option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Angiología

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Angiología

Descripción:
guia de estudio 3 parcial

Fecha de Creación: 2022/03/11

Categoría: Universidad

Número Preguntas: 30

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De la clasificación de Wanger en que Grado se encuentra Úlcera superficial?. Grado I. Grado 0. Grado III. Grado V. Grado IV. Grado II.

La clasificación de Wagner se ocupa en pie diabetico y tiene 6 grados incluyendo el 0. V. F.

De la clasificación de Wanger en que Grado se encuentra la piel intacta?. Grado II. Grado I. Grado 0. Grado IV. Grado V. Grado III.

De la clasificación de Wanger en que Grado se encuentra Úlcera profunda?. Grado I. Grado 0. Grado II. Grado IV. Grado V. Grado III.

De la clasificación de Wanger en que Grado se encuentra Gangrena de todo el pie. Grado 0. Grado I. Grado III. Grado IV. Grado II. Grado V.

De la clasificación de Wanger en que Grado se encuentra Osteomielitis y / o abscesos profundos. Grado II. Grado III. Grado I. Grado 0. Grado IV. Grado V.

De la clasificación de Wanger en que Grado se encuentra Gangrena distal del pie. Grado I. Grado III. Grado IV. Grado 0. Grado II. Grado V.

SEGÚN LA CLASIFICACION DE WAGNER RELACIONA. GRADO O. GRADO I. GRADO II. GRADO III. GRADO IV. GRADO V.

SEGÚN LA CLASIFICACION DE WAGNER A PARTIR DE QUE GRADO SE AMERITA HOSPITALIZACION POR PRESENCIA DE ABSCESOS EN EL PIE: WAGNER GRADO III. WAGNER GRADO II. WAGNER GRADO I.

¿Qué significa las siglas de la clasificación CEAP?. Clasificación de insuficiencia venosa. Clasificación de insuficiencia arterial. Clasificación de insuficiencia arterial aguda.

SEGÚN LA CLASIFICACION DE CEAP LA CLASE 3 CORRESPONDE A: No signos visibles. Telangectasis o varices reticulares. Varices. Edema. Signos dermicos. Úlcera cicatricada. Úlcera activa.

SEGÚN LA CLASIFICACION DE CEAP LA CLASE 2 CORRESPONDE A: NO SIGNOS VISIBLES. VARICES. EDEMA. ÚLCERA ACTIVA. Varices reticulares.

SEGÚN LA CLASIFICACION DE CEAP LA CLASE 6 CORRESPONDE A: No signos visibles. Telangiectasias o varices reticulares. Varices. Edema. Signos dérmicos. Úlcera cicatricada. Úlcera activa.

SEGÚN LA CLASIFICACION DE CEAP LA CLASE. Clase 0. Clase 1. Clase 2. Clase 3. Clase 4. Clase 5. Clase 6.

DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE FONTAINE PARA ÚLCERAS ARTERIALES EL ESTADIO IIB CORRESPONDE A: ASINTOMÁTICO. CLAUDICACIÓN LEVE. CLAUDICACIÓN MODERADA. DOLOR ISQUÉMICO EN REPOSO. ÚLCERA O GANGRENA.

DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE FONTAINE PARA ÚLCERAS ARTERIALES EL ESTADIO III CORRESPONDE A: ASINTOMÁTICO. CLAUDICACIÓN LEVE. CLAUDICACIÓN MODERADA. ÚLCERA O GANGRENA. DOLOR ISQUÉMICO EN REPOSO.

DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE FONTAINE PARA ÚLCERAS ARTERIALES EL ESTADIO IIA CORRESPONDE A: Claudicación leve. Asintomatico. Dolor isquemico. Claudicacion moderada. Ulceración o gangrena.

DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE FONTAINE PARA ÚLCERAS ARTERIALES EL ESTADIO I CORRESPONDE A: Asintomático. Claudicación leve. Claudicación moderada. Dolor isquemico. Ulceración o gangrena.

DENTRO DE LA CLASIFICACIÓN DE Rutherford PARA ÚLCERAS ARTERIALES RELACIONA LOS ESTADIOS ESTADIOS A LOS QUE CORRESPONDE. ESTADIO 0. ESTADIO 1. ESTADIO 2. ESTADIO 3. ESTADIO 4. ESTADIO 5. ESTADIO 6.

LAS ULCERAS DE ORIGEN DE LA TROMBOANGEITIS OBLITERANTE PERTENECEN A QUE TIPO DE ULCERAS: VENOSAS. MIXTAS. ARTERIALES. NEUROPÁTICAS. ANGIODISPLASIAS.

PRINCIPALES TIPOS DE ÚLCERAS VASCULARES: MIXTAS , ISQUEMICAS, NEUROPATICAS. VENOSAS , ARTERIALES, MIXTAS,NEUROPÁTICAS, OTRAS. ARTERIALES, VENOSAS,MIXTAS, OTRAS. VENOSAS Y ARTERIALES. NEUOPÁTICAS.

COMPONETE DE WOULD RELACIONA. 0. 1. 2. 3.

Cuando un paciente esta en riesgo moderado para someterse a una intervención quirúrgica que se le aplica?. ENOXIPARINA 20mg SC (2 HORAS ANTES). ENOXIPARINA 40mg SC (2 HORAS ANTES). ENOXIPARINA 20mg SC (12 HORAS ANTES). ENOXIPARINA 40mg SC (12 HORAS ANTES).

Cuando un paciente esta en riesgo muy alto para someterse a una intervención quirúrgica que se le aplica?. ENOXIPARINA 20mg SC (2 HORAS ANTES). ENOXIPARINA 20mg SC (12 HORAS ANTES). ENOXIPARINA 40mg SC (2 HORAS ANTES). ENOXIPARINA 40mg SC (12 HORAS ANTES).

FACTORES DE LA COAGULACIÓN DONDE ACTUA LA ACENOCUMARINA. II,VII,IX,X, PROTEINAS C Y S. II,VII,X, PROTEINAS C Y S. II,V,IX,X, PROTEINAS C Y S. II,V,IX,X.

Los residuos de gamma carboxiglutamato actúan para acelerar la síntesis de trombina fijando. iones de calcio. iones de potasio. vitamina k.

Los antagonistas de la vitamina k se originan de la 4-.

La heparina No fraccionada tiene un peso molecular de. 5000-30.000 daltons. 4000-6500 daltons.

La heparina de bajo peso molecular tiene un peso de. 5000-30.000 daltons. 4000-6500 daltons.

ESQUEMA PARA MANEJO DE HEPARINA NO FRACCIONADA. TTP a< 35s (<1.2 veces el control). TTP a 35-45 s (<1.2 a 1.5 veces el control). TTP a 46-70 s (<1.5-a 2.3 veces el control). TTP a71-90s (2.3 a 3 veces el control). TTP a >90 s (>3 veces el control). Dosis inicial.

Denunciar Test