo de terapia nutricional se aplica cuando el paciente tiene buen estado nutricional pero se anticipa deterioro?. Paliativa. Coadyuvante. Preventiva. Reparadora.

¿Qué ingesta proteica se recomienda generalmente para un paciente oncológico?. 0.8 g/kg/día. 2.5 g/kg/día. 1.2 - 1.7 g/kg/día. 3.0 g/kg/día.

¿Cuál de los siguientes síntomas puede ser provocado por la quimioterapia y afectar la ingesta nutricional?. Hiperventilación. Náuseas. Hipotermia. Hipotensión ortostática.

¿Qué estrategia se recomienda para pacientes con saciedad precoz?. Comidas únicas y abundantes. Porciones pequeñas y frecuentes. Dieta rica en fibra insoluble. Ayuno nocturno.

¿Qué se recomienda evitar en pacientes con mucositis oral?. Alimentos fríos. Purés y cremas. Alimentos ácidos y picantes. Líquidos espesados.

¿Qué tipo de dieta se recomienda en la enteritis actínica?. Dieta alta en fibra insoluble. Dieta baja en grasa con fibra soluble. Dieta rica en grasa animal. Dieta cetogénica.

¿Qué alimentos deben evitarse por su contenido en nitrosaminas?. Legumbres. Frutas cítricas. Carnes rojas cocinadas a altas temperaturas. Yogur natural.

¿Qué define mejor la disgeusia?. Falta total del gusto. Alteración del sabor. Pérdida de olfato. Hiperestimulación sensorial.

¿Qué utensilio puede mejorar la tolerancia alimentaria en pacientes con sabor metálico?. Cubiertos metálicos. Cubiertos de plástico. Palillos chinos. Vasos de aluminio.

¿Cuál es una estrategia para mejorar la aceptación de alimentos en pacientes con ageusia?. Estimulación olfativa y presentación atractiva. Eliminar texturas variadas. Ayuno terapéutico. Supresión total de los condimentos.

¿Qué indica un peso corporal <90% del ideal en el cálculo del gasto energético?. Incrementar el GER al 150%. Reducir el GER al 80%. Mantener el GER sin ajustes. Usar el doble del GER.

¿Qué alimentos son considerados protectores frente al cáncer?. Embutidos curados. Frutas, verduras y alimentos ricos en omega-3. Carnes ahumadas. Cereales refinados.

¿Qué componente es prioritario para preservar la masa magra en pacientes oncológicos?. Fibra. Lípidos. Proteínas. Azúcares simples.

¿Qué se recomienda para un paciente con xerostomía?. Hidratación constante y alimentos húmedos. Alimentos secos y fibrosos. Evitar líquidos entre comidas. Azúcares concentrados.

¿Qué tipo de intervención se debe aplicar en caso de disfagia postquirúrgica?. Ayuno completo. Adaptación de textura y espesantes. Suplementación vitamínica exclusiva. Uso de alimentos sólidos masticables.

¿Qué se debe hacer tras vómitos intensos inducidos por quimioterapia?. Comer inmediatamente en gran cantidad. Evitar líquidos. Rehidratar con líquidos claros en pequeños sorbos. Tomar bebidas carbonatadas.

¿Qué se considera un efecto adverso permanente del tratamiento oncológico?. Náuseas. Mucositis. Disfunciones metabólicas que requieren suplementación continua. Disgeusia transitoria.

¿Cuál es una complicación potencial de la proctitis rádica?. Estreñimiento crónico. Aumento de la presión intraabdominal por gases. Hipoglucemia persistente. Bradicardia funcional.

¿Qué debe evitar un paciente con molestias gastrointestinales y flatulencias?. Manzana cocida. Yogur natural. Col, legumbres y rábanos. Pan tostado.

¿Qué se debe hacer para evitar aversiones alimentarias condicionadas en quimioterapia?. Comer alimentos favoritos antes del tratamiento. Evitar consumir alimentos favoritos antes de la sesión. Usar sabores fuertes como distracción. Aumentar la cantidad de comida previa.

¿Qué fórmula se utiliza para calcular el GER en mujeres?. Harris-Wilson. Harris-Benedict. Mifflin-St Jeor. OMS ajustada.

¿Qué alteración metabólica puede aparecer por vómitos persistentes?. Acidosis láctica. Alcalosis metabólica. Hiperkalemia. Hipernatremia.

Denunciar Test