anestesio 2p
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() anestesio 2p Descripción: 2do parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
crea un reservorio de oxigeno en la via aerea y los pulmones de manera que no se produxca hipoxia durante el periodo de hipoventilacion, al mencionar esto nos referimos a: capacidad vital. oxigenacion. capnografia. preoxigenacion. la hipertemia maligna es una situacion clinica que se puede presentar con el uso de los sig medicamentos. inhalados. opiodes. sedantes. relajantes musculares. cual de estos medicamentos esta indicado cuando la frecuencia cardiaca disminuye y es necesario aumentarla?. fentanilo. atropina. dopamina. midazolam. durante una anestesia general los sentidos se deprimen, sin embargo no todos al mismo tiempo, cual es el que se pierde al final?. vista. gusto. audicion. olfato. referente a las etapas de la profundidad anestesica, es aquella que comienza con la perdida de la conciencia y termina cuando comienza la respiracion regular, ademas hay una excitacion motora. lll. lV. ll. l. en esta posicion es muy dificl el acceso a la via aerea, por lo que se debe de tener mucho cuidado y atencion al acomodarlo, evitando la compresion de partes vitales. prona. trendelenburg. silla de playa. supina. posicion mas adecuada para mantener las funciones respiratoria y circulatoria y al mismo tiempo la que mejor tolera el px asa l es?. litotomia. prona. supina. silla de playa. la hipotension y embolia gaseosa son complicaciones graves de la sig posicion. silla de playa. decubito lat. decubito vent. litotomia. en que posicion se mejora la exposicion de los organos pelvicos durante la cx abdominal y puede ser util para la colocacion de un cateter central. trendelenburg. semiflowler. decubito vent. referente a la anatomia de la via aerea, el bronquio izquierdo con un angulo de 45 seria mas sencillo de intubar cuando se solicita intubacion selectiva. verdadero. falso. nervio que inerva en su totalidad a la traquea. glosofaringeo. trigemino. vago. cuando se habla de capacidades y volumenes, la suma del volumen de reserva espiratoria y volumen corriente da como resultado. capacidad pulmonar total. capacidad inspiraroria. volumen corriente. es un opiode que por su manera de actuar se considera agonista-antagonita?. morfina. buprenorfina. tramadol. nalbufina. en esta posicion es muy dificl el acceso a la via aerea, por lo que se debe de tener mucho cuidado y atencion al acomodarlo, evitando la compresion de partes vitales. prona. trendelenburg. silla de playa. supina. para revertir el efcto de los relajantes musculares despolarizantes durante una anestesa general que medicamento se utiliza?. ninguno. flumacenil. neostigmina. atropina. para revertir efecto de relajantes musculares NO despolarizantes. ninguno. flumacenil. neostigmina. atropina. relajante neuromuscular despolarizante utilizado para la intubacion durante una anestesia general. succoinilcolina. vecuronio. cis-atracurio. atracurio. derivado de la feniciclidina, en ocasiones se ha utilizado como droga de abuso, produce sedacion, nistagmus, amnesia, analgesia, no caqusa depresion respiratoria pero si aumento de la PA y PIO. naloxona. ketamina. midazolam. fentanil. la ventilacion en la posicion lateral de todo px anestesiado se altera, siendo mejor ventilado en dicha posicion el pulmon inferior. verdadero. falso. referente a la anatomia de la via aerea, el bronquio izquiero con un angulo de 45° seria mas sencilllo de intubar, cuando se solicita intubación selectiva. V. F. Crea un reservorio de oxigeno en la via aerea y los pulmones de manera que no se produzca hipoxia durante el periodo de hipoventilacion al mencionar esto nos referimos a: capacidad vital. oxigenacion. capnografia. preoxigenacion. la hipertemia maligna es una situacion clinica que se puede presentar con el uso de los sig medicamentos. inhalados. opiodes. sedantes. relajantes musculares. cual de estos medicamentos esta indicado cuando la FC disminuye y es necesario aumentarla?. fentanilo. atropina. dopamina. midazolam. en esta posicion aumenta la presion intraocular y se dificulta el retorno venoso. supina. trendelenburg. sentado. ninguna. el bronqui principal que sale de la traquea en un angulo de 25 a 30 grados, el cual es mas frecuente intubarlo de manera selectiva?. derecho. izq. anestesico inhalado cuya concentracion alveolar minima permite un despertar rapido pero para una induccion inhalada no esta indicado por ser irritante para la via aerea. desflorano. halotano. sevoflorano. Oxido nitroso. en lo referente a la posicion y en terminos generales la elevacion de la cabeza facilita respiracion y sus descenso facilita la circulacion. V. F. son principios de la preoxigenacion. Se administa oxigeno al 100%, con el fin de disminuir la CRF. se disminuye la oxigenacion y con esto el disminuye el Volumen corriente. se realiza durante la relajacion con el fin de aumentar la CRF. se aumenta la reserva de oxigeno, disminuyendo el nitrogeno. para realizar la proteccion neurovegetativa durante la aplicacion de una anestesia general se puede utilizar el sig med. atropina. midazolam. atracurio. fentanil. en la posicion sedente para procedimientos quirurgicos de neurocirugia para abordar la fosa posterior y cuya complicacion mas grave es la embolia aerea, que monitoreo es preciso tener?. temperatura, oximetria de pulso, presion venosa central. capnografia, PVC, estetoscopio esofagico. Tension arterial, oximetria de pulso, frecuencia cardiaca. tomografia, diuresis, capnografia. referente a las etapas de la profundidad anestesica, es aquella que comienza con la perdida de la conciencia y termina cuando comienza la respiracion regular, ademas hay excitacion motora. lll. ll. l. lV. Durante esta fase de la anestesia se utiulizan los anestesicos inhalados para amnetener el rocedimiento anestesico. l. ll. lll. ninguna. tecnica para proteger la via aerea que disminuye el espacio muerto, no lesiona las cuerdas bucales, provoca minimos cambios hemodinamicos y es de utilidad para el manejo de la via aerea dificil. intubacion nasotraqueal. uso de supragloticos. intubacion orotraqueal. ventilacion con mascarilla facial. posicion en la que aumenta la presion intracraneak, la presion intraocular y se complica el retorno venoso. litotomia. fowler. cubito-supino. trendelemburg. cuando se habla de la suma del Volumen de reserva espiratoria + volumen de reserva inspiratorio y de volumen corriente nos referimos a. volumen corriente. capacidad residual. capacidad vital. capacidad pulmonar total. es la posicion supina con la cabeza del pxinclinada hacia arriba y se usa cuando el cx necesita visualizar diafragma y acceso al esofago. trendelemburg. fowler. litotomia. cubito-supino. medicamento que induce sueño, el cual tiene fectos analgesicos, provoca una anestesia disociativa, aumenta las secreciones, PA y PIO. midazolam. atropina. ketamina. etomidato. cuando se habla de la concentracion minima alveolar se refiere a. relajantes musculares. anestesicos inhalados. opiodes. benzodiacepinas. es el volumen de aire que se respira en cada ventilacion normal. VRE. VRI. Volumen residual. Volumen corriente. los opiodes como el fentanilo son medicamentos wue se emplean como: relajantes. para evitar secreciones. analgesicos. para proteccion neurovegetativa. la formacion de ataelctasias es la complicacion mas frecuente durante una anestesia general, en cual de las fases de la anestesia es donde se presentan frecuentemente. despertar. mantenimiento. induccion. hipnosis. es la estructura anatomica que se extiende desde el borde inferior del cartilago cricoides hasta arriba y mide de 10-15 cm. bronquiolos. traquea. bronquios. laringe. Son componentes de una anestesia general?. Analgesia, protección neurovegetativa, amnesia, relajación. Analgesia, relajación, intubación, inducción. Mantenimiento, emersión, protección neurovegetativa. Inducción, relajación, intubación, analgesia. La profundidad de la anestesia general inhalada depende de?. La relajación de los músculos. Todas son correctas. La frecuencia respiratoria del paciente. la dosis del anestesico administrado. La concentración del anestésico en el cerebro. En lo referente a la vía aérea es una estructura que actúa normalmente como una válvula que impide el paso de los alimentos hacia el tracto respiratorio inferior y además permite el mecanismo de la fonación para la producción de voZ. bronquios. laringe. traquea. nariz. Inductor del sueño que se caracteriza por ser cardioestable y por lo tanto se puede usar con mayor seguridad en personas mayores?. tiopental. ketamina. etomidato. ninguna. propofol. En 1985 se introdujo una prueba que clasifica la visibilidad de la orofaringe, útil para valorar vía aérea difícil: Todas las anteriores. scala Mallampati. Patil-Aldrete. Cormack y Lehane. Fase de la anestesia general en la que se cumple como objetivo la hipnosis, perdida del conocimiento y relajación?. mantenimiento. induccion. recuperacion. sedacion. proteccion neurovegetativa. La laringe, faringe y tráquea son inervados por?. vago. glosofaríngeo. trigemino. Son predictores de una ventilación difícil?. Presión arterial y Frecuencia cardiaca elevada. Obesidad, falta de dientes, barba. Baja oxigenación, presión arterial baja, obesidad. Durante la primera fase de la anestesia general se utilizan los siguientes medicamentos excepto?. vecuronio. fentanilo. atropina. propofol. |