Anemias
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Anemias Descripción: Hematologia de Mckenzie |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Elija lo incorrecto. La hemoglobina B es la Principal Hb en los adultos. Factores como : edad, sexo, condiciones medioambientales y estado fisiológico , embarazo y tabaco. La anemia tiene tres causas principales: Pérdida de sangre - Falta de producción de glóbulos rojos - Aumento en la velocidad de destrucción de los glóbulos rojos (hemólisis). Cuales son los valores de la hemoglobina. Hb < 13 g/dl en varón adulto - Hb < 12 g/dl en mujer adulta - Hb < 11 g/dl (en la mujer embarazada 1-3. Hb < 12 g/dl en varón adulto - Hb < 12 g/dl en mujer adulta - Hb < 11 g/dl (en la mujer embarazada 1-3. Hb < 14 g/dl en varón adulto - Hb < 12 g/dl en mujer adulta - Hb < 11 g/dl (en la mujer embarazada 1-3. Elija cual no es una anemia Microcíticas. síndromes talasémicos. anemia sideroblástica. anemias hemolíticas congénitas. anemias diseritropoyéticas. Anemias Macrocíticas Elija lo incorrecto. Su VCM supera los 100 fl. Normalmente se ven inclusiones como anillos de cabot y cuerpos de Howell Jolly. Aumento de la destrucción de los Hematíes. Causas de anemia arregenerativa Elija lo correcto. Es por la lesión de la célula madre pluripotente Aplasia medular, anemia refractaria, mielofibrosis, infiltración neoplásica. Diseritopoyesis congénita. Trastornos en la síntesis del grupo Hem y en las cadenas de globina. Déficit de B12 y ácido fólico. Déficit de Fe. Todas son correctas. Ninguna es Correcta. Causas de anemia regenerativa Elija lo incorrecto. Aumento de la destrucción de los Hematíes. Alteraciones de la membrana eritrocitaria. Alteraciones en la hemoglobina: estructurales, talasemias, anemia de células falciformes. Producción de células inmaduras en Sangre Periférica. Anemia por deficiencia de Hierro ADH. La cantidad total de Fe es de 3,5 – 5 gr. Se observan Celulas microciticas hipocromicas. Plaquetas : N o Aumentadas. Todas son correctas. Anemia Ferropénica acerca del Hierro Seleccione lo correcto. Sirve como medio de transporte de electrones al interior celular, mediante los citocromos. La mayoría del Fe (>70%) es funcional, siendo el resto utilizado en el transporte y almacenamiento. Facilitando el uso y almacenamiento de O2 en los músculo, mediante la mioglobina. Todas son correctas. En donde se absorbe el hierro. estómago, duodeno, yeyuno superior. Ileon proximal. Higado. Ninguna de las anteriores. Una lo correcto. Los depósitos de Fe H. Los depósitos de Fe M. Hierro Sérico. Ferritina sérica. Capacidad total de fijación de hierro y saturación de transferrina. Hemoglobina Reticulocitaria CHr. Forma de Fe Hem y no Hem Seleccione lo correcto. Fuentes Hemo: carne Fuentes no hemo: frijoles, almejas, vegetales. Aumenta la absorción del Fe Te, café, orégano, leche. Inhiben la absorción del Fe Jugo de naranja, Vitamina C, Salsa de soya, Vinagre. Causa más frecuente de Anemia anemia ferropénica. Gastrointestinal. Tracto respiratorio. Tracto genitourinario. Ingesta inadecuada. Cancer. Aparicion de celulas con inclusiones. Etapas de la ADH en la etapa 1 con que tinción se puede detectar la ausencia de hierro. Tincion de Hematoxilina Eosina. Tinción de azul de Prusia. Tincion Papanicolau. Tinción Azul de Cresil Brillante. Laboratorio en anemia Ferropénica. Eritrocitos hipocrómicos y microcíticos anisocitosis. Luego disminuyen Hb, VCM y HCM y aparecen células elongadas elípticas hipocrómicas y otras formas. ADE no siempre está aumentado en la anemia ferropénica (levemente elevado). Reticulocitos: Disminuidos ( eritropoyesis levemente inefectiva). Plaquetas : Normales o Aumentada. Inclusiones como Anillos de Cabot. Plaquetas: Disminuidas o normales. Reticulocitos normales. Unir con líneas. Hierro sérico. Ferritina sérica. Capacidad total de fijación de hierro CTFH. Saturación de transferrina. Receptor sérico de transferrina. Protoporfirina eritrocitaria. Hierro medular. Hemoglobina reticulocitaria. Ferritina sérica En anemia ferropénica : menor de 10 μg/l. Verdadero. Falso. Capacidad total de fijación de hierro y saturación de transferrina En anemia ferropénica son < 15% en adultos. Verdadero. Falso. Hierro medular Se estudia si se sospecha patología medular como anemia sideroblástica. Verdadero. Falso. Sideroblastos en anillo con coloración de persl Seleccione lo incorrecto. Es la acumulación de hierro en los normoblastos. + Escaso, leve, discreto,presente, algunos, uno que otro. ++ Regular, cantidad moderada, frecuente. +++ Abundante, relevante, muy abundante. Es la acumulación de Hierro en forma de anillo en los eritroblastos. En anemia megaloblástica elija lo correcto. Anemia Arregenerativa. Eritrocitos grandes: Macrocitos. -HCM Elevado -CMHC N. Macrocitos redondos. Hematíes con inclusiones (anillos de Cabot o Cuerpos de HowellJolly). LDH: aumentada – ADE: Aumentada. Bilirrubina directa: aumentada. Elija solo lo correcto. La magaloblastosis afecta a la serie mieloide y Megacariocitica. La mayoria de Megaloblastos se hemolisan en medula osea. La baja de vit b12 y acido folico provoca la alteracion de la sintensis de la medula osea. El deficit de acido folico es producido tambien por el consumo de drogas. Importancia de la ingesta de Ácido Fólico en las mujeres en edad fértil. La Espina bífida (o falta de cierre de la columna) y la Anencefalia (ausencia de masa cerebral). El tubo neural está completamente formado al terminar el día 28 después de la concepción. Mujeres en edad fértil, ingesta > 400 ug de Ác.Fólico/día. Diagnóstico de la Anemia Megaloblástica / Laboratorio. VCM > 95 fl. Hematíes con inclusiones (anillos de Cabot o Cuerpos de HowellJolly). Reticulocitos disminuídos. Leucopenia y/o Plaquetopenia de intensidad variable. Bilirrubina Indirecta: aumentada. LDH: aumentada. ADE: Aumentada. ADE: Normal. Como se podria encontrar un neutrofilo en la anemia Megaloblastica. Acerca de las talasemias Elija lo correcto. Son Trastornos en la síntesis de las cadenas de Globina Alfa o beta. Ocasiona la destrucción y anomalías morfológicas de los GR. GR nucleados, Cels Blanco, y microctos. Microcíticas no tienen relación con la pérdida de Fe. Condiciones Clínicas de las talasemias Alfa. Portador silente. Rasgo de la Talasemia Alfa. Enfermedad de Hemoglobina H. Hodropesía fetal de Bart. Que tinción sirve para ver las Inclusiones de hemoglobina H. Beta talasemias: Anemia de Cooley , anemia Mediterránea. Hb 6-9 g/dl. Hb 7-9 g/dl. Policromasia marcada. Severo proceso microcítico hipocrómico. Talasemia intermedia y rasgo de la Beta talasemia. Se hereda solo un gen. Anemia SP GR microcíticos hipocrómicos. VCM: < 80 fl. Leucocitos y plaquetas N. Diferenciación por electroforesis o HPLC. Cuantos tipos de talasemias existen. Unir con lineas. Sitio de Hemolisis. Anemias Hemolíticas Adquiridas. Esferocitosis Hereditaria Elija lo correcto. presencia de hematíes esféricos debidos a un defecto molecular. espectrina y la anquirina. CMHC - ADE aumentada. Examen de Laboraotrio: Fragilidad Osmótica. Ictericia. Hematológicamente N. Hemoglobina- metahemoglobina precipita Cuerpos de Heinz. DEFICIENCIA DE LA GLUCOSA 6-FOSFATO DESHIDROGENSA. Hemoglobina- metahemoglobina precipita Cuerpos de Heinz. Hematológicamente N. Trastorno recesivo ligado al X madre a hijo. ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNE. ANTICUERPOS CALIENTES:. ANTICUERPOS FRIOS. HEMOGLOBINURIA PAROXISTICA NOCTURNA Elija lo correcto. Rara Anemia –Lisis defecto de la mb. Mutación somática en las CMH designada como fosfatidilinositol glican A ( FIGA). Mutación ligada al X. Pancitopenia. Reticulocitos elevados. el complemento se fija a T° 0-5°C . Luego los GR se aglutinan. SD EVANS : Diferentes Ac atacan Plaquetas – GR. Unir con lineas. HEMOLISIS POR DREPANOCITOSIS. ARIANTE DE LA HEMOGLOBINA S- BETA TALASEMIA. Metabisulfito de sodio al 2%. Realizar la lectura a los 30, 60 minutos y las 24 horas. Anemia a severa a moderada. Positivo: La aparición de células falciformes ò en forma de “hoja de acebo” indica un resultado positivo de la prueba. Anemia Aplásica Elija lo correcto. Anemia Normocítica Normocrómica. Pancitopenia. Reticulocitopenia. PQts Bajas. Cls. Blanco, policromasia. Anemia Aplásica Elija lo correcto. Tiene pancitopenia. Es Idiopático. Anemia Normocítica Normocrómica. PQts Disminuidas. Reticulocitopenia. Factores predisponentes. Radiación. Quimioterapia. Virus. Hepatitis D. Como también es llamada la ENFERMEDAD HEMOLITICA DEL RECIEN NACIDO. Generalidades de ERITROBLASTOSIS FETAL. Anticuerpos de la madre destruyen los GR del feto, porque los reconocen como extraños. Hepatoesplenomegalia. Ictericia. Valores bajos de Hto – Hb. Reticulocitosis. Anemia Aplásica Existen 2 mecanismos Elija los correctos. 1.- Un Ac – Ag cls madre 2.- Inmune los lin.T suprimen la proliferación de cls. Madre. 1.- Un Ag – Ac cls madre 2.- Inmune los lin.T suprimen la proliferación de cls. Madre. 1.- Un Ag – Ag cls madre 2.- Inmune los lin.B suprimen la proliferación de cls. Madre. |