option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

ANEXO I TEMA DISCAPACIDAD

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
ANEXO I TEMA DISCAPACIDAD

Descripción:
RDL 1/2003 DE 29 DE NOVIEMBRE TR DE LA LEY GENERAL DE DPDYIS

Fecha de Creación: 2018/05/17

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 15

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1) A efectos del ámbito de aplicación de la Ley, son personas con discapacidad … Seleccione una: Personas a las que se les reconociera un grado de discapacidad igual o superior al 33%. Las que presentan deficiencias físicas, mentales, intelectuales o sensoriales, previsiblemente permanentes que puedan impedir su participación plena y efectiva en la sociedad. Todas las demás respuestas son correctas. Pensionistas de la Seguridad Social que tengan reconocida una pensión de incapacidad permanente en el grado de total, absoluta o grande invalidez.

2) Cual de las siguientes no es una norma que regula y armoniza el Texto Refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social Seleccione una: Ley 51/2003, de 2 de diciembre, de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. Ley 49/2007, de 26 de diciembre, por la que se establece el régimen de infracciones y sanciones en materia de igualdad de oportunidades, no discriminación y accesibilidad universal. Real Decreto 141/2006, de 1 de diciembre, por lo que se establece el sistema arbitral para la resolución de quejas y reclamaciones en esta materia. Ley 13/82, de Integración Social del Minusválido.

3) En que forma de norma jurídica se publicó el Texto Refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social? Seleccione una: Real Decreto Ley. Decreto legislativo. Real Decreto Legislativo. Real Decreto.

4) La transversalidad de las políticas en materia de discapacidad, se recoge en la ley como… Seleccione una: Compromiso de los gobiernos estatal y autonómico. Objetivo de la ley. Como principio. Como derecho de las entidades representativas de las personas con discapacidad.

5) Cual de las siguientes afirmación no es correcta? Seleccione una: La discriminación múltiple no aparece en el texto normativo. El texto normativo contempla el concepto de inclusión social. El texto refundido consta de 105 artículos. El texto refundido dedica un título específico a los derechos de las personas con discapacidad.

6 ) Cuál es la principal novedad de la ley en relación concretamente a la autonomía de las personas con discapacidad Seleccione una: El derecho a los servicios de prevención de deficiencias y de intensificación de discapacidades. El principio de libertad en la toma de decisión regirá el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad. El reconocimiento del grado de discapacidad. A accesibilidad universal en los diversos ámbitos.

7) La que ámbito se aplicarán las medidas específicas para garantizar la igualdad de oportunidades, a no discriminación y la accesibilidad universal? Seleccione una: Relaciones con las administraciones públicas. Transportes, telecomunicaciones y sociedad de la información. Administración de justicia. Todas las demás respuestas son correctas.

8) La convención Internacional de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con discapacidad, fue ratificada por España? Seleccione una: Sí, en 2010. Sí, en 2011. No, sólo ratificó la Unión Europea. Sí, en 2008.

9) Que forma de discriminación recoge la ley de forma novedosa? Seleccione una: La discriminación por asociación. El acoso. La discriminación indirecta. La discriminación directa.

10) que documento de orden internacional inspira, de forma prioritaria, la regularización y armonización de las leyes que dieron lugar al Texto Refundido de la Ley general de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social Seleccione una: Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad. Estrategia Europea sobre discapacidad 2010-2020. Marco de asistencia de Naciones Unidas para el Desarrollo. Declaración Universal de los derechos humanos.

11) La vida independiente, la igualdad entre mujeres y hombres y la no discriminación son, entre otros,…. Seleccione una: Objetivos de la ley. Prestaciones que reconoce la ley. Ámbitos de aplicación de la ley. Principios que informan la Ley.

12 ) Las actuaciones de carácter específico consistentes en evitar o compensar las desventajas derivadas de la discapacidad y destinadas a acelerar o lograr la igualdad de hecho de las personas con discapacidad y su participación plena en todos los ámbitos son… Seleccione una: Medidas de acción positiva. Diseño universal o diseño para todas las personas. Ajustes razonables. Medidas razonables de inclusión.

13) Cuando una persona con discapacidad es tratada de manera menos favorable que otra en situación análoga por motivo de su discapacidad, está siendo víctima de…? Seleccione una: Una discriminación múltiple. Una discriminación directa. Una discriminación indirecta. Acoso.

14) Se pueden acoger a las prestaciones económicas previstas en la Ley las personas españolas residentes en el extranjero? Seleccione una: Sí, pero sólo la menores. Sí, siempre que carezcan de protección equiparable en el país de residencia. Sí, en cualquiera caso. No, en ningún caso.

15) Las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas del ambiente físico, social y actitudinal a las necesidades específicas de las personas con discapacidad que no impongan una carga desproporcionada o indebida... se conocen cómo? Seleccione una: Medidas de acción positiva. Diseño universal o diseño para todas las personas. Todas las respuestas son verdaderas. Ajustes razonables.

Denunciar Test