option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Animación Sociocultural, Nacional 2 semana junio 2023

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Animación Sociocultural, Nacional 2 semana junio 2023

Descripción:
Educación Social

Fecha de Creación: 2023/08/02

Categoría: UNED

Número Preguntas: 8

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Según de la Riva, la animación sociocultural (señala la opción incorrecta): A) Se mueve en el campo de lo relacional. B) Tiene como protagonista al animador. C) Tiene como protagonista al grupo.

2. Entre los años 2006 y 2020, la Animación sociocultural ha vivido: A) La creación del modulo profesional de animación sociocultural dentro de la enseñanza secundaria. B) La creación de los estudios de diplomatura universitaria en Educación Social. C) El resurgimiento y dignificación de la práctica y de la figura del profesional.

3. La celebración del Día de la Tolerancia en un centro cívico es una actividad de tipo: A) Intensivo. B) Extensivo. C) Puntual.

4. La importancia de la acción educativa en la tercera edad se reconoció por primera vez en: A) El Foro Internacional sobre los derechos de las personas mayores (México, 2012). B) La I Asamblea Mundial del envejecimiento (Viena. 1982). C) La reunión de expertos sobre envejecimiento y derechos de las personas mayores (Costa Rica, 2018).

5. Una película es: A) Un bien cultural. B) Un servicio cultural. C) Un agente cultural.

6. En relación con el ámbito cultural y la educación social, Monclús es partidario de: A) La utilización de las actividades artísticas como herramienta de transformación social y personal. B) La organización de actividades educativas a partir de elementos patrimoniales. C) Las dos opciones anteriores son correctas.

7. En la elaboración de programas y proyectos socioculturales los cuatro momentos clave, tal y como indica Pérez Serrano, son: A) Diagnóstico, planificación, ejecución y evaluación. B) Inicio, desarrollo, supervisión y cierre. C) Observación, participación, desarrollo y evaluación.

8. Entre los mitos a considerar en el trabajo con grupos, Balduino menciona que: a) La capacidad de liderazgo es algo innato. b) La atmósfera del grupo afecta a la espontaneidad de los miembros. c) Cuanto mayor es la participación de los individuos hacia el logro de los objetivos comunes, mayor es la productividad y satisfacción personal.

Denunciar Test