animales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() animales Descripción: marinos |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La evaluación se considera un proceso: Reflexivo, sistemático y riguroso. verdadero. falso. Los objetivos de la evaluación educativa nos hacer un balance de los objetivos intermedios. verdadero. falso. los objetivos de la evaluación educativa nos permite elaborar un diagrama de entrada. verdadero. falso. La evaluación mutua esta dentro de las modalidades de la evaluación educativa(dicotomicas). verdadero. falso. El ámbito de la evaluación educativa se refiere al espacio y los limites que tendrán lugar en el proceso de evaluación. verdadero. falso. Todo el conocimiento incluyendo el sentido común; el conocimiento mas básico tenido por firme de la realidad diaria. verdadero. falso. 2. Las TIC ayudan a superar las barreras del tiempo y el espacio. verdadero. falso. 3. Las tecnologías digitales facilitan llevar a la práctica los principios de la pedagogía constructivista. verdadro. falso. 5. Un profesor constructivista debe estar abierto a aprender de sus alumnos. verdadero. falso. 6. Las nuevas tecnologías digitales no son patrimonio exclusivo de un modelo pedagógico. verdadero. falso. 9. Las emociones se consideran más elementales que los sentimientos. verdadero. falso. 10. El principio pedagógico que admite que el alumno construya sus propias herramientas conceptuales y morales, se denomina: juego. verdadro. falso. 8. La socialización es la cualidad específica de las personas que tienen mucha facilidad de relación con los demás. verdadero. falso. 11. El principio pedagógico que posibilita la motivación, el interés, la buena disposición, la empatía y permite articular la razón con los sentimientos, ¿es el afecto. verdadero. falso. 12. Las asignaturas forman parte de un plan de estudios en la educación formal y se imparten en los centros educativos. verdadero. falso. El modelo de acción que propone el maestro se convierte en ejemplo, en punto de superación crítica, crecimiento, autonomía y emancipación. Esta afirmación explica la relación maestro - comunidad. verdadero. falso. La enseñanza según la escuela nueva, debe ser: totalmente verbal. verdadero. falso. La historia de la educación: Es una de las disciplinas de la Educación que estudia, crítica y reflexivamente, a través de la historia, la gestación y evolución de las ideas, doctrinas e instituciones educativa. verdadero. falso. La sociología de la educación es una perspectiva para el análisis del fenómeno educativo que utiliza los conceptos, metodologías y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión dentro del núcleo familiar. verdadero. falso. Dentro de las funciones y elementos de la comunicación humana, son seis los principales: emisor, receptor, canal, código, mensaje y contexto. verdadero. falso. La pedagogía es la ciencia perteneciente a las Ciencias Sociales y Humanas, que se encarga del estudio de la educación. verdadero. falso. El principal objetivo de la Pedagogía es planificar, analizar, ¿desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje. verdadero. falso. La Pedagogía se vale de métodos y herramientas para transmitir conocimientos, habilidades o valores, miedos y temores. verdadero. falso. La pedagogía puede ser de diversos tipos: ¿algunas centradas en el maestro y otras que se centran en el alumno. verdadero. falso. La Pedagogía Utiliza conocimientos y herramientas de diversas disciplinas como la psicología, la filosofía o la sociología. (V). verdadero. falso. La teoría de las inteligencias múltiples: afirma que no todos aprendemos de la misma manera y el aprendizaje se vuelve más efectivo cuando se individualiza y se pluraliza la información. verdadero. falso. Cuando se planifica el conocimiento incluyendo acciones de: narrar, referir, mostrar, observar, leer y escribir, ¿se están considerando los elementos exactos?. verdadero. falso. La teoría del aprendizaje social: afirma que el aprendizaje se obtiene como consecuencia de procesos mentales y la relación con el ambiente. verdadero. falso. Los proyectos pedagógicos son estrategia de aprendizaje para que los ingenieros en TIC construyan sus conocimientos de una manera exitosa y con proyecciones. verdadero. falso. Qué significa dimensión pedagógica: Se entenderá como toda labor docente relacionada con la capacidad para apoyar el aprendizaje significativo y el desarrollo integral de los estudiantes. verdadero. falso. La utilización de una técnica didáctica garantiza al 100% la presencia o cambio del modelo pedagógico en una institución educativa. verdadero. falso. La gestión curricular: no son políticas, procedimientos y prácticas que coordinan, planifican, monitorean y evalúan el proceso de enseñanza - aprendizaje. verdadro. falso. La utilización de una técnica didáctica garantiza al 100% la presencia o cambio del modelo pedagógico en una institución educativa TIC en la gestión administrativa tienen como fin poner las infraestructuras al servicio de la comunidad educativas y poder iniciar con las metas pedagógicas. verdadero. falso. El proceso de la transformación pedagógica permite a los estudiantes crecer en autonomía, responsabilidad, capacidad de expresión, pensamiento crítico-analítico, compromiso ético. verdadero. falso. Autonomía, responsabilidad, incapacidad de expresión, pensamiento crítico-analítico, compromiso ético es lo que busca la trasformación pedagógica en los estudiantes. verdadero. falso. La tecnología educativa es el uso pedagógico de todos los instrumentos y equipos generados por la tecnología, como medio de comunicación, los cuales pueden ser utilizados en procesos pedagógicos, a fin de facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. verdadero. falso. La pedagogía constructivista elabora las Didácticas que permiten el logro de procesas cognitivos en donde lo subjetivo, la investigación, el conocimiento desarrollado por el propio sujeto son fundamentales a nivel curricular. verdadero. falso. El paradigma conductual considera al estudiante como el gestor de su propio aprendizaje partiendo de las experiencias previas como base para construir los nuevos conocimientos. verdadero. falso. Método analítico, estipulan las reglas y técnicas de investigación para evaluar las etapas del desarrollo del sujeto, que le permiten acceder a los sectores urbanos. verdadero. falso. Un paradigma conductista es un esquema formal de organización en donde la conducta puede ser explicada por diversas causas ambiental es sin tener que tomar en cuenta los procesos mentales internos. verdadero. falso. Un paradigma describe la manera de ver y consultar el Google cómo funcionan las cosas. verdadero. falso. Las ciencias de la educación son un conjunto de disciplinas que estudian, describen, analizan y pretenden explicar y comprender los fenómenos educativos en sus múltiplos aspectos. verdadero. falso. Las Ciencia de la Educación son todas aquellas disciplinas que explican, desde la teoría y desde la práctica, el fenómeno educativo en sus múltiples dimensiones. verdadero. falso. El método científico se basa en los siguientes pasos: Observar, hacernos preguntas, hacer una hipótesis experimentar, llegar a una conclusión, reportar los resultados. verdadero. falso. El empirismo es el conocimiento que se basa en la experiencia, porque todo el contenido de los pensamientos pasa primero por los sentidos. verdadero. falso. Para la formulación del diagnóstico, la información puede ser recolectada a través de la técnica denominada FODA. verdadero. falso. El PEI: No garantiza por sí solo materializar lo que se desea, pero sí es el primer paso para hacer viable el sentido de pertenencia y el compromiso de la comunidad educativa frente a su responsabilidad. verdadero. falso. El PEI es el proyecto educativo que elabora cada institución educativa, antes de entrar en funcionamiento. verdadero. falso. Las características del PEI son: que se orienta, en principio, al cambio de la dinámica institucional. verdadero. falso. El PEI resulta de un proceso diverso e inclusivo de padres. verdadero. falso. El PEI es un instrumento de gestión. verdadero. falso. El concepto de diagnóstico es la acción sistemática por la cual se identifica los problemas esenciales (puntos críticos de la institución educativa. verdadero. falso. Las características de la misión son: redactar en forma sencilla, clara, breve, deberá conformarse de ideas y opiniones con vista al futuro. verdadero. falso. Aspectos que tienen que ver con el PEI: Es un proceso creativo y participativo de los diversos miembros de la comunidad Educativa. verdadero. falso. Un objetivo estratégico pretende hacer real la visión y misión de la I.E. verdadero. falso. SE DEFINE MEDIANTE EL PEI las acciones que permiten obtener un mejor servicio educativo. verdadero. falso. En el PEI se define el poder de las autoridades de la institución educativa. verdadero. falso. Un aprendizaje se denomina de tipo Constructivo y Significativo, si: comprende a la primera todo lo enseñado, repetir y reproducir los conocimientos. verdadero. falso. La Metodología es un conjunto de procedimientos, técnicas e instrumentos que se emplean para la búsqueda y/o transmisión del conocimiento. verdadero. falso. La forma de enseñanza/aprendizaje, que pone en contacto con los objetos es de: Ejemplificación más no de observación. verdadero. falso. La actividad mental en la que los estudiantes construyen conceptos y generalizaciones, se denomina: concreción mas no abstracción. verdadero. falso. En un proceso de enseñanza aprendizaje, intervienen: técnicas procedimientos y métodos. verdadero. falso. Los recursos Metodológicos y Didácticos son cuando el profesor y el alumno comparten actividades de proceso y enseñanza. verdadero. falso. Las estrategias cognitivas hacen posible la construcción del conocimiento. verdadero. falso. Los recursos Metodológicos y Didácticos son todas las actividades que se realizan en la búsqueda del conocimiento. verdadero. falso. Para que el razonamiento sea una inducción completa es necesario saber con exactitud el número de objetos o de fenómenos de la clase. verdadero. falso. La entrevista consta de una limitación y es que a veces no quieren responder datos confidenciales, personales o íntimos. verdadero. falso. La anticipación del error se logra: Cuando la naturaleza de las tareas se adapta a la singularidad de los estudiantes. verdadero. falso. La actividad facilitadora de la comunicación, vivencias y maneras se denomina Interacción didáctica. verdadero. falso. ¿Qué adjetivos deben caracterizar el papel del profesor con respecto a las tecnologías? Cultural y criterial. verdadero. falso. En el proceso de enseñanza-aprendizaje, las relaciones alumno-profesor, las tecnologías y los medios de comunicación están generando innovaciones de tipo: Teóricas, de reflexión y conocimiento científico. verdadero. falso. El aprendizaje se convierte en formativo cuando: Se diseña modelos teóricos orientados a aspectos no formativos. verdadero. falso. Piaget determinó que en situaciones muy especiales el aprendizaje se da sólo por el registro de los datos observables. verdadero. falso. El proceso educativo es el conjunto de actividades y planificaciones realizadas por educadores y pedagogos. verdadero. falso. Las habilidades del docente son el conjunto de recursos que permiten a un individuo desarrollar la acción de formación. verdadero. falso. En la escuela nueva el alumno es visto como un ser activo por su interacción con el contenido y el maestro. verdadero. falso. La Pedagogía es la ciencia propia de los maestros y se dedica a estudiar las teorías y conceptos para entender y solucionar los problemas de la enseñanza. verdadero. falso. El rol del alumno en la enseñanza para la comprensión es construir sus propias comprensiones en función de una actitud afiliativa. verdadero. falso. La evaluación es el acto de comparar una medida con un estándar y emitir un juicio basado en la comparación. verdadero. falso. La evaluación es un proceso sistemático de recolección y análisis de la información, destinado a describir la realidad y emitir juicios de valor sobre su adecuación a un patrón o criterio de referencia, para la toma de decisiones. verdadero. falso. Es el proceso de comparar para determinar el grado o la amplitud de alguna característica asociada con un objeto o persona. verdadero. falso. La evaluación se considera un proceso: Reflexivo, Sistemático y Riguroso. verdadero. falso. La evaluación se considera un proceso: Gradual, Amplitudinal y Característico. verdadero. falso. La evaluación se considera un proceso: Valido, Participativo y Ético. verdadero. falso. Aspectos a considera en la evaluación: ¿Qué evaluar?, ¿Cómo evaluar?, ¿Para qué se evalúa?. verdadero. falso. Los objetivos de la evaluación educativa nos permiten controlar el cumplimiento de las normas. verdadero. falso. Los objetivos de la evaluación educativa nos hacer un balance de los objetivos intermedios. verdadero. falso. Los objetivos de la evaluación educativa nos permiten elaborar un diagrama de entrada. verdadero. falso. Dentro de las funciones de la evaluación educativa podemos encontrar la función de emparejamiento. verdadero. falso. Podemos considerar que los niveles del campo de evaluación educativa son: evaluación macro y evaluación micro. verdadero. falso. Dentro de la evaluación educativa encontramos la evaluación inicial. verdadero. falso. Dentro de la evaluación educativa encontramos la evaluación continua. verdadero. falso. Dentro de la evaluación educativa encontramos la evaluación informativa. verdadero. falso. La Heteroevaluación esta dentro de las modalidades de la evaluación educativa (dicotómicas). verdadero. falso. La Autoevaluación esta dentro de las modalidades de la evaluación educativa (dicotómicas). verdadero. falso. La Coevaluación esta dentro de las modalidades de la evaluación educativa (dicotómicas). verdadero. falso. La Evaluación mutua esta dentro de las modalidades de la evaluac ión educativa (dicotómicas). verdadero. falso. En el fortalecimiento y actualización de una propuesta curricular encontramos al Macrocurriculo. verdadero. falso. En el fortalecimiento y actualización de una propuesta curricular encontramos al Microcurriculo. verdadero. falso. En el fortalecimiento y actualización de una propuesta curricular encontramos al Mesocurriculo. verdadero. falso. ¿El ámbito de la evaluación educativa se refiere al espacio y los límites que tendrán lugar en el proceso de evaluación?. verdadero. falso. En el ámbito de la evaluación educativa nos centramos en los aprendizajes. verdadero. falso. En el ámbito de la evaluación educativa nos centramos en las instituciones. verdadero. falso. En el ámbito de la evaluación educativa nos centramos en los planes y la tesis. verdadero. falso. En el ámbito de la evaluación educativa nos centramos en el sistema educativo. verdadero. falso. El entorno de aprendizaje auto organizado es una metodología de enseñanza en donde los educadores son guías y observadores. verdadero. falso. Todo el conocimiento, incluyendo el sentido común, el conocimiento más básico tenido por firme de la realidad diaria, se deriva y es mantenido por las interacciones sociales. verdadero. falso. Para trabajar en el fortalecimiento y actualización de una propuesta curricula r, se hace el análisis e interpretación de los documentos emitidos por el Ministerio de Educación. verdadero. falso. Un conjunto de reglas o ayudas prácticas pueden ser utilizadas en cada paso del proceso de evaluación. verdadero. falso. Se puede definir un modelo propio de calidad para la docencia que sea significativo y sostenible para la institución. verdadero. falso. Las principales características de la evaluación educativa son habilidade s, actitudes y no solo conocimiento. verdadero. falso. La evaluación es un proceso. verdadero. falso. Sólo desde una educación de calidad se podrá minimizar los efectos que conducen a la exclusión social y facilitar la equidad entre los sujetos y la cohesión de las sociedades. verdadero. falso. Se debe introducir modelos tradicionales porque estos son más recomendados debido a su eficiencia. verdadero. falso. El entorno de aprendizaje auto organizado es una metodología de enseñanza en donde los educadores son guías y observadores. verdadero. falso. Una de las funciones del aprendizaje permite que los estudiantes conozcan los objetivos del aprendizaje. verdadero. falso. El docente previo al inicio de la clase debe presentar el plan de aula. verdadero. falso. Entre los estilos de aprendizaje podemos considerar al profesional. verdadero. falso. Un estilo de aprendizaje es el Activo. verdadero. falso. El representante del aprendizaje significativo es J, Bruner. verdadero. falso. El tipo de aprendizaje conductista está representado por B.F. Skinner. verdadero. falso. D. Ausubel J. Novak, son los representantes del aprendizaje por descubrimiento. verdadero. falso. El objetivo de la evaluación educativa es únicamente proporcionar notas. verdadero. falso. La evaluación educativa permite identificar estrategias de aprendizaje. verdadero. falso. Avanzar hacia el aprendizaje, es una meta de la evaluación educativa. verdadero. falso. La evaluación educativa se caracteriza por ser integral. verdadero. falso. La evaluación educativa debe ser punitiva. verdadero. falso. La evaluación educativa se caracteriza por ser flexible. verdadero. falso. El tipo evaluación formativa define la finalidad de la educación. verdadero. falso. La evaluación formativa mide el aprendizaje significativo. verdadero. falso. La evaluación formativa permite conocer las debilidades y fortalezas del plantel educativo. verdadero. falso. El proyecto global educativo, forma parte de la planificación estratégica del proceso educativo. verdadero. falso. El PEI, es relevante en el proceso educativo. verdadero. falso. En el proceso educativo, el docente se convierte en guía. verdadero. falso. El docente es el actor principal en el proceso educativo. verdadero. falso. La función de la evaluación educativa, es el desarrollo de las capacidades. verdadero. falso. La evaluación educativa, tiene una función mediadora en el proceso educativo. verdadero. falso. La evaluación educativa tiene una función política en el proceso educativo. verdadero. falso. La evaluación educativa se vincula al ámbito del aprendizaje. verdadero. falso. La evaluación educativa está vinculado al ámbito de las instituciones. verdadero. falso. La evaluación educativa se vincula ámbito de toda la comunidad educativa. verdadero. falso. En el proceso educativo se considera como un tipo de aprendizaje al receptivo. verdadero. falso. En el proceso educativo es considerado como un tipo de aprendizaje por descubrimiento. verdadero. falso. El aprendizaje referencial es considerado como un tipo de aprendizaje en el proceso educativo. verdadero. falso. La evaluación inicial es importante en el proceso educativo. verdadero. falso. La evaluación educacional es primordial en el proceso de enseñanza- aprendizaje. verdadero. falso. La evaluación final se considera como un procedimiento sustancial en el proceso educativo. verdadero. falso. Previo al inicio de la clase, el docente debe estimular la atención y motivar. verdadero. falso. Presentar el plan de evaluación final, es primordial antes de dar inicio a una clase. verdadero. falso. Antes de comenzar la clase, el docente debe dar a conocer los objetivos de aprendizaje. verdadero. falso. El estudio de casos es considerado como una estrategia de aprendizaje. verdadero. falso. Una estrategia de aprendizaje es la presentación de objetivos de aprendizaje. verdadero. falso. La solución de problemas es una estrategia de aprendizaje. verdadero. falso. |